Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Hablemos de Armas => Tiro Defensivo Peru - Armas y Municiones => Mensaje iniciado por: CZ99 en 30 de Diciembre de 2013, 08:04:09 AM

Título: Cronografo para practicas de tiro :: Version Android
Publicado por: CZ99 en 30 de Diciembre de 2013, 08:04:09 AM
Cronógrafo Para móvil,  Chrono Connect, versión Lite. Detecta la velocidad del proyectil por medio del micrófono del móvil.

Descarguenlo desde google play:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.chronoconnect.mobile.lite&hl=es

CZ99 :.


Título: Re: Cronografo para practicas de tiro :: Version Android
Publicado por: andresrcs en 30 de Enero de 2014, 09:29:23 AM
Yo lo he probado con armas de aire,  pero alguien lo probó con 22lr?  Saben si funciona?
Título: Re:Cronografo para practicas de tiro :: Version Android
Publicado por: ROLITO250765 en 06 de Octubre de 2015, 10:55:57 PM
muy interesante lo probare en mi proximo entrenamineto. La tecnologia avanza
Título: Re:Cronografo para practicas de tiro :: Version Android
Publicado por: CAANPERY en 10 de Octubre de 2016, 09:18:59 AM
las aplicaciones de teléfono pueden ser una ayuda o referencia, pero no son exactos y pueden tener variación que de datos engañosos. Amigos los cronografos se basan en tomar dos puntosb de referencia ( inicial y final) y de acuerdo a una formula programada en el aparato es que determina la velocidad.

Tener esto en cuenta, en especial para aquellos que recargan y los que compiten
Título: Re:Cronografo para practicas de tiro :: Version Android
Publicado por: d_ramallo en 14 de Octubre de 2016, 07:56:04 PM
Para hacer mas precisa esa aplicación se debe hacer una interfaz con leds IR emisores y receptores y conectarla al mic del celular, lo pueden encontrar en internet como hacerlo es muy sencillo y es lo mismo que usan los cronografos tradicionales, con esa interfaz y en pruebas que se hicieron la precisión es la misma que cualquier cronografo y la formula no es nada del otro mundo solo se mide el tiempo que demora el proyectil en pasar del punto A al B y se obtiene la velocidad con una formula sencilla, lo difícil es medir con precisión ese tiempo.

Yo lo probé sin la interface y es aproximado pero no preciso, por ahí tengo todo para armar el conjunto de fotoemisores y receptores pero aun no lo armo.


Saludos