Quisiera saber si hay un tipo de municion mas silenciosa que el resto en calibre .380 o una forma de disminuir el ruido??
.... mmm con que proposito? o mejor dicho cual es el objetivo? cosa que asi te doy una respuesta mas exacta. saludos
despues de disparar aun usando protectores para el oido termino con un malestar en el oido que me incomoda
Si es para practicas de precisión en poligono, o inclusive en lugares cerrados pero con las medidas de seguridad del caso, (aunque no tienen capacidad para penetrar dentro del cuerpo humano pero la seguridad es la seguridad), me parece que lo mas apropiado seria usar la munición de practica MiniBall, no hace tnta bulla.
Efectivamente, la miniball puede ser la opcion mas recomentable, el unico inconveniente es que no cicla en las pistolas. Haciendo un costo beneficio, practicar con la Miniball resulta incluso un poquitin mas barato. Cual es el inconveniente? al no tener recoil, nos podemos mal acostumbrar a una "precision" ficticia.
Saludos.
En pocentaje durante los cursos de armas de mi compañia la mayoria de las fallas se deben al gatillazo, a no apuntar bien el arma y al apretar con toda la mano al momento de disparar, las originadas por el retroceso del arma eran en menor porcentaje y contaban mas para el segundo disparo, en ciertos casos para el primero, pero estos no eran tan frecuentes de presentarse como en los otros casos, por eso les menciono que se pueden aprovechar para el entrenamiento en precisión y en el inicial en tiro instintivo selectivo o tiro defensivo. saludos
Pd. si crees que puedes fallar por hacer un andarivel o aflojar las muñecas o el empuñamiento al momento de disparo, eso es facil de solucionar con un ejercicio previo que involucra una botella de cuello largo llena de arena, saludos
Pd. si crees que puedes fallar por hacer un andarivel o aflojar las muñecas o el empuñamiento al momento de disparo, eso es facil de solucionar con un ejercicio previo que involucra una botella de cuello largo llena de arena, saludos
Cuentame como es el ejercicio que mencionas Viajero...
Que tipo de protección auditiva estas usando?
EDITADO PARA DISCULPARME POR HABERME SALIDO DEL POST
Materiales:
Un botellon o botella tipo Damajuana de cuello largo o que alguna que se le parezca. Debes poder empuñar el extremo del cuello de la botella como si se tratara del mango/empuñadura de revolver o pistola, tanto a una mano como a dos manos.
Arena en cantidad suficiente para ir aumentando gradualmente la cantidad de este elemento dentro de la botella.
Descripción:
Cuando ya se ha hecho entrenamiento en seco para familiarizarse con la forma de empuñar el arma a una y dos manos, asi como la forma correcta en que se adopta la postura de tiro, se puede realizar este ejercicio:
Empuña el cuello de la botella a una sola mano como si fuera el arma, cuida que sobresalga el extremo superior del pico de la botella, lo suficiente como para que lo puedas usar para apuntar como si fuera el lomo o borde superiror del block de cierre, adopta la posicion de tiro elevado tu mano hasta la altura de tu vista, colocando el extremo superior del pico apuntado sobre blancos referenciales a la altura de tu vista y camina lentamente mientras mantienes apuntado el pico sobre tu blanco de referencia.
Ahora Realiza el mismo ejercicio a dos manos. Sin arena el ejercicio es recontra facil. En ambos casos te haras unas tres series, primero empuña con una mano y luego con dos manos, realizalo por unos 5 hasta 10 minutos como maximo cada vez o cada rpeticion y descansas uno o dos minutos entre repeticion.
Sin arena es recontra facil, luego vas agregando un poco de arena para ir esforzandote tambien en forma gradual, poco a poco te iras fortaleciendo. Luego aumenta las series de 3 a 5 repeticiones. luego descansas y empiezas nuevamente el ejercicio con una mayor cantidad de arena, no necesitas llegar a hacerlo todo en un solo dia, depende del tiempo que tengas para entrenarte, pero si es diario y tiene que ser progresivo.
mmmm mas silenciosa bueno no me gustaria la idea ya que imaginense uno se acostumbra al bjo ruido y de ahi cuando estes en plena accion que ruene tu arma, hasta con el mismo sonido por falta de costumbre te puedes asustar o hacer que fallkes en precision, ahora tambien depende de que protector estes utilizando ya que la mayoria de protectorws tienen un nivel de disminucion de sonido, bueno esto es mas para los poligonos donde el sonido se encasilla y ahi si fastida fuerte, por ejemplo yo practico en un campo de tiro donde el sonido se pierde por lo abiierto que es el campo, y hasta a veces practico solo con topones convencionasles y para serte sincero no me fastidia nada.
la proteccion son unas orejeras que disminuyen hasta 30db aun asi siento molestias en el oido derecho, pero disminuye en campo abierto
Hola Drojeda: En todos los casos lo recomendable es que uses algun tipo de proteccion acustica, ya sea en forma de camaras auriculares (orejeras) como las que describes o usando tapones reusables o descartables como los que venden en sodimac y ace home center. Si tienes malestar o dolor al usar tapones, mejor es que vayas al medico porque probablemente puedas tener algun tipo de inflamacion, la misma recomendación vale para el caso que tengas malestar o dolor a pesar de usar proteccion acustica en forma de camaras auriculares. El medico seguramente te examinará ambos oidos y luego podria realizar pruebas de audiometria, lo cual se los recomiendo, casi nadie le presta importancia a sus oidos a pesar de ser tan sencibles y guardar relacion con el control de nuestro equilibrio. si deseas puedes tener en cuenta estas preguntas:
¿Que calibre de munición estas disparando?
¿Cual es tu mano fuerte y en que postura disparas?: isosceles/weaver modific. (es casi lo mismo) o WeaverChapman (con el brazo opuesto esta notoriamente doblado por el codo).
Te pregunto porque en la ultima (weaver- chapman) si eres zurdo tu oido derecho queda mas cerca del arma, en esta postura se siente mas fuere el sonido en el oido mas cercano a la boca del arma.
¿Sufres de o has tenido algun resfriado, infeccion del oido o trauma acustico?
Esperemos que el chequeo te ayude a identificar y resolver rapidamente tus malestares. saludos
Totalmente de acuerdo con la ultima acotación de Viajero2008, no es normal que a pesar utilizar protector de oídos, por muy corriente o deficiente que sea, te quede ese malestar, de hecho es muy importante una chequeada minuciosa, no vaya a ser que tengas algún problema de infección crónica o alguna anomalía, y por las detonaciones tienden a "gatillarte" el problema auditivo.
Ahora, esperando que no tengas ningún problema, a partir de la siguiente sesión de practica de tiro, "si o si" utilizas tu protector dual (orejeras) pero consíguete esos protectores tróncales (tapones) muy económicos y utilízalos junto con la "orejera" , y cuando te saque la orejera, déjatelos puesto, (los tapones) para nada te lo saques hasta retirarte del polígono, o cuando realmente ya nadie este disparando. lo mejor que te recomiendo, que aquí (los tapones) están viniendo de excelente diseño y calidad, y realmente a un precio ridículamente irrisorio.
Anécdota:
Durante muchísimos años en el extranjero, trabajando en la industria pesada, me vi obligado a protegerme los oídos con los mas diversos tipos, modelos, calidades, marcas y tamaños, realmente desde los mas sofisticados (electrónicos) hasta los mas simples y baratos, dependiendo de la labor de turno, pues en las diversas ocupaciones he llegado a ser bombardeado con ruidos superiores a 150 Db. Y estar expuesto en forma continua por mas de 12 horas, en forma diaria, el problema que también depende de el tipo de frecuencia (onda) la peor de todas para mi eran las de muy bajas frecuencias, ya que ese tipo de ruido entra por la epidermis, y la verdad que de nada te sirven los protectores de tímpanos, salvo que usara unos trajes especiales con cascos tipo escafandra (mismo astronauta)
Increíblemente casi siempre paraba pataleando con los protectores tróncales, (tapones) durante años, me las pase probando todo tipo de marcas, "carísimo, medios y de los mas baratos" pues o te lastimaban por ser algo rígido o eran demasiados blandos y terminaban cayéndose o peor aun moviéndose.
Una vez justo parece al arrancar una faena de labores se me "aflojo" uno de esos tapones (No se me cayo, solo quedo a medio colocar) y después de unas 4 horas, vino un compañero. Y lo veía gesticular y movía la boca, pero no le escuchaba absolutamente nada, ahí caí en cuenta que había estado expuesto todas esas horas al ruido ambiental saturado, perdí la audición de el oído derecho durante un semana y media aproximadamente, realmente fue desesperante, pues perder el oído de un momento a otro es una desgracia dependiendo del tipo de labores que uno realiza, y lo peor es ese vació sonico, entremezclado con ese zumbido permanente que te vuelve realmente loco.
Nunca pude encontrar tapones realmente adecuados mientras trabaje allá en el extranjero, sin embargo me quede sorprendido, que al llegar a Perú, me encontré con estos minúsculos protectores de plástico, (tapones) muy baratos, (5 veces mas baratos que en el extranjero) (Y son chinos y simplones) pero excelente diseño, muy suaves (hasta ahora nunca me lastimo las cavidades) y son realmente muy seguros, que Ali te des un golpe, es como si no los tuvieras, evitando daños mayores, y realmente te protegen de los impactos sonicos, especialmente de las armas de fuego, ya los hubiera querido tener allá en cantidades.
El Uso de protectores auditivos es obligatorio en la práctica de tiro y es una medida de seguridad que debe respetarse como cualquiera de las demás.
El problema de la audición en el tirador tiene que ver con lo que se llama Trauma Acústico.
(http://www.pianomundo.com.ar/images/oido.jpg)
El oído humano tiene una membrana que se llama Tímpano, esta vibra sobre unos huesecillos que se llaman Martillo y Yunque al recibir un sonido de alta frecuencia (como es el producto de un disparo) que además supera los 100 decibeles con comodidad dependiendo del calibre.
Esta alta frecuencia hace que el tímpano vibre más allá de sus posibilidades y puede perforarse o desgarrarse, estas perforaciones se cicatrizan pero el tímpano va perdiendo su elasticidad, se rigidiza y por ello pierde la sensibilidad a ciertas frecuencias el tema es progresivo y va aumentando con el paso del tiempo (`ya ocurre esto en el proceso normal de envejecimiento) hasta que se pierde la audición.
Usamos cascos (tapa orejas) y tapones porque el sonido penetra por el aire y por el casco óseo de la cabeza (transmisión aérea y ósea), los huesos vibran a la frecuencia de la onda sonora, por eso los cascos tienen esas almohadillas y los tapones por la transmisión aérea.
Todos sabemos de la conexión que tiene nuestra boca con la cavidad del oído, quien dude de esto recuerde cuando está resfriado y se suena la nariz como reaccionan los oídos.
Por eso cuando estamos desprotegidos (en la calle o una situación de defensa) se debe tener la boca levemente abierta (haciendo un a) para dejar escapar el aire que tenemos en la boca al recibir el sonido de alta frecuencia (estampido), si tenemos la boca cerrada la vibración del tímpano actúa como un pequeño compresor y aumenta la presión de aire dentro de la boca y se produce un rebote sobre el tímpano y todo el oído. Pregúntenle a
A la inversa cuando tenemos protección la boca debe estar cerrada, para evitar que la onda sonora "de la vuelta" e incida en nuestros oídos desde la boca.
Es muy común encontrase con aquellos que se creen muy "Machos" porque se aguantan los disparos sin protección, en algunos casos ya están sordos de tanto practicar su "avivada".
Nosotros teníamos un encargado del polígono que decía aguantar los disparos sin protección pero que a su vez ¿¿oía caminar a las hormigas??, yo lo dejaba hacer algunos pasos y lo llamaba con vos normal, y no se daba por enterado, cada vez que el decía su famosa frase de las hormigas yo repetía el truco, todos se mataban de risa, pero era mi manera de demostrarles que no usar protección más que una cosa de "hombres" es cosa de necios.
Espero que les sirva.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
DISPARO EN POSICION ISOCELES EL CALIBRE ES .380 UNA GLOCK 25
Si tienes molestias en el oido derecho, al disparar en postura isosceles, entonces posiblemente tengas un trauma acustico leve, leve inflamacion o gripe mal curada. mejor una chequeada en otorrinolaringologia, diagnostico, tratamiento y zassss problema solucionado.
Drojeda por eso me compre protectores auditivos en Sodimac a S/22.00 si veinte y dos soles.. te los recomiendo como bien dicen el daño auditivo es acumulativo.
saludos
Yc
(//)
en este punto creo que lo mas indicado para nuestro amigo es el chequeo de un medico especializado, un otorrino. Los factores por los cuales a pesar de usar proteccion auditiva sienta el malestar puede debersa desde una sinusitis hasta una rasgadura del timpano que no sicatrizo. En todo caso el especialista te enviara a que realices, de ser necesario una audiometria, en la cual debes indicar que eres usuario de armas de fuego y podran, luego de un diagnostico, recomendarte lo mejor para tu caso.
El riesgo de seguir sin una supervision adecuada es que antes que encuentres el remedio termines con una lesion irreversible.
Saludos,
Kike