Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Hablemos de Armas => Tiro Defensivo Peru - Armas y Municiones => Mensaje iniciado por: Diegocbr en 15 de Octubre de 2012, 05:21:11 PM

Título: Prueba 1 Walther p22
Publicado por: Diegocbr en 15 de Octubre de 2012, 05:21:11 PM
Estimados foristas hace poco adquiri una walther p22 con el fin de divertirme, mucho se habla en los foros sobre el mal funcionamiento de esta arma asi que decidi sacarme el clavo y llevarla al poligono.
fueron 4 cajas de REMINGTON high velocity en las cuales la p22 se porto de maravilla sin ningun encasquillamiento ni traba alguna. Asi que puedo decirles que mi arma salio buena y estoy contento de haberla comprado
En agrupaciones a 10 y 15 metros el arma es precisa a mas de 15 metros se vuelve muy imprecisa y casi descontrolada .
Esta fue mi torture testing de mi p22 , espero comentarios un saludo y un abrazo a todos
Título: Re: Prueba 1 Walther p22
Publicado por: Tomate© en 15 de Octubre de 2012, 06:05:58 PM
Cita de: Diegocbr en 15 de Octubre de 2012, 05:21:11 PM
...........................................................
En agrupaciones a 10 y 15 metros el arma es precisa a mas de 15 metros se vuelve muy imprecisa y casi descontrolada .
...................................................


Estimado, sin ser un fanático de la P22 (ni mucho menos) y a pesar de que no me gustan para nada, creo que hay que hacer una corrección a esta frase que cito arriba, a "mas de 15 metros" el que se vuelve impreciso y descontrolado es el tirador, no el arma.
Parece una tontera, pero si le echamos la culpa al arma (que no puede defenderse) nunca vamos a reconocer que debemos mejorar nosotros.
Aquí en mi país hay muchas de estas P22 y sin ser de las mas precisas (ni de las mas confiables) mantienen su precisión (proporcionalmente) a cualquier distancia 10/15/ 25 y 50 metros en manos de tiradores que sostienen sus agrupaciones.

Lo que pasa es que a distancias de 10 y 15 metros los errores del tirador se minimizan (a 10 más que a 15) porque la distancia al blanco es corta entonces no es difícil conseguir una agrupación aceptable, pero la realidad es que a medida que alejamos el blanco la desviación producto del tirador ya empieza a salirse del blanco y por eso empeoran drásticamente los resultados un error de 10 cms en 10 metros puede convertirse en 40 ó 50 cms o más en 25 metros. si bien la geometría dice que el error debería andar en los 25 cms. (por regla de 3 simple a 10 metros ---> 0,1 metros a 25 metros ---> X = (25*0,1)/10 = 0,25 metros) Muchas veces se olvida que los errores son producto del gatillazo ó el aguante del retroceso y que estos hacen que el tirador mueva el cañón del arma cuando aún la bala está transitando el cañón, por lo que le imprime velocidad lateral (o altura) al proyectil lo que hace que se sumen los errores.
Esto es lo que ha llevado a grandes instructores a plantear que muchas veces es peor el error del la muñeca floja o el aguante de retroceso que los errores de puntería que ya son malos por si mismos.

En resumen y lo que quiero trasmitirte a modo de aporte (para vos y otros compañeros) es que si tu arma anda bien a 10/15 metros debe hacerlo a 25 y eventualmente a 50 (es mas difícil claro) el que no puede (aún) hacerla rendir es el tirador, pero la buena noticia es que eso tiene arreglo. hay que ponerse y practicar la técnica correcta, aprender a apuntar, y conseguir que a 10/15 metros los agrupamientos estén en el orden de los 40/50 mm y vas a ver como a 25 el arma no se volverá imprecisa y descontrolada.

Como siempre, podemos seguir con el tema cuanto quieras.
Algunos compañeros me han mandado videos de ellos tirando y de sus agrupaciones, en fin....
Les he dado mi opinión y les ha servido para mejorar en muchos casos.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)



Título: Re: Prueba 1 Walther p22
Publicado por: Diegocbr en 15 de Octubre de 2012, 06:12:41 PM
Entendido tomate, y a seguir practicando
Título: Re: Prueba 1 Walther p22
Publicado por: M4RL1N en 17 de Octubre de 2012, 11:29:23 PM
Diego,
Pruebala con balas a granel, si no se encasquilla con eso pues yaa me convenciste,... al fin y al cabo un arma buena debe funcionar con todo,...

saludos
Título: Re: Prueba 1 Walther p22
Publicado por: glockrossl en 18 de Octubre de 2012, 01:20:11 AM
Hola Diegocbr, personalmente no poseo una p22 pero un buen amigo si y la he disparado muchisimas veces, esta sufre como la mayoria de pistolas 22lr, solo funcionan bien con municion de alta velocidad o hipervelocidad, de la municion a granel olvidate, son muy pocas las pistolas que trabajan bien con esa  municion, la que viene a granel solo la uso en carabinas de cerrojo o en revolver, hay personas a las que le trabaja bien en sus armas.
pero son poquisimas.
Personalmente la p22 no me acomoda, pero no es un arma mala, con la Remington golden bullet y con la S&B trabaja muy bien y sobre lo de las agrupaciones todo lo que te dijo Tomate x2.
Una buena arma no trabaja bien con todo siempre, he visto y disparado armas de excelente manufactura que se volvian quisquillosas con algunos tipos de municion y me refiero a todo tipo de armas, es como si a un Ferrari le pongas gasolina de 84. saludos
Título: Re: Prueba 1 Walther p22
Publicado por: Ratonpt en 21 de Octubre de 2012, 09:43:33 PM
Ya vi que no soy el unico, hace 6 meses me compre una P22 y solo la he podido llevar la poligono un par de veces, ya tiene cerca de 400 tiros y apenas le estoy agarrando el ritmo.

Normalmente disparo con una Gock 26 y aunque he mejorado, todavia hay mucho camino por recorrer, ahora, al pasar del 9mm al .22 se siente mucha diferencia. Con  los tiros de cerca me va muy bien con la p22 pero cuando la silueta esta lejos la cosa cambia, como dice Tomate, el problema puede ser del tirador y en mi caso le sumo la vista, con el .22 se me dificulta ver si le di o no a la silueta y esto hace que empiece a disparar por todos lados tratando de encontrar contraste.

Me imagino que si me concentro en un punto y quemo todos los tiros a ese punto, al final tendre algo de agrupacion, ademas estoy pensando en usar primero el .22 y al final del dia el 9 mm esto esta pendiente para la siguiente visita al poligono a ver si noto los cambios

La municion que uso es Aguila de alta velocidad, punta hueca, los otros tipos de aguila no me ciclan bien el arma. Aguila es la municion mas economica en .22 la cajita nos cuesta como 4 dolares, de momento esa es la que compro y lo hago por precio, pero mientras me funcione para el poligono pues ahi estara.
Título: Re: Prueba 1 Walther p22
Publicado por: RASEC_Z en 22 de Octubre de 2012, 06:19:21 AM
Hola amigos, en el poligono pude ver la walther p22, aunque no la probé, la vi y la verdad es muy simpática, la probare este miércoles, sobre si es mala o no, en el manual de la misma web de s&w dice que solo se deben usar balas de alta velocidad, y informándome, sobre los atascamientos, esto se elimino usando balas de alta velocidad, lo mismo me dijeron el la armeria, les comentare que tal es la p22, saludos

Cesar
Título: Re: Prueba 1 Walther p22
Publicado por: Diegocbr en 23 de Octubre de 2012, 12:26:30 PM
ayer pase por el poligono de una tienda de armas en san isidro porque estaba de pasada por ahi y quise meter unos tiros, es la tercera vez que la pruebo ( con balas de alta velocidad) y la verdad que no he tenido ningun problema ni unh solo encasquillamiento, fui con un amigo que tiene una issc 22. y la de el se encasquillo un par de veces que no es mucho para 100 balas pero la mia ninguna sali muy contento del poligono y ya quiero regresar denuevo saludos
Título: Re: Prueba 1 Walther p22
Publicado por: RASEC_Z en 23 de Octubre de 2012, 08:58:18 PM
Ya la probé y verdad se me encasquillo solo una vez, de 100 tiros, utilice las remington golden bullet de alta velocidad, me pareció muy ergonomica y de precisión aceptable, ya q con la colt 1911 .22lr era mas fácil acertar el blanco, pero me pareció un arma buena y muy simpática, ahora quiero probar la issc m22, ya les comentare, saludos

Cesar
Título: Re: Prueba 1 Walther p22
Publicado por: Ratonpt en 26 de Octubre de 2012, 10:25:25 PM
Otra cosa que note de la p22 es que al disparar, parte de la polvora me cae sobre los brazos y en ocasiones quema un poco.
No si se debe a que el .22 LR esta diseñado para rifles y al dispararlo en pistola, no se alcanza a quemar toda la polvora, o si sea un problema de la municion o del modelo de pistola en especial.

Alguien que tenga experiencia con otras .22 y municion de alta velocidad que nos cuente si le ha pasado esto de la polvora sobre el brazo
Título: Re: Prueba 1 Walther p22
Publicado por: RASEC_Z en 27 de Octubre de 2012, 07:41:34 AM
Cita de: Diegocbr en 23 de Octubre de 2012, 12:26:30 PM
ayer pase por el poligono de una tienda de armas en san isidro porque estaba de pasada por ahi y quise meter unos tiros, es la tercera vez que la pruebo ( con balas de alta velocidad) y la verdad que no he tenido ningun problema ni unh solo encasquillamiento, fui con un amigo que tiene una issc 22. y la de el se encasquillo un par de veces que no es mucho para 100 balas pero la mia ninguna sali muy contento del poligono y ya quiero regresar denuevo saludos

Hola Diego tu amigo que munición uso para su issc?, saludos

Cesar
Título: Re: Prueba 1 Walther p22
Publicado por: Diegocbr en 28 de Octubre de 2012, 06:41:24 PM
usa la misma municion que yo remington golden bullet alta velocidad
Título: Re: Prueba 1 Walther p22
Publicado por: Mandragora en 29 de Octubre de 2012, 12:05:24 AM
jajajj aproposito de que se vuelve imprecisa a 15 metros y para que se entienda mejor la idea del maestro Tomate, cuentan que un cientifico agarro una pulga de circo para medir su inteligencia y le dijo jump y la pulga salto humm le saco una pata y le dijo jump y la pulguita salto y asi fue hasta que le quito todas las patitas asi que el genial cientifico dedujo que la pulga al perder todas las patas se volvia desobediente jajjajaj. Así en conclusión ningún arma que en su origen es precisa y no sufre ningún deterioro o alteración fisica no se vuelve imprecisa de una distancia a otra.
Título: Re: Prueba 1 Walther p22
Publicado por: Giova en 05 de Noviembre de 2012, 05:05:48 PM
La Walther P22, funciona muy bién con la munición Remington modelo Golden Bullet 22LR punta spilida encobrizada de 40 grs. , vienen en cajitas color verde  de 50 ó 100 unidades.
La cajita de 50 unidades cuesta aprox. S/. 18.00
La cajita de 100 unidades, cuesta aprox. S/. 34.00
Título: Re: Prueba 1 Walther p22
Publicado por: Mandragora en 05 de Noviembre de 2012, 06:46:53 PM
Amigo Giova en que armeria se encuentra esa belleza de munición???... gracias de antemano
Título: Re: Prueba 1 Walther p22
Publicado por: RASEC_Z en 05 de Noviembre de 2012, 08:34:35 PM
Cita de: Mandragora en 05 de Noviembre de 2012, 06:46:53 PM
Amigo Giova en que armeria se encuentra esa belleza de munición???... gracias de antemano


Saludos

Cesar
Título: Re: Prueba 1 Walther p22
Publicado por: Giova en 05 de Noviembre de 2012, 09:30:59 PM
Esa munición se encuentra en una conocida armeria en San Isidro en la Av. República de Panamá.
Espero te sirva.
Un abrazo.