Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Off Topics => Off - Topics => Mensaje iniciado por: jcc2 en 16 de Febrero de 2014, 09:22:48 AM

Título: SUCAMEC y la Politica de Desarme Civil...
Publicado por: jcc2 en 16 de Febrero de 2014, 09:22:48 AM
Como es de todos conocidos, el gobierno actual, a traves de la SUCAMEC viene aplicando una no tan sutil Politica del Desarme Civil.

Bajo el pretexto de luchar contra la posesion de armas ilegales, durante los ultimos meses se ha venido aplicando una campaña dirigida hacia el "lado" donde no esta el problema: Los usuarios legales de armas de guego, los mismos que, realmente comparten, pero esta vez, si de verdad, la VERDADERA lucha contra las armas ilegales, provengan de donde provengan.

Existen diversas opiniones (las opiniones son como las narices, cada uno tiene una propia) sobre como enfrentar esta desigual "lucha" iniciada por el gobierno y la SUCAMEC. Algunas son buenas, y otras son mejores (tambien hay de las malas!) pero de que los usuarios legales de armas de fuego debemos unirnos para hacer un solo frente comun a esta amenaza, es tan cierto como que el sol sale todos los dias.

A continuacion transcribo un correo de un amigo, usuario legal de armas de fuego, que me parece que resume, en forma muy clara y contundente, las opciones que tenemos para enfrentar, con todas las armas legales que la constitucion y las leyes del pais nos dan para poder defendernos:

"Estimados amigos, creo que ambos tienen la razón en varios puntos y que debemos tomar en cuenta. Quisiera agregar lo siguiente:

Aparentemente la política del gobierno es literalmente hacer imposible la renovación u obtención de licencias de armas nuevas, el aumento de las tasas, los requisitos, el trato y la demora de por si lo confirman.

Están logrando su objetivo que es probar que existe un porcentaje mayoritario y en aumento de licencias vencidas, el siguiente paso es cambiar el código penal para que se consideren las armas con licencias vencidas como ilegales ya no como irregulares.

Los que tenemos más de 40 y que hemos vivido la hiperinflación de Alan que sigue siendo un record Guinness o la época terrorista jamás imaginamos que el Perú estaría en las condiciones que estamos ahora y tampoco imaginamos que la Argentina y Venezuela de esa época estarían como ahora, en corto todo es posible, y con este gobierno es mucho más posible alcanzar y pasar a Venezuela mientras nosotros sigamos indiferentes.

Retomando nuestro tema, creo que ya pasamos la etapa de búsqueda de comunicación y conciliación sin obtener nada, está clara la posición del gobierno y creo que la ingenuidad de los que pensábamos que nos iban al menos escuchar y tomar en cuenta ya paso.

A mi modesto criterio lo único que queda es usar el sistema legal y pelear lo que nos corresponde al menos hasta que salga una nueva ley donde no tendremos herramientas que usar, el gran problema es que nosotros los peruanos somos campeones quejándonos y amenazando pero a la hora de actuar nos llevamos la copa de la cobardía, por experiencia varios amigos cazadores, deportistas y usuarios de defensa me buscan para ver ¨que opciones y salidas tenemos para reclamar nuestros derechos¨¨ cuando se les dice, puedes presentar una acción de amparo como las ya presentadas y ganadas o presentar una carta de queja formal y acabar con la parte administrativa para presentar después una denuncia por abuso de autoridad entonces cambian de canal y responden, no mejor no que después se la agarran conmigo, mejor esperamos a ver que pasa, o no renuevo y a ver si me las quitan, o presento mi denuncia por perdida, o bueno mis licencia aun no vencen ya veré que hago en ese momento y listo etc., etc.

Tengo un par de amigos que ya presentaron sus denuncias por perdida de armas (ojo no por robo ya que cuando según ellos baje la marea dirá las encontré y listo), unos meses después de su denuncia les llego una citación de una fiscalía para ser interrogados ya que los quieren denunciar por poner en riesgo a la ciudadanía al perder sus armas, provecho con el trámite.

La única forma de tratar de frenar esto es atacando legalmente con denuncias en Indecopi que ya están en trámite, quejas formales ( que no solo es una palabra es un trámite legal) a Sucamec, MINITER y Defensoría con eso se puede presentar una denuncia por abuso de autoridad, ya hay denuncias que han surtido efecto incluyendo llamadas del Ministerio solucionando los impases.

Para lograr más cosas tenemos der unidos y dejar de ser indiferentes, estandarizar estrategias y formas armadas por abogados (cosa que se está logrando), tomar la decisión de hacerlo, ser consecuente ya que toma un tiempo y sobre todo tener huevos.

Todo lo demás como dicen en los correos es floro, lloriqueo y pérdida de tiempo, para los primeros en ajustarse los pantalones, armarse de valor, poner su nombre y su firma en una denuncia y esperar pacientemente los resultados ya lo lograron, estarán renovando sus licencias por 5 años, sin límite de armas y sin restricción del 9mm si a eso agregamos que con suerte saldrá una resolución de Indecopi declarando ilegal las nuevas tasas y el nuevo TUPA se puede decir que algo se está logrando.

Para aquellos que llevan más de 14 meses sentados opinando sin dar la cara, quejándose de lo que se hace y de lo que se debería hacer, o simplemente esperando que otros solucionen el problema de todos usando la estrategia de defensa de la avestruz solo les aconsejo que la próxima vez que vayan de compras tomen en cuenta a La Calera (ver al final del correo) que si es verdad la mitad de lo que dice su eslogan pueden cambiar de actitud, de lo contrario ya nos veremos cuando le pongan la banda presidencial a Antauro Chavez Maduro que seguro comenzara su campaña dentro de poco.

Si creen que este correo sirve de algo aunque sea para burlarse reenvíenlo a sus amigos usuarios de armas de fuego, armerías, cazadores y deportistas.

Saludos"

Piensen y recuerden, juntos podemos todo... Divididos.....

JCC2
Título: Re: SUCAMEC y la Politica de Desarme Civil...
Publicado por: santacruzG25 en 16 de Febrero de 2014, 10:20:01 AM
Excelente Juan Carlos.....yo presente mi queja escrita  y dio buen resultado.
Solo una Observacion.....menciona INDECOPI, yo averigue en esa entidad y me dijeron  que ellos No tenian nada que ver con la SUCAMEC.....que si bien debian tener un Libro de reclamaciones estos eran para entidades publicas y que si tenia un reclamo SUCAMEC tenia la obligacion de darme el Libro de Reclamaciones para entidades publicas y que ademas podia dejar una carta de reclamo en la SUCA dirijido a Control Interno y de alli a Contraloria.
Si el trabajador de INDECOPI me informo correctamente o no, no lo se........solo comparto con ustedes la info que tengo.

Saludos
Título: Re: SUCAMEC y la Politica de Desarme Civil...
Publicado por: supayhuahua en 16 de Febrero de 2014, 05:02:51 PM
JCC2 me parece la mejor forma de defendernos de esta situación, y me parece bastante razonable y estructurada, mediante un correo que compartieron los de APPLAF, y la estrategia que tienen es muy parecida a la que se propone arriba. Yo en estos días también estoy juntando mis papeles para proceder con las denuncias, creo que esto es lo más razonable que se puede hacer.   
Título: Re: SUCAMEC y la Politica de Desarme Civil...
Publicado por: chotano en 17 de Febrero de 2014, 05:46:31 PM
No soy partidario de utilizar mecanismos legales  contra una arbitrariedad como es este DS. no estaremos cayendo en el juego, todos estos trámites son sumamente estresantes , presentar demandas contestar notificaciones ir al abogado , al poder judicial , ésto es angustiante, conozco bastante de ésto, las veces que he utilizado el poder judicial no me ha servido de nada, he tenido que tomar medidas extremas en diferentes circunstancias al igual que mi familia, la Reforma Agraria fue tal vez lo más grave que se enfrentó, llegando mi padre a ponerle un revólver sobre la mesa al director de Reforma Agraria de Chota, nunca nos notificaron y no fuimos expropiados por esta nefasta ley, mi padre y mi madre prepararon la defensa armada de la hacienda,recursos, el poder judicial nadie nos hacía caso y se utilizó la fuerza, he tenido que sacar a invasores a la fuerza  en unos terrenos de Puente Piedra, lo que se presentó al poder judicial más de siete años sigue entrampado, tengo demandas contra los ronderos de Bambamarca por destrucción de propiedad, incontables recursos presentados al ministerio de agricultura, al Pett, cofopri, todo ésto por seguir la norma legalmente, que he conseguido , pasar momentos muy desagradables,  ahora como combatir este DS. yo mencioné la desobediencia civil, pero sé que no vivo en Alemania si todos nos unimos nadie debería acercarse a la Sucamec  y presentar  al tribunal de garantía constitucionales un recurso por ser ésta una norma incostitucional, que hay que seguir algunas instancias está bien,la legítima defensa es un derecho constitucional, en fin  que actitud tomaría el gobierno al tener 300 mil licencias vencidas, pues lo veremos, es mi punto de vista.
Título: Re: SUCAMEC y la Politica de Desarme Civil...
Publicado por: supayhuahua en 17 de Febrero de 2014, 11:17:19 PM
Sin ánimo de entrar en controversia y simplemente ver tu posición Chotano, vallamos a la realidad "crees que las personas simplemente no van a renovar su licencia  y van a a asumir el riesgo de pagar su multa"; claro si sacamos la cuenta  es mas barato dejar que se venza por 5 años y después pagar tu multa; te ahorraste 5 años de trámites. Pero hace poco hice mi intento de renovación; intento por que sigo en el trámite; ahí aproveche y trate de tomar nota de  que van por primera vez y las que se acercan a renovar y me di que mas de la mitad con los que conversé nisiquiera se habían puesto a pensar sobre ese punto. He escuchado comentarios como - Hay que espesos ahora tenemos que renovar una ves al año, bueno pues que se le hace. O si pues mejor ya no renuevo, pero amigo son 180 soles de multa; a chuma entonces mejor renuevo no mas. Y otras rocas más salvajes - Es que la 9 para está prohibida por que es una bala supersónica,- Tu revolver no se tira a la derecha sino a la izquierda a la izquierda... Ahora ve tu a ver si tienes la capacidad, la infraestructura y logística para poder hacer razonar a estas personas que lamentablemente son un buen grupo y lo peor de todo es que tampoco les interesa.  Tu estrategia sería válida si es que fuéramos un grupo cohesionado, pero no lo somos y en estos momentos estamos lejos de serlo; y para llegar a serlo es un trabajo de años que en cierta medida ya se esta comenzando; pero no al nivel de poder hacer que se venzan 300 licencias. Por eso la mejor propuesta de acción inmediata creo yo que es la de Juan Carlos      
Título: Re: SUCAMEC y la Politica de Desarme Civil...
Publicado por: chotano en 18 de Febrero de 2014, 10:25:31 AM
Efectivamente estamos comenzando, éso ya de por sí está bueno, sería bueno tomar una actitud más agresiva a la hora que renovemos, saquemos nuestras licencias sobre todo cuando nos observen nuestro trámite manifestar nuestro desacuerdo, no recibir nuestro papelito y ver cómo lo solucionamos e irnos, decir como exigo hablar con el director, ésto es algo injusto, quién me va ha pagar las horas perdidas, es la actitud que deberíamos tomar todos, no quedarnos callados como corderitos, en pocas palabras hacer lío, veremos que pasa.
Título: Re: SUCAMEC y la Politica de Desarme Civil...
Publicado por: kalashnikov777 en 18 de Febrero de 2014, 10:12:57 PM
Mañana miércoles estoy yendo a renovar mi licencia de la cz-83 que tengo. Lo que más me apena es las licencias las han reducido(el tiempo) de 5 años a 1 año. Un verdadero robo a nuestras economías. Y es un chiste eso de "justificar" por que lo necesitamos. Mañana les cuento que tal me va. Saludos a todos.
Título: Re: SUCAMEC y la Politica de Desarme Civil...
Publicado por: TOPGUN en 19 de Febrero de 2014, 10:06:55 AM
no va servir de nada tomar actitudes agresivas realizando un tramite. Y tampoco es un chiste justificar porque la necesitas , no tiene nada de malo a menos no tengas una razón. Defender mi vida y la de los míos es la mas común. Puedes agregar tus pertenencias, trabajo etc. No se olviden de sus boletas de pago y carta de de la empresa . LOS DELINCUENTES ARMADOS NO ESTAN EN PLANILLA DE NADIE, ESTAN EN LA PLANILLA DE NUESTROS BOLSILLOS Y LO QUE TENGAN EN EL MOMENTO.

Lo mejor para tramites engorrosos es tener todo lo que requieren y no darles un pero. El otro dia renovando mi p07 duty , un tio quería pasar inspección del arma solo con su licencia, sin el arma jajajajaj . 

saludos


TG.
Título: Re: SUCAMEC y la Politica de Desarme Civil...
Publicado por: chotano en 19 de Febrero de 2014, 12:10:39 PM
Una persona que no tiene ruc, boletas o recibos no puede hacer el trámite? Ni siquiera deberían pedir una justificación, como dijo ayer Rafael Rey yo saco una licencia porque me da la gana, este es un derecho constitucional me refiero a la legítima defensa.Si quieren hacer su trámite llevando un ramo de flores , es cuestión de cada uno, en el Perú en toda su historia han hecho lo que han querido con  el Perú justamente por no ser agresivos cuando la circunstancia lo requirió, veremos que pasa...
Título: Re: SUCAMEC y la Politica de Desarme Civil...
Publicado por: TOPGUN en 19 de Febrero de 2014, 12:39:49 PM
bueno, cuando alguien dice porque me da la gana ya es algo pprepotente y no es asi.  Por otro lado en la constitución  del peru si existe el derecho a la legitima defensa pero no indica que por ello usted esta en su derecho de portar armas. Eso no esta escrito.
Lo que esta escrito es que las armas son de USO EXCLUSIVO DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES y que su uso en la población civil es normado o algo asi.

Todos meten su derecho a defenderse con las armas de fuego y están equivocados. Mi acción de amparo no empieza ni tiene nada que ver por ese derecho es mas ni lo menciona. Vamos por otro camino y por ende ha sido aceptada y esperando sentencia. Yo me puedo defender con lo que tenga a la mano.

saludos,

TG.

Una persona que no tiene trabajo ósea ni ruc ni boletas que hace solicitando una licencia para un arma de 2500 soles. No tiene sentido. La pistola o revolver no le va dar de comer a menos que... ande de burro sacando cosas para los amigos de lo ajeno. 
Título: Re: SUCAMEC y la Politica de Desarme Civil...
Publicado por: chotano en 19 de Febrero de 2014, 05:28:41 PM
La legítima defensa es un derecho constitucional, la constitución da normas generales y basándose en ella hablamos del uso de armas de fuego, una persona humilde que quiere defender a su familia con un arma de 400 soles ,un morador de una comunidad con una escopeta de un tiro con ese requisito no va poder defender a su familia, ésto es totalmente injusto, menciono que hay que protestar por ésto no tomar la actitud de si me piden que me ponga de cabeza lo voy hacer  y recomiendo ir a pelear a la sucamec no entre nosotros,que le pidan a uno justificar por qué quiere portar un arma es la pregunta más idiota que puede haber, por eso mi protesta.
Título: Re: SUCAMEC y la Politica de Desarme Civil...
Publicado por: kalashnikov777 en 19 de Febrero de 2014, 08:01:12 PM
Ola amigos, regreso del Sucamec después de pasar la odisea para la renovación de mi querida cz-83. Les cuento: Llegué a las 8:15 am para dar el examen de tiro, y recién empezó a funcionar la cosa como a las 10:00 am y mientras tanto, nos tenían esperando. Bueno a los que teníamos pistolas, no nos dieron las 5 balas, pero sí nos hicieron firmar como si nos la dieran esas balas, solo entregaron las municiones a los que tenían revólver. Así las cosas, luego nos hicieron  pasar a las ventanillas 3 y 4 para entrega de papeles y aunque parezca mentira, esperé cerca de 2 horas para poder llegar a esa bendita ventanilla pues había un señor de empresa de seguridad que tenía más de 20 expedientes(increíble, no les importa si uno solo tiene su expediente y atienden en la misma cola a los que llevan los expedientes que quieran con la consiguiente demora) A la 1:00pm, la ventanilla 4 cerró  "por refrigerio" atendiendo solamente una ventanilla con la consiguiente demora y la colasa que se formó.  Me encontré con el campeón de tiro con fusil del año 1962 que estaba con su hijo, y esto no fuera novedad si no es que habían venido desde Ica (a cuatro horas de Lima) pues ahí y desde la implantación de esta nueva Ley, se ha eliminado el discamec y no hay sucamec y tienen que venir hasta Lima con las consiguientes molestias de todo tipo. Increíble pero cierto. Mismo campo de concentración nazi. Espero que les sirva de algo esta "experiencia" que tuve, ah y me olvidaba, dicen que las licencias se entregan luego de 30 días útiles (o sea cerca de 45 días calendarios) siempre y cuando no haya alguna obervación por parte de los "genios" del sucamec. Saludos a todos.
Título: Re: SUCAMEC y la Politica de Desarme Civil...
Publicado por: oto en 20 de Febrero de 2014, 10:48:20 AM
Cita de: TOPGUN en 19 de Febrero de 2014, 12:39:49 PM
bueno, cuando alguien dice porque me da la gana ya es algo pprepotente y no es asi.  Por otro lado en la constitución  del peru si existe el derecho a la legitima defensa pero no indica que por ello usted esta en su derecho de portar armas. Eso no esta escrito.
Lo que esta escrito es que las armas son de USO EXCLUSIVO DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES y que su uso en la población civil es normado o algo asi.

Todos meten su derecho a defenderse con las armas de fuego y están equivocados. Mi acción de amparo no empieza ni tiene nada que ver por ese derecho es mas ni lo menciona. Vamos por otro camino y por ende ha sido aceptada y esperando sentencia. Yo me puedo defender con lo que tenga a la mano.

saludos,

TG.

Una persona que no tiene trabajo ósea ni ruc ni boletas que hace solicitando una licencia para un arma de 2500 soles. No tiene sentido. La pistola o revolver no le va dar de comer a menos que... ande de burro sacando cosas para los amigos de lo ajeno. 

Muy cierto, en los puntos consignados, puestos y algunos  más  que  faltan, como cuando fui a  realizar mi trámite y existía un ex fiscal adjunto (de Ica) cuando le tocó el examen  o preguntas  de la s partes de  su pistola, no supo que  decir, en disparo 5 tiros cero puntos, no pues, las  cosas  claras los que  realmente justifican su uso y posesión bienvenidos.
oto
Título: Re: SUCAMEC y la Politica de Desarme Civil...
Publicado por: TOPGUN en 20 de Febrero de 2014, 12:35:45 PM
yo tambien perdi todo el dia en la sucamec y en la parte de motivo le meti un todas y otras razones antes mencionadas. Todos los papeles hasta de sobra.
Pero almorze a las 4 pm.
El cuello de botella es el examen de tiro y despues la ventanilla 3y4. La tia de la foto es la mas rapida y el señor que verifica también es rápido.
Yo llegue a las 10 am y di examen 12 y algo y despues me olvide la tarjeta de muni la fui a recoger cerca y uno de ellos se fue a almorzar. Eso fue 1.30 y sali de alli 3.30.

Antes era todo y al ultimo el examen de tiro. Me acuerdo que antes ibamos al cuartel suat o club el revolver donde el mayor quien no era roger perez aun , daba examen a 10 por tanda. Y al toque, por impactos. 3 civiles 5 los de seguridad. Harto jalado jajajaja
Título: Re: SUCAMEC y la Politica de Desarme Civil...
Publicado por: TOPGUN en 20 de Febrero de 2014, 12:38:16 PM
un año y medio mas gente , aguantar un rato mas a estos flojos.

Por que eso es lo que pasa cuando la gente elabora cualquier tonteria, son flojos y por mas que tengan asesores, son flojos.

Título: Re: SUCAMEC y la Politica de Desarme Civil...
Publicado por: ROLITO250765 en 20 de Febrero de 2014, 09:44:19 PM
Les comento a todo esto hoy pase por SUCAMEC Arequipa, digo pase por que no era ahi donde iba, observe que no habia absolutamente nada de publico. Me resulto extraño, al parecer aca nadie esta tramitando nada en SUCAMEC, ya que normalmente si sabia haber personas.
Título: Re: SUCAMEC y la Politica de Desarme Civil...
Publicado por: Josant en 21 de Febrero de 2014, 12:57:58 PM
Hasta donde se por el lugar donde laburo, aqui en Arequipa las Licencias de armas PARA AGENTES DE SEGURIDAD, se tramitan en dos meses y siempre son aceptadas y tramitadas; los expedientes que se presentan solo son aceptados si tienen todos los papeles en regla, de haber alguna inconformidad no se aceptan en ventanilla y no se tramitan hasta que esten segun se solicita.