les cuento , ayer casi se pelean 2 compañeros, en el trabajo, tuvivimos que separarlos por uno de ellos saco su arma, y el otro tambien, felizmente quedo en nada,
pero yo me acuerdo ,hace algunos años, el congresista mauricio diezcanseco reto a duelo con pistolas a el congresista jorge del castillo.
decia por haber mancillado su honor!!.. a lo cual el congrecista del castillo arrugo.(no acepto)
pero que hubiera pasado si el congresista del castillo hubiera aceptado!!!
es eso legal?? esas practicas todavian existen??
si dos personas adultas por mutuo acuerdo desean batirse a duelo, digamos firmando un documento
donde aceptan las consecuencias que esto pudieran acabar???
y si alguien sabe como es este procedimiento de batirse a duelo con pistolas,que armas se emplean???
PD: no pienso batirme en duelo con nadie es por curiosidad. nada mas .
saludos....
Total falta de madures por parte de tus compañeros, pudo haber terminado mal, uno muerto y otro preso.
Dudo mucho que pueda ser legal un duelo, por estos lados del mundo. Así sea con palitos chinos.
Imagino que ambos han sido despedidos ¿no? sino hay que pensar si estás trabajando en el lugar indicado....
Mañana alguien se enoja con vos y ¿Tendrás que defenderte con tu arma?
Los duelos están prohibidos por ley en mi país.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Nunca me había puesto a pensar en eso... es legal batirse a duelo?
P.D: No me gustaría trabajar en el mismo lugar que tus amigos....
Pana uno de los principios del derecho reza que los derechos son irrenunciables. Y el primero es el derecho a la vida, por eso es que hay tanto problema con la eutanasia en la mayoria del mundo porque asi sea tu vida nadie tiene derecho a quitartela asi sea de mutuo acuerdo.
Lo mismo aplica para los duelos, tu podras firmar lo que quieras y con testigos incluidos y con todo y eso solo te quedan 2 opciones....carcel o tumba.
saludos
Cita de: JJS en 27 de Febrero de 2009, 01:53:06 AM
Total falta de madures por parte de tus compañeros, pudo haber terminado mal, uno muerto y otro preso.
Cita de: Tomate© en 27 de Febrero de 2009, 06:09:06 AM
Imagino que ambos han sido despedidos ¿no? sino hay que pensar si estás trabajando en el lugar indicado....
Mañana alguien se enoja con vos y ¿Tendrás que defenderte con tu arma?
Cita de: rafoglock en 27 de Febrero de 2009, 09:00:51 AM
P.D: No me gustaría trabajar en el mismo lugar que tus amigos....
...En verdad yo tambien estoy preocupado..uhmmm!
las armas son para defenderse de un ataque que implique que tu vida esta en peligro inminente,como ultimo recurso,yo creo que deberian hacerles un examen psicologico de alta gama a tus compañeros ,felizmente no paso una desgracia saludos Rafael
es parte de la huachaferia limeña limpiar el deshonor........jajajj..
Dos compañeros de trabajo sacando sus armas en una pelea entre ellos??? INCREIBLE !!! Y los demas?? No piensan si las cosas pasan a mayores todos los involucrados??? y no digo como testigos, digo como daños colaterales, pueden dormir bien al saber lo que podian haber causado??? Como dijo Foxhunter...puedes ver otros rumbos...o donde comprar casco y chaleco antibalas. Que niñeria por favor....
saludos
willy9mm
Ahhh, me olvidaba, en Uruguay hace unos 10 años o mas, casi en epoca electoral, un politico (cuando no) y un periodista sensacionalista (cuando no) por los dichos de uno y otro se retaron a duelo, eso dio para un debate, dias de discusion, camaras de tv para uno y otro, apoyo de algunos y otros no,,,,,en total un berenjenal de aquellos, para que dos dias antes del duelo, al que nadie termino por decir si era ilegal o no pq sabian que no les daban los gallinaceos para batirse, los mismos se arreglaron, resultado final,,,,,el diario salio a flote que estaba casi hundido, el politico con una banca en el senado......pero los duelos aca son ilegales,,,,,pq tanta alaraca??? por politica.
saludos
willy9mm
Cita de: Tomate© en 27 de Febrero de 2009, 06:09:06 AM
Imagino que ambos han sido despedidos ¿no? sino hay que pensar si estás trabajando en el lugar indicado....
Mañana alguien se enoja con vos y ¿Tendrás que defenderte con tu arma?
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
les cuento lo que paso:
llegamos a la casa del dueño en su camioneta, estabamos el jefe de grupo(manejando), el dueño(copiloto) y yo(atras),
llegamos a la puerta y habia un tipo fisgoneando hacia adentro de la casa, baje a preguntarle que queria, era un vendedor, se fue....
pero en la puerta deberia haber estado un seguridad(armado) no estaba, entramos y lo encontramos limpiando la camioneta de la esposa del dueño.
el dueño le llamo la atencion,que ese no era su trabajo,le pregunto donde esta su arma?? lo habia dejado el cochera, el dueño casi se lo come vivio, por esa tonta respuesta,
lo iban a botar pero la esposa del dueño no quiso, lo defendio, ahora apartir del lunes van a ver 2 seguridad en la casa,
este sujeto tiene mala fama en el grupo,porque descuida su trabajo, se pone a regar el jardin, corta el pasto, limpia la picina,hace cosas que no le corresponde,
su excusa con el jefe de grupo fue, "pero si la señora me dijo,has algo es vez de estar parado ahi, limpiate la camioneta" y por miedo a que lo boten lo hizo.
el incidente ocurrio cuando nos juntamos todos(personal de seguridad) para la rotacion de tuno,
el seguridad que cuida la casa le increpo al seguridad que cuida la oficina, de porque no le paso la voz cuando salio el dueño para el estar atento cuando llegara,
el seguridad de la oficina le dijo "para que eres sobon" y dejas tu arma botada" no sabes donde dejas tu arma" y el seguridad de la casa saco su taurus y le dijo " aqui esta".
a lo cual todos nos metimos y los separamos.
solo les llamaron la atencion,,la esposa del dueño se opone a que lo boten, al jardinero,perdon al seguridad que cuida la casa, por eso ahora van a ver 2 seguridad en el dia.
en cuanto al duelo:
solo era curiosidad, que hubiera pasado si el congresista de castillo hubiera aceptado el reto de batirse a duelo con pistolas,hecho por maurcio diezcanseco????
PD:prefiero no poner,los nombres de mis compañeros.
saludos.......
en el Peru esta absolutamente prohibidos los duelos solo se aprueba el uso de un arma en legitima defensa en cuanto a los dos descriteriados deberiann dedicarse mejor a la jardineria
y estos pasan el examen psicologico?? segun san valle riestra quien tambien reta a duelos en la constitucion politica del peru esta la respuesta.
saludos.
Srs,
hace unos 50 años atras o menos los duelos se daban a punta de espada. CARETAS saco un reportaje años atras y si, 2 abogados y aquellos srs se batian a duelo.
Era muy comun en ciertos circulos sociales y acaban pues en la clinica.ç
Creo haber visto algo de esto en el plebistero maestro , hay un patita enterrado parado este señor mato de un balazo a un poeta en el lobby del diario el comercio y nadie lo toco y se dice que se batia a duelo con todo mundo. Tamos hablando de principios del siglo 20.
En todo caso los agentes de seguridad que sacaron sus cuetes son para denunciarlos no solamente pudieron matarse entre ellos sino a terceros. Para resolver problemas estan los puños, me parece que les quedo chico ya saben que .
En caracas era comun las trifulcas pero siempre "los padrinos" osea los mas grandes se ponian de acuerdo para que sea un pelea 1 contra 1 de cada grupo. Asi era al menos siempre habian coñazas jajaja.
aqui lo que dice la enciclopedia:
Un duelo es un tipo formal de combate, como se ha practicado desde el siglo XV hasta el XX en las sociedades occidentales. Puede ser definido como un combate consensuado entre dos caballeros, que utilizan armas mortales de acuerdo con reglas explícitas o implícitas que se respetan por el honor de los contendientes, acompañados por padrinos, quienes pueden a su vez luchar o no entre sí. En general, y especialmente en las últimas décadas, un duelo es considerado un acto ilegal en la mayoría de los países.
El duelo se desarrollaba por voluntad de una de las partes -el desafiante- para lavar un insulto a su honor. El objetivo no era en general matar al oponente, sino lograr "satisfacción", por ejemplo restaurando el honor propio al poner en juego la vida para defenderlo.
Debe distinguirse a los duelos de las pruebas de combate, ya que los primeros no se usaron para determinar culpabilidad o inocencia, ni constituyeron procedimientos oficiales. Los duelos fueron en cambio generalmente ilegales, a pesar de que en la mayoría de las sociedades donde fue usual, contó con aceptación social.
Los participantes de un duelo correctamente planteado no eran por lo general perseguidos, y en los casos en que sí lo eran, no se los encarcelaba por tal motivo. Se consideraba que sólo los caballeros tenían un honor que defender, y por lo tanto la clase social alta era la que calificaba para realizarlo: si un caballero era insultado por alguien de la clase baja, aquel no lo retaba a duelo, sino que le infligía algún castigo físico o comisionaba a sus sirvientes para que lo hicieran
El duelo es una práctica que todavía ocurre, si bien ocasionalmente.
En mayo de 2005 fueron arrestados en Japón doce jóvenes de entre quince y diecisiete años, acusados de violar una ley contra los duelos en vigencia desde 1889. Otros seis fueron arrestados en marzo.[cita requerida]
No es habitual, pero sucede ocasionalmente que miembros de una pandilla de estudiantes norteamericanos luchen entre sí infligiéndose serios daños con armas blancas. Especialmente en el sur de los EE. UU., existen costumbres informales donde dos camaradas se encuentran en un lugar predeterminado y "pelean" asistidos por padrinos. Un suceso de este tipo en una escuela técnica de Louisiana fue registrado por la prensa a principios de la década de 1990.[cita requerida]
El senador Zell Miller al parecer ofendido por las críticas y preguntas del periodista de televisión Chris Matthews exclamó durante el programa; "Desearía vivir en la época en que uno podía desafiar a duelo a una persona".
La esgrima es un arte marcial basado en el combate no letal de dos contendientes armados diversos tipos de armas blancas sin filo ni punta. Una de sus modalidades en particular, determinada por el tipo de arma utilizada (la espada), emula una de las formas mas extendidas de duelo hasta la introducción del arma de fuego.
En el 2006 el ex-guerrillero argentino Mario Firmenich, desafió a duelo a un periodista que le hizo una pregunta que no fue de su agrado.[cita requerida]
O como se hacía en el colegio, un par de guantes para cada uno y al final terminan siendo mas amigos...Saludos.Juanfa.
dar una buena golpiza es mas satisfactorio ;D.
pero el aikido no me lo permite .
Exactamente, en el colegio era una manera de resolver las cosas, de niños; de grande he boxeado, es un deporte muy especial, muy técnico, en lo personal me gusta mucho. Y alguna vez la he aplicado cuando ha habido situaciones un poco complicadas con ciertos compañeros ansiosos y la verdad de las cosas ,calma los nervios, te relaja y se fortalece la amistad,claro qué sí. Aquí en el foro hay un amigo que está practicando krav maga, ojalá pudiera comentarnos su experiencia, etc. Saludos.Juanfa.
bueno es ciero que es ilegal, pero si lo llevamos a los hechos, a ojos de la policia pareceria defensa propia ya que le disparaste a alguien que esta armado igual que tu y con toda la intencion de hacerte daño, no es que est deacuerdo pero si algun civil fuera de toda razon te ataca con su arma no te quedaria otra que desenfundar la tuya y el que dispare primero parecera quien se defiende, saludos
esto paso en la argentina:
La historiadora e investigadora del Conicet es experta en duelos criollos
El 28 de diciembre de 1893, a las 11.10, en la inmediaciones del hipódromo de Belgrano se realizó el duelo entre el doctor Lucio Vicente López y el coronel Carlos Sarmiento. En la primera cuenta de pasos reglamentarios, los contendientes resultaron ilesos, pero en la segunda, minutos más tarde, López cayó víctima de un disparo en el abdomen. Fue llevado a su casa de Callao 1852 y asistido por los doctores Padilla, Piñeiro, Centeno y Llovet. Sin embargo, a la una de la madrugada del día siguiente, Lucio Vicente López dejaba de existir. "El hecho desencadenó el escándalo, habló el país, y la espectacular cobertura periodística recordó que en un lance caballeresco los hombres podían morir", explica la doctora Sandra Gayol, autora de Honor y duelo en la Argentina moderna.
Gayol es historiadora, con un doctorado en la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales de París. Investigadora del Conicet, profesora y directora del doctorado y maestría en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
"Lucio Vicente López era abogado, miembro de la Generación del 90, periodista, poseedor de una sólida formación clásica, novelista, autor de La gran aldea, político destacado y posible candidato a presidente de la República. Hijo de Vicente Fidel López y nieto de Vicente López y Planes. Pero no le bastó: tuvo que aceptar batirse a duelo porque un funcionario corrupto lo llamó cobarde en una carta", agrega la investigadora.
-¿Cuál fue el origen del conflicto?
-Durante un breve período como interventor en la provincia de Buenos Aires, en el gobierno de Luis Sáenz Peña, López descubrió una venta fraudulenta de tierras en el actual partido de Chacabuco, por parte del coronel Sarmiento, secretario privado del ministro de Guerra Luis María Campos. Sarmiento estuvo detenido tres meses y al salir de prisión publicó en el diario La Prensa una carta desafiando a duelo al doctor López, un inexperto en el manejo de armas de fuego.
-¿No se sabía que los duelos eran a muerte?
-Sí, pero no se los tomaba en serio. Precisamente, para un historiador el hecho es muy importante porque marca un punto de quiebre. Hasta ese momento, la sociedad no esperaba que alguien muriese en un duelo. Todo se jugaba en los preparativos, en el prestigio social de los padrinos, el lugar elegido, las armas, la cobertura periodística, etcétera. ¡La puesta en escena! Y eso habla un poco del carácter de los argentinos y más especialmente de los porteños. En cambio, en los países europeos, de donde importamos la idea, los duelos eran a muerte.
-De todos modos, ¿no es una práctica absurda?
-Hay que comprender al hombre de la época. En el siglo XIX, batirse a duelo era signo de civilización, era la domesticación de la venganza. Los duelistas aceptaban dirimir sus disputas por medio de reglas muy precisas. Lo contrario de las peleas callejeras que podían generar desmanes, destrucción de bienes y más víctimas. Por otra parte, el duelista era un caballero y esto significaba también una diferenciación social. Por último, se pensaba que la tramitación del duelo haría que los contrincantes reflexionaran y serenaran sus pasiones.
-¿Qué decía la ley?
-La ley condenaba el duelo, pero con una tolerancia particular. Los funcionarios enviados para detener un duelo siempre llegaban tarde o equivocaban el lugar. Pero, curiosamente, éste era otro de los argumentos que esgrimían sus defensores, que sostenían que el Estado era muy lento para atender las demandas que provocaba el lance. El duelo tuvo su auge entre 1890 y 1920, después comenzó su decadencia.
-¿Cuándo comienza esa decadencia?
-La Primera Guerra Mundial asentó un duro golpe al coraje pregonado por los duelistas. Porque, ¿qué valor podía tener ante el horror de las trincheras? Por otra parte, comenzaron las voces disidentes. En 1915, Alfredo Palacios, duelista eximio y locuaz, fue expulsado del Partido Socialista por batirse a duelo con el diputado Horacio Oyhanarte. Cada vez se hizo más evidente que el honor no necesariamente tenía que defenderse batiéndose a duelo.
Los dichos en las discusiones políticas que desembocaban en desafíos pasaron a ser considerados excesos de lenguaje. Al mismo tiempo, el honor comenzó a ser noción de honradez, comportamiento correcto y buen desempeño profesional; más un asunto de conciencia que de reputación. La sociedad había cambiado y el interés por el duelo debía competir con las hazañas de los hermanos Jorge y Eduardo Newbery con sus máquinas voladoras. El duelo pasó a ser algo privado y es interesante recordar un incidente que años más tarde tuvo Alfredo Palacios con el periodismo.
-¿Qué pasó?
-En enero de 1960, el legislador radical Agustín Rodríguez Araya fue retado a duelo por el general Rodolfo Larcher, secretario de Guerra del gobierno de Frondizi, que se sintió agraviado por palabras que Araya había pronunciado en el teatro Buenos Aires. Como padrino de Araya, Palacios tuvo un altercado con los periodistas, impensable unas décadas atrás. Ante el acoso de la prensa, les dijo severo: "Esto es algo muy serio y los padrinos deben guardar la conducta requerida por las reglas de la caballerosidad. ¿Qué hacen aquí? El pueblo está mal acostumbrado, esto no es un espectáculo público, es algo privado".
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1099945
Nuestro ex presidente Belaunde se batio a duelo, bueno un duelo medio extrano por que termino con la oreja de su contrincante en la boca pero me refiero a la intencion, el duelo no es legal en el pais pero eso no significa que no se de, con el comentario que voy a colocar a continuacion no pretendo justificar, aludir ni difundir la practica del duelo, solo verlo desde un aspecto antropologico. Un duelo no es necesario dos armas y dos hombres irreconciliables dispuesto a matarse, dos hombres con ganas de medirse y chupar hasta el que el primero caiga tambien toma significado de duelo, cabe resaltar que los duelos a lo largo de la historia muy pocas ocasiones son a muerte, la mayoria de ocaciones terminaba con la rendicion de uno de los participantes, por que se acobarde o por que simplemente sus heridas no le dejaban continuar en el enfrentamiento. En un aspecto social determina un resguardo social tanto individual como familiar, en cristiano (no te metas con mi familia por que estoy dispuesto a todo por ellos hasta las mas infimas pequeneses) lo cual los duelos sociales son propicios a las familias de largo linage. Duemuestra unidad social con su clan o familia hacia clanes rivales o familias rivales y mantiene a ralla a algunas familias aprobechadas. Habeces puede ser inentendible para nosotros como por ejemplo el sempuku japones. En la actualidad el duelo se ha vuelto inecesario y solo se remitiria a las pocas familias de clase alta o clanes (pandillas, barras bravas, etc) que pretederian mantener su egemonia, pero en si el duelo salio de la perspectiva social, una ves que crecio la economina y los seres sociales se volvieron mas consumistas donde las leyes economicas fragmentaban la unidades familiares y forman seres mas individualistas (ojo no pretendo criticar a la economia ni los porcesos sociales). En fin solo pretendia dar un entendimiento del papel del duelo en la sociedades. O ir un poco mas alla de criticar la accion, solo una ultima recomendacion, jugar al duelista no es la mejor forma para llegar a viejo.
Saludos.
Los duelos nacen de lo que en la Edad Media se conocia como las Ordalias o Juicio de Dios.
Estas eran una serie de pruebas para probar la culpabilidad o inocencia de una persona, basados en la creencia de que si salia ileso de la prueba (o por lo menos no muy dañado) habia sido por intervencion divina, por lo cual era inocente y debia ser dejado en libertad.
Algunas de las pruebas eran meter las manos en una hoguera, sumergirlas en un caldero de agua hirviendo o coger un fierro al rojo vivo. De estas practicas nace la expresion que usamos hasta nuestros dias de "Poner la mano al fuego por alguien" cuando se quiere decir que se tiene absoluto convencimiento de la inocencia de esa persona.
Si el diferendo era entre 2 personas, se podia exigir como satisfaccion en Juicio de Dios, que significaba que ambos participaban en un combate armado (las armas de eleccion de la epoca eran usualmente las espadas) igualmente bajo la creencia de que Dios permitiria que sobreviviese el inocente. A diferencia del duelo este era un combate medieval, usualmente presenciado por el señor feudal del lugar y en presencia de todos los testigos que quisieran verlo.
En la obra "El Cid", Rodrigo Dias de Vivar (el Cid Campeador) invoca el Juicio de Dios en contra de los Infantes de Carrion por haber deshonrado a sus hijas.
saludos
muy interesante el tema, a mi parecer si hay casos como lo expuesto por nuestro compañero , deberian haberse medido a puño limpio y dejar las cosas ahi, lo que hicieron tus compañeros demas esta decirlo fue un acto completamente irresponsable que deja mal parados a los portadores de armas legales.
este compañero tuyo debe saber cuales son sus funciones y hacerla de mil oficios sino estas al 100% en lo que haces, es simple MEJOR NO LO HAGAS o que busque otra chamba.
pdta: imprimele el principio 90/10 y obsequiaselo
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=1898.0