Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - SUCAMEC => Tiro Defensivo Peru - SUCAMEC => Mensaje iniciado por: Julio Rivera en 02 de Marzo de 2013, 01:50:23 PM

Título: Gustavo Gorritti escribe sobre la persecución a los usuarios legales de armas
Publicado por: Julio Rivera en 02 de Marzo de 2013, 01:50:23 PM
Lei en la última edicion de la revista caretas un articulo de Gustavo Gorriti donde grafica lo que esta pasando con la seguridad y entre otros temas aborda el relacionado a la persecución a los usuarios legales de armas, este señor esta bien enterado del tema puesto que tambien tiene licencias de armas y sabe por la que estamos pasando. Para que lean el referido articulo este esta en la columna 'Las palabras' publicada en la edición 2272 de la revista 'Caretas'. Tambien lo pueden encontrar en la paguina Web de IDL reporteros en el siguente enlace
http://idl-reporteros.pe/2013/02/28/columna-de-reporteros-119/

Lo mas saltante del articulo señala lo siguente: "Atacar el uso criminal de las armas de fuego mediante el acoso a los dueños de armas con licencia es como atacar el contrabando hostigando a los comercios formales".

Lo dejo a su disposición.

Saludos.


Julio Rivera.
Título: Re: Gustavo Gorritti escribe sobre la persecución a los usuarios legales de armas
Publicado por: santacruzG25 en 02 de Marzo de 2013, 02:06:36 PM
Interesante articulo de Gustavo.....lo conoci personalmente por que entrenamos Krav Maga en el mismo horario por un par de años aprox., hasta que se retiro.

Es una actitud Idiota por parte del gobierno insistir en sus metidas de pata respecto a las Armas de fuego en manos de civiles.

Personas bien informadas del tema como Gustavo Gorritti, Dardo Lopez, Rafael rey, Fernando Rospigliosi, etc han dado a conocer que esta mal , pero el gobierno insiste.

Título: Re: Gustavo Gorritti escribe sobre la persecución a los usuarios legales de armas
Publicado por: baikalfull en 02 de Marzo de 2013, 05:15:35 PM
Interesante articulo, quizas el pueda ser un nexo para que el gobierno sepa de los errores y posibles soluciones, ya que en nuestro foro hay muchos expertos en el tema.
Título: Re: Gustavo Gorritti escribe sobre la persecución a los usuarios legales de armas
Publicado por: bersa en 02 de Marzo de 2013, 07:20:18 PM
Por fin un periodista mas enterado y no uno mas del montón que hablan porque tienen boca, ojala que este articulo sea leído por alguien del gobierno y por los demás periodistas para que no metan la pata, como han estado haciendo hasta ahora por desconocimiento o intereses de algún tipo.
Título: Re: Gustavo Gorritti escribe sobre la persecución a los usuarios legales de armas
Publicado por: Antarki en 02 de Marzo de 2013, 07:23:35 PM
Ese si es un tipo inteligente.
Título: Re: Gustavo Gorritti escribe sobre la persecución a los usuarios legales de armas
Publicado por: Penaranda1 en 03 de Marzo de 2013, 01:06:58 AM
Excelente reportaje!
Título: Re: Gustavo Gorritti escribe sobre la persecución a los usuarios legales de armas
Publicado por: elgallo48 en 03 de Marzo de 2013, 10:40:39 AM
Sugeriria si es alguno de los foristas tiene como, o puede llegar a el,  que le haga la invitacion al foro de TDP,  ya que es un portador legal de armas de fuego,  para tenerlo en nuestro foro y asi compartir nuestras experiencias con un personaje mas, que tiene nuestro mismo sentir con respecto a las armas de fuego.

Saludos.
Título: Re: Gustavo Gorritti escribe sobre la persecución a los usuarios legales de armas
Publicado por: javier30jr en 03 de Marzo de 2013, 10:56:09 AM
Espero amigos, que ahora no salga alguien desubicado a decir más la palabra caviar.
Los derechos no los tergiversa una ONG de derechos humanos, sino el mismo gobierno.
En este caso, Gustavo Gorriti, del IDL nos muestra ello.
Este gobierno que muchos pensaron haría la gran transformacion por nuestros derechos ciudadanos en cuanto a seguridad, por ejemplo, demuestra que es un cero a la izquierda y que sus "expertos" no saben nada de nada. O peor aún, leen el mapa al reves.
Título: Re: Gustavo Gorritti escribe sobre la persecución a los usuarios legales de armas
Publicado por: CZ99 en 03 de Marzo de 2013, 11:59:08 AM
Transcribo el Articulo:

Reproducción de la columna 'Las palabras' publicada en la edición 2272 de la revista 'Caretas'.

La Policía en la era Cachiche



Seguridad de la gente, lucha contra el crimen: uno pensaría que se trata del tipo de problemas que se enfrenta con sentido común, mediante la aplicación de medidas más bien simples pero que requieren el tipo de acción diligente, coordinada y perseverante que define la artesanía política de un buen gobierno.

Pero, viendo lo que pasa, uno se pregunta qué diablos ha pasado con la capacidad de razonamiento básico al dictar políticas y ordenar medidas en el ámbito de la Policía y la seguridad ciudadana. ¿Por qué personas normalmente inteligentes desbarran de un error al siguiente mientras justifican sus antológicas metidas de pata con argumentos que ya solo provocan el compasivo pensamiento de que hay cargos que hacen daño?

Este gobierno, debo decirlo antes de proseguir, ha hecho muchas cosas bien. Por ellas merece la aprobación que tiene. Pero en otros aspectos, sobre todo en el ámbito de seguridad –y especialmente en las áreas por las que incide o merodea Adrián, 'ácido', Villafuerte–, los errores son tan constantes y marcados que ya no se explican como tales. Es ahí donde el gobierno se está abriendo flancos y desarrollando puntos débiles que podrán traerle serias consecuencias.

Permítanme dejar para el final lo más notorio de los últimos incidentes de crimen y torpeza para mencionar antes otros menos conocidos, que ayudan a explicarse el cuadro general.

Lo de las licencias de armas: para combatir el uso criminal de las armas de fuego, el gobierno tuvo la idea de reducir la vigencia de las licencias de cinco años a solo uno, y prohibir del todo las licencias para el calibre 9 mm. Luger, o Parabellum, incluso la renovación de quienes ya las tienen.

Atacar el uso criminal de las armas de fuego mediante el acoso a los dueños de armas con licencia es como intentar atacar el contrabando hostigando a los comercios formales. La inmensa mayoría de crímenes con arma de fuego se comete con armas ilegales. Algunas son las armas alquiladas por militares o policías corruptos y otras pertenecen simplemente al mercado negro de armamento.



"Atacar el uso criminal de las armas de fuego mediante el acoso a los dueños de armas con licencia es como atacar el contrabando hostigando a los comercios formales".


Prohibir el calibre 9 Parabellum es puro cretinismo regulatorio. Ese calibre que no es, ni mucho menos, el más potente o letal entre las armas de puño, tiene la ventaja, para los dueños de armas, de munición relativamente abundante, a mejor precio. Eso permite entrenar más, cosa que todo dueño responsable de armas debe hacer.

¿Qué porcentaje de pistolas de ese calibre figura en los casos de uso delictivo de armas? Muy bajo; ínfimo si se trata de armas con licencia vigente.

El problema que hay con las licencias de armas es el de aquellas que han sido indebidamente entregadas a delincuentes. Por ejemplo, las licencias extendidas a las mafias extorsionadoras en construcción civil. La solución radicaba en verificar en forma ágil y rápida los antecedentes de los solicitantes, lo cual, en un gobierno interconectado, está a la distancia de una pantalla. El régimen anterior avanzó en ese aspecto, mientras el actual se encargó de desmantelarlo.

Hay mucho que investigar y controlar en el uso ilegal de armamento y, sobre todo, de explosivos. De hecho, el castigo por la posesión ilegal de lo uno y lo otro, debería ser más severo. En cambio, reemplazar la acción investigativa y regulatoria de la Discamec por el procesamiento anual de multitudes de solicitud de renovación a través de trámites sin término, puede ser el sueño húmedo de burócratas, pero es una manera segura de fracasar en el control de armas y explosivos ilegales.


México es, por ejemplo, una nación severamente restrictiva en cuanto a otorgar permisos a armas de uso civil; pero tiene un gigantesco, letal y descontrolado mercado negro de todo tipo de armamento. ¿Se quiere eso aquí?

El Estado tiene no solo el derecho sino el deber de exigir conocimiento y habilidad en el manejo y seguridad de las armas de fuego a todos sus dueños o usuarios. Eso es regulación. Pero lo otro: el concepto de una burocracia papeluchera, arbitraria e irracional, no solo es inútil sino contraproducente. Si se mantiene, no va a solucionar nada y va a empeorar mucho.

Las rebuznantes medidas sobre las armas y explosivos de uso civil, no cantan solas. Hay un coro de acompañamiento de otras, como las siguientes:

• Hace pocos días, en un evento sobre seguridad ciudadana en IDL, un número de comisarios policiales (mayores y comandantes) fue distinguido por sus notables logros en Policía Comunitaria. El ministro Wilfredo Pedraza  estuvo en el acto. Al día siguiente, todos esos comisarios fueron sacados de sus puestos. Otra vez quedó claro que en la Policía de la era Cachiche no hay buena acción que quede sin castigo.

Así, el comandante Guillermo Bonilla, comisario de Ramón Castilla, en el Callao; el comandante Jhony Soriano, comisario de Túpac Amaru, en Comas; el mayor Edwin Méndez, comisario de Ciudad y Campo; el mayor Roy León, comisario de la Ensenada, en Puente Piedra, fueron removidos de sus comisarías y enviados a posiciones administrativas.

• Si la policía comunitaria es la forma más eficaz y menos traumática de prevenir y sofocar el delito en el nivel distrital, las unidades especializadas de la Policía son la mejor alternativa para enfrentar el crimen organizado y la subversión violenta. La especialización requiere, para rendir frutos, de una permanencia de años de los policías expertos en áreas específicas. Ese fue el caso, por ejemplo, de los que capturaron a 'Artemio'. Pero, pese a que esos oficiales vivieron la mayor parte del tiempo en provincias, ello no les cuenta como tiempo de servicio ahí, puesto que su comando estaba en Lima. Entonces, si quieren ascender, deben dejar sus unidades para servir en una de provincias, como ha sucedido con muchos policías en unidades especializadas, desde las antiterroristas hasta la Policía Aérea. Con eso, se pierde continuidad y se corta la acumulación sistemática de experiencias.

• Es cierto que el Perú tiene índices más bajos de homicidio que la mayor parte de países de América Latina, pero hay una tendencia al empeoramiento, sobre todo en términos del crecimiento del crimen organizado.

En ese contexto, el efecto simbólico de lo que sucedió en la Notaría Paíno y alrededores, es devastador. Que los policías, especialmente los centinelas de dos de las direcciones más importantes de la Policía, vecinas muy cercanas de esa Notaría, hayan parecido estatuas del museo de cera de Madame Tussaud – inmóviles mientras se producía el tiroteo a pocos metros de donde estaban, catatónicos cuando huyeron los criminales–, significó para la gente que éstos pueden hacer lo que quieran, cuando les de la gana. El asesinato del fotógrafo Luis Choy agravó esta sensación.

Está claro que no todo el problema se explica por la gestión del general PNP Raúl Salazar al frente de la Policía. Antes ha habido directores generales mediocres y venales, (excepto dos y tres que sí fueron eficientes), que agravaron los problemas preexistentes de ineficacia y corrupción que tradicionalmente ha padecido la PNP.

El problema es que el comando de Salazar está inexorablemente vinculado con el caso de las Brujas de Cachiche, especialmente en el encubrimiento posterior. Todo indica que, pese a sucesivos fracasos, desde Kepashiato hasta La Parada, el gobierno lo ha mantenido en el cargo por esa razón.

En ese contexto, insistir sobre los cientos de millones de soles que se va a invertir en equipos mientras se permite la corrosión institucional, parece la actitud del nuevo rico que intenta compensar con plata su falta de sustancia y fundamento.

El Gobierno, es decir, el presidente Humala, puede todavía actuar y revertir la sensación y la realidad del deterioro en la seguridad interna. Pero el tiempo de actuar es ahora, y hacerlo es corregir♦
Título: Re: Gustavo Gorritti escribe sobre la persecución a los usuarios legales de armas
Publicado por: Julio Rivera en 03 de Marzo de 2013, 01:14:12 PM
Cita de: elgallo48 en 03 de Marzo de 2013, 10:40:39 AM
Sugeriria si es alguno de los foristas tiene como, o puede llegar a el,  que le haga la invitacion al foro de TDP,  ya que es un portador legal de armas de fuego,  para tenerlo en nuestro foro y asi compartir nuestras experiencias con un personaje mas, que tiene nuestro mismo sentir con respecto a las armas de fuego.

Saludos.

Bueno siendo el director de IDL reporteros supongo que se puese llegar a el a traves de este correo electronico idlreporteros@idl.org.pe , lo dejo para en encaso un miembro representativo del for quiera intentar contactarlo.

Saludos,

Julio Rivera.
Título: Re: Gustavo Gorritti escribe sobre la persecución a los usuarios legales de armas
Publicado por: Tato en 03 de Marzo de 2013, 10:57:06 PM
Cita de: javier30jr en 03 de Marzo de 2013, 10:56:09 AM
Espero amigos, que ahora no salga alguien desubicado a decir más la palabra caviar.
Los derechos no los tergiversa una ONG de derechos humanos, sino el mismo gobierno.
En este caso, Gustavo Gorriti, del IDL nos muestra ello.
Este gobierno que muchos pensaron haría la gran transformacion por nuestros derechos ciudadanos en cuanto a seguridad, por ejemplo, demuestra que es un cero a la izquierda y que sus "expertos" no saben nada de nada. O peor aún, leen el mapa al reves.

Suscribo plenamente este post
Título: Re: Gustavo Gorritti escribe sobre la persecución a los usuarios legales de armas
Publicado por: cacciatore en 04 de Marzo de 2013, 09:43:11 AM
Gracias por el post. Y lo de "rebuznantes medidas" de las autoridades da en al clavo.
Título: Re: Gustavo Gorritti escribe sobre la persecución a los usuarios legales de armas
Publicado por: Penaranda1 en 04 de Marzo de 2013, 10:29:38 AM
Cita de: cacciatore en 04 de Marzo de 2013, 09:43:11 AM
Gracias por el post. Y lo de "rebuznantes medidas" de las autoridades da en al clavo.
x2
Título: Re: Gustavo Gorritti escribe sobre la persecución a los usuarios legales de armas
Publicado por: asesorum en 04 de Marzo de 2013, 12:17:45 PM
Tuve la oportunidad de leerlo en el caretas, y bueno es lo que todos aquellos que tenemos dos dedos de frente pensamos y sabemos ... lastima que los burros de nuestros gobernantes y legisladores "rebuznen" tanta tontería.
Título: Re: Gustavo Gorritti escribe sobre la persecución a los usuarios legales de armas
Publicado por: ROLITO250765 en 04 de Marzo de 2013, 10:59:01 PM
el Articulo tiene mucho de cierto, pero alguien del congreso  sera capaz de entender argumentos?
Título: Re: Gustavo Gorritti escribe sobre la persecución a los usuarios legales de armas
Publicado por: supayhuahua en 05 de Marzo de 2013, 09:02:41 AM
No lo creo, los OTOS si entienden, es mas ellos saben que se han equivocado, Reggieardo sabe tambien que ha metido la pata, pero tu crees que estos señores van a aceptarlo, no van a fregar mas diciendo que tienen la razòn. Te imnaginas que en una junta del congreso se paren y digan - Señores nos hemos quivocado, anulemos la absurda ley que hemos propuesto por el bien de nuestros compatriotas que no tienen seguridad particular, escolta policial, ni acceso a armas decentes para defenderse, hagamoslo inmediatamente- . No lo creo, asi que comencemos a firmar esos planillones, desde hace tiempo ya me di cuanta que estamos solos, y los OTOS se creen demaciado iluminados para poder aceptar su equivocaciòn.   
Título: Re: Gustavo Gorritti escribe sobre la persecución a los usuarios legales de armas
Publicado por: Mandragora en 05 de Marzo de 2013, 02:00:53 PM
Hoy por hoy existe una agenda subterranea como subalterna en relacion a las ambiciones del inquilino de palacio por lo que todo profesional competente sera degradado o invitado al retiro en opocision a los ascensos y bombos que obtienen los genuflexos y cochavados con este plan macabro, es una politica pervertida y perfida que contamina nuestra nación pero ya brotaran sus purulentas consecuencias y ya veremos. Un abrazo.
Título: Re: Gustavo Gorritti escribe sobre la persecución a los usuarios legales de armas
Publicado por: viajero2008 en 05 de Marzo de 2013, 09:58:55 PM
Tomado del muro de Victor Marin:
"LO PEOR DE LA IGNORANCIA ES QUE... A MEDIDA QUE SE PROLONGA, ADQUIERE CONFIANZA¡¡".
Asi que, cuidado con los otorongos, mejor nos apuramos lo mas posible con el tema de los planillones¡¡
Título: Re: Gustavo Gorritti escribe sobre la persecución a los usuarios legales de armas
Publicado por: tatankamanitu en 23 de Marzo de 2013, 01:22:23 AM
caballeros, caballeros, por favor no sigan insultando a los burros, que son inteligentes, si no creen, pregunten en los pueblos quienes hacen y buscan los caminos mas fáciles. los burros, en cambio las personas a las que nos referimos todo lo complican y lo ven como demoníaco.