Estimados compañeros del foro,
Resulta de que el día de ayer me fui al polígono a hacer practica de tiro y al regresar a casa le hice la limpieza respectiva a mi arma.
Le desmonte la corredera y empecé a limpiar el interior del cañón de mi G25 con una escobilla de cobre marca OUTERS con su herramienta que es como una "T"( no se si es cobre o bronce) y con un nitro-solvente que vino dentro del kit (OUTERS) , y después procedí a limpiar con unos pañitos que vienen en el kit de limpieza con un accesorio de plástico con forma de cilindro y que tiene una puntita para perforar el pañito antes mencionado y que sirve para quitar los residuos ya removidos por la escobilla y el nitrosolvente.
Pero al ver el interior del cañón habían quedado como unas muy pequeñas marcas en algunos lados internos del cañón (OJO No me refiero a las lineas helicoidales o estrías ) ( como si hubiera arañado el cañón por dentro con rayitas que son del grosor de un cabello) y quisiera saber si esto es normal y si esto afectaría al cañón de mi G25 de alguna manera.
También quisiera saber si después de esta limpieza hay que lubricar el interior del cañón?
Foto de el kit y la escobilla con la que hice la limpieza http://s1252.photobucket.com/user/andredlp22/media/outers2_zps7beeab39.jpg.html?sort=3&o=31 (http://s1252.photobucket.com/user/andredlp22/media/outers2_zps7beeab39.jpg.html?sort=3&o=31)
Como siempre recurro a ustedes pues ustedes ya son duchos en esta materia.
A la espera de sus consejos y comentarios.
Saludos.
Esas marcas son las estrías; los cañónes son estriados para que la bala gire sobre su eje al salir del cañón y tenga estabilidad. Es absolutamente normal.
El interior del cañón sólo lo limpias con el solvente; no lo lubriques. De hecho, en el manual del propietario de la G25 te señala puntualmente en qué puntos lubricar.
Saludos
Son estrias en espiral que hay en el cañón para que gire la bala giroscopicamente para que siga su trayectoria recta la bala, y no se te ocurra lubricar el interior del cañon al momento de disparar va salir un fogonazo. Saludos
Cita de: victorzajad en 24 de Junio de 2014, 06:46:35 PM
Son estrias en espiral que hay en el cañón para que gire la bala giroscopicamente para que siga su trayectoria recta la bala, y no se te ocurra lubricar el interior del cañon al momento de disparar va salir un fogonazo. Saludos
Saludos amigo Victorzajad,
Si sabía que el cañón tiene lineas helicoidales para que le de el movimiento a la bala cuando viaja por el interior del cañón.
Pero me refiero a otras rayitas que se han formado después de hacerle la limpieza con la escobilla de metal.
Saludos
Post Merge: mar 24 jun 2014 19:12:20 GMT+5
Cita de: Queni en 24 de Junio de 2014, 06:43:22 PM
Esas marcas son las estrías; los cañónes son estriados para que la bala gire sobre su eje al salir del cañón y tenga estabilidad. Es absolutamente normal.
El interior del cañón sólo lo limpias con el solvente; no lo lubriques. De hecho, en el manual del propietario de la G25 te señala puntualmente en qué puntos lubricar.
Saludos
Hola compañero Queni,
No me refiero a esas estrías del cañón que se que son normales, son otras que se han hecho después de pasarle la escobilla de bronce por dentro del cañón.
Saludos.
Andre, las rayas de las que hablas son normales, estas se forman cuando comienzas a usar el arma constantemente, es producto de la fricción de la bala contra el canon, limpia tu canon de forma normal como lo has hecho y no te hagas problema, es dificil eliminarlas por completo.
Consejo, compra una escobilla de acero del mismo calibre o una de bronce de un calibre mayor, si consigues de cal. 40 seria ideal, te lo menciono porque en lo personal me funciona muy bien, ya que ejercen mayor fricción y limpian mejor, por ejem, yo para mis carabinas 22lr uso una escobilla para cal.25 acp o 6.35 y así sucesivamente, hay otras de bronce que son nacionales creo, son de cerdas mucho mas gruesas y duras, solo las he visto en calibre 9mm pero sirve muy bien también, Si tienes la oportunidad de importarla, mándate traer una escobilla de Outers que es de acero y tiene forma de remolino, no recuerdo el nombre pero seria cosa que la busques en Internet, es muy buena.
Solo lubrica ligeramente el canon si vas a tener el arma guardada por un tiempo prolongado y antes de usarla le quitas el lubricante del canon.
Sldos.
Cita de: glockrossl en 24 de Junio de 2014, 07:36:19 PM
Andre, las rayas de las que hablas son normales, estas se forman cuando comienzas a usar el arma constantemente, es producto de la fricción de la bala contra el canon, limpia tu canon de forma normal como lo has hecho y no te hagas problema, es dificil eliminarlas por completo.
Consejo, compra una escobilla de acero del mismo calibre o una de bronce de un calibre mayor, si consigues de cal. 40 seria ideal, te lo menciono porque en lo personal me funciona muy bien, ya que ejercen mayor fricción y limpian mejor, por ejem, yo para mis carabinas 22lr uso una escobilla para cal.25 acp o 6.35 y así sucesivamente, hay otras de bronce que son nacionales creo, son de cerdas mucho mas gruesas y duras, solo las he visto en calibre 9mm pero sirve muy bien también, Si tienes la oportunidad de importarla, mándate traer una escobilla de Outers que es de acero y tiene forma de remolino, no recuerdo el nombre pero seria cosa que la busques en Internet, es muy buena.
Solo lubrica ligeramente el canon si vas a tener el arma guardada por un tiempo prolongado y antes de usarla le quitas el lubricante del canon.
Sldos.
Hola glockrossl,
La verdad estoy bien preocupado por esas rayitas que dejó el cepillo de cobre o bronce ( no se de que material es pero las cerdas son doradas), este cepillo redondo vino dentro del kit OUTERS para pistolas de 380 y 9mm, pero sigo arrepentido de haber hecho la limpieza con este cepillo creo que mejor lo hubiera hecho con el de Nylon por que este al ser mas blando que el acero no hubiera dejado nada dentro del anima del cañón ( claro que tampoco creo que limpie igual que el de bronce o cobre).
Entonces si me dices que esto es normal trataré de quedarme mas tranquilo, ya hasta estaba pensando pedirle a Armaq que me traiga otro cañón uff y cuanto me costaría?
Voy a tomar unas pastillitas hoy para poder dormir y no pasarme la noche pensando en eso.
Saludos.
mil disculpa si el cepillo es de cobre o bronce es bien dificil que te raye el anima del cañon salvo que lo cepilles con una punta de diamante eso que usan los torneros para fabricar piezas
El cañon de Glock no es estriado por corte sino poligonal forjado, lo que estas viendo son depósitos del encamisado del proyectil, muy difícil de remover, prueba con solvente Hoppe's Elite Gel, deja actuar el solvente un par de horas antes de pasarle trapo, los rastros de encmisetado no alteran el funcionamiento del arma, si te molesta mucho usa JB bore cleaner.
Cita de: manuel777 en 24 de Junio de 2014, 08:40:36 PM
mil disculpa si el cepillo es de cobre o bronce es bien dificil que te raye el anima del cañon salvo que lo cepilles con una punta de diamante eso que usan los torneros para fabricar piezas
Hola Manuel777,
Pues si, eso fue lo que me dijo el vendedor de Armaq que me vendió el Kit de limpieza Outers, me informó que el material de esa escobilla no dañaría el interior del cañón.
Aquí pongo la foto del Kit del que hablo y ahí se aprecia la escobilla claro que la de la foto es para cal 22. (mas delgada) la mia es para .380 y 9mm
http://s1252.photobucket.com/user/andredlp22/media/outers2_zps7beeab39.jpg.html?sort=3&o=31 (http://s1252.photobucket.com/user/andredlp22/media/outers2_zps7beeab39.jpg.html?sort=3&o=31)
Saludos.
Post Merge: mar 24 jun 2014 23:56:35 GMT+5
Cita de: gatilloalegre en 24 de Junio de 2014, 11:16:46 PM
El cañon de Glock no es estriado por corte sino poligonal forjado, lo que estas viendo son depósitos del encamisado del proyectil, muy difícil de remover, prueba con solvente Hoppe's Elite Gel, deja actuar el solvente un par de horas antes de pasarle trapo, los rastros de encmisetado no alteran el funcionamiento del arma, si te molesta mucho usa JB bore cleaner.
Hola y gracias por responder Gatilloalegre,
Ojalá que sea como me cuentas la verdad es que también llegué a pensar en eso de que puedan ser marcas que hacen los proyectiles al salir del cañón por la alta presión, las rayitas son del grosor de un cabello voy a sacarme el clavo y creo que mañana me voy nuevamente al polígono para ver si se hacen mas rayitas.
Saludos.
Andre, Me gusta mucho que cuides tu fierro, eso habla muy bien de ti. Sería muy bueno si pudieras colgar una foto del interior de tu cañon para poder ver esas marcas y ver si son normales o no. Saludos.
Cita de: Cypress191 en 25 de Junio de 2014, 12:35:58 AM
Andre, Me gusta mucho que cuides tu fierro, eso habla muy bien de ti. Sería muy bueno si pudieras colgar una foto del interior de tu cañon para poder ver esas marcas y ver si son normales o no. Saludos.
Hola Cypress191 y gracias por el interes,
Mañana voy a pedir mi cámara que la preste y mando unas fotos a y a ver si puedo enfocar bien ese detalle,aunque como decía son solo del grosor de un cabello y son solo dos pero mañana trataré de mandar las fotos.
Gracias nuevamente y saludos.
Andre, te veo bien estresado con tu Glock, relájate un poco, me parece perfecto que cuides así tus armas, yo también las cuido como si fueran mis hijas, pero toda maquina o mecanismo con uso sufre desgaste y ese es el caso de las armas, disfrútala pero sin estrés.
Sldos.
Cita de: glockrossl en 25 de Junio de 2014, 04:18:26 PM
Andre, te veo bien estresado con tu Glock, relájate un poco, me parece perfecto que cuides así tus armas, yo también las cuido como si fueran mis hijas, pero toda maquina o mecanismo con uso sufre desgaste y ese es el caso de las armas, disfrútala pero sin estrés.
Sldos.
x2
Aunque uno quisiera que no, el arma se va maltratando con el uso, en una de esas se golpea el guion, se mueve el alza, el frame se marca etc etc, las cosas cuando se usan bien dificil que parezcan nuevas, y la idea del armas es usarla tanto como se pueda practicando y practicando..a todo esto...mañana me voy a la ATO csm :P
Jajajaja había escrito algo parecido a los de los compañeros glockrossl y el_chicho y me demoré (por el partido jajaja) así que no voy a redundar mucho, apenas nomás:
Tenés que tranquilizarte un poco si tu arma funciona y no da fallos ¿por que preocuparse?
Hay que tener en cuenta que las armas han sido hechas para enfrentar la rudeza del campo de batalla, el trato que puede darle un usuario particular en su defensa personal y en la practica de tiro no se acerca ni ahí a las inclemencias que sufre el arma en servicio (aunque no sea en combate) sino basta ver como tratan algunos (NO todos ojo) miembros de fuerzas de seguridad a sus armas y entenderás.
Por otro lado no se debe dejar aceite en el cañón del arma, así se utilice para su limpieza (personalmente uso WD40 y algodón), o almacenamiento (Si el arma estará mucho tiempo sin uso se puede proteger el cañón con un poco de aceite), pero al momento de disparar este debe estar completamente SECO, en principio porque el aceite puede hacer que la bala salte estrías y por ende no tenga la estabilidad que debería. Por otro lado (y mas importante como yo lo veo) el acite comprimido por el paso del proyectil a altas velocidades produce detonación y subas de temperaturas locales que perjudican el tubo produciendo daños a la larga.
Todas las armas tienen un MANUAL que sería interesante sus dueños leyeran, en ellos explican entre otras cosas los esquemas de lubricación, los tiempos y procedimientos de manutención, en fin. También hay que decir que algunos manuales dan pena, pero no es el caso del de Glock.
Un abrazo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Estimados,
Primero que todo muchas gracias a todos por tomarse el tiempo para responderme.
Les cuento de que hoy volví al polígono de Armaq y conversé con la persona encargada de el polígono y técnico de armas, le pregunté a cerca de lo de las pequeñas rayitas de el cañón de la G25 y me indicó de que no usara el cepillo de bronce dijo de que eso solo se usa en casos extremos cuando el cañón esta muy sucio y que solo use el de Nylon con nitro solvente y después baquetear con trapitos.
Entonces aproveche la ocasión y realicé 40 tiros y aproximadamente los primeros 25 tiros daban en donde yo apuntaba sin ninguna novedad a una distancia de 15 metros pero los demás tiros caían en otros lugares menos donde yo apuntaba y también empecé a ver fogonazos que salían de la boca del cañón .
Llegué a mi casa y empecé a desmontar el arma para proceder con la limpieza y la realicé tal cuál me dijo el armero, con la escobilla de Nylon que viene con la caja de la G25, solvente y después trapitos. Pero ahora se notan unas marcas como si fueran generadas por fricción de los proyectiles que salen y dejan su material pegado (esto entre las lineas Helicoidales).
Estoy pensando de que quizás usar la munición Remington UMC no sea muy buena idea, al parecer el material del proyectil es muy blando y esto haga de que su material se suelte al hacer fricción con la parte interna del cañón provocando así que se ensucié muy rápido y dejando esas marcas que parecen ser las responsables de la falta de precisión y fogonazos.
He notado que el proyectil de esta munición es de acabado mate y no es brillosa como las Winchester FMJ de punta redonda que antes yo usaba.
Estuve navegando y leyendo, y por ahí dicen de que usando el WD-40 y baqueteando con escobilla de bronce dentro del cañón se pueden eliminar esas marcas que han quedado (al parecer marcas de cobre o plomo) entre las lineas helicoidales.
Que dicen ustedes compañeros Lo intento?
Saludos a todos y a la espera de sus consejos.
André
(http://www.todoautos.com.pe/attachments/f6/529801d1385143350-capturados-en-la-calle-zkgfb2.jpg)
Cita de: el_chicho en 26 de Junio de 2014, 12:20:51 PM
(http://www.todoautos.com.pe/attachments/f6/529801d1385143350-capturados-en-la-calle-zkgfb2.jpg)
Hola el_chicho,
¿Como se hace para poder poner fotos en un mensaje?
Gracias.
Solo usuarios VIP ;D
al final de los posteos hay un menu de opciones:
RESPUESTA | NOTIFICAR | MARCAR COMO NO LEÍDOS | ENVIAR TEMA | IMPRIMIR
cuando das a respuesta, te sale un mini editor, debajo de el botón que sirve para poner un texto en cursiva, (botón que tienen una I inclinada) esta el botón de insertar imagen, situas el cursor en la parte de la respuesta donde quieres que aparezca la imagen y insertará dos veces la las letras img entre corchetes uno sin y uno con / entre los dos grupos de img es decir entre el corchete que cierra y el que abre el segunda grupo "] [/" ahi pones el link de la imagen que quieres que se muestre; seguro algunos tienen un método más eficiente pero ese es el que a mi me funciona.
Espero mi explicación le sea de ayuda
(http://www.geocities.ws/gun/images/glock/glock18g.jpg)
Cita de: el_chicho en 26 de Junio de 2014, 07:18:37 PM
Solo usuarios VIP ;D
al final de los posteos hay un menu de opciones:
RESPUESTA | NOTIFICAR | MARCAR COMO NO LEÍDOS | ENVIAR TEMA | IMPRIMIR
cuando das a respuesta, te sale un mini editor, debajo de el botón que sirve para poner un texto en cursiva, (botón que tienen una I inclinada) esta el botón de insertar imagen, situas el cursor en la parte de la respuesta donde quieres que aparezca la imagen y insertará dos veces la las letras img entre corchetes uno sin y uno con / entre los dos grupos de img es decir entre el corchete que cierra y el que abre el segunda grupo "] [/" ahi pones el link de la imagen que quieres que se muestre; seguro algunos tienen un método más eficiente pero ese es el que a mi me funciona.
Espero mi explicación le sea de ayuda
(http://www.geocities.ws/gun/images/glock/glock18g.jpg)
Gracias el_chicho por la respuesta,
y cuéntame en que pagina alojas tus imágenes para que aparezcan de frente como imagen y no como un Link o un cuadradito????
A también quisiera cambiar mi avatar como le hago????
Gracias.