Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Foro de Caza y Pesca => De Pluma, Pelo, Escamas y Espinas => Mensaje iniciado por: jromeroro en 27 de Mayo de 2013, 10:47:21 AM

Título: PODER DE DERRIBO
Publicado por: jromeroro en 27 de Mayo de 2013, 10:47:21 AM
Saludos!
Es conocido por muchos (Espero) el concepto de poder de derribo. Mi cuestionamiento va más allá y mi curiosidad es conocer como se hace el calculo de energía necesaria para el derribo de una pieza.
Debo de enternder si el animal a derribar pesa 20 kg. cual es la energía necesaria que debe llevar el proyectil (en Joules, Kilogrametros, libras/pie etc.) para poderlo abatir igual si pesa solo 1 kg. u 80 kg.
Si alguien por allí (en Argentina)conoce las formulas las podría compartir por aqui

Título: Re: PODER DE DERRIBO
Publicado por: eorwitt en 27 de Mayo de 2013, 12:53:34 PM
Yo realmente no se como se calcula esto, pero hay ciertas cosas que se deben tomar en cuenta para disparar a un animal.

Primero es que la bala a usarse debe ser obligatoriamente de cacería. Es verdad que estas pueden malograr un poco de carne, pero es eso a perder el animal completo o hacerlo sufrir. El mejor cazador es el que más respeta a su presa.

Segundo, que los calibres deben ser acorde a la presa. No es recomendable disparar con una 22 a un venado. Es cierto que es posible matarlo, pero quizas necesite varios tiros y sufra bastante.

La energia necesaria creo que tambien depende de la combatibilidad del animal. Yo he cazado venados con calibre 243, dejandolos plantados en el sitio con un disparo al corazon, como aveces con un disparo bien puedo con el mismo calibre los he visto pararse y seguir corriendo.
Tambien he cazado con 308 y e igual aveces caen ahi o siguen un poco.
Por mas que el disparo sea bueno y con un calibre poderoso, el animal puede aguantar un poco.
Título: Re: PODER DE DERRIBO
Publicado por: luchocas en 27 de Mayo de 2013, 04:39:30 PM
Eso lo calcula el fabricante, pero hay demasiadas variables no controlables, como clima, viento, distancia, estado del animal o nuestro blacno, etc. etc. como guardaste la munición, estado del arma, punto de impacto....
Título: Re: PODER DE DERRIBO
Publicado por: asesorum en 28 de Mayo de 2013, 09:37:13 AM
En otra web encontré hace un tiempo un excelente artículo hecho por Rolando Mendez titulado "Balística de efectos y Stopping Power". Si pones en el google:

"rolando mendez"+"balistica de efectos y stopping power"

Lo primero que te saldrá será ese artículo. no lo reproduzco porque dice que está protegida por derechos de autor, pero es bastante interesante ...

Saludos
Título: Re: PODER DE DERRIBO
Publicado por: jromeroro en 28 de Mayo de 2013, 09:25:53 PM
Todas las respuestas son bastante útiles
Gracias!!
Título: Re: PODER DE DERRIBO
Publicado por: giannmont en 29 de Mayo de 2013, 05:17:20 PM
Solo queria agregar algo,

Es muy importante que el animal no quede herido y escape sangrando porque sería una perdida dolorosa ya que es muy probable que no lo encuentres... creo que lo mejor en este caso es saber a donde apuntar y sobre todo darle donde apuntas para asegurar que el animal no sufra y tengas una buena caza. Esto lo da la practica e informarse bien del tema.

No ingreso al tema de cual es el calibre o peso idoneo... eso es otro cantar.
Título: Re: PODER DE DERRIBO
Publicado por: jromeroro en 01 de Junio de 2013, 10:38:02 PM
Claro, sin embargo leí el articulo de Rolando Mendez (muy bueno) y literalmente concluye así "... más vale un .22 en la cabeza que un 45 en el dedo gordo ..." al final parece ser que eso es siempre lo más importante el punto de impacto del proyectil en la pieza.
SALUDOS!
Título: Re: PODER DE DERRIBO
Publicado por: guazupucu en 09 de Junio de 2013, 02:17:08 PM
La verdad que fórmulas hay.....el tema es que en el campo las cosas cambian bastante, sobre todo con los tiros mal pegados y ahí es donde las fórmulas comienzan a hacer agua por todos lados amigo...!!!!

Por ejemplo, una mazama que pesa 20 kg promedio con un tiro de .223 bien pegado se la plancha, en cambio con el mismo tiro en la panza atras, si gana el monte no se la ve nunca mas...... y tambien sin embargo he pegado mazamos con un .22 LR  en el cogote y se caen desplomadas como si las hubiera tocado un rayo.....así y todo jamas recomendaría caza mayor con un .22 bajo ninguna circunstancia.......

Ademas de esto esta el dicho.......lo que importa es donde se pega, mas que con que se pega...!!!!

Saludos!!!!!!!