Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Off Topics => Off - Topics => Mensaje iniciado por: Queni en 13 de Junio de 2013, 09:24:48 AM

Título: Proyecto de ley que blindaría a los efectivos de la PNP
Publicado por: Queni en 13 de Junio de 2013, 09:24:48 AM
Al fin
Ahora sí podrían hacer su trabajo: limpiarnos la calle.

Saludos.

http://www.larepublica.pe/13-06-2013/policias-que-causen-la-muerte-al-cumplir-su-deber-no-seran-juzgados
Título: Re: Proyecto de ley que blindaría a los efectivos de la PNP
Publicado por: chotano en 13 de Junio de 2013, 10:53:57 AM
No es necesaria una ley para que la policía y la fuerza armada utilice sus armas ,alguién me puede decir para que el estado peruano otorga  armas a la policía, para que las lleve de adorno, lo que tenemos que cambiar es nuestra idiosincracia por nuestra parte un gran respeto a nuestra policía ,de parte de ellos hacerse respetar, por ejemplo los carabineros de Chile  por donde caminan ni siquiera sonrien, no te les puede acercar a menos de tres metros, y cuando actúan , actúan enérgicamente, nosotros debemos exigir lo mismo a nuestras fuezas del orden , que se hagan respetar e inculcar como lo hicieron conmigo ese señor que está parado allí , es un señor policía, es tu amigo y tienes que respetarlo el hace que se mantenga el orden, no queremos pusilanimes,ni delincuentes dentro de nuestras fuerzas del orden, para esto no necesitamos una ley lo mismo para nuestros magistrados más respeto por igual, una nota aparte porque en las protesta la policía no crea un cerco sólo con escopetas y hace retroceder a los revoltosos, no con varitas, si se pone más peligroso que utilicen sus armas no como en Bagua, a quien se le ocurre entregar sus armas para poder dialogar eso no es ingenuidad, es estúpides.
Título: Re: Proyecto de ley que blindaría a los efectivos de la PNP
Publicado por: mirkjhael en 13 de Junio de 2013, 03:18:45 PM
Leyendo los comentarios en la página de la Republica encontré algo interesante:

"Congreso ignora derechos humanos y busca aprobar ley inconstitucional. Art. 1: "La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado". Nada está por encima, ni los inversionistas, ni el desarrollo, ni la policía, ni el Estado de Derecho, ni el orden publico ni la propiedad privada."

Este sujeto debe ser abogado de delincuentes, y se preguntaran porque digo esto, lo que este sujeto realmente está diciendo es:

La defensa del DELINCUENTE-ASESINO-TERRORISTA (persona humana) y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado". (es decir los criminales están sobre la sociedad y el estado, después de todo la victima YA ESTA MUERTA y muerto no tiene derechos).

Cualquiera que piensa que este articulo de los derechos humanos debe ser aplicado AHORA a nuestro país es un oligofrénico, aun los animales siendo animales cuando uno de sus miembros es violento y pone en peligro a su comunidad lo DESTIERRAN, los derechos humanos son importantes pero en nuestro país AHORA debe ponerse en PRIMER LUGAR la SOCIEDAD y sus ciudadanos honestos, trabajadores que aportan al bien común. Yo no siento que con esta ley se afecten mis derechos ni me rasgo las vestiduras porque NO SOY CRIMINAL, sin embargo sería bueno especificar un poco como por ejemplo: policías o militares en ejecución de un operativo, y cuando se está cometiendo flagrante delito contra un ciudadano o contra el mismo oficial

Saludos
Título: Re: Proyecto de ley que blindaría a los efectivos de la PNP
Publicado por: chinoluisleo en 13 de Junio de 2013, 06:01:17 PM
Tengo muchos amigos policías y la verdad que es lamentable que el Estado les proporcione armas tan viejas, municiones con antigüedad de más de diez años y que muchos de ellos tienen que comprar sus propias armas y sus municiones para estar más seguro en las calles.
Y que lamentablemente cuando hacen uso de sus armas en defensa propia o de terceros se ven involucrados en un largo proceso Judicial y nada ni nadie los defienden y los gastos que representan contratar un abogado salen de su mísero sueldo es justo esto; y los delincuentes bien gracias tienen buenas armas a costa de todo el robo que efectúan al ciudadano honrado. Esta ley está muy bien quien trabaja y cumple con la Ley no tienen por qué asustarse quien debería de asustarse es el delincuente
Título: Re: Proyecto de ley que blindaría a los efectivos de la PNP
Publicado por: GUN 68 en 15 de Junio de 2013, 12:56:21 AM
Es una ley necesaria ,si comparamos los videos de policías de otros países , se aprecia que si un ciudadano intenta agredir a un policía termina detenido y si es con un arma le disparan a matar ; pero también se observa que todas las patrullas cuentan con cámara de video para registrar lo que realmente sucede en una detención y así controlar a su personal.

El punto que aun falta reforzar es el control y limpieza de los malos elementos , acabamos de ver como 5 delincuentes de alta peligrosidad  se fugan de la cárcel "NO SE SABE QUIENES LES AYUDARON", acaso los que trabajan allí no saben nada ,son casi "ciegos y sordos"; mientras  no se erradique estos actos de complicidad y se sancione drásticamente a los responsables ;mientras no suceda eso  seguiremos percibiendo que nuestras instituciones  protegen  a las manzanas podridas.
Título: Re: Proyecto de ley que blindaría a los efectivos de la PNP
Publicado por: cacciatore en 15 de Junio de 2013, 08:12:34 AM
Es un gran avance dentro de todos los otros problemas que hay que solucionar en la policía.
Título: Re: Proyecto de ley que blindaría a los efectivos de la PNP
Publicado por: rreyese78 en 15 de Junio de 2013, 11:03:42 AM
Se puede ver de muchas formas positivamente y negativamente.
Yo personalmente pienso que les están dando licencia para matar, con una mala o poca preparación (ya que muchos no saben ni disparar) y esto lo afirmo porque lo he visto muchas veces y es comprensible ya que no les dan la cantidad de munición mínima requerida para que puedan practicar, entrenar y nos brinden seguridad en lugar de más peligro en las calles.
Título: Re: Proyecto de ley que blindaría a los efectivos de la PNP
Publicado por: viajero2008 en 16 de Junio de 2013, 09:05:47 AM
http://www.larepublica.pe/13-06-2013/policias-que-causen-la-muerte-al-cumplir-su-deber-no-seran-juzgados

textualmente dice

La Republica.pe - Jueves, 13 de junio de 2013 | 6:20 am

Policías que causen la muerte al cumplir su deber no serán juzgados - Sin miedo. Enfrentarán turbas sin temor a ser procesados -Iniciativa. Ley aprobada en el Congreso alcanza también a los militares y busca frenar inseguridad ciudadana.

Policías y militares estarán exentos de responsabilidad penal cuando causen lesiones o muertes en el cumplimiento de su deber y en uso de sus armas u otro medio de defensa, según un proyecto de ley aprobado por la sesión plenaria del Parlamento.

La iniciativa legislativa sancionada con 77 votos a favor y un solo voto en contra, según afirmó la presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, congresista Marisol Pérez Tello, permitirá dotar a los miembros de los institutos armados y policiales de mecanismos que puedan utilizar en legítima defensa propia y de terceros. Para ello, se dispone modificar el numeral 11 del artículo 20 del Código Penal, referido al uso de armas u otro medio de defensa.

El proyecto de ley presentado por las bancadas del fujimorismo y de Gana Perú y dictaminado por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos tiene como fin contrarrestar la inseguridad ciudadana y combatir el crimen.

La sesión plenaria también aprobó el proyecto de ley que crea y regula el beneficio especial de salida del país para extranjeros que cumplen pena privativa de libertad, para cuyo efecto deberán cumplir determinados requisitos, entre ellos, cancelar la reparación civil que se les impuso.
-------

Esa es la noticia, posteriormente salio otra:

http://www.larepublica.pe/15-06-2013/piden-bloquear-ley-que-da-a-policias-licencia-para-matar

La Republica.pe - Sabado, 15 de junio de 2013 | 4:30 am

Piden bloquear ley que da a policías "licencia para matar"

El Instituto de Defensa Legal (IDL) pidió al presidente de la República, Ollanta Humala, que no promulgue la ley que le da a policías y militares una "licencia para matar" en un contexto de conflictos sociales y que generaría impunidad en casos de violación de derechos humanos, informó César Bazán, coordinador del Área de Seguridad Ciudadana del IDL.

Esto luego de la aprobación, en la Comisión de DDHH del Congreso del dictamen que permite que los oficiales estén exentos de responsabilidad penal en estos casos.

---------

Puedo comprender la preocupación y opinión de cada persona, pero es necesario conocer cual es el procedimiento que se venia empleando cuando un efectivo PNP o de la FF.AA., en cumplimiento de su función, abatía a un delincuente: el efectivo era enjuiciado, la información se carga en su legajo, se procede a la investigación (como si el efectivo fuera el delincuente) presentándose las veces que fuera necesaria hasta la conclusión de la misma y si ese año estaba dando examen para ascenso su asenso quedaba afectado o suspendido hasta la espera del veredicto y ya sabemos cuanto duran estos procesos.

Entonces ya sabemos el vía crucis que tiene que pasar un policía que no teme dar la cara y cumple con su función, para otros no tan buenos elementos o carentes del mismo sentido del deber, mas fácil es el "hacerse de la vista gorda" y mirar para otro lado e irse pronto cuando aparece el delincuente, de ese modo se evitan todo el rollo posterior.

Desde luego, también hay la posibilidad que algún mal elemento pueda escudarse en la nueva normal para delinquir, pero antes de condenarla se tiene que conocer la normal y reglamentación completos para saber cuales son los mecanismos de control para estos casos y luego con esta base determinar que tan conveniente o inconveniente esa la normal. Saludos.
Título: Re: Proyecto de ley que blindaría a los efectivos de la PNP
Publicado por: mutante en 16 de Junio de 2013, 12:44:32 PM
como siempre la ley para parchar la ley.......... la verdad es que no se que les enseñan a los abogados en sus facultades............. quiza a chamullar o ha hacerla larga, pero todo es muy sencillo, la ley es para el que la respeta y eso incluye los derechos humanos, HABEAS CORPUS, las leyes de 2x1 y hasta las amnistias. Asi que si alguno de Uds. tiene hijo y planea estudiar derecho, mejor desanimelo, porque no solo son muchos, sino no saben que hacer con tantos parches.
FELIZ DIA DEL PADRE
Título: Re: Proyecto de ley que blindaría a los efectivos de la PNP
Publicado por: hunterlive en 16 de Junio de 2013, 01:49:48 PM
Esa ley funcionaría si estuviéramos en otro país, con la clase de policías que hay en Perú, capaces de sembrar cosas a personas inocentes, ya me  imagino todos los abusos que van a cometer, solo espero que sirva de apoyo para los escasos buenos policías que quedan.
Título: Re: Proyecto de ley que blindaría a los efectivos de la PNP
Publicado por: baikalfull en 16 de Junio de 2013, 02:14:20 PM
Cita de: hunterlive en 16 de Junio de 2013, 01:49:48 PM
Esa ley funcionaría si estuviéramos en otro país, con la clase de policías que hay en Perú, capaces de sembrar cosas a personas inocentes, ya me  imagino todos los abusos que van a cometer, solo espero que sirva de apoyo para los escasos buenos policías que quedan.
X2
Título: Re: Proyecto de ley que blindaría a los efectivos de la PNP
Publicado por: viajero2008 en 17 de Junio de 2013, 12:22:47 PM
Alguien me puede indicar si en algún otro país del mundo, "siempre si o si" el ministerio publico denuncia penalmente a todo agente de policía que en el cumplimiento de su función mata a un delincuente, o es que esto sucede solo en el Perú donde algunos "creativos" congresistas dan leyes que "pretenden ser mas papista que el papa" y es por eso, por ejemplo que también tenemos las leyes de armas que actualmente rigen en sucamec.

Coincidimos en que la PNP no es precisamente la institución en quien mas se confía actualmente, por el contrario la población desconfía de parte nada despreciable de sus elementos por casos de delitos y de corrupción, pero también no podemos ignorar el hecho que la ley los tiene arrinconados y posibilitó en parte eventos fatales como el "Baguazo" por ejemplo.

Así como criticamos cuando un delito de seguridad ciudadana afecta al familiar de un congresista o ministro de estado, es que también nosotros tenemos que esperar que le pase algo a un familiar o amigo nuestro que miembro de la policía o de la FF.AA. para pensar mas detenidamente sobre la conveniencia o inconveniencia de este proyecto de ley. En todo caso ¿cual podría ser otra alternativa a este proyecto de ley?
Título: Re: Proyecto de ley que blindaría a los efectivos de la PNP
Publicado por: mutante en 17 de Junio de 2013, 02:44:16 PM
Cita de: viajero2008 en 17 de Junio de 2013, 12:22:47 PM
Alguien me puede indicar si en algún otro país del mundo, "siempre si o si" el ministerio publico denuncia penalmente a todo agente de policía que en el cumplimiento de su función mata a un delincuente, o es que esto sucede solo en el Perú donde algunos "creativos" congresistas dan leyes que "pretenden ser mas papista que el papa" y es por eso, por ejemplo que también tenemos las leyes de armas que actualmente rigen en sucamec.

Coincidimos en que la PNP no es precisamente la institución en quien mas se confía actualmente, por el contrario la población desconfía de parte nada despreciable de sus elementos por casos de delitos y de corrupción, pero también no podemos ignorar el hecho que la ley los tiene arrinconados y posibilitó en parte eventos fatales como el "Baguazo" por ejemplo.

Así como criticamos cuando un delito de seguridad ciudadana afecta al familiar de un congresista o ministro de estado, es que también nosotros tenemos que esperar que le pase algo a un familiar o amigo nuestro que miembro de la policía o de la FF.AA. para pensar mas detenidamente sobre la conveniencia o inconveniencia de este proyecto de ley. En todo caso ¿cual podría ser otra alternativa a este proyecto de ley?
ninguna ley.......... nada, solo hacer que se cumplan las inumerables leyes actulmente dadas, nada de amnistias o delitos agravados con pena privativa........... simple: secuestro 25 anios, asesinato 25 anios, violacion 25 anios;, robo 25 anios; no importa que fue por amor o por robar 5 soles............ 25 anios y para cuando salgan les esperamos en la puerta para agradercerles de parte de las familias y la sociedad perjudicada. Las carceles estan llenas? que derechos humanos? primero los derechos humanos de los que respetamos los derechos humanos, ademas de eso se trata la carcel, tenerlos encerrados y que se j...n entre ellos, no para que nosotros los sigamos manteniendo. Si alguno quiere amnistia deberia demostrar su valia para la sociedad con un proyecto............. por ejemplo alguna invencion que haya que industrializar o algun proyecto de inversion que deba encabezarse; solo asi; si alguien se va a morir, pues que se muera en la carcel, al final se va a morir, que no nos hagan perder el tiempo.
O sea la solucion es cambiar a tantos abogados pierde tiempo y embaucadores que trabajan en el poder judicial; a la policia hay que dividirla nuevamente porque un solo comando ha demostrado ser inefefectivo: tiene que volver la PIP, GC y GR, no hay otra.
saludos
Título: Re: Proyecto de ley que blindaría a los efectivos de la PNP
Publicado por: siradolf en 19 de Junio de 2013, 12:10:10 PM
Hola, bueno yo creo que la idiosincracia peruana con respecto a esto esta peor... quien le hace caso a un policia?.
yo desde niño queria ser policia , hasta que me entere de lo pesimo que en el Peru es vista, de lo mal pagado que son y sobretodo por el pesimo actuar que tienen ( salvo algunas ocasiones destacables que generalmente son enmienda de un error que tuvieron, por ejemplo la captura y asesinato de los reos fugados).

Ya dijeron el ejemplo de Chile y los carabineros, en USA, no se le puede dar la mano a un policia que esta uniformado, no se le puede ni tocar ya que si quiere te puede arrestar por "agresion a un oficial de policia" y en el juzgado es tu palabra contra la de el, y obvio ahi les creen a ellos; siempre actuan energicamente gritando o teniendo mas actitud en un evento. por decirlo asi "dominan" el evento solo con su presencia, y bueno una glock apuntandote tambien intimida no?, ahi si hay maltrato familiar te llevan a la "comisiaria" asi su mujer le guste el golpe y lo defienda, ahi lo llevan y actuan de oficio. si un policia te dice que te bajes de tu carro y no quieres facilmente te saca a la fuerza usa su tazer o te agarran entre 10 y te esposan, asi seas mujer o lo que sea. aqui...le das 10 soles y se van. verdaderamente es mas que vergonzoso el actuar de ciertos elementos.

aqui les dejo unos videos de comparacion. (ojala sepan ingles, el 1ero es muy gracioso jajaja)

http://www.youtube.com/watch?v=poat6y9bkbk

el 2do es fuerte , mal actuar de la policia, abuso de autoridad que sinceramente me da mas asco que los que no hacen nada; no sabemos el contexto bajo el cual sucedieron estos eventos, pero ahi es simple, si un policia te dice "callate" te callas y los problemas suceden cuando no les haces caso. pero quiero entender porque aqui la policia no actua cuando debe actuar, quizas el sistema judicial este igual o hasta mas podrido que nuesta querida PNP.

http://www.youtube.com/watch?v=_TPucQHtHZs

saludos.
luis
Título: Re: Proyecto de ley que blindaría a los efectivos de la PNP
Publicado por: chinoluisleo en 19 de Junio de 2013, 02:04:54 PM
Lamentablemente, las cosas vistas desde afuera se critican, abría que verlas desde las perspectiva propiamente policial  yo pienso y me imagino una Policía criticada hasta no mas, un sueldo miserable donde tienen que trabajar en sus días de descanso para sobrevivir, cero capacitación y todavía si procedes de acuerdo a Ley te denuncian y como nadie te defiende y no tienes dinero para el abogado terminas sancionado o hasta veces peor.
Imagínense y piense por un solo momento como se sentirá ese pobre Policía, como digo tengo muchos amigos Policías y permítanme decirles que hasta hay algunos que tienen que ahorrar su dinero haciendo un esfuerzo para comprar municiones y auto capacitarse haciendo disparo todos los fines de mes no son todos pero conozco por que el Estado no les da municiones desde que salieron desde la Escuela de Policía eso quiere decir más de 20 años  
Título: Re: Proyecto de ley que blindaría a los efectivos de la PNP
Publicado por: gyapur en 19 de Junio de 2013, 05:01:41 PM
Lo que describes es una cara de la moneda, pero tambien hay otra: que casi todas las veces los policias, por un malentendido "espiritu de cuerpo" se tapan sus cochinadas y errores, en perjuicio de los ciudadanos.

Yo conozco directamente el caso de una persona amiga, donde un familiar suyo murio por causa de una bala perdida disparada por la policia a lo loco, mientras correteaban a unos ladrones de autos. Por supuesto el informe forense fue un chiste, porque los forenses tambien eran policias y luego nos enteramos que estaban "cubriendole la espalda" a un suboficial novato "pa que no lo caguen".

Ese es el gran problema con la policia en este pais: es juez y parte, cosa que no sucede en NINGUN lugar del mundo. En otros paises los forenses NO son policias ni obedecen a la policia, lo mismo la inspectoria. Aca no, por eso nadie les cree nada. Por eso tenemos policias que te piden un "sencillo" para que el parte policial "salga bonito", y luego te piden otro "sencillo" para que aparezcan o desaparezcan las pruebas, o te "siembran" cualquier cosa para sacarte mas "sencillo"

Incluso lo acabamos de ver ayer, cuando sospechosamente justo matan al delincuente "puerto rico" que hace 2 dias se habia ido de boca con su abogada, diciendole que lo habia sacado "gente de arriba" y que estaba metido "hasta el ministro", y al dia siguiente la policia, en un accionar relampago, lo ubica y lo mata, tapandole la espalda a quien ordeno que le faciliten la fuga.

Por cosas como estas es que NADIE confia en la policia.

Y esta ley es una boludez, que ahora solo faculta que los policias te maten en la calle y luego se inventen cualquier pendejada con ayuda de sus "promocion" que son forenses y aqui no paso nada. Si mañana mas tarde le resultas incomodo a cosito o la dientuda, apareceras muerto en alguna esquina y la policia inventara cualquier cuento para decir que eras un peligrosisisimo delincuente, y todas purebas y analisis forenses apareceran como por "arte de magia" para respaldar la version de la policia.

Asi como dicen que la tipa frente a la casa de Rospigliosi estaba siguiendo a colombianos........si pedraza, ya te crei.

slds
Título: Re: Proyecto de ley que blindaría a los efectivos de la PNP
Publicado por: viajero2008 en 21 de Junio de 2013, 04:17:26 PM
Como bien has dicho hay dos caras de la moneda y por eso mismo no es bueno meter a todos los tipos de policías y militares en el mismo saco, es lo mismo que decir que hay muchas clases de civiles pero no por ello deben estar todos juntos y revueltos. Si alguien se puede dar una vuelta para hacer una gestión por ciertas fiscalias, juzgados y estudios de abogados de Cañete, podría tener una apreciación mas completa de la idea (Dios los libre), felizmente poco a poco están rotando a su personal y ahora si hay varios elementos que si dan la talla.
Es muy interesante lo expresado sobre los peritos forenses y laboratoristas que no sean dependientes de la policía, lo mismo podría ser para la inspectoria y/o los asuntos internos de la policía y FF.AA. pero de allí a clavarles una denuncia judicial por cada delincuente abatido en cumplimiento de su función o servicio no me parece, debería haber un filtro para depurar y los que resulten penalmente responsables deben asumir su responsabilidad por su delito o negligencia. Por eso les vuelvo a preguntar

¿en que ciudad y país del mundo el poder judicial de oficio denuncia a un policía por un delincuente abatido en cumplimiento de su deber?

Para derivarlo al poder judicial, que yo sepa primero siempre hay un filtro, que muy acertada y razonablemente Gyapur observa que no debe estar integrado, por lo menos en su mayoría, por miembros de la misma institución de la persona investigada. La misma consideración para los peritos forenses que tengan que realizar análisis y aportar pruebas e informes a esa investigación. saludos.
Título: Re: Proyecto de ley que blindaría a los efectivos de la PNP
Publicado por: viajero2008 en 21 de Junio de 2013, 07:23:53 PM
Les dejo un articulo interesante publicado en el diario expreso.

http://www.expreso.com.pe/blog/media-columna-117

Paralizados ante el dilema moral - por Jorge Morelli

El congresista fujimorista Pedro Spadaro ha tenido el valor de llamarle al asunto por su nombre: hay que eximir a los efectivos de la Fuerzas Armadas y de la Policía de responsabilidad penal cuando utilizan sus armas y matan o lesionan gravemente en el cumplimiento de su deber contra el terrorismo y la delincuencia.

Son incontables los casos en que viudas de militares y policías muertos en servicio narran que sus cónyuges fueron enviados a combate a resolver por sí mismos como pudieran, en el campo de batalla, el dilema moral de disparar a sabiendas de que serían procesados injustamente por supuesta violación de los derechos humanos, o poner en peligro su propia vida para no correr ese riesgo.

Estando así las cosas, ¿quién en su sano juicio se va a presentar voluntaria mente al servicio militar? Servir a la Patria no es solo un asunto de remuneración e incentivos. Es, en primer lugar, una cuestión de legitimidad moral. Y no puede haber desincentivo más grande que, por servir a la Patria, convertirse automáticamente en sospechoso para un sistema de justicia perverso.

¿Con qué autoridad moral castigar entonces con sorteos y multas a los jóvenes que se nieguen a servir o aplaudir que lo hagan solo los que carecen de recursos o que, siendo muy jóvenes, no son capaces de medir las consecuencias de sus actos? Es una vergüenza para una sociedad que no quiere mirar de frente la guerra en que la involucra un enemigo que se nutre justamente de su duda, de su desgarramiento moral y su negación.

El proyecto de ley presentado por el congresista Spadaro tiene por eso el inmenso mérito de abordar directa, abierta y valientemente el corazón del problema. Si la sociedad no está orgullosa de sus fuerzas armadas y su policía, si no las apoya y, por el contrario, les da la espalda en la lucha es, ante todo, porque está paralizada ante el dilema moral solo porque el gobierno no asume la responsabilidad de decidir por todos, como es su deber. blog de Jorge Morelli.