NIÑO HEROE PERUANO: Cuando los chilenos amenazaban con invadir a Lima, a fines de 1880, de Ancash fueron a defender la capital cientos de paisanos. Uno de ellos fue un humilde zapatero huaracino a quien siguió tercamente su pequeño hijo de apenas 12 años. Este niño, de nombre Viviano Paredes escribiría una de las páginas más sublimes de heroísmo infantil. Viviano Paredes ayudaba a los soldados alcanzándoles pólvora y municiones. Cuando las tropas chilenas asaltaron la trinchera donde se encontraba el niño, mataron al portaestandarte del batallón y tomaron la bandera para declarar ejecutada su victoria; es entonces cuando surge entre el humo de los disparos el pequeño Viviano Paredes y en un acto de sublime heroísmo arrebata el glorioso bicolor nacional a los chilenos retornándolo a las filas peruanas. Los soldados chilenos al darse cuenta que han sido burlados, con ira dirigen sus disparos contra el cuerpo del pequeño. Gravemente herido, el niño héroe, en un supremo esfuerzo logra entregar la bandera peruana a los defensores. El escritor José Luis Torres, recoge el gesto inmortal de este pequeño paisano nuestro. Él también nos dice que falleció desangrado en los cerros de San Juan, el fatídico 13 de enero de 1881. Hasta hace poco, a la altura del puente Atocongo, en Lima, en San Juan de Miraflores, en los pilares del tren eléctrico, el ejército había hecho pintar entre laureles los nombres de cincuenta jefes y oficiales que ofrendaron su vida en la batalla de San Juan. Me llenó el pecho de orgullo constatar que entre tanto nombre de coroneles, capitanes y tenientes, había un solo nombre sin grado militar, era el de Viviano Paredes, el niño huarasino que nos legó tan grande demostración de amor patrio. Viviano Paredes, niño héroe de la guerra con Chile. Su ejemplo imperecedero merece la mejor de las alabanzas y homenajes. Ahora que vivimos una época de crisis de valores, debemos buscar íconos que nos permitan elevar en la niñez y juventud, el nivel de conciencia cívica y moral. Foto: Niño huaracino en foto de 1886, de la edad de Viviano..
https://m.ak.fbcdn.net/sphotos-d.ak/hphotos-ak-prn2/1393902_605675892824495_592043586_n.jpg
Como Viviano Paredes tenemos el ejemplo de Néstor Batanero niño cajamarquino de notable actuación en la defensa de Lima, no obstante sus 13años al ver perdida la batalla se envolvió en el pabellón nacional y se tiró a un acantilado para evitar que el enemigo lo capture, llevo el pabellón hasta la retaguardia en Lima, continuó su participación en la guerra hasta la batalla de San Pablo donde peleó al lado de Iglesias al término de la batalla lo encontraron muerto apoyado en su fusil, tenía 14 años, Iglesias y sus oficiales guardaron un minuto de silencio y le rindieron un homenaje, sus restos reposan en la cripta de los héroes.
Magnifico!!! gracias compañeros muy buen aporte.
SIN SEGURIDAD NO HAY LIBERTAD
SI nuestros hermanos menores, estos niños, que pudieron ser nuestros hijos dieron sus vidas por defender nuestra patria del enemigo extrangero, ahora nosotros los adultos tenemos de defenderla de la lacra que se quiere apoderar de nuestra gran nación, con inteligencia y con justicia y MUCHA perseverancia y valor podemos hacerlo.
Un abrazo
Es conforme, seria ideal sumar a este post mas heroes civiles sobretodo y gracias a la amabilidad de los amigos de SIN SEGURIDAD NO HAY LIBERTAD podremos compartirlo a través de su pagina con la sociedad, es un granito de arena pero de granito en granito se hacen las dunas o las playas, un abrazo.
SIN SEGURIDAD NO HAY LIBERTAD
imaginense; ha estos ninios se les encomendo el trabajo de solo cuidar la bandera, sin derechos ni paga, y dieron su vida en ello, al presidente y congresistas se les encarga las mas altas investiduras y cargos que se puedan tener, se les paga y otorga derechos, miren como nos pagan......... :(
La defensa de nuestra bandera fue por iniciativa propia, pongámonos por un momento en plena batalla, que sensación tan sublime correr a tomar nuestro emblema para que no caiga en manos del enemigo y evitar que se vuelva un trofeo de guerra, muchos pagaron con su vida por defender nuestra sagrada bandera, algo que en lo personal me molesta mucho y lo comparto con uds. es cuando un entrevistado o periodista menciona esto no es más que un saludo a la bandera, se me revuelve todo, estos sujetos no tienen idea de lo que dicen, es una falta de respeto, como si la bandera fuera cualquier cosa, lo mismo sucede con los que van y hacen el lavado de la bandera, insto a los foristas que cuando tengan oportunidad y escuche esta barbaridad protesten y llamen la atención lo que significa nuestra palma heroica, nuestra bandera.
Conocer a los adversarios da una ventaja pero cuando son tan básicos como dijimos "cholo terco" puede tornar la lid muy previsible y el triunfo se desmerece porque es un resultado lógico más que un logro.
La respuesta es clara como se previó SERA con ruido y el trabajo largo la estrategia continúa, la lucha continúa, el compromiso renovado los resultados se darán.
Mejor escenario y más claro imposible, no hay recursos en el adversario y todo advierte que hay un solo interés EL DINERO y una sola obligación EL COMPROMISO EMPEÑADO a quien compró sus conciencias, sus operadores captados primero con prevendas y al despertar son secuestrados en sus puestos porque escasean los chupes capaces de comprometer su libertad por una causa como los Directores a los que no se les admite sus renuncias, Ministros que se hacen Seppuku público a costa de su propia imagen ante la oportunidad que se les brinda de escapar a su secuestro.
Cayo un alfil, aparecerán los caballos otro alfil y caerán uno a uno porque sólo sacaron tiempo están condenados por su INCAPACIDAD pero ahora nuestra atención será hacia su "reyna".
Es humano y de responsabilidad ética darle su lección al que nunca aprende, 5% inspiración y 95% de transpiración.
SIN SEGURIDAD NO HAY LIBERTAD
Estos son los verdaderos heroes, que con inocencia verdadera dignidad y amor a la patria otorgaron su vida, mientras ahora es amor por la plata y el poder.