Estimados, ayer estaba viendo un video de caza en Canada del 2012. El protagonista cazo un cola blanca gigantesco, un monstruo, pero lo que más me llamo la atención fue lo aburrida que fue la cacería!
Se paso un par de horas sentado en un escondite, vio por lo menos unos 20 venados y ya, nada mas.
Nunca he cazado venados en otro país pero si tuve la oportunidad de cazar un ciervo rojo en Argentina en el 2006, y si bien la experiencia fue muy bonita, cazar un animal como el ciervo y en otro país es algo de lo que me siento muy afortunidado, pero debo confesar que siempre me quedo la espina de no sentir la emoción que siento acá cuando camino en el cerro, buscando al tan escurridizo cola blanca peruano.
Alguien ha podido cazar venados en otro país? Es mi idea o me parece que la caza que hacemos acá no se si es la mejor pero si la más emocionante?
Que dicen?
Que buen punto has tocado EORWITT. Yo he tenido oportunidad de cazar en 2 paises: en Argentina un ciervo colorado y en Sud Africa un total de 10 animales y te puedo decir que aca la caceria es mucho mas exigente, primero por lo quebrado del terreno, la altura y las pocas comodidades que tienes. Por ejemplo en Africa la caceria se hace en camionetas y una vez ubicado el animal ya le haces el acercamiento caminando, disparar desde el vehiculo esta prohibido. Otra cosa muy importante es que los campamentos son de primera y tienes todas las comodidades, asi que al dia siguiente amaneces como nuevo.
En nuestro pais las condiciones en cuanto a alimentacion y alojamiento son minimas y eso hace que despues de 2-3 dias de caceria termines matado. a esto hay que agregarle la los pocos animales que puedes ver y realmente las oportunidades de caceria de un cola blanca yo diria que son de un 25-30 % de exito. Ojo que esto es cazando de manera deportiva de dia y no cazando hembras.
El tema de los caza nocturna es una practica ilegal (solo en liebres esta permitida) y seria motivo de un post aparte.
saludos,
yo he cazado venados cola blanca en varios lugares de USA, Canada, Mexico y Centro America, a lo que dice Abel, agregale que en Peru no se respetan las temporadas, el sexo o el tamano, con lo que tienes un animal que te vea donde te vea, te ve como la muerte y corre por su vida, asi tenemos lugares donde solo salen de noche, e incluso de noche, los farolean...
He guiado o acompanado amigos de Canada, Usa, Espana, Argentina, Chile y Mexico. Todos coinciden en que es uno de los animales mas dificiles de cazar del mundo. Uno de ellos Jim Shockey, tiene mas de 40 record mundiales y ha cazado de todo y en todo el mundo. Craig Boddington y su hija dicen lo mismo.
Por eso los peruanos cuando salimos fuera, no es por nada, pero nos paseamos. Creo que la presion de caza es lo que pone a nuestros bichos tan moscas. El Peru es el unico pais del mundo donde el chancho asilvestrado no aumenta, en todos los demas lugares del mundo, se convierten en plaga...
Saludos y buena caza!!
Estimado Eorwitt.....la verdad y que por lo que imagino que es la cacería de sus cola blanca, calculo que debe ser muy similar a lo que sería cazar una corzuela ( mazama ) a monte aquí en mi pais......o sea, una tarea harto dificil donde se sale cinco veces y se caza una con suerte.......lo mismo o peor diría de los sajinos o huanganas cazados a monte como se debe....!!!!
Haces mención tambien del colorado que has cazado en Patagonia, y que sin duda a sido una maravillosa cacería, pero attenti........otra cosa muy diferente es cazar un colorado en un espeso monte pampeano donde te brama a 20 mts y no lo ves ( creo que Lucho puede dar fe de eso ).......es decir....creo que tiene que ver mucho con lo que se está cazando , como se está cazando, y en que terreno se esta cazando, por ej el antílope negro en mi pais, se caza generalmente sobre animal visto desde lejos y luego al arrime, a veces salen hermosas cacerías y otras se presenta por la que la suerte lo quiso mas facil, y se le mete un tiro sin mas floreo.
Digamos que supongo que el que está cazando una morsa tratará de verlas en algún témpano y meterle un bronce.....y bueno, será así la cacería de morsas calculo......por supuesto que muy diferente de lo que debe ser cazar uno de sus venados a cerro puro o alguna correteada corzuela en mis montes del impenetrable..........
Queda a simple vista como tu dices......que hay algunas cacerías bastante aburridas......y otras no tanto.......
Un placer mi amigo como siempre......!!!!!!
Cita de: guazupucu en 19 de Junio de 2013, 09:08:39 PM
......
Queda a simple vista como tu dices......que hay algunas cacerías bastante aburridas......y otras no tanto.......
Un placer mi amigo como siempre......!!!!!!
Será que no tengo tanto tiempo como cazador, pero para mi ... no hay cacería aburrida :)
Cita de: guazupucu en 19 de Junio de 2013, 09:08:39 PM
Haces mención tambien del colorado que has cazado en Patagonia, y que sin duda a sido una maravillosa cacería, pero attenti........otra cosa muy diferente es cazar un colorado en un espeso monte pampeano donde te brama a 20 mts y no lo ves ( creo que Lucho puede dar fe de eso ).......es decir....creo que tiene que ver mucho con lo que se está cazando , como se está cazando, y en que terreno se esta cazando, por ej el antílope negro en mi pais, se caza generalmente sobre animal visto desde lejos y luego al arrime, a veces salen hermosas cacerías y otras se presenta por la que la suerte lo quiso mas facil, y se le mete un tiro sin mas floreo.
Guazupucu totalmente de acuerdo contigo. Quizás cometí un error al generalizar el tema con diferentes animales y debí especificar que la cacería más emocionante de VENADOS COLA BLANCAS se da en el Perú.
He escuchado varias historias de la cacería de ciervos en la La Pampa y debe ser también muy dificil y emocinante.
Tienes razón, hay cacerías y HAY CACERÍAS!
Consideras que la cacería del ciervo rojo más emocionante se da en La Pampa? Si es así, será motivo para ir en algún momento.
Un abrazo Guazupucu y ojalá puedas venir a cazar un cola blanca peruano... anda yendo al gimnasio para entrenar jaja.
Un abrazo
Cita de: asesorum en 20 de Junio de 2013, 09:11:32 AM
Cita de: guazupucu en 19 de Junio de 2013, 09:08:39 PM
......
Queda a simple vista como tu dices......que hay algunas cacerías bastante aburridas......y otras no tanto.......
Un placer mi amigo como siempre......!!!!!!
Será que no tengo tanto tiempo como cazador, pero para mi ... no hay cacería aburrida :)
Hola Asesorum.....espero que andes bien........pues tienes mucha razón.....lo puse así ( lo de aburrida digo )por ponerlo o expresarlo de alguna manera......lo correcto sería decir que hay cacerías mas o menos dinámicas que otras.....por ejemplo una cosa sería cazar un chancho apostado en una charca y otra cosa sería tratar de hacer salir a los sajinos del monte con la perrada para darle candela en las pasadas........como se ve, una cacería con dinámica cero y la otra con todo el baile junto.....!!!!!
Un gusto asesorum poder saludarte...!!!!
Cita de: eorwitt en 20 de Junio de 2013, 09:51:25 AM
Cita de: guazupucu en 19 de Junio de 2013, 09:08:39 PM
Haces mención tambien del colorado que has cazado en Patagonia, y que sin duda a sido una maravillosa cacería, pero attenti........otra cosa muy diferente es cazar un colorado en un espeso monte pampeano donde te brama a 20 mts y no lo ves ( creo que Lucho puede dar fe de eso ).......es decir....creo que tiene que ver mucho con lo que se está cazando , como se está cazando, y en que terreno se esta cazando, por ej el antílope negro en mi pais, se caza generalmente sobre animal visto desde lejos y luego al arrime, a veces salen hermosas cacerías y otras se presenta por la que la suerte lo quiso mas facil, y se le mete un tiro sin mas floreo.
Guazupucu totalmente de acuerdo contigo. Quizás cometí un error al generalizar el tema con diferentes animales y debí especificar que la cacería más emocionante de VENADOS COLA BLANCAS se da en el Perú.
He escuchado varias historias de la cacería de ciervos en la La Pampa y debe ser también muy dificil y emocinante.
Tienes razón, hay cacerías y HAY CACERÍAS!
Consideras que la cacería del ciervo rojo más emocionante se da en La Pampa? Si es así, será motivo para ir en algún momento.
Un abrazo Guazupucu y ojalá puedas venir a cazar un cola blanca peruano... anda yendo al gimnasio para entrenar jaja.
Un abrazo
Mira Eorwitt.......la patagonia es otro paraíso para el cazador......no se si La Pampa sea mejor cacería o no.....lo que si los condimentos son otros y suelen ser muy distintos los terrenos y los lances a los que se saben dar en el Sur......de lo que estoy seguro es que algún día lo tienes que probar...!!!!
Por lo que vengo viendo en las fotos muchachos y por el terreno......como bien dices.....mejor que empiece duro con el gimnasio jajajajaja......!!!!!
Un saludo Eorwitt y un grande gusto departir aquí con ustedes y poder exponer opiniones y conocer las de ustedes...!!!!
Amigos, he cazado sobre todo autóctonos en todo el continente, me faltan algunos cola blanca, exóticos de Argentina y Chile, casi todos, me falta Ibex, creo que sólo me falta lo prohibido, que lo cacé con foto, a excepción del Jaguarundi.
Luego de los gatos, que lo considero mas suerte que habilidad, lo más dificil de cazar es el cola blanca peruano a nivel mundial. Por supuesto que el Asia tiene lo suyo, pero, pero, pero...
De lo más bonito que he cazado, me quedo con las corzuelas en el monte y con rifle, creo que con escopeta, se les tumba rápido y a la carrera, sobre todo nosotros que somos escopeteros, pero con rifle recechandola en el monte, es lo mas lindo que me toco cazar.
El axis correteado o tiroteado, tambien es un reto, pero el cola blanca peruano es el rey!!!
Saludos y buena caza!!
Lucho, le pregunte a mi amigo GOOGLE y vi que hay 38 sub especies de cola blanca:
http://es.wikipedia.org/wiki/Odocoileus_virginianus
es posible nos puedas decir cuantas ya tienes en tu haber ??
saludos,
Cita de: luchocas en 21 de Junio de 2013, 10:41:26 AM
Amigos, he cazado sobre todo autóctonos en todo el continente, me faltan algunos cola blanca, exóticos de Argentina y Chile, casi todos, me falta Ibex, creo que sólo me falta lo prohibido, que lo cacé con foto, a excepción del Jaguarundi.
Luego de los gatos, que lo considero mas suerte que habilidad, lo más dificil de cazar es el cola blanca peruano a nivel mundial. Por supuesto que el Asia tiene lo suyo, pero, pero, pero...
De lo más bonito que he cazado, me quedo con las corzuelas en el monte y con rifle, creo que con escopeta, se les tumba rápido y a la carrera, sobre todo nosotros que somos escopeteros, pero con rifle recechandola en el monte, es lo mas lindo que me toco cazar.
El axis correteado o tiroteado, tambien es un reto, pero el cola blanca peruano es el rey!!!
Saludos y buena caza!!
Desvirtuo el posteo por solo un momento amigos.........Lucho.....acá esta un yaguarundí colorado cazado por mi padre en el 75 en Santiago del Estero.......estaban sacando moros de un monte a perro.....mi padre escucha romper monte y tira a la pasada al bulto en lo sucio.........al momento de tirar ya ve que no era un moro y grande la sorpresa al ver que lo que yacía a sus pies era un yaguarundí.......y colorado para mejor........donde vivo en Cordoba he tenido la suerte de haber visto 3 ya en 6 años......los tres colorados y uno de un tamaño para quitarle el sueño a cualquiera.......jamas tuve chance de tirar......siempre fueron un relámpago.........en Santiago del Estero solo he visto otros 3 en 10 años.......los 3 oscuros..........que bichito.........para enloquecerse.....
La foto que rescate con una cámara digital.......mi viejo a la izquierda y su primo..........
(http://s2.postimage.org/tbuqj5orp/fer_009.jpg) (http://postimage.org/image/tbuqj5orp/)
Aunque yo era un Germen de 4 años en ese entonces......tengo una foto con ese gato sentado al lado en el capot de un Renault Torino de aquel entonces..........
Gracias por dejar compartir amigos.......!!!!!!
Ya tengo esa foto en el archivo, es uno de mis pendientes.
Abel, en la info de tu amigo figuran 3 colas en Perú, pero en realidad considero que hay 4:
1.-) el de la sierra de Ecuador y Perú del norte o de la tundra (Ustus), lo cacé en Ayabaca y es notoriamente mas grande y cachón que el común, vi pinchake y osos varios.
2.-) El peruvianus es el mas difundido con sus variantes de coloración y tamaño, pero aunque sea del desierto y color arena o esos mulatos serranos, parecen la misma especie. El Tropicalis creo que no existe en Perú, yo la cace en Colombia donde es muy común en la zona que fui. Pero hay dos mas en Perú que si creo que son sub especies. También tengo el apurensis de Colombia, este es mas común en Venezuela.
3.-) Uno que lo vi en la sierra central y que he visto 3 ejemplares de la zona de Ticlio y yo cace uno mas en Cerro de Pasco, es un cola lanudo. Este creo que es de otra raza porque he cazado colas en la puna y eran de los normales, Moisés puede dar fe de este tipo de venado.
4.-) El cuarto, que no he cazado, pero tengo fotos, cornamentas y una piel es un cola enano de la vertiente oriental de la cordillera entre Abancay y Cusco, es la mitad de tamaño del que conocemos y ya mande las muestras para el ADN y esas cosas.
Todos los años la lista aumenta, en la ultima convención del Safari Club se oficializó 5 de las 8 especies mexicanas que figuran en tu listado, por separado para poder ampliar el libro de registros o records y ofrecer mayor diversidad, tengo el carminis, el coues y el veraecrucis.
En usa cacé el osceola, macrorus y texanus, en el Salvador cacé uno sin identificar y estoy en Canadá por el Borealis, que es el mas grande de todos.
Muchas de las especies del listado son identificables por el ADN y muchas otras están muy reducidas en su dispersión y no son cazables por el momento.
Saludos y buena caza!!