Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Off Topics => Off - Topics => Mensaje iniciado por: chotano en 13 de Enero de 2014, 05:22:25 PM

Título: Batalla de San Juan
Publicado por: chotano en 13 de Enero de 2014, 05:22:25 PM

Un día como hoy,13 de enero de 1881
,se realizó la cruenta batalla de San Juan, entre las fuerzas peruanas y las tropas chilenas.  Episodio sumamente trágico que jamás debió ocurrir, sirva de homenaje a todos los peruanos que participaron en esta batalla, tratando de defender nuestra capital, Lima.  Fuerzas beligerantes 20,000 hombres por parte del Perú , 23,000 hombres ejército invasor, estas tropas jamás debieron llegar hasta Lima, encontraron el campo libre desde que desembarcaron y se acantonaron en Lurín, mención honrosa la actitud de los hacendados de la zona quienes en forma de montonera hostilizaron a la fuerza invasora según manifiesto de los partes de guerra chilenos, durante su recorrido hacia Lima.El inicio de la batalla lo comenzó la división de Lynch, pero fueron detenidos por las fuerzas de Cáceres,llegaron refuerzos y las fuerzas peruanas se vieron obligadas a replegarse, es de destacar la actitud de Miguel Iglesias quien arremente contra  las fuerzas de Lynch eliminando a casi la mitad de la división de Lynch, perdió a casi todos sus oficiales, Iglesias recupera terreno perdido,les llegaron refuerzos y arremeten las fuerzas chilenas, Iglesias retrocede, Arnaldo Panizo quien tiene una heroica participación con su artillería, se da cuenta del repliegue de Iglesias y bombardea a las fuerzas chilenas protegiendo el repliegue de Iglesias, diezmando a gran parte del batallón atacama, a su vez se enfrascó en un duelo de artillería con las fuerzas navales chilenas, Panizo con su cañón José Olaya hizo grandes estragos al enemigo, al final se quedó solo con 100 hombres en la cima del morro sucumbiendo casi todos en un cruento enfrentamiento, Iglesias es tomado prisionero, muere uno de sus hijos, las fuerzas peruanas retroceden a Chorrillos. Los peruanos se parapetan en todas las entradas, ventanas, puertas, techos  y las fuerza invasora le es imposible entrar, los historiadores tanto peruanos como chilenos refieren que fue una defensa de carácter épico, por lo que el alto mando chileno se ve obligado a bombardear e incendiar Chorrillos para sacar a las fuerzas peruanas, éstas retroceden en dirección de Lima.  Al final de la batalla Perú perdió alrededor de 4,000 hombres y Chile como 3,600 hombres, esto nos demuestra que el enfrentamiento fue sangriento y su costo para el enemigo muy alto. Sirva este pequeño escrito como un homenaje a todos los peruanos que participaron y regaron su sangre en defensa de este nuestro amado país: EL PERU.  

Post Merge: lun 13 ene 2014 17:25:20 GMT+5

Quise ponerlo como tema nuevo, pero me salió en esta sección, disculpas.
Título: Re: Batalla de San Juan
Publicado por: kalashnikov777 en 13 de Enero de 2014, 09:02:23 PM
Y pensar que el prochileno de alan "narco indultos" García puso al traidor de Miguel Iglesias(el que cedió arica y Tarapacá a los chilenos y buscaba la forma de asesinar a Cáceres, "el brujo de los andes" sus restos en la cripta de los héroes, al lado de Grau, Bolognesi y el mismo cáceres. Y así quiere volver a ser presidente ese parásito y lacra social.
Título: Re: Batalla de San Juan
Publicado por: martin fierro en 14 de Enero de 2014, 07:37:32 AM
Kalashnikov 777,por el nick no vaya a ser que seas rojicaviar muelinedini,no esta bien difamar a dos expresidentes del peru,mira te voy a ilustrar.
Caceres no era ningun angelito mando fusilar en la plaza de armas de huancayo a peruanos guerrilleros que habian combatido contra chile,ademas ratifico el tratado de Ancon,para que pues para que pudiera llegar a la presidencia que era su objetivo velado,ademas se retiro a ayacucho dejando el peso de la resistencia contra chile a la gente del centro.
Iglesias cumplio la labor encomendada de defender el Morro Solar en la batalla de San Juan y lo hizo bien tanto que tuvieron que enviar varias diviones chilenas para rendirlo,a el solo le enviaron un batallon y que no llego entero ya que los efectivos de este batallon al  ver a las divisiones chilenas buena parte  retrocedio a la estacion del tren de Choriillos.
Título: Re: Batalla de San Juan
Publicado por: javier30jr en 14 de Enero de 2014, 09:46:36 AM
Martín Fierro, nunca te olvides que en plena guerra del Pacífico, en Perú teníamos una guerra civil, dónde, gente que no sabía nada de milicia había tomado el poder por un golpe de estado (Piérola), dónde, sin asco dejaron sólo a Bolognesi en Arica, dejando 4,000 soldados en Arequipa, quienes después solo sirvieron para entregar sus fusiles a los chilenos o ayudar en la guerra civil.
Piérola, Iglesias (con su propio dinero organizó un batallón al frente del cual marchó a Lima para contribuir a la defensa del Callao frente a la Escuadra Española del Pacífico, el 2 de mayo de 1866. Como recompensa a sus valiosos servicios, se le concedió el grado de coronel) y muchos otros, entiéndase bien, no eran militares. En esa época, incluso, ponen a un marino como Lizardo Montero Flores a dirigir al ejército, dejando de lado a militares de carrera, como Inclán, O´Donovan, Cáceres, etc.
Piérola, que sabía menos que lo que supo Atahualpa de montar bicicleta "organiza las defensas de Lima" y se monta encima de los que sabían (parece igual a lo que sucede ahora con este gobierno).
En esta guerra mueren cuando menos 3 hijos de Manuel Ignacio Prado (Grocio, Justo y el CZ99 Leoncio), a quien se le vilipendio para cimentar y justificar la toma de gobierno por Pierola e Iglesias ante el Gral. La Puerta.
Creo que es hora de dejar de utilizar estereotipos como caviar, rojicaviar y otros, que sólo nos muestran como un anti sistema de no se sabe qué, pues hasta el momento este gobierno no tiene línea y ya estamos todos azarosos y maltrechos con sus leyes, normas, etc. de "interpretación autentica".
Título: Re: Batalla de San Juan
Publicado por: martin fierro en 14 de Enero de 2014, 10:39:18 AM
En su obra" six weeks with the chilian army"el observador ingles wiliam acland describe
"El fuego del enemigo era seguido, pero no certero; de haber sido al contrario habría sido casi imposible que los chilenos se colocasen a través de los declives arenosos en la forma que lo hicieron."
"Se ordenó que la caballería cargase, lo que así se hizo, perdiendo a su comandante, pero sablearon a unos ciento ochenta peruanos".

osea la batalla se perdio por la falta de punteria de la tropa y por falta de una caballeria ,osea la tropa no estaba capacitada debidamente ,es mas ni siquiera habia una caballeria decente
ni sabia hacer la esgrima de ballonetas o colocarse en posicion defensiva tipo picas
Título: Re: Batalla de San Juan
Publicado por: javier30jr en 14 de Enero de 2014, 11:04:49 AM
El problema es que se llamó y organizó la defensa con los que hubo, no eran soldados formados realmente, encima, dirigidos en muchos casos por civiles que menos conocian que ellos, dónde los "militares" fueron relegados, obedeciendo a gente desconocedora, dónde el jefe de estado mayor, respondia y ejecutaba ordenes de Piórola.
Encima, logísticamente no organizados, armas heterogeneas, muchas de las armas sin bayonetas.
A parte, del desorden logistico, y organizativo, escaso de municiones.
Título: Re: Batalla de San Juan
Publicado por: chotano en 14 de Enero de 2014, 11:06:26 AM
Uno de los grandes causantes de nuestra derrota fue Piérola, dejar a casi 10,000 hombres sin participar en la batalla, no se les dió orden alguna, eso es muy lamentable, la suerte de la batalla habría sido otra y después lo hacen presidente, hechos que pasan en países como el nuestro, estos desaciertos nos hacen recordar lo que pasó en Tarapacá, donde ganamos la batalla y abandonamos la plaza, eso no tiene explicación alguna, otra hubiese sido la suerte de Arica si el ejército se mantiene en este lugar, aunque se quede sin municiones, ni pertrechos, para eso están las bayonetas llegado el momento. Con respecto a Iglesias, fue el héroe de la batalla de San Juan nos guste o no, cuando fue liberado retorna a Cajamarca, lo vuelven a buscar cuando las fuerzas chilenas estaban por la zona , organiza los batallones viaja a Chota y de allí parten diferentes columnas como el batallón Chota, batallón Bambamarca, se juntan con el batallón libres de Cajamarca más otras columnas y se enfrentan en la batalla de San Pablo con triunfo de las armas peruanas, los chilenos después se dirigen hacia Chota donde les va pésimo, llegando los partes chilenos a mencionar a Chota como el infierno de Chota.  Ayer tuve la oportunidad de escuchar el programa de sucedió en el Perú, critico la parte en que mencionan la cantidad de muertos de las fuerzas peruanas, pero no mencionan los mas de 3600 bajas del ejército chileno, no entiendo porque, esta fue una batalla sangrienta y la defensa de Lima fue heroica, mencionan en el especial de este programa que para la defensa de Lima llegaron muchos terrateniente con su gente a defender Lima, vinieron de diferentes provincias y nuestro ejército donde estaba, mencionan a un hacendado León que dirigió parte de la defensa, son hechos que habría que investigar.
Título: Re: Batalla de San Juan
Publicado por: javier30jr en 14 de Enero de 2014, 12:40:38 PM
La verdad, Piérola, Iglesias, eran más de lo mismo, gente que no sabía de milicia, que se impusieron y debieron ser fusilados por el golpe de estado al viejo Gral. La Puerta, en plena guerra y peor aún, mancillar el nombre del Gral. Prado para justificar su ansia de poder mezquino.
Para que se entienda bien esto. Montero termina en Argentina en plena guerra. Iglesias realiza el  manifiesto desde la hacienda Montán y en enero de 1883 Iglesias se autoproclama "Presidente Regenerador de la República". Álvarez Calderón es deportado e Iglesias asume, merced a los chilenos, el poder y firma el tratado de Ancón.
Cáceres pierde en Huamachuco por ir en búsqueda de Iglesias. Estos, los chilenos, van incluso con militares peruanos como dos coroneles peruanos afines a Iglesias: Manuel Vento y Luis Milón Duarte.
Así que Iglesias, es quien si acepta ceder, mientras que Alvarez Calderón ó Lizardo Montero NO.
Título: Re: Batalla de San Juan
Publicado por: chotano en 14 de Enero de 2014, 01:28:44 PM
Quien debió rendir cuentas de todo esto es Piérola, sólo bastaba una orden y se arremetía contra el enemigo y tal vez hubiese cambiado la historia.  Iglesias sí conocía de tácticas, lo demostró en San Juan , utilizando a su tropa como guerrilla, al igual que en San Pablo, Prado jamás debió viajar, debió quedarse y enviar a otro emisario a comprar armamento, no se a quien se le ocurrió ir a Inglaterra a comprar unos monitores a sabiendas que todo esto era preparado por los ingleses con Chile, esto fue un error histórico con consecuencias fatales, él era un general y pudo encabezar mucho mejor la defensa de la Patria, después vino el caos y empezamos a pelear entre nosotros, algo que se ha repetido en diferentes pasajes de nuestra historia.
Título: Re: Batalla de San Juan
Publicado por: kalashnikov777 en 14 de Enero de 2014, 09:06:52 PM
Ah, y no olvidemos que Nicolás de Piérola vino de Chile con armas y tropa para desatar la guerra civil, ...la misma gente que Iglesias, y el panzón maléfico de presidente "narcoindultos" desarmó al perú "desapareciendo 12 aviones mirage 2000 comprados por Belaúnde en 1984, no olvidemos...."la plata llega sola", y en su segundo desgobierno se dedicó a desarmar a las FFAA peruanas, sino pregúntenle a general Chiabra y a Graham....saquen sus conclusiones
Título: Re: Batalla de San Juan
Publicado por: javier30jr en 15 de Enero de 2014, 08:41:59 AM
Chotano, una consulta, ¿Iglesias era un superdotado que sabía más del ejercito que los militares de profesión?
Una cosa es que el ponga la cara y los que están atrás, militares, cometiendo errores y lo que empujen el carro con lo que pueden.
Piérola presidente dictador e Iglesias Ministro de Guerra. Ambos no sabían nada de milicia.
¿Necesitábamos más motivos para empeorar la situación?
Antes de la guerra, endeudamiento extremo, perro muerto a todos y por ende, la palabra del gobierno por los suelos, sin capacidad de endeudamiento, hasta el punto que debía salir el mismo presidente a empeñar su palabra, pues gente ambiciosa ya había ayudado, y mucho, devastando al estado con incursiones malevas (rebeliones de Piérola).
Imaginense, un marino mandando en el ejercito, un hacendado de Ministro de Guerra y un ambicioso como presidente. Falto un coronel como jefe de la escuadra, un ratón diciendo misa y un gato aprendiendo a leer.
Dicho de otra manera, puros disparates de suerte o amor fino.
Título: Re: Batalla de San Juan
Publicado por: cacciatore en 15 de Enero de 2014, 11:21:59 AM
Deberíamos tomar la historia y el pasado como lección. Pero no aprendemos , y en estos momentos solo nos salvaría de perder otra guerra la intervención de organismos internacionales y paises garantes. Nuestro poder ejecutivo y fuerzas armadas se debaten entre la ineficacia, corrupción y competencia de egos y no están preparadas para una guerra "de verdad"
Título: Re: Batalla de San Juan
Publicado por: chotano en 15 de Enero de 2014, 01:01:17 PM
Iglesias no era un superdotado, pero era tal vez más enrazado como muchos civiles que participaron y ofrendaron su vida por el Perú. Conozco muchos pasajes de la historia de esta guerra , sobre todo de la zona de Cajamarca , mi familia participó en diferentes enfrentamientos y ninguno era militar,  Chota fue defendida por civiles no los militares, hasta un familiar  como  alcalde de Chota prefirió mandar incendiar la ciudad de Chota , antes de pagar cupo, eso para demostrar al enemigo contra quienes estaba peleando, el autodenominado coronel Becerra, héroe nacional, era un simple maestro de escuela y le produjo una derrota contundente en la batalla de Cárcamo, hecho producido por puros chotanos, quedaron mas de 200 chilenos muertos, defendió la plaza de Chiclayo cuando llegaron los primeros hombres de la fuerza chilena, recibieron fuego nutrido de las 4 esquinas de la plaza de armas de chiclayo, se demoraron 2  horas en acabar con esta  resistencia, pero los chotanos salieron de la plaza en dirección a la sierra. Esa defensa de la plaza la hicieron los chotanos.  Una columna de 500 chotanos partió de Chota a pie hasta la costa y los mandaron por barco hasta el callao,participaron en la defensa de Lima, quedando 70 sobrevivientes, todos eran civiles, ojalá hubiesen sido militares.
Título: Re: Batalla de San Juan
Publicado por: javier30jr en 15 de Enero de 2014, 02:37:43 PM
Chotano, nadie niega la valentía de los Chotanos, Chilicos, Cajachos y en si, de muchos peruanos, pero a mal palo te arrimas al creer en el buen camino de Piérola o Iglesias.
Título: Re: Batalla de San Juan
Publicado por: chotano en 15 de Enero de 2014, 04:01:22 PM
A Piérola yo lo mandaba fusilar y de Iglesias destaco su participación en las diferentes batallas que participó, no mal interpreten mis comentarios, no he comentado sobre el tratado de Ancón, etc. eso es otra historia.
Título: Re: Batalla de San Juan
Publicado por: javier30jr en 15 de Enero de 2014, 04:58:30 PM
Nunca olvides que en las carceles hay gente buena que en un momento hizo algo malo. No están en esta parte de la historia por todo lo bueno que hicieron, sino por el desvío.
Título: Re: Batalla de San Juan
Publicado por: chotano en 15 de Enero de 2014, 05:35:36 PM
La historia se cuenta completa, no por partes ese es nuestro gran problema y encima distorsionada , con rivalidades personales  y regionales, como lo que pasó en Arequipa,silencio sepulcral, cayó sin ningún tiro.
Título: Re: Batalla de San Juan
Publicado por: kalashnikov777 en 15 de Enero de 2014, 09:13:05 PM
Iglesias hizo la finta de defender al Perú en la batalla de san pablo y otras, para así poder tener la el "camuflaje" que necesitaba para traicionar al Perú cediendo Arica y Tarapacá, para de esa manera no ser tan criticado. recuerden que recibió apoyo de Lynch en armas y logística para que pueda formar "un ejército peruano" y lo reconoció como presidente para que nos traicione a todos los peruanos. Recuerden que nada es gratuito, ¿qué habrá recibido del invasor por tamaña traición?
Leer el arte de la guerra de sun tzu
Título: Re: Batalla de San Juan
Publicado por: Kike96 en 16 de Enero de 2014, 08:23:23 AM
Lo cierto, es que en el Perú siempre estamos con la onda del desarmismo. Nuestras tropas siempre en desventaja y nuestros politicos solo ven sus ambiciones pues nadie en ninguno de los ministerios tiene los pantalones para decir las cosas claras. Las guerras civiles han sido parte de nuestra historia, los golpes de estado tambien y acasa el que entro hizo algo bueno o solo atacar lo que no le gustaba del pais?
Cada uno de los que participo en la defensa del pais lo hizo a manera ayudar, como cuentan que en la batalla de la rinconada hasta ganado se uso para romper las lineas enemigas. El gran problema es que si como nacion no tenemos la as minima idea de adonde queremos llegar, cualquiera se sienta en palacio y hace de las suyas cual serpiente reptando y evitando tocar temas sencibles. Hoy deberiamos estar modernizando a nuestras fuerzas armadas, no para pelear con nadie, solo para defender nuestra patria del terrorismo, narcotrafico y pirateria cuidando nuestros cielos, nuestro mar y nuestra cordillera. nuestros gobernantes y ministros prefieren siempre lo mas facil, lo que no les reste votos para una reeleccion o un puesto clave y dejan de lado lo importante para el pais. Como un pais con 1500 millones de habitantes logro salir de la pobreza??? y peor aun, siendo comunista!!!! La respuesta es solo una, trazando un plan de desarrollo a largo plazo con una meta, la cual se ajusta cada cinco años antes del fin de cada periodo de gobierno... en CHINA.
Estados Unidos cuenta con un plan estrategico nacional, al igual que Chile, Alemania y otros mas que saben a donde quieren llegar y que en base a eso su pueblo elige y juzga el desempeño de sus politicos.
Lastimosamente, nuestros temas siempre terminan en una clase politica sin norte. En rivalidades y luchas de poder que traicionan la unidad del pais.
Gran ejemplo de Caceres y sus guerrillas, la gran defensa del morro por Bolognesi, Antonio Alarco dando su vida en el combate del dos de mayo, Iglesias haciendo lo suyo, Grau dando todo sin tener los refuerzos, sacandole el jugo a cada una de las caracteristicas del Huascar y cada uno poniendo su grano de arena  sin union, sin estrategia, sin apoyo y sin una meta mas alla de sobrevivir.
No pueden tildar de traidor a un derrotado que tiene que firmar una cesion. Los perdedores son coaccionados a firmar tratados desventajosos por la presion de las armas. Alemania luego de las guerras mundiales tuvo que pagar indeminizaciones de guerra a los aliados y hoy aun paga los daños que causo.  Bajo esa optica es un traidor el que en un asalto, con el cañon del arma en la cien, entrega el dinero del negocio para evitar la muerte.
Ya lo han dicho antes, los romanos  "Si quieres paz, preparate para la guerra"
Título: Re: Batalla de San Juan
Publicado por: javier30jr en 16 de Enero de 2014, 10:26:36 AM
Y seguiremos en desventaja, mientras sigan los pasteleros haciendo pantalones, como Piérola o Iglesias o muchos otros lo hicieron antes.
Para esto hay una buena de amor fino:
Vi al chinche tocar arpa
A la gallina coser,
Al ratón cantando en misa
Y al gato aprendiendo a leer.
Iglesias, Ministro de Guerra, Piérola, el golpista de ayer, presidente de facto por esas fechas, un marino dirigiendo al Ejercito, faltó Grau de Sanitario y Bolognesi de Veterinario. Con el perdón de Grau y Bolognesi y su honrosas memorias. Por eso estamos como estamos, como dijo una vez una ex autoridad, "están prohibidas las armas de calibre 9mm de cañon largo y las S&W".
Zapateros a sus zapatos.
Título: Re: Batalla de San Juan
Publicado por: mutante en 24 de Enero de 2014, 09:26:09 AM
los peruanos somos victimas de nuestra propia desunion
Título: Re: Batalla de San Juan
Publicado por: chotano en 24 de Enero de 2014, 11:47:57 AM
Y la inacción, todos los hombres que tenía Piérola no entraron en batalla, alrededor de 6,000.  las fuerzas invasoras temían un ataque masivo de esta parte del ejército peruano, hasta buscaron una vía de escape por si se veía obligados a replegarse, esto según algunas cartas de soldados chilenos, ocurrió todo lo contrario, Piérola se retiró y huyó, lo que me llama la atención es que no hubo ningún jefe peruano que tome la dirección de esto cuando Piérola se mandó mudar, porque todos se quedaron paralizados, por cobardía, no lo creo,  macho Astete, el gobernador del Callao, que llegó con 1,000 hombres para seguir con la defensa de Lima, pero le dijeron que todo estaba perdido, él se retiró, pero mandó hundir todos los barcos que estaban en el puerto.   Una persona que hubiese tomado el control de la defensa en ese momento y con más coraje y amor al Perú, tal vez la historia hubiese sido otra. Esta guerra no la ganó Chile, la perdimos nosotros, ésto no debe volverse a repetir.