quisiera que me puedan dar opiniones de cual es la mejor tecnica para la limpieza de mi arma y que utilizar.
yo tengo mi izh-71h
les pedia la ayuda ya que he escuchado a algunos que el cañon se le debe echar aceite pero otros me dicen que jamassssssssssssssssssssss hagas eso
agradecre sus opiniones
Hola Lolito, ahora que quemaste bastante polvora en el curso, basico hacer una limpieza a fondo y para ello conectate con este link:
http://www.tirodefensivoperu.com/index.php?ind=downloads&op=entry_view&iden=23
http://www.tirodefensivoperu.com/index.php?ind=downloads&op=entry_view&iden=23
Un abrazo
Buena pregunta lolitoedu.
Los que dicen que no uses aceite en el cañón lo dicen porque, el aceite es un fluido que no se comprime, y podría producir sobre presión en el cañón.
Yo si lo he usado, al final de la limpieza le paso un cepillo con full aceite, esto termina de remover residuos, el aceite queda negro. luego lo elimino por completo con un trapo de algodón hasta que salga limpio, sin manchas.
Pero debido a tantos comentarios que no lo recomiendan, sería bueno esperar a ver que dicen otros compañeros para aclarar nuestras dudas.
Que nos puedes comentar Tomate?
Saludos
PD. lo que si no se debe hacer es aceitar la recamara, la vaina al expandirse puede quedar pegada a la recamara, por lo que vas a tener problemas de extracción.
Otro problema que se presenta con el aceite es la acumulación de residuos en la recamara. Conclusión recamara limpia y bien seca.
Básicamente coincido con lo que te dice JJS
El tema es que el aceita no debe quedar en el cañón cuando vas a disparar el arma, si lo querés usar para limpieza no hay inconvenientes o cuando vas a guardar el arma un tiempo sin usarla, podes darle una película de aceite protector y dejarla hasta que decidas usar el arma.
Las razones de porque no debe estar aceitado el cañón son la que te dice JJS
Otra es que el aceite se comporta como el gas oil en un motor diesel y a la fricción del proyectil a alta velocidad produce detonación.
Y la otra es que el aceite no permite que el proyectil haga buen contacto con el estriado por lo que la precisión también se resiente.
Conclusión: Si usás aceite hay que secar muy bien antes de usar.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
gracias por los concejos estimados amigos, pero me gustaria que me puedan dar una mejor explicacion sobre la limpieza que utilizar que tipo de escobilla etc etc o que tipo de solvente varsol etc etc , agradecere sus comentarios, lo digo ya que hay muchas tecnicas que me dijieron pero como mi arma es nueva y es mi primnera me gustaria escuchar sus comentarios para aplicarlos. ya que hasta el moemtno lo que estado haciendo es limpiarlo con un cepillo de cañon y de ahi limpiarlo con el de algodon, y acitar los carriles y ngranes.
Estimado lolitoedu, me parece haber leído que compartes tu interés junto a tu esposa, no sé si ella dispara también y que tienes una pequeña, corrígeme si me equivoco, a lo que voy es a que al momento de hacer la limpieza de tu arma, recuerda que debes estar SOLO, en un lugar seguro con la mesa dispuesta con los elementos a usar; el amigo cz83 te sugiere leer un pequeño manual de limpieza aquí en este mismo foro. Saludos.Juanfa.
Bueno Lolitoedu, no soy experto en el tema pero esa es una limpieza basica que debemos realizar luego de usar el arma o una vez cada dos semanas (el cañon suele llenarse de suciedad), sobre el aceite, segun dicen los expertos hay que ser tacaños: una gotita en cada lado del carril, otra cerca en la parte movil del martillo, nada dentro del cañon, pero una gota esparcida en la parte externa del cañon le va a hacer bien. Si quieres hacer una limpieza de toda el arma (que aun no es necesario puesto que tu arma es nueva), deberias llevarla donde un armero con experiencia, pues puede resultar que si intentas hacerlo se te complique el armado del mecanismo interno.
Les cuento que yo uso un spray (no tengo el nombre a la mano), que utilizo para remover sulfatos en los contactos (en la leyenda del producto dice que sirve para limpiar armas), uns chisgueteada en el anima del cañon otra cerca de la recamara, luego una pasada concepillo dental (para el cañon usa la vaqueta con una tira de tela de algodon), luego se varias pasadas con la tela y eso es todo.
Si alguien con mas experiencia puede darte mas alcances y/o corregir los errores sobre lo que he mencionado le voy a estar muy agradecido.
Antes de todo Verifica que tu arma este descargada y guarda la municion lejos del lugar donde haras la limpieza
[/size]
Un Abrazo A todos los amigos de este foro.
En la sccion articulos encuentras algunos tips generales para limpieza de armas:
http://www.tirodefensivoperu.com/index.php?ind=reviews&op=entry_view&iden=7
o si prefieres usas el buscador dl foro, pones limpieza de armas y te da este pequeño resultado:
BUSCALO AQUI (http://www.google.com.pe/custom?hl=es&cof=&domains=www.tirodefensivoperu.com&q=Limpieza+de+armas&btnG=Buscar&sitesearch=www.tirodefensivoperu.com&meta=)
Saludos.
Si no tienes, lo primero es comprar un Kit para limpieza acorde al calibre de tu arma.
Un Kit completo te trae: Aceite, Nitro-solvente, baqueta, parches de limpieza, Cepillo de cobre, pasa trapos etc. todo depende de lo que encuentres en el mercado.
(http://i220.photobucket.com/albums/dd184/JJSalazar1/Limpieza.jpg)
Adicionalmente cepillo de dientes nuevo, y trapos de algodón.
Cita de: JJS en 16 de Febrero de 2009, 09:10:20 PM
.................................................
Adicionalmente cepillo de dientes nuevo, y trapos de algodón.
Yo uso cepillos de dientes "usados".... jajajajajaja no es difícil encontrar uno que necesite reemplazo....
lolitoedu la limpieza es un tema bastante subjetivo, lo que para unos es limpio para otros no lo es tanto.
Las técnicas no difieren tanto, solo hay unas pocas cuestiones que cuidar:
- No dejar aceitado el cañón, caso contrario secarlo antes de disparar.
- No enchastrar el arma de aceite, mancha por todas partes y todo (camisas fundas, pantalones, manos), perjudica el grip.
- No dejar cosas que obstruyan el cañón.
- No desarmar mas allá de lo que podamos volver a armar correctamente.
- No forzar nada.
Lo demás es limpieza según la entiendas, no dejar restos de propelente, puntas o grasa en el arma y permitir que esta funcione correctamente. Si lo hacés con el cepillo de dientes o con algodón, trapo o con lo que sea, es limpieza.
No olvides que el arma que portás es un arma de guerra, se supone que está diseñada para andar por trincheras, barro, nieve, o sea las más adversas condiciones y funcionar SIEMPRE.
No te estoy diciendo que no la limpies pero si te digo que no debe brillar como espejo para estar limpia ¿ok?
Mantenimiento es una cosa Obsesión es otra completamente diferente.
Llevándola encima va a ensuciarse, no te vuelvas loco por eso. Mantenela razonablemente limpia y no habrá inconvenientes, las armas se gastan por el uso, los pavones se pierden rozan se ensucian, al igual que cualquier otra herramienta. Para que queden como cuando la compraste no es en la cintura que debés tenerla es en una inútil vitrina.
Espero que te sirva
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
OK tomate, si se puede usar uno usado.
Lolitoedu si usas el de tu esposa, solo recuerda colocarlo de nuevo en su sitio, así te evitas problemas.
JAJAJAAJAJAJA yo hable de reemplazar no de usar y volver a poner en el lugar!!!! jajajajajajaja
Pobre lolitoedu!!! muerto a manos de su propia esposa..... jajajajaja
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
....Eso es lo que me molesta de la igualdad de derchos del hombre y la mujer, "ellas" si pueden usar nuestras maquinas de afeitar, para "depilarse" las piernas y los dejan en su lugar subrepticiamente sin avisarnos...
...¿Porque loltitoedu no puede entonces usar el cepillo de dientes de la señora, para limpiar su arma y luego dejarlo como corresponde en su lugar?..
...¿No les parece eso algo abusivo de parte de ellas?
Otro si..Tomate, maestro estoy profundamente decepcionado de usted, ¿como es posible que de un momento a otro haya usted claudicado, y empieze a hablar sobre limpieza de armas?...¿Que paso, que piso?
...Tks, tks, .......(http://www.getsmile.com/emoticons/smileys-91853/aiw/nono.gif)
Cita de: elchacal en 17 de Febrero de 2009, 12:21:15 AM
..............................
Otro si..Tomate, maestro estoy profundamente decepcionado de usted, ¿como es posible que de un momento a otro haya usted claudicado, y empieze a hablar sobre limpieza de armas?...¿Que paso, que piso?
...Tks, tks, .......(http://www.getsmile.com/emoticons/smileys-91853/aiw/nono.gif)
JAJAJAJAJAJAJA Es muy cierto!!! estoy desfigurado, es que lo veo a
lolitoedu tan preocupado por su pequeña maravilla sovietica que me conmovió......
Pero podemos dejarle mi frase preferida:
No limpies Tanto, que después no peganUn abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
jejejeje pobechito de mi es que gustaria conservar bien a mi arma, bueno este es mi procedimiento que me indicaron en la armeria haber porfi corriganme: todo esto solo depsues de hacer disparos
1. desarmar el carril
2. limpiar con un cepillo de dientes todo la suecidad de la corredora y demas luagres.
sobre el cañon internamente:
1. utilizar barsol con la baqueta de filamentos de cobre y dar bueltas segun la relacion del interior del cañon, dejar por 5 minutos quew el barsol surga efecto.
2. luego utilizar la baqueta de cerdas y limpiar todas las impuresas sacadas por el barsol.
3. uitlizar la baqueta de felpa para tenrminar a limpiar y secar.
demas pieza:
azeitar solo si se ve que esta falta liubricacion pero soo por gotas.
y bueno montar todo y listo, una limpieza superficial y ya ta.
Saludos Lolito, el cepillo va a tomar las estrías del cañón y va a girar solito, no le des vueltas tu, el cepillo no te va a durar nada.
Otro detalle es no cambiar la dirección del cepillo cuando está dentro del cañón, lo metes por el frente del cañón hasta que salga por la recamara, luego regresas hasta que salga por el frente. Te va a durar mucho más el cepillo.
No conozco el barsol, pero me imagino que es un solvente multi-uso.
Yo uso nitro-solvente con el cepillo de cobre, luego uso el pasa trapo bien apretadito para limpiar y secar, No me gusta la pieza de felpa.
luego le coloco aceite al cañón y baqueteo con otro cepillo de bronce, limpio y elimino la mugre y el aceite con más trapo. eliminando todo el aceite.
como dicen hay más de una forma de matar piojos.
Saludos
Como se usa el pasatrapos?? me acabod e comprar el kit Outers y esa parte de deja dudas...
Saludos Rafo, si el Kit es como el de la foto, el pasa trapo es el negro con una ranura, se utiliza con tiras de trapo largas preferiblemente de algodón.
Lo ideal es introducir el pasatrapo por la boca del cañón y luego colocar el trapo por el lado de la recamara y alar la baqueta hasta que salga todo, lo ideal es que quede bien justo el trapo en el cañón, pero con estas piezas de plástico no es muy seguro, se parten, las de metal son mejores cuando la tela queda bien apretada dentro del cañón.
También se puede utilizar una cuerda amarrada al trapo.
Otra forma es insertar el trapo en la ranura, tal cual aguja e hilo, y lo enrollas un poco en la baqueta.
La otra pieza negra es para los parches del Kit o cuadritos de tela.
La de felpa solo la uso para eliminar el polvo y pelusas que de acumulan con el porte diario.
(http://i220.photobucket.com/albums/dd184/JJSalazar1/Limpieza.jpg)
Saludos
Lolito, para hacer la limpieza de mi pistola especialmente luego de practicar hago lo siguiente:
1. desmonto la corredera, paso con un paño suave seco por las partes metalicas.
2. Embebo el cepillo metalico con Nitrosolvente y le doy una pasada por el caño dejo que se quede "remojando" un buen rato, mientras cepillo con nitro solv las partes mas expuestas de la pistola, la rampa el martillo el espacio de la cacerina y dejo reposar.
3. Siempre con el cepillo metalico "baqueteo" el caño, sosteniendola del mango para que gire liremente dentro del caño.
4. Uso los pañitos de algodon para baquetear nuevamente el cañon y recambio los mismos hasta que salgan limpios.
5. Con el paño suave repaso el resto de la pistola.
6. Pongo algunas gotas de aceite para pistola en los sitios de mayor friccion y rearmo la misma.
7. Finalmente repaso toda la superficie metalica con un paño humedecido con aceite y Listo.
8. Para cerrar con broche de oro: desarmo mis cacerinas las cepillo por dentro con nitro solv seco con uun paño humedo, cepillo el resorte y el elevador, rearmo la cacerina y con el paño humedecido por aceite las repaso.
Fin
Respecto a la limpieza de armas, reconozco que a raíz de haber leído a Tomate alguna vez, sobre la poca costumbre de limpiar armas por nada, confieso que meditando profundamente, he llegado a la conclusión, que si tengo en mente dentro de las siguientes dos semanas volver a disparar, después de haberlas utilizado como en el caso del DIA 15, solo le hago una ligera limpieza al "seco" y una ligera aceitada tipo "lengua de gato" .
Pues tengo intención de ir a practicar un poquito de tiro, me he quedado un tanto corto, me falta unas dosis mas del aroma de pólvora (Seeeee, es la maldita adicción, es insoportable..¡ya no aguanto mas!) y algo de truenos de mi 38 spl. para "balancear" el zumbido que aun tengo de los petardos y la "rompepuertas" del 12 que me trono "Goku" en forma estéreo (el bandido se dio el lujo de disparar a la derecha y luego cambiaba de lado a mi izquierda..y yo sin tapones) nunca me habían disparado tan cerca de la cara un arma de ese calibre.
Después de esa sesión, si le daré un buena limpieza con todo lo de ley a mis tres armas, y una aceitada regia, esta vez incluida mis cacerinas, nunca las había limpiado, son relativamente nuevas, pero esta vez si que las enterré en el polvo, en los abastecimientos en acción de fuego, y bueno ya ameritan limpieza, si no van a parecer sonajas de mambo cubano.
PD: Barzol es la bencina (no la gasolina) aquella que usan en la tintoreria para "lavado al seco"
Tomate..dale tus opiniones a FOXHUNTER sobre el WD-40 (y comentale, que si lo sigue aplicando a su Tanfoglio, se va a convertir en una hermosa GLOCK..Seeeee)
Sssss....eeeeeeee.... yo hago algo parecido...... aaaa lo que dice... CZ83..... una vez...... cadaaaaaaa.... siglo... y el pasado ya lo hice.... jejejejeje
JAJAJAJAJAJAJA Un abrazo!!!!
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
................(http://img27.imageshack.us/img27/3269/c2cb9eba21a700d2fh0.gif)
En la proxima pichanga ARMAQ seria bueno hacer un videito de como limpiar un arma paso a paso.
Cita de: FOXHUNTER en 18 de Febrero de 2009, 04:25:09 PM
Me gustaría saber si en tu opinión, el WD-40 es idóneo para la limpieza de armas amigo Tomate. ??? ??? ???
Saludos
Absolutamente!!!! la formula del WD40 no hace mezcla pastosa con los residuos de propelente.
Personalmente lo uso hace años, nunca falta un tarro de este en mi equipaje de tiro.
Algunos dicen que el WD80 es mejor, no me consta.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Cita de: Tomate© en 18 de Febrero de 2009, 06:00:55 PM
Absolutamente!!!! la formula del WD40 no hace mezcla pastosa con los residuos de propelente.
Personalmente lo uso hace años, nunca falta un tarro de este en mi equipaje de tiro.
......................(http://www.getsmile.com/emoticons/funny-smileys-68129/clap.gif)
Cita de: FOXHUNTER en 18 de Febrero de 2009, 04:25:09 PM
Me gustaría saber si en tu opinión, el WD-40 es idóneo para la limpieza de armas amigo Tomate. ??? ??? ???
..................................(http://img14.imageshack.us/img14/6678/f98740eebcff34c4ln1.gif)
Cita de: elchacal en 18 de Febrero de 2009, 11:06:07 PM
Cita de: Tomate© en 18 de Febrero de 2009, 06:00:55 PM
Absolutamente!!!! la formula del WD40 no hace mezcla pastosa con los residuos de propelente.
Personalmente lo uso hace años, nunca falta un tarro de este en mi equipaje de tiro.
......................(http://www.getsmile.com/emoticons/funny-smileys-68129/clap.gif)
Cita de: FOXHUNTER en 18 de Febrero de 2009, 04:25:09 PM
Me gustaría saber si en tu opinión, el WD-40 es idóneo para la limpieza de armas amigo Tomate. ??? ??? ???
..................................(http://img14.imageshack.us/img14/6678/f98740eebcff34c4ln1.gif)
JAJAJAJAJAJA ¿De que he sido complice involuntario???? jajajajaja
No tenés moral
elchacal!! jajajajaja
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Me pueden explicar que es lo que pasa? jajajajajajaja
Uds. estan peleando por algo y yo no se que es.... pero estoy en medio.
Alguien me cuenta?
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
vez maestro tomate ya te pusieron como pa la ensalada de la hamburguesa (al medio) jajajajajajajaja
Cita de: lolitoedu en 19 de Febrero de 2009, 05:58:35 PM
vez maestro tomate ya te pusieron como pa la ensalada de la hamburguesa (al medio) jajajajajajajaja
JAJAJAJAJA es la desgracia de los tomatitos.... siempre en medio del sandwich jajajajaja
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Cita de: CZ99 en 18 de Febrero de 2009, 01:48:17 PM
En la proxima pichanga ARMAQ seria bueno hacer un videito de como limpiar un arma paso a paso.
CZ99 esa idea es espectacular, desde aqui puedo enviar un video sobre limpieza de CZ en formato Mpeg4.
Un abrazo
Pero elchacal hace trampas (Que raro en el ¿no?) jajajaja porque el sabe lo que opino del WD40, lo leyó en otro foro.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
..............(http://www.getsmile.com/emoticons/smileys-91853/0/grenade.gif)...Eso te pasa por cinico, calumniador y farsante...
Naaaaa, mi estimado Tomate, que este individuo, quiso poner a prueba mi buen o mal criterio, y dejarme por los suelos, si tu respuesta al WE-40 hubiera sido contraria a lo expuesto por ti....
Pero la verdad siempre triunfa, como es cierto que yo Lord Darth Chacal, soy el papa del blanconcito gordito de la espada laser que salta como rana, y tarde o temprano tendra que aceptarlo.
Ademas WD-40 es un producto Imperial, y lo usamos para aceitar nuestras espadas laser, de uso obligatorio en nuestras "SS StorTrooper", tan gueno es, que hasta los de la "lucesita" y los spaguettis, lo usan, pero creen que se convertiran al lado oscuro o se les derretira sus pistolitas.
...Eso era todo..y a las pruebas me remito:
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=626.0
Fuerte abrazo.
QAP/QRV
Cita de: Tomate© en 20 de Febrero de 2009, 09:38:04 AM
Pero elchacal hace trampas (Que raro en el ¿no?) jajajaja porque el sabe lo que opino del WD40, lo leyó en otro foro.
.....Eso si dolio maestro....(http://www.getsmile.com/emoticons/smileys-91853/aiw/cry.gif)
Cita de: elchacal en 20 de Febrero de 2009, 09:51:06 AM
.....Eso si dolio maestro....(http://www.getsmile.com/emoticons/smileys-91853/aiw/cry.gif)
JAJAJAJAJAJA no vale hacerse la victima ehhh!!!!! mi corazón de verdura es duro como a piedra.... asi nada... vos ya sabías!!!!! jajajajaja
Muy interesante el articulito, yo había leído algo parecido en la revista de la NRA, en una época (10 años atras) los norteamericanos andaban locos con el WD40 y lo usaban en todo.
Un abrazo grande
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Cita de: FOXHUNTER en 20 de Febrero de 2009, 04:09:12 PM
Sorry Chakal....el detractor del WD-40 hace tiempo era nuestro común amigo CeZar. Un pequeño error y pido las disculpas del caso.
No volverá a suceder.
..Naaaaaaaaaa........Errar es de humanos...pero resulta que tu eres un Zorro..(http://www.websmileys.com/sm/violent/sterb148.gif)...asi que igual te...(http://www.getsmile.com/emoticons/smileys-91853/0/maniac.gif)
en you tube encontre algunos videos interesantes.
usan cepilo de dientes ,mondadientes e isopos ?
limpieza de armas cortas
http://www.youtube.com/watch?v=YVhNbw62mb0
limpieza de armas cortas 2
http://www.youtube.com/watch?v=fuqBcEeIrkU&feature=related
limpieza de la cacerina
http://www.youtube.com/watch?v=HICufKdKl0E&feature=related
otra
http://www.youtube.com/watch?v=N89TvTYtlI8&feature=related
Buen dato Juan no sabia que puede usarse el mondadientes.. yo siempre usaba en esa parte la escobilla de bronce..
despiece limpieza y armado completo de una pistola glock:
http://www.youtube.com/watch?v=v73a8oICuOU
mantenimiento de una Pistola Walther PPK,:
http://www.youtube.com/watch?v=jZ-oOgTS4hk
saludos...
Desarmado Colt 1860:
http://www.youtube.com/watch?v=zW7kkBYPMlY
desarme y mantenimiento North American Arms 22 Magnum:
http://www.youtube.com/watch?v=_H_OoPX73HE
Remington 1858 Revolver - Cómo armar y desarmar :
http://www.youtube.com/watch?v=1KI6FKHsvUA
saludos...
muchachos en el caso de mi glock 25 , cada que tiempo se hace limpieza o cada que cantidad de disparos , es recomendable mandarla a desarmar toda o solo se limpia con la baqueta , como es esto alguien me ayuda?????????
Para cualquier usuario "de cualquier arma" es más que suficiente un desarme básico.
Despues del uso, sean 2 disparos o 250. Limpiar cañón, corredera, frame si hay algo de sucio por hay pegado. Lubricar y listo.
No se pongan a inventar a desarmar su arma "pieza por pieza", porque vean un video en internet, sin importar la marca o modelo , NO ES NECESARIO. Limpieza básica y punto. más de eso puede ser INSEGURO.
Debo reconocer que yo lo he hecho, pero por simple gusto, pero ya se como hacerlo, y aun así he cometido ERRORES. NO INVENTEN!!!!!!
Saludos
Cita de: RONNIE_GLOCK25 en 17 de Abril de 2009, 12:36:21 AM
muchachos en el caso de mi glock 25 , cada que tiempo se hace limpieza o cada que cantidad de disparos , es recomendable mandarla a desarmar toda o solo se limpia con la baqueta , como es esto alguien me ayuda?????????
RONNIE: si vas a ir al Curso, el dia 26, ese mismo dia al toque te doy una explicacion simple y basica, como se desarma y limpia una GLOCK 25, si no te aguantas hasta ese dia, veo la forma de ayudarte desde aqui.
Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
Cita de: elchacal en 17 de Abril de 2009, 02:15:44 AM
Cita de: RONNIE_GLOCK25 en 17 de Abril de 2009, 12:36:21 AM
muchachos en el caso de mi glock 25 , cada que tiempo se hace limpieza o cada que cantidad de disparos , es recomendable mandarla a desarmar toda o solo se limpia con la baqueta , como es esto alguien me ayuda?????????
RONNIE: si vas a ir al Curso, el dia 26, ese mismo dia al toque te doy una explicacion simple y basica, como se desarma y limpia una GLOCK 25, si no te aguantas hasta ese dia, veo la forma de ayudarte desde aqui.
Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
muchisimas gracias amigo chacal , si voy al curso de todas amneras ayer me inscribi, a ver si ese dia me da usted unos alcanzes mas, un abrazo
Cita de: JJS en 17 de Abril de 2009, 02:09:00 AM
Para cualquier usuario "de cualquier arma" es más que suficiente un desarme básico.
Despues del uso, sean 2 disparos o 250. Limpiar cañón, corredera, frame si hay algo de sucio por hay pegado. Lubricar y listo.
No se pongan a inventar a desarmar su arma "pieza por pieza", porque vean un video en internet, sin importar la marca o modelo , NO ES NECESARIO. Limpieza básica y punto. más de eso puede ser INSEGURO.
Debo reconocer que yo lo he hecho, pero por simple gusto, pero ya se como hacerlo, y aun así he cometido ERRORES. NO INVENTEN!!!!!!
Saludos
NO INVENTES JJS ;D ;D , buen dato no se debe desarmar las armas sin estar capacitado para ello.
JEJEJEJEJE El Chavo del 8 decía: Hechando a perder se aprende
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Cita de: Tomate© en 17 de Abril de 2009, 07:59:52 AM
JEJEJEJEJE El Chavo del 8 decía: Hechando a perder se aprende
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
:P
Cita de: JJS en 17 de Abril de 2009, 02:09:00 AMPara cualquier usuario "de cualquier arma" es más que suficiente un desarme básico. Despues del uso, sean 2 disparos o 250. Limpiar cañón, corredera, frame si hay algo de sucio por hay pegado. Lubricar y listo. No se pongan a inventar a desarmar su arma "pieza por pieza", porque vean un video en internet, sin importar la marca o modelo , NO ES NECESARIO. Limpieza básica y punto. más de eso puede ser INSEGURO. Debo reconocer que yo lo he hecho, pero por simple gusto, pero ya se como hacerlo, y aun así he cometido ERRORES. NO INVENTEN!!!!!!
Este comentario es muy valido, totalmente de acuerdo contigo JJS sobre todo tratandose de armas de fuego.
Cita de: Tomate© en 17 de Abril de 2009, 07:59:52 AMJEJEJEJEJE El Chavo del 8 decía: Hechando a perder se aprende
Y esto tratándose de una GLOCK..la verdad no hay nada que echar a perder realmente..son casi indestructibles, mas que por sus materiales, por ser tan pocas piezas, y su simpleza de desensamble como ensamble, realmente casi intuitivo, casi un LEGO...seeeee...ahora los detractores, se nos van a abonar por ese lado...cuando no.
Primero que son de BASA, luego que reciclables, ahora que juguetes para infantes..seeee...pero ya me los imagino en cualquier momento con una polímero, sea Italiana, Rusa, Checa o lo que sea...en la mano (si es que la tecnología aplicada les alcanza) a ver que nos comentan...je,je,je,je...
eso es cierto el arma debe estar inetrnamente limpia lo de a fuera es puro maquillaje y lo del aceite ya lo habia escuchado, como dicen este solo se deja si vas a guardar el arma por ejemplo este fin de semana voy a desengrasar por lo menos unas dos armas largas para llevar al curso.
saludos
:o
Cita de: elchacal en 17 de Abril de 2009, 09:17:05 AM
Y esto tratándose de una GLOCK..la verdad no hay nada que echar a perder realmente..son casi indestructibles, mas que por sus materiales, por ser tan pocas piezas, y su simpleza de desensamble como ensamble, realmente casi intuitivo, casi un LEGO...seeeee...ahora los detractores, se nos van a abonar por ese lado...cuando no.
Yo he visto a más de uno desarmar una Glock y no las pueden armar de nuevo, despues andan con todas las piezas en una cajita, buscando quien los salve. :D
En una ocasión desarmando la tanfoglio "como buen Chavo" , salto una pieza con resorte y todo por la ventana, estuve como dos horas buscando las piezas en el jardin. Ja Ja JA JA
A verr... la verdurita va a tratar de poner luz en esto.
Ya que en tantos años no son pocos los amigos, alumnos y amigos de amigos que aparecen con las armas en una bolsita (o caja como dice JJS) para que se las rearme y volver a tener (si no es que perdieron algo) un arma completa.
Le recomendación que les doy a todos es que la próxima vez busquen en el almacén (es muy importante que sea el almacén del barrio o vecindad otras no sirven) un de esas bolsas de plástico transparente y pongan el arma a desarmar dentro antes de empezar a meter destornilladores, pinzas, palillos y vaya uno a saber cuanta cosa mas dentro de los mecanismos con la pretensión de desarmarla. En caso de saltar algún componente (caso de los revólveres, pistolas CZ o Tanfoglios, en fin) este no se irá de donde están desarmando el arma contenido por la susodicha bolsita de almacén (recuerden que es la única que sirve).
Jejejejej no crean que yo no anduve "gateando" por el piso en busca de algún fucking resortito o fleje o minúscula piececita que saliera disparada con la balística de un .357 Magnum en un intento de desarme, por eso es que aprendí y ahora utilizo bolsitas del almacén del barrio (Recuerden que debe ser de almacén, las demás tienden a perder las piecitas igualmente).
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Cita de: FOXHUNTER en 17 de Abril de 2009, 03:26:23 PM
Jajaja....eso mismo me sucedió cuando desarmaba mi G-19 y salió disparada la aguja percutora con todo su resorte y mecanismo al destapar la tapita de la parte posterior de la corredera. Tres horas buscándolas en el pasto.
Que forma de aprender..!!!
creo que mejor la llevare a laa rmeria nomas ???
tengo mi querida glock 25 le hago una limpieza cada 2-3 semanas sobretodo si anduve disparando en las alturas de arequipa que como mencione en un foro anterior habia humedad y nieve me recomendaron que lo haga debido a la posibilidad que la polvora se queda algo mas adherida en cuanto al aceite en el cañon si lo uso pero solo una pequeña gota y luego le paso un trapito a traves del cañon hasta que salga limpio ....hasta ahora cero problemas
te recomiendo que sigas los pasos que el fabricante recomienda en tu manual instructivo adjunto a tu engreida
consulta: tengo una PT 58, la baqueta o cepillo del kit de limpieza para limpiar el cañon es de afuera hacia adentro o al revez??
Cita de: MAAC en 02 de Agosto de 2009, 12:09:52 PM
consulta: tengo una PT 58, la baqueta o cepillo del kit de limpieza para limpiar el cañon es de afuera hacia adentro o al revez??
lo ideal es un desarme basico la direccion una vez el cañon este suelto no es relevante , saludos
Cita de: RONNIE_GLOCK25 en 02 de Agosto de 2009, 01:50:34 PM
Cita de: MAAC en 02 de Agosto de 2009, 12:09:52 PM
lo ideal es un desarme basico la direccion una vez el cañon este suelto no es relevante , saludos
Creo que no fui muy explicito en mi consulta, Ronnie lo que queria saber es: si no habia ningun problema ya que el cañon tiene unas ranuras en espiral de dentro hacia fuera y del kit de limpieza que compre la baqueta que viene con un cepillo y la forma de los pelos de cobre en forma de espiral o resorte tienen sentido horario... quizas mas tarde posteo la foto para que vean como es.
A ver MACC , que equipo de limpieza es el que tienes ???
ahi te pongo las fotos del arma como la tuya, le tapo la serie porque el arma no es mia , saludos
(http://i666.photobucket.com/albums/vv24/ronnie_glock25/ARMAS/P1060779-2.jpg)
(http://i666.photobucket.com/albums/vv24/ronnie_glock25/ARMAS/P1060760-1.jpg)
Cita de: JJS en 17 de Febrero de 2009, 06:17:10 PM
Saludos Lolito, el cepillo va a tomar las estrías del cañón y va a girar solito, no le des vueltas tu, el cepillo no te va a durar nada.
Otro detalle es no cambiar la dirección del cepillo cuando está dentro del cañón, lo metes por el frente del cañón hasta que salga por la recamara, luego regresas hasta que salga por el frente. Te va a durar mucho más el cepillo.
Saludos
Esto esta en este mismo post, desde sus inicios...ya peeee' MAAC, no seas flojo lee el post con hilacion...si no, callejon oscuro!
Es cierto es una excelente sugerencia para que el cepillo o la escobilla de cobre o aleacion de metal blando no pierda circunferencia ni su diametro (muy importante).
Donde la cosa anda media complicada es en los revolveres, especialmente de caño corto, pero es cuestion de mantener un buen pulso, la cosa es no palanquear la baqueta en cualquier caso, solo dejarla deslizarce y girar conforme mande las estrias del caño, asi la escobilla les durara mucho mas tiempo, y la limpieza es bastante optima.
Les sugiero que la escobilla para caños, sean exclusivamente para esa funcion, no la usen hasta para cepillar su traje de fiesta...he visto a mas de uno de usarlo como cualquier cepillo multiuso...despues se quejan que el mismo pierde diametro o la forma...ufffffff!
Para poder limpiar parte y diferentes piezas del arma les recomiendo utilizar un cepillo de diente u otros similares o si desean algo mas idoneo:
Aqui en casa, ´podran encontrar facilmente un juego de tres cepillos, en cualquier ferreteria o casa de ventas de armas de las surtidas, les recomiendo ya que tienen tres tipos de cepillos, con cerdas de Nylon, bronce y acero, los dos primeros, son las que realmente les va a servir para limpiezas a fondo, y la tercera (acero) para trabajos de pavonado ligero, o picaduras reacias de corrosion.
(http://www.alamtecherramientas.com.ar/u/_data_img/ACC-KLD220.jpg)
En fin cuestion de ver lo que mas les ayude
a ver aqui las fotos...
(http://img44.imageshack.us/img44/1521/img9107.jpg) (http://img44.imageshack.us/i/img9107.jpg/)
(http://img31.imageshack.us/img31/9019/img9105.jpg) (http://img31.imageshack.us/i/img9105.jpg/)
Bueno,bueno amigo Maac,el gran Maestro Chacal ya te dijo lo que tienes que hacer,si no le haces caso...callejon oscuro o apanao tu escoges.
CitarCreo que no fui muy explicito en mi consulta, Ronnie lo que queria saber es: si no habia ningun problema ya que el cañon tiene unas ranuras en espiral de dentro hacia fuera y del kit de limpieza que compre la baqueta que viene con un cepillo y la forma de los pelos de cobre en forma de espiral o resorte tienen sentido horario... quizas mas tarde posteo la foto para que vean como es.
En todas las armas que se pueda, se debe limpiar desde la recamara hacia la punta, introduciendo baqueta y cepillo por la parte de la recamara.
Esto se hace para evitar darle un golpe a la corona del cañon (la punta), lo que puede arruinar la precision del mismo, especialmente si la baqueta que tienen es de acero.
En las armas que no se pueda (P.E revolveres) hay que hacerlo con mucho cuidado o usar un protector de corona. Otra buena idea son los "Boresnake"
Saludos