El 27 de Noviembre se conmemoró un aniversario más de la Batalla de Tarapacá, aparte de los institutos armados, quien más se acordó, casi nadie, la TV, los medios de prensa , ninguno, así somos los peruanos. Esta Batalla fue triunfo de las armas del Perú y por lo tanto merece resaltarlo. Las fuerzas chilenas tuvieron 534 muertos, 179 heridos, 66 prisioneros, se capturó 6 cañones Krupp, 2cañones La Hitte, las fuerzas peruanas tuvieron 236 muertos, 261 heridos, en esta batalla se batieron valerosamente los dos bandos, pelearon hombres como Cáceres, que perdió a un hermano, Bolognesi, Alfonso Ugarte, Buendía como jefe peruano, Suárez , CZ99 Santos, que le quitó el pabellón al segundo de línea del ejercito invasor, etc. Estos son los episodios que debemos destacar y al mismo tiempo criticar la actitud de los jefes peruanos de abandonar la plaza, para retirarse a Arica, ese fue un gran error, que no tenían municiones, creo que debieron mantener la plaza hasta que lleguen refuerzos, aguantar aunque sea a punto de bayoneta y ocasionar la mayor cantidad de bajas al enemigo, este repliegue tuvo trágicas consecuencias que todos conocemos, Lizardo Montero al ver la llegada de las fuerzas peruanas, ordenó el arresto del General Buendía y de Suáres, por haber abandonado la plaza, no obstante haber ganado la batalla de Tarapacá. Sirvan estas líneas para rendir homenaje a aquellos peruanos que rindieron su vida por salvarguardar esta nuestra sagrada tierra: EL PERÜ
se repite otro 1879,gracias a cosito no tenemos reclutas en el ejercito,los puestos de comando se dan no por capacidad o profesionalismo,sino por lealtad al mandon de turno (lease Fumala),se destruye la moral de la oficialidad,se ofende a la marina al pedir la renuncia del presidente del comando conjunto,se desarma la ultima linea de defensa a nosotros los civiles que poseemos armas de fuego,en vez de acopiar informacion sobre las capacidades belicas del enemigo,se espia y hostiliza a los propios compatriotas;
Creo que este 2013 va ha ser peor ya que Cosito ya se bajo el lonpa con Chile,aunque sea en 1879 se guerreo,ahora Fumala tiembla de miedo,diciendo que va ha cumplir si o si aunque esto signifique perdida de territorio maritimo.
mientras en chile el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, aseguró que está listo para responder a los resultados??.
Post Merge: 28 de Noviembre de 2013, 07:03:41 PM
LA MUELONA VAGA, EL CACHAQUITO DE BARRO, Y LOS CAVIARES LAMEWEBOS
van a llevar a rendir al peru incluso antes de haber peleado.
.............. PACIENCIA, los traidores ahora si acaban en la carcel.... esta vez no se escapan
:)
Si no hubiera sido por el oportuno aviso de un humilde arriero que diviso los movimientos de las tropas chilenas que pasaba por el lugar en el momento indicado y la hora indicada y se apresuro en avisar al Gral Belisario Suarez,no fue pues Buendia y Suarez, dictando rapidamente las medidas que la situacion sugeria, no fue Caceres tomando a la bayoneta los cañones enemigos. El que gano la batalla de Tarapaca fue el humilde arriero que impidio que los peruanos fueramos sorprendidos por el enemigo.
deberías leer un poco sobre este acontecimiento, mientras el arriero se sentó a ver lo que pasaba y puso sus mulas a buen recaudo, hubieron otros que en desventaja tomaron las alturas y lucharon hasta que se les terminaron las municiones, o eres un chileno infiltrado o conoces muy poco de la historia de tu país y es mejor que no desmerezcas así una acción que hasta los propios chilenos han determinado olvidar, busca Tarapacá en un mapa...
Lo más lamentable de todo ésto es que Tarapacá no se perdió porque perdimos la batalla, se perdió porque abandonamos la plaza, es un hecho dramático, ilógico, las fuerzas enemigas toman Tarapacá habiendo perdido la batalla, es un miedo histórico al éxito que tenemos los peruanos, qué pasó aquí, de haberse mantenido las tropas en la zona,casi sin pertrechos,refuerzos tendrían que llegar y de no ser así no queda si no pelear hasta el fin, al menos se le habría ocasionado fuertes bajas al enemigo y el mensaje hubiese sido: el invasor tendría que pagar un alto costo por su osadía.
Cita de: chotano en 13 de Marzo de 2014, 04:12:37 PM
Lo más lamentable de todo ésto es que Tarapacá no se perdió porque perdimos la batalla, se perdió porque abandonamos la plaza, es un hecho dramático, ilógico, las fuerzas enemigas toman Tarapacá habiendo perdido la batalla, es un miedo histórico al éxito que tenemos los peruanos, qué pasó aquí, de haberse mantenido las tropas en la zona,casi sin pertrechos,refuerzos tendrían que llegar y de no ser así no queda si no pelear hasta el fin, al menos se le habría ocasionado fuertes bajas al enemigo y el mensaje hubiese sido: el invasor tendría que pagar un alto costo por su osadía.
no fue así porque el ejército estaba en retirada, ya no tenía pertrechos y las voces pacifistas se oían por toda lima; nunca llegaron ni pertrechos ni refuerzos, bolognesi fue abandonado en arica. los caviares de esa epoca se apoderaron del gobierno y se encargaron de sabotear los esfuerzos de os patriotas. leccion que debemos aprender y recordar.
Las tropas peruanas eran algo de 4,000 hombres, habiendo ganado la batalla se dió la orden de replegarse, acepto un repliegue estratégico, que se quedaron sin pertrechos, mando por ellos a un destacamento y aguanto en la zona, esto no tiene lógica , se replegaron todos los batallones incluida la población de Tarapacá, se dirigieron a Arica, en Arica tampoco se quedaron, de haberlo hecho el morro habría sido defendido no por los heroicos 1700 hombres sino por más de 5,000 hombres, lecciones que aprender y analizar para que no se repitan.