Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - SUCAMEC => Tiro Defensivo Peru - SUCAMEC => Mensaje iniciado por: coscorron en 13 de Mayo de 2013, 09:46:14 PM

Título: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: coscorron en 13 de Mayo de 2013, 09:46:14 PM
 ???CAPITULO 3, ART. 45, Nro 12.Portar un arma de fuego sin contar con seguro de responsabilidad civil.
Una nueva forma de coactar la libertad de portar armas y defenderse del ciudadano común y corriente, ahora se desea exigir que cada ciudadano poseedor de un arma de fuego legal DEBE DE CONTAR CON UN SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL (UN SOAT DE ARMAS), y qué de los ciudadanos que viven con lo que ganan el día, ¿tendrán que dejar de comer para poder pagar el SOAT DE ARMAS? :o; esta no es más que otra artimaña para que los poseedores legales de armas, desistan de tener armas y finalmente ser desarmados. ¿Existe este SOAT en España, Italia, Inglaterra o EEUU?, somos los descubridores de la pólvora?; ¿cuales podrían ser otras RAZONES PARA TREMENTO DESPARPAJO?, por favor señores Dirigentes, NO den tregua a la lucha legal por DEROGAR esa Ley Inconstitucional y esta Nueva Ley de Armas.  >:(
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: baikalfull en 13 de Mayo de 2013, 09:56:32 PM
Sr. Rodrigo espero que sea firme en la decision que se tomo en un principio de la inconstitucionalidad del DS-006-2013-IN, no puede ser posible que el estado representado por Oscuros personajes que solo buscan su propio beneficio, nos empujen a que el usuario legal desiste de su legitimo derecho a defenderse.
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: LopezLandauro en 13 de Mayo de 2013, 10:03:12 PM
Por si acaso, lo que está colgado en la web de Sucamec, es un PROYECTO nada más. Ya estamos preparando un documento que lo desmenuza punto por punto, y NOS OPONDREMOS a ese proyecto, pero a la vez, propondremos algo mejor. No se ha cedido un milímetro, insisto en que no se ha bajado la guardia, las acciones legales siguen su curso.

La inconstitucionalidad cuesta dinero y se está recaudando.
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: Giova en 13 de Mayo de 2013, 10:24:45 PM
Muy bién Rodrigo, sigue adelante!!!

Bendiciones.
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: carlos1986 en 13 de Mayo de 2013, 10:28:36 PM
tiene razon Rodrigo Ley la ley de armas y municion , y no aparece ninguna prohibicion de arma por no tener seguro de responsabilidad civil , osea Carcovich quiere que los delincuentes o familiares sea indeminizados que payaso
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: baikalfull en 13 de Mayo de 2013, 10:35:08 PM
Ok Sr. Rodrigo, recuerde que todos estamos confiando en Ud (no solo me refiero a los que ya aportamos con efectivo) si no tambien en quienes proponen ideas y estan al tanto de cualquier moviemineto que nos perjudique por parte del estado.
Siga adelante y firme en lo que se acordo desde un principio, Bendiciones y gracias por todo su apoyo, no olvide que no solo nuestras futuras generaciones sabran valorar lo hecho ahora.
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: chotano en 13 de Mayo de 2013, 10:45:52 PM
Claro, debería haber un SOAT pero para protegernos de este tipo de gobiernos que atentan abiertamente contra los usuarios legales de armas de fuego
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: Penaranda1 en 13 de Mayo de 2013, 11:13:06 PM
Cita de: LopezLandauro en 13 de Mayo de 2013, 10:03:12 PM
Por si acaso, lo que está colgado en la web de Sucamec, es un PROYECTO nada más. Ya estamos preparando un documento que lo desmenuza punto por punto, y NOS OPONDREMOS a ese proyecto, pero a la vez, propondremos algo mejor. No se ha cedido un milímetro, insisto en que no se ha bajado la guardia, las acciones legales siguen su curso.

La inconstitucionalidad cuesta dinero y se está recaudando.

Eso es excelente!!!!

Por favor Rodrigo, no bajemos la guardia...
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: PT58MCR en 14 de Mayo de 2013, 07:33:08 AM
Sobre ese seguro hay un proyecto de Ley en el Congreso que todavia sigue en comisión, hace algunos meses di aviso de eso y puse el link para que presenten su oposicion via virtual como participacion ciudadana.
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: lindberg en 14 de Mayo de 2013, 07:52:19 AM
Tener un SOAT, de responsabilidad civil debe manejarse con cuidado, porque puede ser una arma de doble filo.Se acuerdan de la protesta de un seguro médico?,a los médicos no les convenía, porque si  habia un problema de negligencia médica, al hacer uso de este seguro el médico asume toda la responsabilidad tanto civil cómo penal,y siempre los médicos usan todos sus argumentos para no reconocer una negligencia, asimismo el colegio los amparaba
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: LeinadMR en 14 de Mayo de 2013, 08:38:28 AM
Pienso yo que se deben de seguir las dos opciones las de Rodrigo y la de Mandragaora.... pòr que ? por que debemos de ir ha ganador, el Estado esta lleno de criolladas... no nos vayan a coger con el pantalon abajo y a llorar a la playa.
En cambio si tenemos bajo la manga la propuesta de Mandragora entonces si nos intentan bajar el pantalon? sorpresaaaa, tengan este pedido de Mandragora y les cortamos de raiz toda mala intención.
No se pero desde chiquito aprendi que la politica es sucia y corrupta, personalmente no me me creo mucho lo de la Sucamec.
Solo es mi punto de vista,el punto de vista de un usuario legal de arma promedio, que toma su micro para ir a trabajar que tiene familia que defender y que trabaja honradamente mas de 10 horas al día para darle algo mejor a los suyos.
Saludos cordiales.
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: Mandragora en 14 de Mayo de 2013, 09:00:06 AM
Compañero LeinadMR, suscribo tus palabras ya que la idea es EXIGIR LA DEROGACION de las leyes y nada menos que eso, si bien es cierto la educación no quita lo valiente y hay que acudir a cuanto llamado de dialogo hecho por parte de las autoridades y luego de oirlos y ser diplomáticos sirvan estas reuniones SOLO PARA DECIRLES lo unico que DEBE DECIRSELES... TODAS LAS SALIDAS SON PARCHES A UNA(S) LEY(ES) y REGLAMENTO por lo que o LAS DEROGAN DE PARTE o SE LAS HACEMOS DEROGAR(costo politico, costo legal, costo penal), son ellos los que tienen que entender NO NOSOTROS, son ellos los abusivos NO NOSOTROS, la presion la tienen ellos NO NOSOTROS, la patinada sera de ellos NO DE NOSOTROS... por que?... Pues por que el Estado de Derecho y la Constitución nos RESPALDA, y es contra estas reuniones, o la actitud asumida en estas y el posible ambiente de legitimar sus leyes con conversaciones sobre "salidas", ya no es el momento y ya lo aclaro el señor Rodrigo.
Por otro lado no personifiquemos  las acciones de defensa, ya que no es lo que el señor Rodrigo o Mandragora piensen, quieran, entiendan o hagan ya que esto involucra a TODOS y cada vez que se tenga que hacer una observación, recomendación, consejo se hará sin emociones de por medio sino en base a lo que le CONVIENE A TODOS y a lo que se exprese PERO conservemos las formas por favor, las emociones son el freno a la reflexión y raciocinio, actuemos y expresemonos coheretemente, así que acá se trata de lo que cada uno quiere y hace ya que apoya algo o no.
Personalmente apoyo las acciones de amparo y la inconstitucionalidad, la recolección de firmas y dinero para estos fines pero no apoyo reuniones que no sean para decir otra cosa que no sea DEROGUEN SUS LEYES SEÑORES y después nos sentamos a ver las formas mas adecuadas de legislar o reglamentar las armas de uso civil en el Perú. Un abrazo.
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: TOPGUN en 14 de Mayo de 2013, 10:07:35 AM
no es mala idea del soat de armas. No creo que sea caro por el riesgo. Pero muy inteligente de su parte, si te agarras a balazos mejor tener un seguro asi, si matas a una persona no te va salir tan caro.
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: edinburg0 en 14 de Mayo de 2013, 10:13:22 AM
Cita de: Mandragora en 14 de Mayo de 2013, 09:00:06 AM
Compañero LeinadMR, suscribo tus palabras ya que la idea es EXIGIR LA DEROGACION de las leyes y nada menos que eso, si bien es cierto la educación no quita lo valiente y hay que acudir a cuanto llamado de dialogo hecho por parte de las autoridades y luego de oirlos y ser diplomáticos sirvan estas reuniones SOLO PARA DECIRLES lo unico que DEBE DECIRSELES... TODAS LAS SALIDAS SON PARCHES A UNA(S) LEY(ES) y REGLAMENTO por lo que o LAS DEROGAN DE PARTE o SE LAS HACEMOS DEROGAR(costo politico, costo legal, costo penal), son ellos los que tienen que entender NO NOSOTROS, son ellos los abusivos NO NOSOTROS, la presion la tienen ellos NO NOSOTROS, la patinada sera de ellos NO DE NOSOTROS... por que?... Pues por que el Estado de Derecho y la Constitución nos RESPALDA, y es contra estas reuniones, o la actitud asumida en estas y el posible ambiente de legitimar sus leyes con conversaciones sobre "salidas", ya no es el momento y ya lo aclaro el señor Rodrigo.
Por otro lado no personifiquemos  las acciones de defensa, ya que no es lo que el señor Rodrigo o Mandragora piensen, quieran, entiendan o hagan ya que esto involucra a TODOS y cada vez que se tenga que hacer una observación, recomendación, consejo se hará sin emociones de por medio sino en base a lo que le CONVIENE A TODOS y a lo que se exprese PERO conservemos las formas por favor, las emociones son el freno a la reflexión y raciocinio, actuemos y expresemonos coheretemente, así que acá se trata de lo que cada uno quiere y hace ya que apoya algo o no.
Personalmente apoyo las acciones de amparo y la inconstitucionalidad, la recolección de firmas y dinero para estos fines pero no apoyo reuniones que no sean para decir otra cosa que no sea DEROGUEN SUS LEYES SEÑORES y después nos sentamos a ver las formas mas adecuadas de legislar o reglamentar las armas de uso civil en el Perú. Un abrazo.

Es verdad lo que dice Mandragora, no hay otra opción se debe DEROROGAR LA LEY,  por ser un abuso é ir en contra de la Constitución, así también para que en lo sucesivo nos tomen en cuenta, también sentar las bases para consolidar la Organización  APLAF y así poder defender nuestros derechos a poseer armas tanto para la defensa personal como para actividades recreativas.
En lo que respecta a la opción de Rodrigo también estoy de  acuerdo con él por que hay un dicho que dice: "Ten a tu amigo cerca y a tu enemigo mas cerca.."  Además ya sabemos ahora a lo que ellos le tienen  miedo, a la prensa. 
Saludos,
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: chotano en 14 de Mayo de 2013, 10:22:57 AM
Recalquemos que NO vamos aceptar esta ley, próxima entrevista en los medios iniciarla con un NO rotundo, tal vez pedir que nos faciliten poder tener armas de mayor calibre para poder combatir esta ola delincuencial, si pedimos lo mayor  conseguiremos un término medio, en el Perú no están acostumbrados  a que la gente decente proteste se ponen nerviosos,no saben como tratarlos,aparte de no aceptar esta ley exigir una ley que nos facilite el.uso de armas de mayor calibre y mejor calidad pidamos lo más no sólo que no aceptamos esta ley
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: Queni en 14 de Mayo de 2013, 10:57:44 AM
Cita de: TOPGUN en 14 de Mayo de 2013, 10:07:35 AM
no es mala idea del soat de armas. No creo que sea caro por el riesgo. Pero muy inteligente de su parte, si te agarras a balazos mejor tener un seguro asi, si matas a una persona no te va salir tan caro.
Buena precisión.
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: PT58MCR en 14 de Mayo de 2013, 12:10:56 PM
Con el seguro, el choro que te quiso fregar al final lo vas a tener que  indemnizar...no es nada bueno ello; ..ya veo a los familiares del delincuente embargandote tus bines que tanto trabajo te ha costado adquirir....por que van a decir que el seguro no cubre una vida o una lesion grave que le imposibilita de trabajar (seguir cometiendo delitos)
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: HKID en 14 de Mayo de 2013, 04:08:23 PM
Cuidado Rodrigo con los politicos, la mayoria de las veces te ponen paños tibios mientras el tiempo pasa y la gente olvida, para al final hacerse los idiotas y nada paso nada mejoró.El mejor amigo del politico es el tiempo, muchas veces causa amnesia en la gente,
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: edinburg0 en 14 de Mayo de 2013, 06:24:19 PM
Cita de: chotano en 14 de Mayo de 2013, 10:22:57 AM
Recalquemos que NO vamos aceptar esta ley, próxima entrevista en los medios iniciarla con un NO rotundo, tal vez pedir que nos faciliten poder tener armas de mayor calibre para poder combatir esta ola delincuencial, si pedimos lo mayor  conseguiremos un término medio, en el Perú no están acostumbrados  a que la gente decente proteste se ponen nerviosos,no saben como tratarlos,aparte de no aceptar esta ley exigir una ley que nos facilite el.uso de armas de mayor calibre y mejor calidad pidamos lo más no sólo que no aceptamos esta ley
Si, así como el 357 Magnum, el mejor calibre  la autodefensa. En 1998 unos genios  eliminaron ese calibre, actualmente no te permiten importar municiones 357 pese a que hay muchas carabinas autorizadas para ese calibre,  con que criterio lo hacen? que tal abuso.

Ahora quiere que compres un SOAT, para que protejer a los delincuentes mientras te pudres en la carcel. Como al albañil que mató a ese ladrón a pedradas en legitima defensa, cuando lo intentaban asaltar dejandolo herido, lo están procesando ahora por asesinato.
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: Elvindu en 14 de Mayo de 2013, 06:40:58 PM
seguro obligatorio para asaltantes
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: TOPGUN en 15 de Mayo de 2013, 08:06:51 AM
Cita de: Elvindu en 14 de Mayo de 2013, 06:40:58 PM
seguro obligatorio para asaltantes
Cita de: PT58MCR en 14 de Mayo de 2013, 12:10:56 PM
Con el seguro, el choro que te quiso fregar al final lo vas a tener que  indemnizar...no es nada bueno ello; ..ya veo a los familiares del delincuente embargandote tus bines que tanto trabajo te ha costado adquirir....por que van a decir que el seguro no cubre una vida o una lesion grave que le imposibilita de trabajar (seguir cometiendo delitos)

No puede ser que escriban sin ni siquiera enterarse de que es un SOAT y hasta donde va. Es un seguro para terceros, osea los que NO ESTAN INVOLUCRADOS EN EL SUCESO pero lamentablemente salieron afectados. No es ninguna LEY PARA CHOROS ,ELLOS ESTARIAN INVOLUCRADOS Y SI LOS MATAS NO PASA NADA, EL SOAT NO LOS CUBRE. El supuesto SOAT DE arma es para los transeúntes, inmuebles, muebles que estén en la escena del crimen.

Ósea que si mañana te asaltan y te agarras a balazos y en el medio te pegas una turba de escolares. Ti bien gracias , me estaban asaltando , es mi vida . Lo niños muertos que los paque el estado. Creo que no es así. O algo mas simple , misma escena y revientas un meche  a balazos , tu crees que el dueño de un auto de 80 mangos no va meterte un juicio o su compañía de seguro por hacerle m su nave. Así como a uno no le interese el resto mientras nuestra vida esta en peligro, quien te dice que al resto le va INTERESAR ?

El soat de armas suena bien, habrá que ver que cubre porque el SOAT de autos es una =====.

saludos.

TG.
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: HKID en 21 de Mayo de 2013, 09:55:10 AM
ojo con este dato
http://elcomercio.pe/actualidad/1579217/noticia-rospigliosi-denuncio-que-dini-dirige-ataques-twitter-facebook
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: jsarmiento en 21 de Mayo de 2013, 11:22:43 AM
Entiendo que luchar contra los abusos de SUCAMEC demanda apoyo económico, tenemos que unirnos y aportar ya que el único fin del equipo es defender nuestro derechos, no me sobra el dinero pero creo que por esta causa puedo hacer un esfuerzo. Indíquenme como puedo apoyar.
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: supayhuahua en 21 de Mayo de 2013, 11:34:23 AM
Bueno creo que el seguro no sería malo si se realiza con criterio, daños a terceros o accidentes. Pero que a los inteligentes no se les vaya a ocurrir sacar un seguro por cada arma que compras, sino puede ser un seguro general para accidente o incidentes a terceros con armas de fuego, en otas palabras y hieres o matas el choro el seguro no lo cubre y que se las arregle solo
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: Mandragora en 21 de Mayo de 2013, 11:41:55 AM
El tema de daños a terceros esta contemplado en el codigo procesal civil y penal, esto lo definen los jueces o acuerdos extrajudiciales, pero grabar un seguro y de hecho que no lo harán por persona sino por arma sería un verdadero acto discriminatorio ya que llegariamos a... si no tienen dinero para que andan con un arma?... otra cara más de lo del "RUC" y muchas veces de los asaltados vemos que los que no tienen nada se llevan la peor parte  por "hacerlos perder el tiempo" a los choros y mientras los agreden les dicen... por que sales así $"$%#&#/(#... obviamente sería lo "ideal" pero si fuesemos suiza, usa,etc pero aca hay elementos de juicio que no nos simplifican las cosas a llegar a buscar lo "ideal", podría ser una buena opción y que va de la mano con el espiritú y seriedad como responsabilidad del portador legal de armas de fuego PERO estamos en el Perú y sera simplemente una ley segregacional ...el que lo puede pagar y el que no, el que puede ejercer su defensa y el que no, personalmente opto por lo no segregacional y sobre todo si un marco legal ya lo contempla y un juez dictaminará lo más justo a resarcir y tampoco me salgan con que el juez puede "cotizar bajo", ya que al igual que a un atropello involuntario(sin agravantes), después del dolor siempre la razón conlleva el entendimiento QUE NINGUN MONTO ECONOMICO devolvera al ser amado y el perpretador también cae en desgracia ya que estamos frente a un ser humano SANO Y NORMAL que el hecho también le trae una afectación psiquica e involuntaria.
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: TOPGUN en 21 de Mayo de 2013, 03:00:41 PM
que fijado el tema discriminatorio.  Pero vamos ponerla asi. si no tienes chamba, no tienes nogocio no tienes nada, de DONDE SACAS PARA UN ARMA. Alli va para los del ruc y demás cosas. Lo del soat es igualito  pero como dice sapayhuahua ojala nosea una estupidez. El soat de arma para el usuario , ahora en los autos es para cada auto OJO y suena lógico.
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: Mandragora en 21 de Mayo de 2013, 04:20:07 PM
Un ser humano peruano de nacimiento puede heredar un arma, puede recibirlo en compensación por servicios, puede hacer un esfuerzo de ahorros y comprarse un revolver ranger de segunda por 250 soles, puede ser ama de casa, puede tener un trabajo sueldo mínimo, puede tener un sueldo bajo pero estar atravesando complicaciones económicas (salud, prestamos, educacion de hijos, apoyo a familiares, etc), puede ser MUCHAS COSAS de las cuales los afortunados como nosotros NO ADOLESCEMOS y el punto es que el DERECHO A LA VIDA Y A LA LEGITIMA DEFENSA en EL PERÚ que tiene UNA DELINCUENCIA REAL como amenaza y TOTAL ABANDONO de las AUTORIDADES no puede ESTRINGIRSELE de manera DIRECTA (de calibres, tipo, cantidad de armas) o INDIRECTA(elevando costos de tramites, reduciendo duración de licencias, tener que "justificar") si no entendemos eso y peor aún lo vemos como el lloriqueo de los "misios" o un molesto argumento falso que sirve para persuadir a la población (o a un grupo determinado de personas) mediante la utilización de sentimientos para "victimizarse" o "victimizar" a terceros el problema ya no es de las autoridades (A QUIENES DEBERIA EN TEORIA SER LOS UNICOS A LOS QUE LES MOLESTE EL TEMA)  sino un problema de carencia de pensar en los demás, desconocimiento de la realidad nacional, egocentrismo, ignorancia total en tema de DERECHOS, etc o todos juntos ya que UN ARMA DE DEFENSA Y EL DERECHO A LA LEGITIMA DEFENSA  es para PRESERVAR la vida y la integridad y la única manera de perder ese derecho es DELINQUIR (para eso los antecedentes) y ser pobre o ser de condición humilde HASTA AHORA en el Perú NO ES UN DELITO almenos para la mayoría o eso creo salvo que las cosas esten "tan evolucionadas" que estoy hablando tonterías.
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: Jesse en 21 de Mayo de 2013, 05:44:54 PM
Realismo! por favor! que Seguro, ni que ocho cuartos! todas LAS NORMAS INCOHERENTES  que el gobierno de tramposos y estafadores pretenden,  son solo para hacer mas difícil por no decir imposible la obtención de un arma legal el objetivo es desamista y punto.    Cada quien opina de acuerdo a su interés es decir si anuncian una ley que diga que solo tendrán arma los que tengan una cuenta de ahorros con un min. de cien mil dolares,  todos los que tengan esa capacidad  comentaran en este foro de que esta bien y que están de acuerdo.     Basta de criterios individualistas.   Se esta restringiendo el derecho a ejercer la legitima defensa.  Como leí un comentario atrás el Código  Civil ya establece;  que el que ocasiona un daño esta obligado a indemnizarlo y punto a ver en que otro país existe el famoso seguro por armas de fuego?
En ninguno, ya basta de ser borregos.
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: chotano en 21 de Mayo de 2013, 07:15:12 PM
A los miembros del foro, apartándonos un poco del tema un día como hoy se realizó el combate naval de Iquique, que medio de difusión  ha rendido un homenaje  al glorioso triunfo de las fuerzas navales peruanas sobre las chilenas creo que ninguno , Chile tenía bloqueado Iquique, hasta que llegó el Huáscar y se produjo el enfrentamiento, resultado de la batalla por parte de Chile 143 muertos,57 prisioneros y 1 corbeta hundida la Esmeralda, por el Perú 1 muerto y 7 heridos,  es justo reconocer la valentía de los participantes, y resaltar el triunfo de las fuerzas navales del Perú y rendirles el homenaje que se merecen, no entiendo porque celebramos derrotas y no triunfos porque  nuestra idiosincracia es así, esto hay que cambiarlo.   ¡VIVA EL PERU!
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: Jesse en 21 de Mayo de 2013, 10:16:20 PM
NO es el Tema, pero seria un exelente POst.
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: JUalviRO en 22 de Mayo de 2013, 01:59:16 PM
Cita de: chotano en 21 de Mayo de 2013, 07:15:12 PM
A los miembros del foro, apartándonos un poco del tema un día como hoy se realizó el combate naval de Iquique, que medio de difusión  ha rendido un homenaje  al glorioso triunfo de las fuerzas navales peruanas sobre las chilenas creo que ninguno , Chile tenía bloqueado Iquique, hasta que llegó el Huáscar y se produjo el enfrentamiento, resultado de la batalla por parte de Chile 143 muertos,57 prisioneros y 1 corbeta hundida la Esmeralda, por el Perú 1 muerto y 7 heridos,  es justo reconocer la valentía de los participantes, y resaltar el triunfo de las fuerzas navales del Perú y rendirles el homenaje que se merecen, no entiendo porque celebramos derrotas y no triunfos porque  nuestra idiosincracia es así, esto hay que cambiarlo.   ¡VIVA EL PERU!

Es clarisimo que solo se presta atención a los acontecimientos que mantienen distraída a la opinión publica (La pampilla, el Embajador de Ecuador, el Canciller Roncagliolo, ya fueron, ahora Propiedades de Alan Garcia., propiedades de Alejanfro Toledo, destitucion del Juez Urbina, Revocacion de su veredicto, ect).  Esto se llama "CORTINAS DE HUMO", PERUANOS SIGAMOS ATENTOS A LAS VERDADERAS INTENCIONES DEL GOBIERNO.

Saludos cordiales.
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: TOPGUN en 22 de Mayo de 2013, 03:00:21 PM
Cita de: Mandragora en 21 de Mayo de 2013, 04:20:07 PM
Un ser humano peruano de nacimiento puede heredar un arma, puede recibirlo en compensación por servicios, puede hacer un esfuerzo de ahorros y comprarse un revolver ranger de segunda por 250 soles, puede ser ama de casa, puede tener un trabajo sueldo mínimo, puede tener un sueldo bajo pero estar atravesando complicaciones económicas (salud, prestamos, educacion de hijos, apoyo a familiares, etc), puede ser MUCHAS COSAS de las cuales los afortunados como nosotros NO ADOLESCEMOS y el punto es que el DERECHO A LA VIDA Y A LA LEGITIMA DEFENSA en EL PERÚ que tiene UNA DELINCUENCIA REAL como amenaza y TOTAL ABANDONO de las AUTORIDADES no puede ESTRINGIRSELE de manera DIRECTA (de calibres, tipo, cantidad de armas) o INDIRECTA(elevando costos de tramites, reduciendo duración de licencias, tener que "justificar") si no entendemos eso y peor aún lo vemos como el lloriqueo de los "misios" o un molesto argumento falso que sirve para persuadir a la población (o a un grupo determinado de personas) mediante la utilización de sentimientos para "victimizarse" o "victimizar" a terceros el problema ya no es de las autoridades (A QUIENES DEBERIA EN TEORIA SER LOS UNICOS A LOS QUE LES MOLESTE EL TEMA)  sino un problema de carencia de pensar en los demás, desconocimiento de la realidad nacional, egocentrismo, ignorancia total en tema de DERECHOS, etc o todos juntos ya que UN ARMA DE DEFENSA Y EL DERECHO A LA LEGITIMA DEFENSA  es para PRESERVAR la vida y la integridad y la única manera de perder ese derecho es DELINQUIR (para eso los antecedentes) y ser pobre o ser de condición humilde HASTA AHORA en el Perú NO ES UN DELITO almenos para la mayoría o eso creo salvo que las cosas esten "tan evolucionadas" que estoy hablando tonterías.

Estimado,
en que parte de la constitución del peru dice que el derecho a legitima defensa ES SOLO CON ARMAS DE FUEGO, en que parte dice que como Peruanos tenemos el derecho a tener un arma de fuego.
Nuestra constitución solo habla del derecho legtimo a defenderte PERO NO DICE COMO.
Voy aclarar esto pero adelanto que dice que las armas son de uso ffaa y policía.
A nosotros nos dan una LICENSIA , UN PERMISO QUE VENCE.

Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: mutante en 22 de Mayo de 2013, 03:29:28 PM
amigo topgun, recuerda que las victimas de la delincuencia no tienen ni sexo ni edad ni posicion economica, ayer murio un cambista abaleado asi como hace unas semanas murio despues de ser violada una joven estudiante, actitudes como esta solo favorecen al delincuente, aunque estas personas no tengan plata, asi se les niega la posibilidad de defenderse o peor aun su unica opcion es portar un arma ilegal.
saludos
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: Mandragora en 22 de Mayo de 2013, 03:36:14 PM
Estimado compañero Topgun:
La Constitución te da el Derecho a la legítima defensa, es decir te protege de forma amplia y excime de toda las responsabilidades legales civiles y penales por lesionar o matar a otro ser humano con cualquier medio por entender el sentido del instinto natural de la preservación de la propia vida, y es el SENTIDO COMUN del ejercicio en el día a día de este DERECHO que se establece y se reconoce coherentemente el derecho de posesión y uso de armas en el Perú, ya que la delincuencia armada fue,es y será  una amenaza REAL, TANGIBLE por lo tanto se establece en los codigos civiles, penales y leyes las reglas o lineamientos dentro de los cuales se debe normar y ejercer este derecho sinviolar los derechos de otros ciudadanos y coherentemente el Estado a través del Ministerio del Interior que crea la Direccion de controlo de armas de uso Civil hoy Superintendencia, las armas no brotaron por generación expontánea en nuestras manos producto de un capricho social son parte de la implementación LOGICA de el ejercicio de un derecho Constitucional o una dadiva Estatal, es como los libros al derecho a la educación son herramientas logicas que se consideran dentro del amplio criterio de ejercer un derecho.
Por otro lado el vencimiento de las licencias de uso o manejo es bajo el mismo principio de toda licencia ya que somos seres biologicos con las limitaciones en el tiempo que ello conlleva, es decir las limitaciones propias de cada edad o hechos fortuitos como muerte accidental, lesiones graves, enfermedades limitantes o degenerativas o las simples complicaciones de la edad que en determinado momento imposibilitan el uso de un arma, o en el caso logico de la mayoria de edad (18 años en el Perú que ahora deberan tramitar un RUC para portar armas pese a ser estudiantes y en su mayoría dependientes del peculio familiar) donde se reconoce la madurez de las facultades del individuo para reconocer lo que le conviene o no por eso los niños no portan armas de fuego. Cosas tan logicas que permite la correcta administración y reglamentación del uso de estas herramientas u objetos que se reconocen como propiedad privada y que en cualquiera de los casos mencionados anteriormente el titular debe optar por transferir, heredar o internar su arma para que no pase al mercado negro o caiga en manos no adecuadas.
Todo estos temas son tan logicos que derrepente no son tan reales puedo estar equivocado y en todo caso te agradecería el desengañarme y demostrarme que no estoy en mi derecho y preguntarte en que parte de la Constitución se prohibe las armas?.
De ser así te lo agradecería inmensamente por liberarme de la ignorancia mañana mismo voy a entregar mis armas, me pondre a derecho por convocar a reclamos ante el congreso y denunciare a los señores de APPLAF por promover  acciones contra el gobierno que serían ilegítimas y por estafar a la gente convocando a donaciones para defender lo indefendible.
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: baikalfull en 22 de Mayo de 2013, 04:43:54 PM
Cita de: TOPGUN en 22 de Mayo de 2013, 03:00:21 PM
Cita de: Mandragora en 21 de Mayo de 2013, 04:20:07 PM
Un ser humano peruano de nacimiento puede heredar un arma, puede recibirlo en compensación por servicios, puede hacer un esfuerzo de ahorros y comprarse un revolver ranger de segunda por 250 soles, puede ser ama de casa, puede tener un trabajo sueldo mínimo, puede tener un sueldo bajo pero estar atravesando complicaciones económicas (salud, prestamos, educacion de hijos, apoyo a familiares, etc), puede ser MUCHAS COSAS de las cuales los afortunados como nosotros NO ADOLESCEMOS y el punto es que el DERECHO A LA VIDA Y A LA LEGITIMA DEFENSA en EL PERÚ que tiene UNA DELINCUENCIA REAL como amenaza y TOTAL ABANDONO de las AUTORIDADES no puede ESTRINGIRSELE de manera DIRECTA (de calibres, tipo, cantidad de armas) o INDIRECTA(elevando costos de tramites, reduciendo duración de licencias, tener que "justificar") si no entendemos eso y peor aún lo vemos como el lloriqueo de los "misios" o un molesto argumento falso que sirve para persuadir a la población (o a un grupo determinado de personas) mediante la utilización de sentimientos para "victimizarse" o "victimizar" a terceros el problema ya no es de las autoridades (A QUIENES DEBERIA EN TEORIA SER LOS UNICOS A LOS QUE LES MOLESTE EL TEMA)  sino un problema de carencia de pensar en los demás, desconocimiento de la realidad nacional, egocentrismo, ignorancia total en tema de DERECHOS, etc o todos juntos ya que UN ARMA DE DEFENSA Y EL DERECHO A LA LEGITIMA DEFENSA  es para PRESERVAR la vida y la integridad y la única manera de perder ese derecho es DELINQUIR (para eso los antecedentes) y ser pobre o ser de condición humilde HASTA AHORA en el Perú NO ES UN DELITO almenos para la mayoría o eso creo salvo que las cosas esten "tan evolucionadas" que estoy hablando tonterías.

Estimado,
en que parte de la constitución del peru dice que el derecho a legitima defensa ES SOLO CON ARMAS DE FUEGO, en que parte dice que como Peruanos tenemos el derecho a tener un arma de fuego.
Nuestra constitución solo habla del derecho legtimo a defenderte PERO NO DICE COMO.
Voy aclarar esto pero adelanto que dice que las armas son de uso ffaa y policía.
A nosotros nos dan una LICENSIA , UN PERMISO QUE VENCE.



Me sorprende tu comentario, pero es real, quizas por esa logica no estan desarmando, seria bueno nos instruyas mas TopGun.
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: TOPGUN en 22 de Mayo de 2013, 06:17:42 PM
Artículo 175°. Sólo las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional pueden poseer y usar armas de guerra.



Todas las que existen, así como las que se fabriquen o se introduzcan en el país pasan a ser propiedad del Estado sin proceso ni indemnización.



Se exceptúa la fabricación de armas de guerra por la industria privada en los casos que la ley señale.



La ley reglamenta la fabricación, el comercio, la posesión y el uso, por los particulares, de armas distintas de las de guerra.
Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: TOPGUN en 22 de Mayo de 2013, 06:23:42 PM
La ultima oración es esencial.
NO define que son armas de guerra y LA LEY REGLAMENTA. SI LES DA LA GANA,  TODAS SON DE GUERRA Y SE APLICA LA PRIMERA ORACION Y DE REMATE LA SEGUNDA.

Esto esta en la web. Anda y entrega tu browning, yo estoy por meter mi acción de amparo, la he leído mil veces y la verdad que SOLO ME SALVA el derecho a la propiedad PERO SI EL JUEZ se agarra a la ley EXPRESA fui y gaste plata por las puras y a vender mi 92 y todas sus cosas.

Estoy esperando que otro estudio me de su opinión. Si me dicen maso menos mejor me compro una escopeta para mi casa y una buen 9mm corto con las fame 100gr +p estaremos algo parejos.

TG.

Título: Re: TRAMPA PARA EL USUARIO LEGAL EN NUEVA LEY DE ARMAS
Publicado por: TOPGUN en 22 de Mayo de 2013, 06:32:54 PM
Cita de: Mandragora en 22 de Mayo de 2013, 03:36:14 PM
Estimado compañero Topgun:
La Constitución te da el Derecho a la legítima defensa, es decir te protege de forma amplia y excime de toda las responsabilidades legales civiles y penales por lesionar o matar a otro ser humano con cualquier medio por entender el sentido del instinto natural de la preservación de la propia vida, y es el SENTIDO COMUN del ejercicio en el día a día de este DERECHO que se establece y se reconoce coherentemente el derecho de posesión y uso de armas en el Perú, ya que la delincuencia armada fue,es y será  una amenaza REAL, TANGIBLE por lo tanto se establece en los codigos civiles, penales y leyes las reglas o lineamientos dentro de los cuales se debe normar y ejercer este derecho sinviolar los derechos de otros ciudadanos y coherentemente el Estado a través del Ministerio del Interior que crea la Direccion de controlo de armas de uso Civil hoy Superintendencia, las armas no brotaron por generación expontánea en nuestras manos producto de un capricho social son parte de la implementación LOGICA de el ejercicio de un derecho Constitucional o una dadiva Estatal, es como los libros al derecho a la educación son herramientas logicas que se consideran dentro del amplio criterio de ejercer un derecho.
Por otro lado el vencimiento de las licencias de uso o manejo es bajo el mismo principio de toda licencia ya que somos seres biologicos con las limitaciones en el tiempo que ello conlleva, es decir las limitaciones propias de cada edad o hechos fortuitos como muerte accidental, lesiones graves, enfermedades limitantes o degenerativas o las simples complicaciones de la edad que en determinado momento imposibilitan el uso de un arma, o en el caso logico de la mayoria de edad (18 años en el Perú que ahora deberan tramitar un RUC para portar armas pese a ser estudiantes y en su mayoría dependientes del peculio familiar) donde se reconoce la madurez de las facultades del individuo para reconocer lo que le conviene o no por eso los niños no portan armas de fuego. Cosas tan logicas que permite la correcta administración y reglamentación del uso de estas herramientas u objetos que se reconocen como propiedad privada y que en cualquiera de los casos mencionados anteriormente el titular debe optar por transferir, heredar o internar su arma para que no pase al mercado negro o caiga en manos no adecuadas.
Todo estos temas son tan logicos que derrepente no son tan reales puedo estar equivocado y en todo caso te agradecería el desengañarme y demostrarme que no estoy en mi derecho y preguntarte en que parte de la Constitución se prohibe las armas?.
De ser así te lo agradecería inmensamente por liberarme de la ignorancia mañana mismo voy a entregar mis armas, me pondre a derecho por convocar a reclamos ante el congreso y denunciare a los señores de APPLAF por promover  acciones contra el gobierno que serían ilegítimas y por estafar a la gente convocando a donaciones para defender lo indefendible.

lea la constitución de su país.
Applaf es un murito, es nuevo.  como hay otros mas gruesos, empresariado, banca que usan armas y son muros que son bien difíciles de romper. Se quebraría muchas cosas y eso no va pasar. Sino han desarmado al país es básicamente por ellos.

En esa reunión de la PCM quien tiene mas peso es Luis Fischer , quien representa a PROSEGUR, HERMES y todas las compañías de seguridas ARMADA y seguridad personal. Alli esta en BCP dueña de ORUS.

Por ellos todavía podemos tener armas. Applaf y su presidente  ha logrado meter esto aunque por poco tiempo en la BOCA DE TODOS. Eso se llama cuarto poder. Me saco el sombrero.

Lamentablemente hay cientos de miles de armas con lisencia VENCIDA , la gente no se porta bien, no cumple LA LEY QUE REGULA y eso trae consecuencias.

Uno tiene que ponerse del otro lado para poder entender bien lo que pasa. Definitivamente las ultimas leyes son respuesta al comportamiento de los usuarios y los regulares PAGAN PATO. La ley mas antigua dice que cualquier calibre que este entre 40 y 80 kilogametros es considerada de guerra y de uso restringido. Ahora su modificatoria la prohíbe. La constitución los faculta ha hacer . Si derogan la ley de los 80s y sacan una completamente nueva que modifique el articulo 175 y diga solo la primera oración. Automáticamente a entregar todo o volverse totalmente informal y correrse 15 años en luri.


Asi es nuestro PERU.