Saludos :)
Rebuscando entre mis cosas encontré esta bala. Quisiera saber qué tipo de munición es y a qué arma pertenece.
Una cosa más. Parece ser bastante antigua. ¿Existirá algún tipo de peligro si se la manipula? ¿Las balas se vuelven inestables con el tiempo?
Gracias :)
(http://imageshack.us/a/img35/4112/bala1h.jpg)
(http://imageshack.us/a/img43/744/bala2x.jpg)
Lamentablemente no se puede ver bien la regla en las fotos, la medida necesaria es la de la vaina no la bala armada, pero me animo a decir que es una 11x57R Remington Argentino también denominada 11,15 x 57R Rémington Español y que pertenece al Remington Rolling Block, en mi país tambien se lo llama Remington Patria.
Espero que sirva y haber acertado... jajajajaja
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Caramba maestro Tomate por eso lo respeto, es usted capaz de jugarse el todo por el todo por otro lado yo solo me animaría a decir que es una bala "vieja" y que pertenece al arma de su dueño jajjajajja un abrazo maestro.
Cita de: Mandragora en 10 de Febrero de 2013, 06:05:48 PM
Caramba maestro Tomate por eso lo respeto, es usted capaz de jugarse el todo por el todo por otro lado yo solo me animaría a decir que es una bala "vieja" y que pertenece al arma de su dueño jajjajajja un abrazo maestro.
jajaja Muy buena, amigo Mandragora!...
Copié el nombre que mencionó el Maestro Tomate©, lo coloqué en el buscador de google, y en efecto salen las municiones que presentas en tus imágenes, mi estimado darwall44,
Maestro Tomate©, mis respetos, darwall44 y Mandragora saludo desde Lima - Perú.
Atte:
Royer C.
El Gato Polar
JAJAJAJA Me alegro que confirmen el acierto..... ojalá tuviera la misma "Puntería" para la lotería jajajajajajajaja
Gracias Mandragora mi superhéroe preferido!!! jajajaja y a GATOPOLAR por los conceptos.
Saludos darwal44 y me alegra haber acertado (creo) jajajaja.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Efectivamente es una bala de Remington Rolling Block de 1860. Mi papá me cuenta que la encontró tirada en el Morro Solar (¿vestigio de la guerra con Chile?) ???
La guardaré, pero aun no sé si sea seguro. He escuchado que algunas pólvoras se sensibilizan con el tiempo. No quisiera que me explote en una mano. :P
Gracias Tomate, Mandragora y GATOPOLAR por sus comentarios. ;D
Cita de: darwal44 en 11 de Febrero de 2013, 02:36:18 PM
............................................
La guardaré, pero aun no sé si sea seguro. He escuchado que algunas pólvoras se sensibilizan con el tiempo. No quisiera que me explote en una mano. :P
Estimado, es cierto, no estás exento de cierto riesgo, sobre todo porque la munición es de pólvora negra y esta tiende a compactarse y generar algunos problemas.
La solución definitiva sería desarmarla con un
martillo de inercia (siempre que sea de fuego central, que debería serlo si he acertado)
NO con otra cosa, no usés pinzas o morsa o lo que sea que corras riesgos, lo mejor es el martillo.
Remover la pólvora negra con mucho cuidado y con la vaina vacía se puede hacer estallar el iniciador sin marcarlo calentándolo o apoyándolo sobre una superficie caliente y dejarlo (cuidado ojos y manos usar guantes y anteojos) el iniciador hace ruido y lanza una chispa importante, pero no romperá la vaina ni nada de eso (siempre sin polvora!!!!!) una vez que está todo neutralizado se vuelve a armar rellenando la vaina con algo que ocupe el espacio de la pólvora (arena, algodón aserrín de madera y un largo etc.).
Otra opción es guardarla con mucho cuidado y ya, no intentes limpiarla con abrasivos o cosas que puedan levantar temperatura, el valor de la munición es que este como la encontraste.
Espero haber aportado alguna cosa.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)