Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Hablemos de Armas => Tiro Defensivo Peru - Armas y Municiones => Mensaje iniciado por: juan_castro en 24 de Febrero de 2009, 02:09:00 AM

Título: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: juan_castro en 24 de Febrero de 2009, 02:09:00 AM
Alguien me puede decir si las balas comerciales como aguila, winchester, remington, federal, etc,etc tienen fecha de caducidad?

O si nunca se han sacado de su caja, despues de cuanto tiempo pueden fallar en su funcionamiento.

saludos......
Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: elchacal en 24 de Febrero de 2009, 05:03:40 AM
Si deberían caducar y aunque nunca les veo en la caja la fecha de caducidad, como estamos acostumbrados a verlos en otros productos, pues solo veo siempre códigos que no logro interpretar (de repente Tomate algo nos dice al respecto) hay unos códigos con numero de lote, etc.

En todo caso como referencia debería decirte que hace pocas semanas, he disparado algunas municiones, que ignoro cuanto tiempo tendrían desde que se fabrico hasta que llego a mis manos cuando las compre, hace ya 20 años atrás (Rémington, Lapua  Winchester y algo de Fame) todas salieron normal, salvo una de Winchester, que no percuto.

Igualmente CZ99 (CZ99) el día del curso, disparo algunas FAME del .380 ACP de fechas lejanas, y hasta donde se, parece funcionaron, yo dispare unos 3 cartuchos de escopeta  marca FAME del calibre 16 ese mismo día, (20 años) tampoco tuve problemas.

Según suelo escuchar a muchos compañeros , a muy pocos les ha dado problemas disparar munición de muchos años correctamente guardados (relativamente hablando).

Pero cual fuera los resultados, jamás se te ocurra utilizarlos como municiones de dotación o porte, seria muy irresponsable o peligroso para quien lo hiciera, pues no hay manera de saber cuando podrían no funcionar, teniendo conocimiento que son de larga data de manufactura....¿para que arriesgarse?

Lo que suelo hacer con estas municiones es antes que nada "examinarlas" visualmente, que no tenga ningún tipo de impregnaciones o manchas de hongos  y/o sulfatación, o coloración de cambios químicos  tanto en su casquillo como en la bala, si están perfectamente normales, lógicamente seria lo correcto hacer disparos de pruebas, muy atento al nivel de detonación, si escuchas diferencias notables de menor nivel comparativas, es mejor no continuar, con mucho mayor razón si algunas no detonaran por falta de ignición, para lo cual  tienes que seguir rigurosamente el protocolo de seguridad, y desechar indefectiblemente todas esa municiones.

Si un caso es posible utilizarlas, solo darles uso de "Practicas"...pero insisto bajo ningún concepto como munición de porte o dotación.

Saber cuando una munición va a fallar, independientemente de su fecha de manufactura
y si su estado externo es normal, no hay manera de saberlo, al menos por mi parte, hasta que no las dispare, no hay manera de saber si la pólvora o el fulminante están húmedos o inertes, hasta que las dispare.

Salvo que alguien lo sepa y nos explique como poder hacerlo.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.

Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: JOAGA en 24 de Febrero de 2009, 08:27:20 AM
He disparado balas FAME de más de 20 años de antiguedad, que estaban bien almacenadas sin ningun problema.
Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: Tomate© en 24 de Febrero de 2009, 08:45:07 AM
Uhhh!!! este es un tema.... Voy a tratar de dar mi opinión quizás mas subjetiva de lo que Uds. esperan, pero es como lo pienso.

Lo primero que debemos ver de la pregunta de juan_castro ¿porque lo pregunta?

Si lo que está queriendo saber es ¿cuanto podés tener la munición de tu arma de defensa en el cargador? La respuesta es "lo menor posible" cada vez que compro munición para practicar pongo fresca en los cargadores y uso las "viejas" que están en el cargador para la práctica.
Lo mismo que NO se debe portar una munición que no hayamos probado a satisfacción previamente esto de compro 10 balas para llenar el cargador es cuanto menos temerario en un usuarios responsable, ya hay muchas variables que pueden fallar en esto para que introduzcamos algunas mas por imprudentes.

Si la pregunta es por curiosidad, las diferentes fuerzas de seguridad tienen criterios propios, pero te diría que 10 años es lo que tardan en dar de baja el stock.

Otra cuestión es que vos tomes munición de 40 años y dispare, esto es común verlo (y de mas antigüedad también) pero ¡¡Cuidado!! jamás se debe portar el arma con este tipo de municiones y se debe ser muy prudente al usarlas.

También cuidado con los iniciadores corrosivos, he visto cañones totalmente "escamados" por demorar un par de días en la limpieza. Las municiones de los 60 o anteriores casi en su mayoría eran de iniciador corrosivo.

Hace un tiempo a la misma pregunta escribí lo siguiente:

La munición "vieja" absolutamente NO para tener en el arma, comprá nueva y renová cada año o dos años (comprás una caja nueva y cuando vas a tirar usás la mas viejita y ponés la fresca en los cargadores.

Si es utilizable sin problemas para las prácticas de tiro, siempre que tenga buen estado de conservación y que tengas la precaución de estar atento a cualquier disparo anormal (débil, o que el arma no recupere, directamente no salga el tiro) en todos los casos hay que vaciar el arma y revisar que el cañón no esté obstruido.

En el caso de que presionás el disparador y el disparo no sale, no abras el arma ni  saques la línea de puntería por unos 20 segundos, suele ocurrir con munición antigua que los componentes tienen un retardo en la ignición y si abrís la recámara o ¿mirás por el cañón? (Te sorprendería cuantos hacen eso) y el disparo esta retardado...... yyy............ mejor ni pensar......

Resumiendo:
- Sí a la munición antigua para entrenar, pero con precaución.
- No Al uso de munición antigua para defensa.


Con respecto a los números de lote, en general estos sirven mas al fabricante que al usuario, aunque si uno se informas un poco los números tienen un significado como por ejemplo una caja que dice J0912 J es january (enero) 09 el año 2009 y 12 el lote de ese mes y año.
Insisto en que no hay una norma (al menos que yo sepa) y que cada fabricante lo hace a su manera otros simplemente numeran el lote y ya el 1 es viejo el 3000 es el nuevo y vos te agencias para saber si tu munición está mas cerca del primero lote que de ultimo o viceversa. 

Las municiones almacenadas mucho tiempo pierden propiedades, hay que estar sumamente atentos a los disparos de bajo retroceso, o que el arma no automatiza, puede quedar un plomo atascado en el cañón y si le mandamos el otro atrás ya saben lo que ocurre. También insisto en las esperas ante un disparo que no salió, no apurarse a abrir el arma por el tema de los retardos de encendido .


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: elchacal en 24 de Febrero de 2009, 09:56:39 AM
Cita de: elchacal en 24 de Febrero de 2009, 05:03:40 AM
.....para lo cual  tienes que seguir rigurosamente el protocolo de seguridad, y desechar indefectiblemente todas esa municiones.....

Es exactamente a lo que "me queria referir" con PROTOCOLO DE SEGURIDAD, algo que nuestro amigo y maestro ha recalcado Magistralmente..
...Y AUNQUE EN ESTOS MOMENTOS PAREZCA INCREIBLE Y DE LO MAS ESTUPIDO, HE VISTO HORRORIZADO A MAS DE DOS "TIRADORES"...Como prinera reaccion, "VOLTEAR EL ARMA, Y MIRAR POR EL CAÑONNN"..como si se tratara de una pelicula comica...siempre habra algun tarado que lo hara....


Cita de: Tomate© en 24 de Febrero de 2009, 08:45:07 AM

...En el caso de que presionás el disparador y el disparo no sale, no abras el arma ni  saques la línea de puntería por unos 20 segundos, suele ocurrir con munición antigua que los componentes tienen un retardo en la ignición y si abrís la recámara o ¿mirás por el cañón? (Te sorprendería cuantos hacen eso) y el disparo esta retardado...... yyy............ mejor ni pensar......

..... También insisto en las esperas ante un disparo que no salió, no apurarse a abrir el arma por el tema de los retardos de encendido .



No hay nada que hacer, la cosa no solamente es estudiar, saber, conocer, tener experiencia, razonar..si lo que uno pretende buenamente es trasmitir conocimientos y todo lo expuesto lineas atras, tambien hay que tener "formas y maneras simples y claras, hay veces mas extensas, pero no menos interesantes e importantes, para que realmente no quede dudas ni vacios, mas aun tratandose de seguridad y que esto ayude a preservar la integridad de las personas del entorno proximo y la de uno, tratandose de armas de fuego.

Gracias Maestro por ser tan claro,y magisterial.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.


Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: lolitoedu en 24 de Febrero de 2009, 10:59:41 AM
ahi les cuento por ejemplo esto si es para dar coleras si o no haber diganme........

me conto el que me vendio el arma que el vendio una a un policia de esos nuevos recien egrasados que tendranb cuanto 2 añosy todavia estaba en el 105 :P y bueno este que va hacer su prueba de tiro a la discamec y dispara tres y en el cuarto se le traba y que hace el burro voltea el arma para riiba tratando de mirar que paso con arma apuntando del punto de fuego a el unos 60 grados casi apuntandose con el cañon el mismo, y el armero le grito le dijo que estas haciendo que no sabes destrabar o verificar un arma, le dijo que te dije si se traba deja el arma ensima de la mesa apuntando el cañon al sitio de tiro y retirate un paso atras, y el dijo es que queria ver porque no habia salido el tiro..... hay que burrada si o no

ahi me cuanta mi amigo que el armero se puso palido porque el ya veia ahorita sale el tiro y si no le da a el le va a dar a mi ya que el estaba detras suyo supervisando.......... imaginense


ya saben amigos como dijo el maestro tomate si se traba el arma hay que seguir las normas de seguridad
Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: Duke en 24 de Febrero de 2009, 11:09:22 AM

...Y AUNQUE EN ESTOS MOMENTOS PAREZCA INCREIBLE Y DE LO MAS ESTUPIDO, HE VISTO HORRORIZADO A MAS DE DOS "TIRADORES"...Como prinera reaccion, "VOLTEAR EL ARMA, Y MIRAR POR EL CAÑONNN"..como si se tratara de una pelicula comica...siempre habra algun tarado que lo hara....



Sin pretender salir del tema y citando a Chacal, recuerdo haber visto hace muchos años algún video donde un Presidente de un país sudamericano (que ahora no recuerdo) en ese momento, fue invitado por sus FF.AA. a hacer práctica de tiro, en plena tendida, dispara y no percuta la bala, voltea la pistola a mirar por el cañón y sale la bala... la bala le rozó la frente, se salvó.
No recuerdo quien fue ese ignaro hoy ex-presidente, voy a buscar en internet el incidente, si alguno de ustedes lo recuerda me lo hace saber porfavor


Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: gruespac-espe en 24 de Febrero de 2009, 11:21:47 AM
Yo diria los hombres caducan....

Mi  estimados colegas suele pasar y eso le sucede al mas experimentado de los tiradores y esta evolucion no es un problema tecnico me refiero a la instruccion sino es un problema de atencion-concentracion que en psicologia se llama TDAH  ( Transtorno de la Atencion e Hiperactividad), tambien asociado a problemas de aprendizaje.. esto no tiene que ver con el nivel de inteligencia

Ahora la cuestion es esta....señores esto es muy importante,  los mas expertos tiradores, resguardos, no han calificado para ser asignados a  puestos de elite y es mas si un resguardo o escolta  tiene problema de TDAH  definitivamente no podra ser escolta....

¿A QUIÉN AFECTA Y EN QUÉ CONSISTE EL SÍNDROME DE HIPERACTIVIDAD Y DÉFICIT DE ATENCIÓN?

Generalmente afecta a ambos sexos, aunque entre los varones se incrementa el número de casos. La etiología es variable se considera que intervienen factores genéticos, prenatales, perinatales y ambientales y estudios más recientes apuntan hacia alteraciones a nivel de neurotransmisores. Diagnosticándose con cierta facilidad a partir de los tres años, y con bastante seguridad a la edad en que comienza la escolarización obligatoria (5 años). Estamos hablando de un conjunto de síntomas muy variados, todos ellos relacionados con el comportamiento, que pueden incluirse en alguno de los grupos siguientes.

  Falta de atención continuada

  Excesiva actividad motriz

   Impulsividad

Los síntomas (hasta un total de 15 a 20 según criterios de diagnóstico), deben haberse iniciado antes de los siete años, contar con una duración de al menos seis meses, y no deberse a otras causas como un trastorno afectivo grave transitorio, un retraso mental grave y/o profundo, o una esquizofrenia.

La detección precoz del síndrome facilita la integración social del niño y un buen aprendizaje escolar.

Los afectados de los que poseemos más información son niños y adolescentes (varones en su mayoría); a partir de los veinte años es difícil obtener datos fiables. Aunque algunos miembros de la Asociación son mayores de edad y tenemos constancia de adultos que han padecido el síndrome, en general todos ellos no han sido diagnosticados o lo han sido muy tarde, y arrastran desde la infancia problemas familiares, escolares y de integración social.

El "día a día" de estos niños se desarrolla en dos ambientes principalmente, escuela y familia:

ESCUELA:

Los niños Hiperactivos se integran mal desde su primera infancia, los maestros "no les entienden", tiene un excesivo número de alumnos en sus aulas y deben dedicarse a todos ellos. El profesor pretende que el niño Hiperactivo sea como los demás: Que obedezca órdenes, esté sentado, atienda a sus explicaciones... y esto sin un mérito específico es imposible.

Comienzan las quejas a los padres, que ya no tendrán fin a lo largo de los años escolares.

FAMILIA:

Los niños Hiperactivos no se mantienen quietos ni un momento, no hacen las tareas escolares, se pelean con sus hermanos, desobedecen (no escuchan), lo pierden todo, se meten continuamente en líos, etc., etc., algunas familias llegan a desestructurarse porque alguno de los cónyuges no lo soporta.

TRATAMIENTO
Suele ser conveniente una intervención mixta con tratamiento conductual y farmacológico.

El tratamiento conductual debe llevarse a cabo en tres ambientes muy relacionados entre sí:

a)    En el colegio

b)    En casa como extensión de las actividades

c)    En la familia

Consideramos de vital importancia que el niño/a adolescente curse estudios en un centro donde su problema sea conocido y disponga de profesores que conozcan métodos de modificación de conducta, sepan prestarle la atención que requiere sin descuidar a los demás y adaptar las reglas y normas de comportamiento a las posibilidades del niño Hiperactivo.

La relación padres-profesores debe ser continuada y fluida, controlando los deberes, con orden en la realización de las tareas, libros y material escolar.

En casa, observando unas normas de disciplina, quizá pocas pero muy claramente explícitas, en un ambiente familiar tranquilo y coherente.

Tratamiento farmacológico: Muchos niños y adolescentes toman algún tipo de medicación, siempre que sea recetado por un médico especialista. Los medicamentos más extendidos son: Dexodrine, Rubifén y Cylert, (nombres comerciales) tienen como principios activos las anfetaminas, metilfenidato y pemolina, respectivamente.

Las dosis varían en función del grado en que se presenta el síndrome, el peso corporal y la tolerancia, que en algunos casos es nula, por lo que hay que descartar la medicación. Suele tener un efecto a corto plazo (3-6 horas); debido a ello las tomas se realizan al principio de la jornada (a veces también al mediodía) y únicamente los días de clase, por tener sus efectos una clara incidencia sobre la atención y concentración.

gracias por su atencion..

Ricardo Altamirano
gruespac-espe



Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: BUNKER en 24 de Febrero de 2009, 01:52:53 PM
hola amigos:
como le comente al chacal en el curso yo mis municiones en el verano las soleo de 10 ha 2 de la tarde las saco par q el sol me las deshumedesca y al menos este sistema el cual me lo enseño un armero me ha dado resultado, (este año hasta antes del cuso no las habia soleado por flojo) el dia del curso lleve balas geco (10 años de antiguedad) alemanas las cuales en la primera prueba salian pero no tenian la suficiente fuerza para retroceder bien la recamara y eso hacia de q la bala q entraba se quedara ha medias, en ese momento las cambie por otra marca y las geco las deje soleando una hora despues las dispare sin ningun problema, las cambie por otra marca por lo q comense ha utilizar la checa q las habia comprado el dia anterior.
Por eso como todos dicen y lo cual comparto es mejor no arriesgarte y llevar en la cacerina las mas frescas por q tu no sabes en q momento puede fallar  y eso ten en cuenta q hasta una bala nueva puede fallar, eso me paso hace ya varios años con unos choros q se estaban robando el equipo del auto y los encontre infraganti cara a cara y estos eran 3  por lo q como siempre dicen el primero al aire para amedrentar, pero le bala no salio por lo q rastrille al toque y les meti 3 tiros al auto.
saludos
bunker
Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: viajero2008 en 24 de Febrero de 2009, 06:20:16 PM
Creo que mucho depende de la forma de almacenamiento como de la calidad del fabricante y de los insumos empleados. Los usuarios solo podemos decidir sobre la forma de almacenamiento.

Gruespac-espe, tu post esta interesante. Mis respetos. saludos
Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: juliompc en 24 de Febrero de 2009, 09:56:12 PM
Bueno amigos sin tener la experiencia de muchos de uds respecto a este tema yo creo que depende de la forma como almacenan la municion porque si estoy equivocado espero me corrijan la HUMEDAD no es el principal enemigo de una municion ya sea por el oxido en el casquillo o la polvora??
Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: JJS en 24 de Febrero de 2009, 11:15:24 PM
Hace unas semanas utilice municiones .38spl, que me regalaron, mínimo tienen 15 años de fabricación y funcionaron muy bien.

Con un correcto almacenaje pueden durar muchos años en perfecto estado, es muy importante tenerlas bien identificadas y utilizar siempre las más viejitas.

Yo las guardo en un envase hermético tipo Tupperware con unas bositas de silica (creo que se llama así), los que vienen en equipos electrónicos para retener la humedad, pero antes coloco una lampara unos minutos para eliminar cualquier rastro de humedad.
Eviten manosear las municiones.

100% validos los comentarios que para uso defensivo lo ideal es utilizar municiones frescas.
Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: elchacal en 25 de Febrero de 2009, 12:57:17 AM
Cita de: BUNKER en 24 de Febrero de 2009, 01:52:53 PM...como le comente al chacal en el curso yo mis municiones en el verano las soleo de 10 ha 2 de la tarde las saco par q el sol me las deshumedesca y al menos este sistema el cual me lo enseño un armero me ha dado resultado, (este año hasta antes del cuso no las habia soleado por flojo) el dia del curso lleve balas geco (10 años de antiguedad) alemanas las cuales en la primera prueba salian pero no tenian la suficiente fuerza para retroceder bien la recamara y eso hacia de q la bala q entraba se quedara ha medias, en ese momento las cambie por otra marca y las geco las deje soleando una hora despues las dispare sin ningun problema, las cambie por otra marca por lo q comense ha utilizar la checa q las habia comprado el dia anterior.....

Siii..la verdad ya ni las recordaba, me dio una nostalgia tremenda ver esa caja color celeste fuerte de "patronen" alemanas, supongo la "GECO" solo recuerdo la caja exteriormente, yo las adquiría en 7.65, 6.35 y 9mm. Kurz, la ultima vez que recuerdo haberlos visto y comprado fue allá por los años 1975-77, en la otrora armería ARMISA (Ind.Surquillo) del centro de aquel entonces.

Otras épocas, aunque no muy diferente a las actuales, aunque siempre encontraba munición, si o si pues se vendía FAME y aunque solo las utilizaba para practicas (mas baratas) y compraba las importadas para porte.

A propósito alguien recuerda las municiones marca LAPUA (Finlandia) que al menos en la 38 Spl. parecian cargas de dinamita cada vez que los utilizaba...ufff.

Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: JaimeCros en 25 de Febrero de 2009, 06:53:27 AM
Pucha amigos, me han echo sentirme viejo!!  Las Geco y las LAPUA!!!, creo todavìa tengo una cajita por allì de una que otra.  Me parecìa que ambas marcas eran lo mejor del mundo, pero no las he vuelto a disparar desde hace por lo menos 10 años.
Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: elchacal en 25 de Febrero de 2009, 07:14:41 AM
A propo jaimito, que tienes en escopeta? ¿Tienes alguna semiauto?..¿tal vez alguna cosa rara (aqui) como la SPAS?(http://www.getsmile.com/emoticons/funny-smileys-68129/praying.gif)
Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: drojeda en 25 de Febrero de 2009, 08:57:05 AM
yo encontre hace un tiempo unas balas winchester  en el armario de mi padre estaban cubiertas por al parecer hongos ya que habia bastante humedad no las usamos, las desechamos podrian ser utilizadas ??? se pueden limpiar????
Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: gyapur en 25 de Febrero de 2009, 10:58:14 AM
Pues como ya se ha dicho antes, si las municiones estan bien guardadas no deberia haber problemas. Yo he disparado balas .45 de la WWII y todas percutaron y salieron sin problemas (y con punche  ;D )

Ahora, para portar las municiones que debes usar son las mas frescas posibles. Yo suelo rotar las municiones en mis cacerias cada 4 meses, disparando las antiguas y reponiendo con nuevas (de una caja sellada).

En mi experiencia, lo mejor es evitar usar municiones si no sabes como han sido almacenadas. A mi ya me paso hace muchos años que por disparar una municion Fame viejisima que me regalo un pariente militar una bala se quedo dentro del cañon de mi Glock 25 nuevecita (del primer lote de glocks que llego al Peru). Estaba en el poligono disparando precision y al 5to o 6to tiro escuche....pofffffffff... y vi la bala salir volando. "que loco" pense, y el siguiente tiro escuche el mismo poffff pero mas suave y esta vez no vi ningun impacto en el blanco ni bala volando. Rapidamente desmonte el slide y como me temia, el plomo se habia quedado justo al principio del cañon. Si no me daba cuenta anillamiento seguro.

Otro problema que pueden tener las municiones es el encendido retardado. Esto sucede cuando uno jala el gatillo y la detonacion no se produce de forma inmedita sino algunos segundos despues (lo he visto en municion de fusil y escopeta) como si fuera una detonacion de "2 tiempos". El peligro es que el tirador se voltee hacia una zona no segura (la tipica "oe mira no salio...PUMMMMM!!!") o que abra la recamara y en ese momento PUMMMM!, destrozando el arma y de paso la mano o cara del tirador. Ante una municion no percutada lo mejor es darle unos segundos para descartar un encendido retardado y luego desecharla rapidamente.

Tambien como menciono el amigo Tomate, hay tener cuidado de que la municion antigua no sea corrosiva. Muchas municiones antiguas tenian fulminantes corrosivos (con contenidos de mercurio) y los residuos que dejaban malograban rapidamente el cañon. Y cuando digo rapidamente no me refiero a meses ni semanan sino HORAS.

Una recomendacion: si van a descartar municion descartenla en un poligono, no la boten a la basura. Por mas viejas que sean es peligroso porque algunos recolectores de basura la compactan o la queman, lo que puede hacer que la municion estalle. Lo mejor es descartarla en un poligono.

Saludos

Gianni
Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: gruespac-espe en 25 de Febrero de 2009, 11:21:47 AM
Tambien podriamos mencionar desde el punto de vista clinico la resolución de problemas espaciales se aplica a la navegación y al uso de mapas como sistema notacional. Otro tipo de solución a los problemas espaciales, aparece en la visualización de un objeto visto desde un ángulo diferente y en este caso visto desde nuestra especialidad que es el tiro defensivo. También se emplea este tipo de inteligencia en las artes visuales.

Aspectos biológicos
El hemisferio derecho (en las personas diestras) demuestra ser la sede más importante del cálculo espacial. Las lesiones en la región posterior derecha provocan daños en la habilidad para orientarse en un lugar, para reconocer caras o escenas o para apreciar pequeños detalles.

Los paciente con daño específico en las regiones del hemisferio derecho, intentarán compensar sus déficit espaciales con estrategias lingüísticas: razonarán en voz alta para intentar resolver una tarea o se inventarán respuestas. Pero las estrategias lingüísticas no parecen eficientes para resolver tales problemas.

Las personas ciegas proporcionan un claro ejemplo de la distinción entre inteligencia espacial y perspectiva visual. Un ciego puede reconocer ciertas formas a través de un método indirecto, escuchar y apuntar al lugar indicado y accionar el arma dos veces a lo largo de un objeto, por ejemplo, construye una noción diferente a la visual de longitud. Para el invidente, el sistema perceptivo de la modalidad táctil corre en paralelo a la modalidad visual de una persona visualmente normal. Por lo tanto, la inteligencia espacial sería independiente de una modalidad particular de estímulo sensorial.

Capacidades implicadas
Capacidad para presentar ideas visualmente, crear imágenes mentales, percibir detalles visuales, estructurar espacios confinados o abiertos en este caso ante una amenaza, por eso es importante aprender a disparar con los ojos cerrados o a oscuras para desarrollar la habilidad del tiro instintivo.

Habilidades relacionadas
Realizar creaciones visuales y visualizar con precisión.
Perfiles profesionales
Artistas, fotógrafos, guías turísticos y tambien personal de seguridad, escoltas,comprometidos en su propia seguridad y la de otros...

Ricardo Altamirano
gruespac-espe
Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: gruespac-espe en 25 de Febrero de 2009, 11:30:40 AM
hablando de  "Websiters"..... mi estimado foxhunter... el 10 de marzo tengo una reunion en la baticueva con uno de los  "Websiters"..... para ver algunos cursos con doble certificacion... si es que no viene o se hace el "sueco" no te preocupes lo voy a mandar de "Consul-Informatico" a la embajada de Peru en Gaza.....
Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: BUNKER en 25 de Febrero de 2009, 02:02:00 PM
Chacal todavia debo de tener una s 100 balas 9para marca lapua muy buenas y de exelente calidad,
Gianni, eso de cambiar las balas cada 4 meses me parece exelente por q yo lo unico q hago es cambiar de cacerina cada mes para q el resorte descanse y no se vensa, cuando vallan a disparar balas viejas nunca disparen seguido por q se les puede quedar una en el cañoñ  y con el entusiasmo lansan el segundo disparo y se les anilla el cañon, se los digo por esperiencia me paso eso con mi CZ
saludos
Bunker
Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: TOPGUN en 26 de Febrero de 2009, 10:44:32 AM
Mi suegro me regalo 2 lotes de 1000 de fame 80tera 9mm para y de cada 100 3 no percutaban al inicio. Yo creo depende de su almacenamiento pero como dice TOMATE lo usual es darle de baja cada 10 años(a quemarlas), tambien se pueden recargar no?

Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: Tomate© en 26 de Febrero de 2009, 09:27:38 PM
Absolutamente!!! con los medios que tenemos los recargadores para limpiar y emprolijar las vainas estas son aprovechables mientras no esten rajadas maltrechas ó comidas por el oxido.
Lo mismo pasa con las puntas una buena "tumbleada" y quedan brillantes como nuevecitas.
Descartarías el Iniciador y el propelente.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: elchacal en 26 de Febrero de 2009, 09:54:44 PM
Cita de: Tomate© en 26 de Febrero de 2009, 09:27:38 PM
Absolutamente!!! con los medios que tenemos los recargadores para limpiar y emprolijar las vainas estas son aprovechables mientras no esten rajadas maltrechas ó comidas por el oxido.
Lo mismo pasa con las puntas una buena "tumbleada" y quedan brillantes como nuevecitas.
Descartarías el Iniciador y el propelente.

...Seeeeeee! segui, segui, segui, miserable mal amigo, segui horadandonos en la herida, y echandole mas sal(http://www.thesmilies.com/smilies/sad/melodramatic.gif)

Algun día, algun dia. podremos recargar adecuadamente y en forma legal (despues que me elijan congresista) mejorar leyes, incentivar en nuestro país la cultura de las armas, romper tabues, legalizar y profundizar una real y efectiva ley de la defensa personal, y ampliar el deporte del tiro, mejorar y crear nuevas leyes muy duras y realmente drasticas al porte y tenencia ilegal, con penas  punitivas realmente duras.

Diablos, ni siquiera lo dije en serio (lo de lanzarme a congresista y ya estoy diciendo hartas mentirotas que no cumplire)....creo que por eso, ser politico es muy "atractivo"...amén de super-hiper-lucrativo y tantas otras cosas mas...(http://www.smileyarena.com/emoticons/Main/Large_Mix/scratchchin.gif)
Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: JJS en 26 de Febrero de 2009, 10:01:37 PM
Cita de: elchacal en 26 de Febrero de 2009, 09:54:44 PMDiablos, ni siquiera lo dije en serio (lo de lanzarme a congresista y ya estoy diciendo hartas mentirotas que no cumplire)....creo que por eso, ser politico es muy "atractivo"...amén de super-hiper-lucrativo y tantas otras cosas mas...(http://www.smileyarena.com/emoticons/Main/Large_Mix/scratchchin.gif)

El poder corrompe, y el poder absoluto corrompe Absolutamente!!!

PD. No olvides a los amigos cuando estés en las alturas del poder.
Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: Tomate© en 26 de Febrero de 2009, 10:03:18 PM
Cita de: elchacal en 26 de Febrero de 2009, 09:54:44 PM
...Seeeeeee! segui, segui, segui, miserable mal amigo, segui horadandonos en la herida, y echandole mas sal(http://www.thesmilies.com/smilies/sad/melodramatic.gif)

JAJAJAJAJA Yo SI recargo ¿y Uds.? jajajaja


Cita de: elchacal en 26 de Febrero de 2009, 09:54:44 PM
Algun día, algun dia. podremos recargar adecuadamente y en forma legal (despues que me elijan congresista) mejorar leyes, incentivar en nuestro país la cultura de las armas, romper tabues, legalizar y profundizar una real y efectiva ley de la defensa personal, y ampliar el deporte del tiro, mejorar y crear nuevas leyes muy duras y realmente drasticas al porte y tenencia ilegal, con penas  punitivas realmente duras.

Amén!!! tenés mi voto amigo.

Cita de: elchacal en 26 de Febrero de 2009, 09:54:44 PM
Diablos, ni siquiera lo dije en serio (lo de lanzarme a congresista y ya estoy diciendo hartas mentirotas que no cumplire)....creo que por eso, ser politico es muy "atractivo"...amén de super-hiper-lucrativo y tantas otras cosas mas...(http://www.smileyarena.com/emoticons/Main/Large_Mix/scratchchin.gif)

Que viva el doctor!!!, que viva!!! elchacal for president!!!

PD: Los asesores de campaña sugieren modificar el nombre del candidato si bien es fiel reflejo de la profesión de marras, no es conveniente el impacto y la imagen negativa que genera dicho Nick en los votantes en general.


Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: JJS en 26 de Febrero de 2009, 10:07:36 PM
Definitivamente, "El Chacal" suena a terrorista.
Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: Antiheroe1 en 26 de Febrero de 2009, 10:15:15 PM
tienen razon , me ofrezo como "asesor de congresista" x una modica suma a S/ 5,000 nada mas ja ja
Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: juanfa en 26 de Febrero de 2009, 11:07:32 PM
Tambièn se les pone talco  y las mantiene muy bien..................Saludos.juanfa.
Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: Marco187 en 27 de Febrero de 2009, 07:53:38 PM
bueno el otro dia encontre en mi casa en una bolsa 30 balas de 9 parabellum que estaban guardadas por 11 años(98)  y que nadie utilizaba solo estaban ahi...mi padre las habia olvidado un tiempo y por que segun el las balas no se pueden utilizar viejas por que malogran el arma y es muy probable que fallen las dejo ahi,bueno resulta que quise probarlas y me lleve una sorpresa.
coji mi Glock y me fui al poligono cuando comenze a disparar comenzo a oler mal(parecia toxico) la municion asi que mejor opte por dejar de dispararla.
moraleja:lo guardado esta pasado lo nuevo funciona o funciona y si no preguntenle a Tomate.
Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: JJS en 27 de Febrero de 2009, 08:21:20 PM
Si no se almacenan en forma adecuada cualquier cosa puede pasar.

Si los componentes son de calidad y bien guardadas, no debería haber problemas para un lapso de 11 años, es muy probable que no se guardaron bien, o simplemente ya eran malas desde su nacimiento.

Yo he disparado municiones originales con más de 20 años de fabricación sin ningún problema.

Saludos
Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: rafoglock en 28 de Febrero de 2009, 12:12:16 AM
Una vez leì en un foro gringo que lo mjeor es guardarlas en un cooler con bolsas de gel Silica....

Ahora bien, para los que no tenemos un par de miles extras para stockearnos de balas, yo guardo siempre un par de jas en una bolsa Ziplock grande , con dos bolsas de gel que vinieron con una tele....
Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: Tomate© en 28 de Febrero de 2009, 05:05:14 AM
Si bien a mi la munición no me dura gran cosa, es muy raro que pase de un año o dos, y como recargo mayormente mi munición esta rotando continuamente, pero por ejemplo la .22LR (que consumo a razón de 5 a 9 mil por año según entrene mas o menos) la compramos en la fábrica por Packs de 3000, la guardo en la caja fuerte con un tarro de Silica Gel con marcador. El marcador es un producto que cuando la silica absorbe mucha humedad se pone de color rosa y me avisa que debo poner la silica en el horno  y esta vuelve a tomar su color y la humedad se evapora.
También me ayuda con el óxido que suele formarse en las armas por estar guardadas ¿No sé que sería de mi vida sin la silica?? Jajajajajaja     



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Título: Re: LAS BALAS CADUCAN??
Publicado por: viajero2008 en 28 de Febrero de 2009, 07:25:32 AM
Chacal, me ofresco como tu "chaleco" si entras a candidatear para el congreso je je je. claro siempre y cuando te cambies el nick para la campaña politica ja ja ja. Espero que no demores mucho o vaya a ser que Juanfa te bañe en Talco para que tu tambien te conserves hasta que entres en campaña je je je