Al igual que el Ministerio del Interior, con militares y policías mal armados y pobremente equipados, con armamento obsoleto y 25% operativo.
De este presupuesto solo 5% es para armas, el resto es para planillas. ¿Cuanto es el 5% de 12%?
http://gestion.pe/economia/mindef-solo-invierte-s12-cada-s100-presupuestado-2014140
¿La guerra se gana con valentía? Los grandes imperios cayeron ante otros mejor armados y organizados.
¿NO RECUERDAN QUE SOLO 185 HOMBRES CON ARMAS, ARMADURAS, TÁCTICAS Y ANIMALES NUNCA VISTOS CONQUISTARON UN IMPERIO DE 15 MILLONES DE VALIENTES? (Españoles vs. Incas)
muy cierto es una total vergüenza pero no es de sorprenderse
Les invito a observar en Youtube Defensape, pues allí se está detallando en forma sistematica algunas mejoras, compras, adquisiciones, y demás hechos relevantes, realizados por las FFAA peruanas.
Cita de: javier30jr en 12 de Octubre de 2012, 09:56:43 AM
Les invito a observar en Youtube Defensape, pues allí se está detallando en forma sistematica algunas mejoras, compras, adquisiciones, y demás hechos relevantes, realizados por las FFAA peruanas.
Es muy cierto lo que dices pero como dije en otra parte del Foro no es suficiente y mas aun como dice cacciatore una pesima politica de gastos... es de miedo
mejoras y compras no es modernizamiento, no confundan que se compre armamento diverso para "saber" como funciona y "probarlo: (por eso se equipa solo algunas unidades con este tipo de novedades), pero al final, lo que valen son los aguilas de acero, los missiles, fragatas y las toneladas de los tanques, estas son compras minimas.
saludos
mutante, es cierto que el material es muy importante a la hora de las guerras, es de poca utilidad frente a fuerzas entrenadas...., por eso Nelson decia: prefiero barcos de papel con hombres de acero a barcos de acero con hombres de papel
Saludos.
Muy cierto lo que dice Nelson.....no solo es comprar armamento, tambien es la preparación y el entrenamiento del personal al 100 %, y ya no es novedad que el presupuesto asignado a las FF AA no es utlizan en su totalidad, y no es x los Militares, es la cochina politica de funcionarios civiles del gobierno, como muestra, lo que está pasando en el Vraem, hasta cuando, cada nuevo ministro de la cartera del Interior, sale siempre a decir lo mismo, que se está combatiendo, que se ará esto, el otro, que ya lo estamos haciendo, que pronto se ará y toda un jugo de mentiras, cada dia se nota como va aumentando los ataques terroristas a nuestras maltrechas FF AA, pero creo que ya me salí del tema ;D, mil disculpas.
Ayer lei una noticia que me alegre el dia.
Lima, oct. 11 (ANDINA). El buque escuela o de instrucción de la Marina de Guerra del Perú, que se construirá a partir del próximo año, será la embarcación más grande de su tipo en América Latina, afirmó hoy el comandante general de la Marina, almirante Carlos Tejada Mera.
Será la embarcación más grande que se ha visto en América Latina. Transportará a 250 efectivos de la naval. Será un orgullo para el Perú y tendrá un tiempo de vida de 100 años. Es una inversión a largo plazo", declaró a la agencia Andina.
Informó que esa nave será construida en los astilleros de los Servicios Industriales de la Marina (SIMA), en el Callao, y se convocará a expertos artesanos de Huaraz (Áncash) para que apoyen en los acabados de madera.
Precisó que la fabricación de esta embarcación demandará 18 meses, brindando trabajo a cientos de peruanos e incrementando la demanda maderera con la compra de los productos que se ofertan en Pucallpa, de Madre de Dios y de Loreto.
Se trata, añadió, de un "hito histórico" porque será la primera vez que el Perú tenga un buque diseñado para instruir a los jóvenes navegantes, ya que con anterioridad la Marina tenía que acondicionar embarcaciones destinadas a otros fines.
"Hace 25 años que utilizábamos el Independencia, que es un carguero que fue acondicionado como buque escuela. Y este año hemos usado una fragata misilera para darle instrucción a los cadetes del último año de la Marina", explicó.
Tejada saludó la decisión política del gobierno del presidente Ollanta Humala de hacer realidad este proyecto, que data de 1987 cuando se promulgó una ley que declaraba de necesidad nacional la construcción de un buque escuela.
Indicó que esta embarcación no solo servirá para instruir a los marinos sino que desempeñará la labor de "embajador del Perú", viajando por diferentes partes del mundo y llevando una feria itinerante que destaque las riquezas del país.
Resaltó, igualmente, el anuncio del jefe del Estado de reactivar la industria naval del Perú mediante la construcción de embarcaciones de diferentes capacidades.
Dijo estar convencido que la industria naval peruana recuperará su capacidad de fabricar embarcaciones de alto bordo como las fragatas misileras Aguirre y Montero que fueron construidas en astilleros del Callao en la década de los 80.
Precisó, por ejemplo, que la construcción de un buque de alto bordo dará trabajo directo e indirecto a 3,500 personas, dando al Perú la oportunidad de beneficiarse con la transferencia tecnológica que ofrecen potencias navales de Europa y Asia.
"Esto va a permitir que podamos a futuro construir nuestra propia escuadra y también vender nuestra industria naval a otros países", expresó Tejada.
Saludos
::)