Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Off Topics => Off - Topics => Mensaje iniciado por: Antiheroe1 en 13 de Marzo de 2009, 07:42:15 PM

Título: Pistola Nacional
Publicado por: Antiheroe1 en 13 de Marzo de 2009, 07:42:15 PM
Saben me gustaria que en nuestro pais se fabriquen Pistolas como en Argentina por ejemplo..
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: BUNKER en 14 de Marzo de 2009, 10:29:31 AM
Lo q se ha fabricado a ca son pistolas ametralladadoras por parte de la fap y la marina , la q mas ha incursionado en este tema ha sido la marina (Sima Perú) q adicional a las pistolas ametralladora estubo fabricando pistola de señales a las cuales le cambiaban el cañon y podia dispara balas calibre 38 y cartuchos 12, me parece q por hay tengo algunos dipticos los voy a escanear y los envio
saludos
Bunker
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: gruespac-espe en 14 de Marzo de 2009, 02:55:29 PM
podria ser... una buena idea pero que sus modelos sean atractivos..y sobre todo efectivos...
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: Antiheroe1 en 14 de Marzo de 2009, 05:00:27 PM
esa es la idea amigos...
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: gruespac-espe en 14 de Marzo de 2009, 08:34:30 PM
podriamos llevar una propuesta. de diseño no?? como equipo......seria bueno.................
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: Antiheroe1 en 14 de Marzo de 2009, 10:46:09 PM
por que no ? por ejemplo con Casanave podria ser

slds
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: drako0109 en 15 de Marzo de 2009, 12:06:07 AM
Me parece que esa pistola ametralladora era la recordada CHARLY.
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: gruespac-espe en 15 de Marzo de 2009, 01:45:45 AM
si porque no....??? ..con casanave.......seria un buen proyecto yo tengo en borrador un modelo de pistola ... seria bueno reunirnos para conversar sobre este tema ..........
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: gruespac-espe en 15 de Marzo de 2009, 02:19:59 AM
hay que buscar un inversionista...pero preparemos un perfil de proyecto.... primero...
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: viajero2008 en 15 de Marzo de 2009, 06:54:48 AM
Seria interesante que el arma se diseñe teniendo en cuenta satisfacer uno o dos determinadas areas del mercado, tal como el de escoltas-resguardos y la autoproteccion.


Por ejemplo la capacidad debe ser entre 12 y 15 municiones de capacidad en la cacerina. mas una cacerina de repuesto.

La longitud del cañon debe ser entre 3.8" y 4" y debe disparar munición calibre 9mm corto o de lo contrario 9mm makarov pero en +P+ de tal manera que esta pueda alcanzar los 30 o 35 kilogrametros en boca (buscar mas stopping power), pero manejando mejor el retroceso.

El seguro externo no debe ir en la corredera o block de cierre sino en el armazon y debe ser ambidiestro. A parte seguro automatico del percutor. indicador de municion en la recamara, tanto visual como al tacto.

Si se considera martillo externo tambien muesca para posicion intermedia del martillo y funcion de desamartillado incluida en el seguro externo, de lo contrario el sistema debe ser de percutor pre armado como el de la glock, incluido el mecanismo de seguridad en el gatillo.

La palanca del reten de cacerina debe ser eso, palanca y no boton para que tambien pueda ser ambidiestro. En caso no sea asi el boton tendria que poder desmontarse para invertir su posicion pero eso ya es otra chamba para el operador....mmmmm y no me convence......

Organos de punteria tipo de combate y en metal (nada con Mattel en esta parte).

Riel para poder montar una linterna tactica (ésta diseñada para el arma), sino hay riel al menos la posibilidad de poder montarla sujeta al guardamonte este ultimo debe ser tipo de combate, y acondicionar el interruptor tipo flash.

Para fabricar el armazon se puede conversar par que se haga en material producido por Mattel o alguna aleacion metalica que verdaderamente valga la pena, no el duraluminio de las subametralladoras, ni de las pistolas MadeInUSA descartables que trae malos recuerdos.

Bueno esas propuestas se podrian considerar o ponerlas a debate. Saludos 
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: viajero2008 en 15 de Marzo de 2009, 06:59:11 AM
...Ey amigo Tomate te invitamos a darnos una manito con ideas para este tema aqui.....
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: viajero2008 en 15 de Marzo de 2009, 07:13:06 AM
Podria ser con la capacidad  en sus componentes para consumir municion mas potente, pero con resorte recuperador para munición standar y si quieren un kit con resorte recuperador para la municion mas potente. Entonces habria que conversar con FAME para producir la municion mas potente... parece que al final va a ser 9mm corto je je je
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: JJS en 15 de Marzo de 2009, 03:12:53 PM
Que les parece este modelito, basado en una Colt 1911.
Fabricado en Brasil por Imbel, son de muy buena calidad

Creo que este modelo cumple con sus requerimientos, y algo más, Calibre .380 , Capacidad de 19+1, frame de acero, seguro externo.

(http://www.aguiadehaia.com.br/fotos_2/_pistola_380.jpg)

http://www.imbel.gov.br/
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: Antiheroe1 en 15 de Marzo de 2009, 04:35:21 PM
de acuerdo me gusta !! la idea seria que se fabrique una pistola standard para la Policia Nacional y Fuerzas Armadas por que los veo que tienen de todo desde revolveres y pistolas en diferentes marcas, modelos y calibres.

Que se fabrique por ejm en dos calibres 380 ACP (para civiles) y 9 mm para las fuerzas del orden y de paso desarollamos de una vez tecnologia propia ya saben compralee al Peruu !!

saludos

Yc

Pd que puedo decir sigamos soñando! ojala algun dia se de   :'(  :'(, a proposito falta la opinion del sensei Chacal, Lord CZ 99, Tomate (que yo pienso pronto sera una hortaliza peruana  ;D ) entre otros....
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: EL 3 BALAS en 15 de Marzo de 2009, 05:16:02 PM
hola amigos , mi padre era de la marina y me conto que cuando hubo la guerra de Bosnia, vinieron unos representantes europeos que estaban interesados en comprar varios lotes de las mgp-cefar, que las habian visto en una revista internacional de armas y los modelos eran justo para lo que necesitaban alla,compactas y de gran calidad. por que los combates se desarrollaban en lugares con pocos espacios , dentro de edificios y conjuntos habitacionales, hablaron con los altos mandos de la marina y cuando llevaron la propuesta al gobierno lo rechazaron, alegando que somos un pais pacifista y no podiamos fomentar la violencia ,¿¿¿otra presion del extranjero o simplemente no quisieron apoyar????, en fin hubiera entrado buen dinero al estado y algo bueno para exportar con bandera nacional, pero no.

ojala se pueda hacer, seria algo bueno para todos.

saludos.
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: viajero2008 en 15 de Marzo de 2009, 06:22:46 PM
Tengo entendido por comentarios de unos amigos que en algun momento durante la decada de los años ochenta, los irakies le dieron la mano al Peru rescatando a los marinos atrapados en un buque bloqueado e el golfo de Ormuz, se vendieron subametralladoras lotes de mgps a Irak, pero ellos mandaron fabricar los cañones a los ingleses, el diseño y el resto de los componentes les parecio excelente.

Para no salirme otra vez del tema creo que serian dos modelos uno en calibre 9mm corto y el otro en 9mm Luger Parabellum para que sea a rma de servicio en las FF AA y PNP.
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: elchacal en 15 de Marzo de 2009, 07:40:34 PM
Seeeeeeeee..como diría el maistro. El SIMA ya ha demostrado largamente de lo que es capaz, y aunque tengo mis reservas sobre los modelos de subametralladoras construidos anteriormente, no dudo que si lo convirtieran mas en un producto para abastecer a nuestras fuerzas de seguridad y civiles (ya no solo de auto abastecimiento), la cosa seria otra, en realidad, y ojala algún día aunque al comienzo con criticas y desilusiones podamos de alguna manera decir con orgullo, si es una SIMA .380 ACP, pero es nuestra, y es buena, en vez de "exportar" nuestros técnicos, ingenieros e "importar" armas y municiones, hagámoslo nosotros mismos, y así tendremos alternativas y calidades y justiprecio (costo/productividad)

También tenemos la alternativa privada, y aunque se que esto demandaría un esfuerzo realmente tremendo, para intentar colocarlo en nuestras fuerzas de seguridad (considerando nuestra "indio"sincracia" y las otras tendencias "uñaslargas y aceitosas" que son las mas preocupantes) tal vez con mas corazón que realidad podamos algún día como nuestros Hermanos Argentinos, venezolanos colombianos, brasileños, decir:  ..Si ¿Y que? Es propia y en eso estamos...siempre mejorando.

Viva la industria Nacional.

Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: viajero2008 en 15 de Marzo de 2009, 07:46:24 PM
La unica solucion es que el SIMA CEFAR, que era en ese tiempo reviva pero como una empresa de capitales mixta con buenos tecnicos e ingenieros y administrada por la empresa privada, el estado la puede supervisar.

La administracion estatal y de linea jerarquica dentro del estado no ha dejado muy buenos recuerdos. Supongo que el administrador privado no va querer botar su dinero y el estado se encarga de supervisar su dministracion.
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: Tomate© en 16 de Marzo de 2009, 11:33:45 AM
Bueno, de acuerdo a lo prometido aquí me tenés, voy a tomar tu post de punteo, en general coincido bastante con lo que decís, así que solo agregaré algún comentario sobre lo tuyo, aquí vamos:

Cita de: viajero2008 en 15 de Marzo de 2009, 06:54:48 AM
Seria interesante que el arma se diseñe teniendo en cuenta satisfacer uno o dos determinadas areas del mercado, tal como el de escoltas-resguardos y la autoproteccion.

Bien pero tengamos en cuenta que limitamos bastante el desarrollo por el calibre, estamos sujetos a la legislación vigente en este sentido, cuando un arma de uso militar y policial en 9x19 tendría un mercado mas amplio incluso internacional, pero si vamos por el segmento defensa o seguridad privada, es .380 ACP o 9 mm Makarov.

Cita de: viajero2008 en 15 de Marzo de 2009, 06:54:48 AM
Por ejemplo la capacidad debe ser entre 12 y 15 municiones de capacidad en la cacerina. mas una cacerina de repuesto.

La capacidad es correcta, y el 2º cargador debería ser norma.

Cita de: viajero2008 en 15 de Marzo de 2009, 06:54:48 AM
La longitud del cañon debe ser entre 3.8" y 4" y debe disparar munición calibre 9mm corto o de lo contrario 9mm makarov pero en +P+ de tal manera que esta pueda alcanzar los 30 o 35 kilogrametros en boca (buscar mas stopping power), pero manejando mejor el retroceso.

Si el tema del +P+ es necesario, aunque sin dudas el uso de estas municiones es bastante escaso ¿Cuánta munición +P+ hay en el mercado peruano??.
El retroceso se controla por el diseño, si hacemos cañón fijo es mas barato, si hacemos un cañón móvil de apertura retardada subimos los costos. A mi me gustan mucho los cañones rotativos en el tema retroceso son bastante suaves

Cita de: viajero2008 en 15 de Marzo de 2009, 06:54:48 AM
El seguro externo no debe ir en la corredera o block de cierre sino en el armazon y debe ser ambidiestro. A parte seguro automatico del percutor. indicador de municion en la recamara, tanto visual como al tacto.

Si, el seguro (de tenerlo) en el armazón, ambidiestro con seguro de aguja e indicador de munición en recámara (me gusta mucho del tipo Glock sencillo y sin mucho mecanismo).
Con relación a los ambidiestros siempre pensé que no era tan difícil maquinar dos alojamientos para uña extractora, un botador que se puede poner de un lado o del otro y que esto fuera adaptable a zurdos y derechos, no se porque no se hizo nunca. Pero podríamos probar ¿no? Jajajajaja 

Cita de: viajero2008 en 15 de Marzo de 2009, 06:54:48 AM
Si se considera martillo externo tambien muesca para posicion intermedia del martillo y funcion de desamartillado incluida en el seguro externo, de lo contrario el sistema debe ser de percutor pre armado como el de la glock, incluido el mecanismo de seguridad en el gatillo.

Me gusta mucho mas un disparador tipo Safe Actión (o similar) la doble acción (en caso de martillo visto) no me gusta para un arma de este tipo, prefiero un mecanismo que no se altere entre doble y simple, cuanto mas parejo mejor. 

Cita de: viajero2008 en 15 de Marzo de 2009, 06:54:48 AM
La palanca del reten de cacerina debe ser eso, palanca y no boton para que tambien pueda ser ambidiestro. En caso no sea asi el boton tendria que poder desmontarse para invertir su posicion pero eso ya es otra chamba para el operador....mmmmm y no me convence......

Hmmm no me molesta que sea de botón, pero si querés ambidiestro con un sistema que permita cambiarlo de lado me gusta. Las palancas no me terminan de convencer para sacar cargadores.

Cita de: viajero2008 en 15 de Marzo de 2009, 06:54:48 AM
Organos de punteria tipo de combate y en metal (nada con Mattel en esta parte).

Si miras de metal, firmes y fijas de tipo Novak, son las que me gustan.

Cita de: viajero2008 en 15 de Marzo de 2009, 06:54:48 AM
Riel para poder montar una linterna tactica (ésta diseñada para el arma), sino hay riel al menos la posibilidad de poder montarla sujeta al guardamonte este ultimo debe ser tipo de combate, y acondicionar el interruptor tipo flash.

Hoy por hoy un riel tipo picatinny es casi un estándar.


Cita de: viajero2008 en 15 de Marzo de 2009, 06:54:48 AM
Para fabricar el armazon se puede conversar par que se haga en material producido por Mattel o alguna aleacion metalica que verdaderamente valga la pena, no el duraluminio de las subametralladoras, ni de las pistolas MadeInUSA descartables que trae malos recuerdos.

El armazón debe ser fuerte y aguantar el maltrato, me gusta el polímero, pero se que no es sencillo obtener un armazón de calidad, por otra parte hay que pensar que si queremos manejar el retroceso el arma con mas masa es mas apta para esto, si no se puede polímero alguna aleación de acero micro fundido resistente.
También prefiero escapar a los duraluminios, pero es un tema muy personal, no los discuto en calidad cuando son bueno (lógico).

Quiero agregar alguna consideración, el tamaño si bien es importante, no me gustan mucho las subcompactas, más bien prefiero el tamaño de las compactas, pero sin achicar demasiado, pierdo control y en realidad el custodio oculta el arma, pero no necesariamente debe pasar absolutamente desapercibida, a veces la presunción o confirmación de que esté armado suele servir.
Otro aspecto es la redondez de líneas que permita una extracción rápida sin enganches, me gustan mucho las configuraciones de corredera por dentro del armazón, pero en cañónes fijos complica, así que si debo inspirarme en algo, pienso en cañones fijos Walter PPK, en cañones móviles rotativos K100 y en cañones basculantes sistema Browning (Glock, CZ 75 ó GP35) pero del tipo Browning mejorado (recámara cuadrada en lugar de tetones).   
Una buena ergonomía, sencillez de mecanismos, buen aparato de puntería, resistencia a los daños de uso, facilidad de extracción y porte, confiabilidad. son los puntos que reforzaría o cuidaría mas en el diseño.

Espero que les sirva

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: JJS en 16 de Marzo de 2009, 01:28:24 PM
Casi, casi que recomiendas una Glock  ;D

El desarrollo de un arma partiendo de "0", no es fácil, sobre todo cuando se trata de integrar cualidades de armas diferentes.

Por lo general lo que se hace es buscar un diseño X, y negociar una licencia.
Las ventajas es que te asegura un arma confiable y una transferencia de tecnología progresiva, a medida que la planta se va equipando para su fabricación integra.

Ya con tu plataforma armada se le puede dedicar tiempo y dinero al desarrollo de nuevas armas, pero ya con la experiencia y el conocimiento de los materiales, tipos de acero o polímeros.

Mi humilde opinión.
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: viajero2008 en 16 de Marzo de 2009, 02:56:04 PM
Buenas opiniones, desde aqui se los agradecemos, hay que masticar bien estas ideas...
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: JaimeCros en 16 de Marzo de 2009, 07:05:36 PM
De todo lo dicho, la soluciòn es algo parecido a una H&K USP Compact!!
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: CADT en 16 de Marzo de 2009, 08:10:07 PM
Buena propuesta amigos pero les contaré que conozco la tienda de aceros bohler alemania con sucursal en peru y tienen un acero que es de grado especial para cañones de armas y pregunté por el grado tenifer y solo me dieron un telefono para saber a posteriori si traian dicho material.
seria bueno considerar que todos los componentes de dicho armamento se fabriquen aca asi poder colgar al fabricante si fallase.
saludos
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: JJS en 16 de Marzo de 2009, 08:41:48 PM
El Tenifer no es un tipo de acero especial, es un tratamiento térmico, que endurece el acero a nivel superficial, y que evita la corrosión. Si mal no recuerdo se realiza a una temperatura de 500º a 600º, con algún tipo de sales y en un ambiente controlado rico en nitrógeno.

PD. también se conoce como Nitruración.

Saludos
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: juliompc en 16 de Marzo de 2009, 09:47:34 PM
Que grandes ideas para fabricar un arma de puño made in peru pero el unico y principal inconveniente es la burocracia que hay para tocar estos temas mas la corrupcion las uñas largas los politicos etc....
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: Antiheroe1 en 16 de Marzo de 2009, 09:48:13 PM
Claro !! que tenga garantia de fabrica. Con todo eso estoy seguro que el precio seria el menor del mercado siempre y cuando el estado lo compre para standarizar las fuerzas armadas.
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: viajero2008 en 17 de Marzo de 2009, 07:19:33 AM
Debe ser una empresa mixta: participacion tanto del estado y del capital privado  en cuanto a la financioación, en cuanto a la administracion asi como la seleccion de pesonal debe ser hecha por el capital privado con supervision estatal. Asi evitamos en algo la burocracia.
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: Tomate© en 17 de Marzo de 2009, 12:25:46 PM
Releyendo un poco el post quiero hacer un salvedad a lo que algunos plantean como "Hacer fabricar una .380 ACP o 9 Mak mas fuerte." Esto es imposible, los calibres están en su límite y eso debe ser respetado, sino estaríamos largando al mundo un cartucho de un calibre estandarizado que sería peligroso para ciertas armas.
Lo que si se podría es desarrollar un cartucho desde el vamos cuya energía esté en el orden de los 35/38 kgm. Su vaina sea incompatible con el .380 ACP y el 9 Mak y llamado por ejemplo...  9 mm TDP.  Jajajajaja
Me ofrezco a hacer los primeros cálculos... jajajaja
Proyectil de 115 a 120 grains y unos 1000 fps.  y no sé si no estamos arrimando los 38 kgm.
Cuando tenga tiempo me pongo con la calculadora.
Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: JJS en 17 de Marzo de 2009, 03:52:44 PM
Cita de: Tomate© en 17 de Marzo de 2009, 12:25:46 PM
Me ofrezco a hacer los primeros cálculos... jajajaja
Proyectil de 115 a 120 grains y unos 1000 fps.  y no sé si no estamos arrimando los 38 kgm.
Cuando tenga tiempo me pongo con la calculadora.
Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)



Con ese peso y velocidad, me parece bastante respetable.

Saludos
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: gruespac-espe en 17 de Marzo de 2009, 08:47:52 PM
si pero antes hay que preparar un perfil de proyecto con el diseño y las propuestas.. señores las ideas hay que aterrizarlas...
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: Tomate© en 18 de Marzo de 2009, 12:41:14 AM
Cita de: gruespac-espe en 17 de Marzo de 2009, 08:47:52 PM
si pero antes hay que preparar un perfil de proyecto con el diseño y las propuestas.. señores las ideas hay que aterrizarlas...

Seeee.... pero antes del aterrizaje forzozo, dejanos volar un poquito más!!! dale!! no seas maloooooo...!!

9x20 TDP ó 9 mm TDP vaina cónica, presiones de 20.000 Psi aprox.

Una belleza....!!! jajajajja ya quiero una!!!

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: elchacal en 18 de Marzo de 2009, 07:56:21 AM
Cita de: Tomate© en 18 de Marzo de 2009, 12:41:14 AM
9x20 TDP ó 9 mm TDP vaina cónica, presiones de 20.000 Psi aprox.


Excelente Tomate, y estaria dentro de las caracteristicas de "restricciones" (Peru) pero con la potencia superior a .380 ACP /Makarov...¿Cierto?

Creo que lo justo seria nombrarlo en honor a su diseñador:

"9mm.Tomatus"
"9mm.Argentino"
"9mm.Rosarino"
"9mm.Argento"

Etc,. etc,....
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: viajero2008 en 18 de Marzo de 2009, 10:34:02 AM
Aprovechemos los breves momentos de vuelo mental antes del aterriza je je je:

Me quedo con los 35 kilogrametros por si acaso para asegurar evitar futuros problemas con Dicscamec, je je je. por la vaina, puede ser abotellada, pero ¿no saldria mas costosa que una convensional o si? yo no lo se...

En cuanto a la nomenclatura, ya que nuestro amigo Tomate fue el de la idea del nuevo calibre hay que darle el merito con la nomenclatura respectiva...

Desafortunadamente no creo que pegue mucho el 9mmTomate, y seria un poco egoista de nuestra parte pensar solo en un 9mm TDP cuando la idea fue de Adrian, entonces solo nos quedaria tal vez el 9mm Argentino fabricado en Perú, no se? quizas como teoricamente se fabricaria en Perú, no sabria decir si todos van a estar de acuerdo o tal vez si?, o a lo mejor podria ser llamarlo el 9mm DLR (por el apellido de Tomate) seria mas apropiado.... queda al voto....
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: Tomate© en 18 de Marzo de 2009, 01:56:36 PM
No, no, no, estamos soñando en equipo, no le podemos poner Tomate en el nombre, el calibre saldría de aqui y ponerle 9 mm TDP ó 9x20 TDP Nos incluye a todos y es lo que quisiera si algún dia (remotamente) se hace realidad un sueño como este.

No me interesa ni que diga Tomate, ni Argentino, cuando estamos en un foro Peruano y rodeados no solo de Peruanos sino de muchos lationamericanos de diversos países.
TDP nos juntó y lo correcto sería que estuviera el nombre de un calibre que además sería para cumplir con las leyes peruanas de porte.

No pensé en una vaina abotellada porque las velocidades que manejamos son para una vaina cilindrica o ligeramente cónica, pensé conica para que sea incompatible con otros calibres al igual que la altura de 20 mm en vaina, ya que hay 9x17; 9x18, 9x19, pero dudo que haya un 9x20 (al menos en uso hoy día)

Me puse un rato con la calculadora y usando una punta de 110 grains a 1000 fps., estamos en los 39,7 Kgms. si bajamos a 950 fps. la velocidad estaríamos en el orden de los 36 kgms.
Así que ya tenemos el perfil de la munición y estaríamos en el rango de los 35/40 kgms desde abajo.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)


   
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: Tomate© en 18 de Marzo de 2009, 06:18:37 PM
JAJAJAJAJAJA Malas noticias gente!!!!! Jhon Browning nos copió nuestro 9x20 TDP hace como 100 años. jajajajajja

http://www.amkat.se/9x20/9x20.html (http://www.amkat.se/9x20/9x20.html)

A pesar de este "atropello" cometido por el gran genio, hago notar los datos del cartucho (entre 1903 y 1947), este tiene los 1000 fps, puntas de 110 grains que propiciamos, después de 1947 se le dió mayor velocidad lo que lo sacaría fuera de los 40 Kgms que nos propusimos.

Bueno, pero no desanimarnos, nuestra vaina seguro será diferente a la de él. Jajajaja

Me quedé pensando si no existiría un 9x20 ya que como dije había toda una gama de alturas de vainas que arranca desde el 9x10 (si aunque parezca mentira, es un cartucho sin vaina) y dí con este robo y espionaje intelectual que cometiera JMB contra TDP.com,  injusto pero real.... jajajaja



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)


Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: JJS en 18 de Marzo de 2009, 07:10:18 PM
Saludos Tomate, hablando de calibres raros, que opinión o información tienes del 9mm FAR. Aparentemente este sistema permite la fabricación de armas mucho más sencillas y económicas.

Es un desarrollo italiano, de hecho el único que fabrica armas para este calibre es Tanfoglio.

Saludos
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: Tomate© en 18 de Marzo de 2009, 09:26:11 PM
Estimado:
Poco sé de los cartuchos FAR mas allá de lo que se puede leer en la red de él.
Es un concepto de vaina diferente, en la cual el culote del cartucho es mucho mas fuerte por (por ejemplo el 9x24 FAR solo tiene el volumen del 9x19 ya que el culote es de latón sólido por 5 mm. teniendo solo el orificio que permite la llegada de la chispa del iniciador hasta la carga en su centro) esta construcción hace que no sea necesario crear mecanismos de retardo en la apertura del cañón y que por ende el ciclado del arma sea mas rápido y las armas mas baratas y sencillas de fabricar.
La idea se la debemos a un arquitecto Italiano llamado Antonio Cudazzo y como bien decís solo Tanfoglio ha fabricado armas con este sistema, existiendo a la fecha en 9 mm FAR y en 10 mm FAR

La página de los diseñadores (que a mi no me funciona hoy) es:
http://www.a-ztech.it/ (http://www.a-ztech.it/)

Y lo que les describo esta en la página:
http://www.municion.org/9x24/9x24.htm (http://www.municion.org/9x24/9x24.htm)

Tengo un amigo que probó una de estas Tanfoglio en Italia y vino muy contento, pero dice que a su juicio patea de más, según él los sistemas de cañón basculante o apertura retrasada son menos "pateadores". De la precisión y rapidez del arma habló maravillas.

Lamento no poder aportar más, pero es todo lo que sé.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: gyapur en 19 de Marzo de 2009, 05:50:43 PM
Alguna vez conversando con un amigo llegamos a la conclusion de que lo mejor para nuestra legislacion de 40 kilogrametros (absurda, absurda y otra vez absurda) seria importar municion 9mm glisenti, que es exactamente igual a la 9x19 pero con un 25% de potencia aprox.

Asi todo el mundo portaba sus 9x19 felices y contentos  ;D , algo asi como la limitacion de los .357 (aqui en Peru te los dan con licencia para defensa, pero con una anotacion que dice "solo para ser usados con municion 38SPL")

El unico problema es que se dejaron de fabricar en el 1934  ;D

Saludos

Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: viajero2008 en 19 de Marzo de 2009, 06:20:22 PM
Hola Gyapur

Es interesante tu comentario, aunque sea queda la esperanza, porque de alli a ver la posibilidad de que en un futuro FAME la fabrique con la cantidad de propelente correspondiente es menos dificil a que la fabrique de la nada, claro que tendrian que diferenciarlas a simple vista de alguna forma, tanto en el cuerpo del casquillo como en las cajas.

Este puede ser un punto a parte respecto a la pistola nacional TDP, o tambien se puede le incorporar, seria cuestion de mas opiniones para determinarlo bien.

Bueno es soñar porque por alli empezaron los sueños que se hicieron realidad.

Una pregunta ese 25% menos de potencia, en cuantos kilogrametros la dejaria y si ese 25% que tanto afecta el ciclado de una pistola cal. 9 mm Luger Parab?. (Tomate auxilo!!, necesitamos un aporte tuyo al respecto, je je je)

Gracias por el dato aportado, resulta interesante. saludos
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: Tomate© en 19 de Marzo de 2009, 07:59:52 PM
El ,9mm Glisenti fue fabricado para usar en la pistola del mismo nombre en Italia

(http://i76.photobucket.com/albums/j18/lettow_vorwek/Glisenti.jpg)

De buena calidad pero bastante feota para mi gusto.

En realidad el cartucho no fue desarrollado, simplemente se rebajó en un 25% la carga del 9x19 Parabellum y se le dio el nombre de 9x19 Glisenti, la razón es que la pistola Glisenti, disparaba un cartucho copia del 7,65 Parabellum llamado 7,65 Glisenti (también copiado se ve), el que rápidamente se demostró insuficiente por lo que se recamararon las pistolas para el 9x19 Para, pero se dieron cuenta que el 9 Para aflojaba rápidamente el arma (que no estaba mecánicamente preparada para este cartucho) causando averías y deterioro prematuro, por lo que se le fabricó esta munición sin modificación alguna a las medidas del calibre original y se prohibió por ordenanza el uso de la munición 9 Para, en las armas oficiales. Lo que no siempre fue oído por los usuarios y esto le dio (sumado a su fealdad) fama de "debilucha" al arma.

(http://www.earmi.it/armi/atlas/252.gif)

Se puede hacer algo de esto lógicamente, pero sería simplemente adaptar algo a las necesidades particulares del mercado peruano.
No es lo mismo que desarrollar un calibre y munición desde el vamos que simplemente copiar o rebajar cargas (es el mismo caso del .38SA).

También es muy posible que haya que adaptar las armas del 9x19 Para. A este nuevo cartucho, ablandando resortes y tocando mecanismos, no nos olvidemos que las pistolas semiauto dependen de la presión en recámara para su ciclo de automatismo.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: Antiheroe1 en 20 de Marzo de 2009, 03:25:54 PM
en todo caso seria mas facil cambiar las leyes peruanas para usar el 9 mm Luger
8)
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: Tomate© en 20 de Marzo de 2009, 04:43:11 PM
JAJAJAJAJA ¿¿Pero donde está la diversión???

Me quedo con la fabricación del arma y el calibre.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: JJS en 22 de Marzo de 2009, 12:04:03 AM
Cita de: Tomate© en 20 de Marzo de 2009, 04:43:11 PM
JAJAJAJAJA ¿¿Pero donde está la diversión???

Me quedo con la fabricación del arma y el calibre.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)



Y como va todo Tomate?
Que te ha pasado por la mente últimamente, me parece que la idea del 9x20 aun es valida, el 9x20 de Browning tenia una vaina completamente cilíndrica, y tu idea inicial es una vaina cónica.

Y en cuanto a la plataforma?


Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: Tomate© en 22 de Marzo de 2009, 12:32:52 AM
La plataforma ya le di una idea de lo que pienso, pero aún no he tenido tiempo de ahondar un poco mas en el tema de la munición... tengo algunas ideas, ya les voy a poner algo mas.

Tendríamos que ir definiendo que tipo de arma queremos, si martillo visto, si polimero y aguja lanzada, en fin...


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: viajero2008 en 22 de Marzo de 2009, 09:20:14 PM
hola maestros

interesante punto el del martillo, no me acostumbro tanto a una pistola de martillo visto y que sea de accion simple, tendria que llevarla cargada, martillo armado y seguro colocado, se que mas de uno entre ustedes la portan asi pero a mi esa posibilidad todavia no me atrae. El asunto con las pistolas de doble accion con martillo visto es que generalmente son el primer tiro en doble accion y los siguientes son en accion simple, bueno todo se puede con entrenamiento.

En cuanto a las pistolas sin martillo visto, entre ellas las pistolas de accion segura atraen porque el recorrido del disparador es un poco mas largo que el de un disparador de accion simple y ligeramente mas corto que el de un disparo en accion doble, desde el primer disparo hasta el ultimo... bueno para meditarlo
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: Antiheroe1 en 24 de Marzo de 2009, 09:27:04 PM
entonces que opinan martillo oculto - solo doble accion como una Glock ?
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: Tomate© en 24 de Marzo de 2009, 10:26:38 PM
Cita de: Antiheroe1 en 24 de Marzo de 2009, 09:27:04 PM
entonces que opinan martillo oculto - solo doble accion como una Glock ?

La Glock no es doble acción, es una mecanismo que ellos llaman Safety Action.

A mi me gusta ese tipo de acción, pero reconozco que hay personas que prefieren ver el amrtillo. Así que es una decisión a tomar esa.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: viajero2008 en 25 de Marzo de 2009, 06:31:40 AM
Asi es Tomate, el fabricante la llama "ACCION SEGURA" y esto lo tiene bien fundamentado por la forma del funcionamiento del gatillo integrado con sus sistemas de seguridad.

El comentario en el sentido de la doble acción, error mio al no citarlo y pido disculpas por ello, era porque ya en un tema anterior, en que comentabamos sobre la condicion de porte, solo para efectos de ubicarla dentro de éstas condiciones de porte, la Glock encaja mas en la condición dos por el recorrido del disparador, que es notoriamente mas largo que uno de accion simple y, ya que los sistemas de seguridad estan integrados con el disparador (gatillo), no tienes que hacer un movimiento previo y diferente para desactivar un seguro y despues otro movimiento para disparar.

Dado que, en la condicion dos, las pistolas de doble accion pueden o no estar con el seguro externo activado tratamos a la glock como si fuera una pistola Doble accion solamente (DAO) sin seguros externos, aunque somos concientes de que la Glock es de Accion Segura (SAFE ACTION) como bien dice el fabricante.

Era mas sencillo considerarlas como una DAO para ubicarla dentro de la condicion dos, que el incluirla en la condicion Cero (el percutor todavia no está totalmente armado para el disparo), a parte no se de otra pistola que se porte en esta condicion. Te agradezco la aclaracion para evitar las confusiones. saludos
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: Antiheroe1 en 26 de Marzo de 2009, 10:30:29 PM
Asi es por Viajero yo estaba confundido pues consideraba la Glock como DAO..Tomate  o Tameto ? bueno gracias x desasnarme  ;D

saludos
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: JJS en 26 de Marzo de 2009, 11:21:03 PM
Según los entendidos la Glock si cumple en TEORIA con la clasificación de Doble Acción.
No lo digo yo lo dicen los jueces que le dan luz verde a nivel deportivo ???
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: viajero2008 en 27 de Marzo de 2009, 12:05:16 PM
...¿creen que seria posible si encaso en FAME no se llegar a fabricar, le pedirimos el favor a Andrey para que lo consulte en la fabrica Baikal...? todavia seguimos soñando pero vayamos viendo alternativas...
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: Antiheroe1 en 27 de Marzo de 2009, 06:49:05 PM
o mediante Cooperacion se pueda desarrollar un CZ- Sima... bueno son ideas locas q se me cruzan x la mente  8)

saludos
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: viajero2008 en 28 de Marzo de 2009, 11:09:33 AM
Tengamos en cuenta todas y cda una de las opciones hasta ver cual se cristaliza primero
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: JJS en 29 de Marzo de 2009, 01:34:14 AM
Les coloco de nuevo mi comentario del día 16 de no se que mes:

"El desarrollo de un arma partiendo de "0", no es fácil, sobre todo cuando se trata de integrar cualidades de armas diferentes.

Por lo general lo que se hace es buscar un diseño X, y negociar una licencia.
Las ventajas es que te asegura un arma confiable y una transferencia de tecnología progresiva, a medida que la planta se va equipando para su fabricación integra.

Ya con tu plataforma armada se le puede dedicar tiempo y dinero al desarrollo de nuevas armas, pero ya con la experiencia y el conocimiento de los materiales, tipos de acero o polímeros.

Mi humilde opinión."
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: Antiheroe1 en 29 de Marzo de 2009, 09:41:54 AM
Tienes razon JJS , lo mejor seria producir bajo licencia.

saludos
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: viajero2008 en 29 de Marzo de 2009, 05:01:33 PM
Es una opcion interesante, ahora se podria consultar con cual fabricante. Cerca está Bersa, Taurus, Imbell, las marcas norteamericanas, seria factible teniendolas tan cerca o por el contrario tendria que ser alguien que por estar mas lejos pueda estar intersado como CZ y Baikal?
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: Tomate© en 29 de Marzo de 2009, 09:32:20 PM
Tambien creo que el desarrollo de un arma desde cero es toda una empresa, pero tambien creo que teniendo el calibre se puede pedir a un fabricante que nos haga el arma recamarada para dicho calibre, por ejemplo Bersa podría recamarar uno de sus modelos tipo PPK para el 9 TDP. ya que en prestaciones y demás estaría cerca del .380 ACP.

Ahora estas opciónes ya no son "Fabriquemos un arma nacional"  son "Pidamos que nos fabriquen un arma".

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: JJS en 29 de Marzo de 2009, 10:04:23 PM
No quiero decir que se mande a hacer el arma a otro país.

La idea es que se fabrique es su totalidad en Perú.
Con el apoyo de un fabricante reconocido se puede ahorrar mucho tiempo en desarrollo, métodos de fabricación, maquinarias etc etc.

La ventaja es la transferencia tecnológica, ya todo en marcha se pueden fabricar nuevos modelos a gusto. pero por algo hay que empezar.
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: Tomate© en 30 de Marzo de 2009, 01:59:17 AM
Cita de: JJS en 29 de Marzo de 2009, 10:04:23 PM
No quiero decir que se mande a hacer el arma a otro país.

...........................................

No lo dije por tu comentario con el que coincido bastante no es lo mismo desarrollar de cero que partir de un modelo ya probado, hay que pagar licencias y demás, pero es absolutamente viable.

Pero si la idea es fabricar nosotros (y estamos soñando) a mi me gusta el desarrollo, claro que es muy caro.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: viajero2008 en 30 de Marzo de 2009, 12:05:23 PM
Cita de: viajero2008 en 29 de Marzo de 2009, 05:01:33 PM
Es una opcion interesante, ahora se podria consultar con cual fabricante. Cerca está Bersa, Taurus, Imbell, las marcas norteamericanas, seria factible teniendolas tan cerca o por el contrario tendria que ser alguien que por estar mas lejos pueda estar intersado como CZ y Baikal?
me referia con cual de llos seria mas apropiado e interesante comprar la patente y recibir asesoria y tranferencia de tecnologia?
Título: Re: Pistola Nacional
Publicado por: giannmont en 10 de Diciembre de 2012, 09:41:04 AM
Que alguien me explique !!!!

...van a fabricar una pistola de 15 m. 9 x 19... Que es 15 m. (15 metros?) (15 milimetros, de que, para que? donde entra 15 m.?) El calibre es 9 x 19... ...ya sé, para disparar a 15 metros? en el examen de Discamenc? ...ooops, y a 25 ya no funciona?

Que alguien me explique !!!!