Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Foro de Caza y Pesca => De Pluma, Pelo, Escamas y Espinas => Mensaje iniciado por: edinburg0 en 25 de Septiembre de 2012, 02:23:10 PM

Título: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: edinburg0 en 25 de Septiembre de 2012, 02:23:10 PM
Hace un año anduve por en el pueblo de Vincocota, Huari- Ancash,  un cazador de nombre Elmer Huamas  me contó que observo una madre y su cría de venados cola blanca que bajaban a su parcela frutal, él se percato del echo, saco su escopeta calibre 12 y le fue al encuentro, mato a la madre de un tiro,  mientras la cría se refugio en un acantilado que era inaccesible para él pero no para su calibre 12,  a 100 metros, disparo varias veces hasta que lo mató para dejarlo podrir en el lugar. Prueba de ello personalmente vi la piel de la cabeza del animal  colgado en un palo frente a su casa, este mostraba orgulloso su actitud infame. 

Personalmente me pareció esta actitud  ilícita, antitética y injusta, por lo que pensé compartir esta experiencia con ustedes y solicitarles su opinión de lo que significa una “caza responsable y justa”. Buscando un poco encontré la opinión de Jim Posewitz, que dice que matar a una presa es la excepción y el escapar es la regla. Dicho sencillamente, una cacería es justa si el animal tiene una oportunidad razonable de escapar ileso. Si el animal tiene una pequeña o ninguna oportunidad, la caza no es justa.

Edinburg0
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: gyapur en 25 de Septiembre de 2012, 04:23:22 PM
Los mato porque se le ocurrio? o porque le estaban malogrando la fruta de su parcela (comiendosela)?? creo que mejor hay que aclarar eso antes de opinar algo.....
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: asesorum en 25 de Septiembre de 2012, 05:17:12 PM
Buenas tardes:
Si bien el hecho de matar a un animal en su medio ambiente empleando cualquier modalidad se puede definir como cacería, hay que separar la paja del trigo; creo que en la sociedad moderna por cacería se entiende a la caza deportiva, a la actividad cinegética normada y regulada, la misma que por convención tienen una serie de reglas, limitaciones, parámetros éticos, justificaciones morales, etc, etc., no sucede ni se puede pedir lo mismo a cualquier persona que se dedica a la matanza de animales ¿podemos llamar cazadores a estos tipos? ¿el hecho de matar a un animal te hace cazador?
La cacería es una actividad responsable y justa cuando quienes la practican son responsables y justos.
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: HKID en 25 de Septiembre de 2012, 06:46:30 PM
Cita de: asesorum en 25 de Septiembre de 2012, 05:17:12 PM
Buenas tardes:
Si bien el hecho de matar a un animal en su medio ambiente empleando cualquier modalidad se puede definir como cacería, hay que separar la paja del trigo; creo que en la sociedad moderna por cacería se entiende a la caza deportiva, a la actividad cinegética normada y regulada, la misma que por convención tienen una serie de reglas, limitaciones, parámetros éticos, justificaciones morales, etc, etc., no sucede ni se puede pedir lo mismo a cualquier persona que se dedica a la matanza de animales ¿podemos llamar cazadores a estos tipos? ¿el hecho de matar a un animal te hace cazador?
La cacería es una actividad responsable y justa cuando quienes la practican son responsables y justos.
Hasta donde sé, no se caza a las hembras ni a los pequeñines, ojo, la caza con lampara está prohibida
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: edinburg0 en 25 de Septiembre de 2012, 07:09:08 PM
Claro gyapur, por lo que vi era una parcela de paltos y chirimoya, perece que por esas temporadas bajan por falta de pastos de las alturas, ojo no estoy en contra de la caza, pero la cazar implica la persecución de un animal silvestre con la intención de capturarlo o matarlo pero usando una "persecución verdadera". Por ejemplo se prohíbe la caza en vehículos, caza nocturna con faroles por la ventaja que esto implica para el cazador. Sin una ética de caza justa, el deporte de la caza puede estar en peligro por que se perdería el principal recurso y sin una adecuada selección de la presa se atenta contra la especie.

El punto es como crear una cultura de caza ética y justa en nuestros cazadores, la caza no debe ser matar por matar.
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: 1800cc en 25 de Septiembre de 2012, 08:37:15 PM
Sencillamente ese "cazador" es un completo ignorante, habría que ver si tiene licencia, por lo que no conoce por lo menos las normas de ética de un verdadero cazador, con un mínimo de criterio o sentido común apelo a otras formas de espantar al venado de tal manera que no cause daños en las plantaciones cualquiera que sea, pero en fin que se puede esperar de ese tipo de seres.
Cita de: gyapur en 25 de Septiembre de 2012, 04:23:22 PM
Los mato porque se le ocurrio? o porque le estaban malogrando la fruta de su parcela (comiendosela)?? creo que mejor hay que aclarar eso antes de opinar algo.....
El motivo que fuere no justifica tremenda barbaridad de parte de nadie por que no es un animal que representa peligro para la vida humana.
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: gyapur en 26 de Septiembre de 2012, 10:01:20 AM
A ver.... vamos por partes como dice Jack el Destripador  ;D

Hago la pregunta porque lo que cuentas yo no lo calificaria como "caceria" sino como "varmint" (eliminacion de plagas).

Comprendo perfectamente que en nuestro pais un venado no se considera una plaga, pero me parece que en este caso estaba actuando como tal (comiendose los sembrios y malograndolos).

OJO, antes de que salten todos los defensores del codigo de etica del cazador, yo NO estoy aprobando ni desaprobando la accion relatada, solo estoy tratando de contextualizar la situacion.

Casos como estos son comunes en varios paises, por supuesto con especies que son consideradas plagas, como los perros de las praderas. Incluso aca en nuestro pais teniamos hasta hace poco una plaga de liebres en el sur (no se si continua).

A mi parecer, en este caso el agricultor no esta cazando, sino simplemente eliminando una amenaza para su cultivo. Cultivo ademas que seguramente el vende para alimentar a su familia, porque no creo que siembre fruta de puro hobbie  :P Y quien haya tenido parcela sabe que ahuyentar a un animal hambriento es casi imposible, porque su instinto lo obliga a regresar por la comida una y otra vez.

Asi que la pregunta esta hecha: estamos frente a un acto de caceria? aplica el codigo de etica del cazador??
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: asesorum en 26 de Septiembre de 2012, 10:52:50 AM
Totalmente de acuerdo contigo gyapur; por eso dije en mi post que el simple hecho de matar animales no puede calificarse como cacería ... y hay que diferenciar la cacería de la simple matanza de animales.
El código de ética aplica a quienes practican la cacería, no a los otros (aunque debería).
Si un campesino mata a un puma que viene a comer sus cabras ¿es cacería?
Si un campista mata a un oso que viene a atacarlo ¿es cacería?
Si mato ratas con carabina de aire porque vienen a comerse el grano que almaceno ¿es cacería?
El sólo hecho de matar un animal con arma de fuego o flechas, no puede definirse como cacería.
La cacería tiene un antes (planificación, preparación y organización), un durante (el hecho de dar muerte al animal) y un después (que hacer con el producto de la caza); todo esto enmarcado dentro de códigos de ética y conducta y las leyes.
Asi usemos armas de fuego, flechas, perros, trampas (prohibidas en Perú), señuelos o lo que sea ... siempre hay un antes, durante y despues que diferencia
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: momens en 26 de Septiembre de 2012, 12:14:39 PM
Lamentablemente existen y bastantes este señor debe pensar que es plaga, solo era suficiente pararse en un lugar visible para espantar al venado y por culpa de ESTOS SEÑORES se están extinguiendo los venados.

Diferente es si veo un puma, te puede matar con todo y animales antes que tú a él

Saludos.
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: LNAG79 en 26 de Septiembre de 2012, 12:57:01 PM
Este caso pasa en muchas partes del pais, generalemnete en la Sierra. Son campesinos y agricultores que no  tienen muchos recursos para preparar, sembrar, regar  y cosechar sus parcelas; y vienen en las noches unos cuantos venados y se comen todo!!!...osea perdieron todo de la noche a la mañana. (Ojo algunos esperan la epoca de lluvias para regar).

Los espantapajaros y espantavenados ya no funcionan!!!....es por ello que les queda tirar piedras, dispararles con cualquier arma o llamarnos para cazarlos.

En este caso, el agricultor tenia su escopeta y mato a su amenaza....asi de simple. Debemos de comprender que un agricultor no es un cazador, y por ello su accionar, mata a la madre y a la cria.

Otro seria el caso, si INRENA u otra Organizacion Publica o Privada informara a los agricultores sobre la fauna existente en su zona  y como evitar que destruyan sus cultivos, asi como a que animales disparar y a cuales no.

Lo que no estoy de acuerdo es que por estos agricultores van a desaparacere los venados, ellos desaparacen por culpa de cazadores irresponsables que van a ciertas zonas en 4 o 5 camionetas con varios cazadores y depredan la zona!

Saludos  y buena caza...

ED.


Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: javier30jr en 26 de Septiembre de 2012, 01:50:31 PM
Para nosotros, es raro ver a un venado a cada rato, nuestros ven a Bambie en una cria, pero para los agricultores, es un animal molesto, incomodo, que disminuye sus posibilidades de subsistencia.
Ojo, un agricultor  no es un asalariado, que recibe cada mes un sueldo, sino una persona que recibe el producto de la venta de cosechas cada tiempo y en forma irregular, de acuerdo a la oferta y demanda, y a la cantidad de producción.
Tampoco los satanicemos.
Concuerdo con la apreciación preliminar de GYapur y en el diagnostico de LNAG79. Tienen razón.
Nosotros podemos ir y cazar, y no nos olvidemos que muchas veces, dentro de nuestra organización, se cuecen habas y hay quienes salen a matar la mayor cantidad de animales, sin siquiera darles uso, en forma indiscrimada y sin tener nada que este en juego, o en riesgo.
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: jorgem en 26 de Septiembre de 2012, 02:17:51 PM
Este no es un caso de caceria, no cuenta para la pregunta.
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: rreyese78 en 26 de Septiembre de 2012, 04:26:53 PM
En alguna ocasión estando con mi familia, yendo a granja Porcón, en la serranía cajamarquina y como dijo el chavo, sin querer queriendo, me encontré con un pequeño venadito arrinconado entre mi carro y un cerro de pura roca completamente enpinado. Mis hijas dijeron que era muy lindo, mientras mi hijo dijo, esta es la oportunidad de comer venado, para lo que respondi que era una cría y no se debía matar, además que así hubiera sido un macho adulto No hubiera tenido conque hacerlo. Pues estabamos sólo de paseo y sólo tenía en mi cintura a mi Bersa y 31 balas (una bala en boca y una cacerina extra), además que procedi a comentar a mi familia que jamás se debe matar a ningún animal solo porque sí. Para lo que nos retirámos del camino continuando con nuestra ruta y dejamos al animalito que se fuese tranquilo.
Creo que ya la hice larga.
Saludos.

Post Merge: 26 de Septiembre de 2012, 04:33:00 PM

Me olvidaba de comentar, que matar de esa forma a uno o varios animales jamás podrá ser caceria y solo es una matanza más.
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: edinburg0 en 26 de Septiembre de 2012, 05:34:35 PM
Estas chirimoyas y paltos no eran almácigos sino árboles maduros de gran tamaño, dudo que algún venado  llegué siquiera a las hojas.

Y bien dicho rreyese78, todo tiene su razón y su momento siempre cumpliendo la ley y dentro de los principios de la ética, la caza tiene que ser una actividad justa y  caballerosa.


Edinburg0
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: ChakuPeru en 26 de Septiembre de 2012, 09:21:06 PM
Si estoy de acuerdo con Gianni eso no fue una cacería eso fue un agricultor matando un animal que se comía su manzana... Muy simple no aplica en nada a la pregunta...

Lo que sí está mal es que este señor tome esa actitud contra los venados, en el Perú los venados no son una plaga y por lo tanto no debió tomar esas medidas..... Para espantar a los venados basta con colgar tiras de algún material reflectivo en las ramas de los árboles para que estos se asusten.

Ejemplo; papel aluminio o papel metálico brilloso como los que se usa para envolver regalos... esto cuando se cuelga en los arboles el viento los mueve y el reflejo los espanta.

También los "espanta pájaros" que son como los muñecos que se queman en año nuevo esto también espanta a los venados...

Y por ultimo si quiere invertir un poco mas de dinero en algo más efectivo que le ponga alambre púa a todo el perímetro de su parcela.
No tiene por qué estar matando a los venados simplemente porque se comieron sus manzanas. Lo que pasa es que estas personas de la sierra no saben el daño que causan a la fauna haciendo eso alguien les tiene que ensenar.
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: jromeroro en 26 de Septiembre de 2012, 11:28:01 PM
Bueno, veo que hay BASTANTE material para discernir en este post.
Primero, se considera plaga a todo ente que genere una perdida ECONÓMICA en un cultivo.
Para realizar un control, el daño que genera el ente debe ser igual al costo del método de contro; este es el "nivel económico de daño"
Un cartucho 12 cuesta 2 soles. Si los venados llegan a ese límite entonces...
Hasta ahí perdió la gama. Sumado a que el campesino le queda la carne.
En cuanto a si es ético.
No a lugar, no se trata de caza esto es control de plagas.
Si es justo NO LO ES pues el campesino devío proceder a cercar y evitar la entrada al huerto o como dice el amigo Chakuperú usar  papel aluminio. Además procedió con ensañamiento con la cría. (producto de las perdidas generadas con anterioridad) es por eso su cólera y proceder.
El problema  para juzgar, es la diferente percepción, una persona de la ciudad con una instrucción diferente siempre tendrá una diferente percepción y consecuentemente una diferente solución a los problemas que una persona de zona rural.
Que es responsable y justa???  bueno aquí podríamos pasar DIAS intercambiando argumentos y posiblemente no nos pondríamos de acuerdo; así que ese punto lo dejo en el tintero.
SALUDOS!
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: ChakuPeru en 28 de Septiembre de 2012, 06:24:39 PM
Yo me estoy dando cuenta que muchas personas están usando el termino Plaga muy sueltamente...

El hecho de que Un venado y su cría entren a un huerto a comer un par de manzanas NO es considerado una PLAGA... Bien sea que una Plaga es algún animal que cause daños económicos... cuanto daño puede causar un venado y su cría?  Cuantas manzanas crees que puede comer este animal?? No lo suficiente como para causar realmente un daño. El venado cola blanca NO es una plaga en el Perú no hay suficientes de ellos para que sea así.

Si al huerto de esta persona entraran 50 venados todas las noches de todos los días del año eso si sería una plaga.
Más daño le hace la mosca blanca o los nematodos en el suelo al huerto de ese señor que 2 venados...

Plaga de animales;  te doy 2 ejemplos. Los miles de millones de palomas que hay en Argentina eso es una plaga!!!  Los 2.6 millones de chanchos que hay en Texas eso es plaga.

En el Perú no se puede hablar del venado como plaga porque eso es falso.

Saludos,
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: 1800cc en 28 de Septiembre de 2012, 07:50:02 PM
Cita de: ChakuPeru en 28 de Septiembre de 2012, 06:24:39 PM
Yo me estoy dando cuenta que muchas personas están usando el termino Plaga muy sueltamente...

El hecho de que Un venado y su cría entren a un huerto a comer un par de manzanas NO es considerado una PLAGA... Bien sea que una Plaga es algún animal que cause daños económicos… cuanto daño puede causar un venado y su cría?  Cuantas manzanas crees que puede comer este animal?? No lo suficiente como para causar realmente un daño. El venado cola blanca NO es una plaga en el Perú no hay suficientes de ellos para que sea así.

Si al huerto de esta persona entraran 50 venados todas las noches de todos los días del año eso si sería una plaga.
Más daño le hace la mosca blanca o los nematodos en el suelo al huerto de ese señor que 2 venados…

Plaga de animales;  te doy 2 ejemplos. Los miles de millones de palomas que hay en Argentina eso es una plaga!!!  Los 2.6 millones de chanchos que hay en Texas eso es plaga.

En el Perú no se puede hablar del venado como plaga porque eso es falso.

Saludos,

Mas claro, ni el agua destilada.
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: jromeroro en 29 de Septiembre de 2012, 06:00:16 PM
No Srs. Hay un error, el hecho de comer 4 manzanas no es sufieinte para considerar plaga a un agente, plaga agrícola es todo elemento que cauza un daño ECONOMICO en un cultivo. UN venado que entra a comer no solo ha comidom frutos, come tambien las flores previamente cauzando con mucha anterioridad un daño. Ahora, si este Sr. tiene 1 Ha de huerto lo que el ha esperado cosechar va ha ser reducido considerablemente. Es por eso su proceder.
Estimado Sr. Chakuperu la consideración de plagas de cultivo es justo una de mis especialidades. Soy Ing. Agr, con una maestr{ia en Agricultura Sostenible y me parece que este no es su tema Sr.
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: luchocas en 30 de Septiembre de 2012, 06:26:01 PM
Cualquier campesino que tiene escopeta, no es para combatir una plaga, es para cazar, esto fue una caceria ilegal, los venados no comen paltas o chirimoyas, ni sus hojas, en todo caso llegaron por lo verde o el agua y este sr. los acribilló. Así fuera un macho ewnorme, si quiere cazar tiene que cumplir con la ley. Lamentablemente no hay control, en otro pais lo hacen mier...le decomisan la escopeta, lo multan y hasta podria ir preso.
Cumplamos la ley señores, campesinos o gente urbana, todos debemos cumplirla.


Saludos y buena caza!!
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: jromeroro en 01 de Octubre de 2012, 02:20:35 AM
Discrepo en esto, por lo siguiente, aquí en Piura muy cerca a la ciudad en Cieneguillo Sur exactamente, producto de que se escaparon o por una liberación voluntaria hay un pequeño hato de venado que da vueltas a menos de 10 Km.. Esto es rarisimo. Sin embargo existe un cultivo de paltos los cuales ya hace mas de un año comenzaban a hechar flores. Paralelamente, comenzaron a entrar venados saltando el cerco y comenzaron a perjudicar el cultivo comiendose la flor, le avisaron a un cazador amigo, y este los acecho hasta que llegaron, abatio tres un macho adulto, una hembra y una cria hembra.
Yo no estoy de acuerdo con esto. >:(
A mi como cazador me interesa que ese hato de venados a 10 minutos de la ciudad crezca y se mantenga bien manejado. pero ...
Tampoco aqui se cumplio con la ley
el empresario agrícola dejó de sentirse perjudicado con el daño a su cultivo
No se trataba de un campesino que tiene 100 paltos, se trataba de un empresario con no menos de 100 ha.
Ahora ¿cual es el procedimiento legal?
Ir a la Dirección de Forestal y Fauna Silvestre
Solicitar una inspección para verificar que efectivamente se está produciendo el daño y si el daño llega a ser considerado Economico y consecuentemente PLAGA
Armar un expediente para solicitar la extracción por tratarse de una plaga de cultivo
Buscar a un cazador autorizado para que retire los animales VIVOS
Hasta aqui
¿cuanto tiempo ha pasado?
Fuera de que conocemos el proceder y la velocidad de algunas dependencias estatales  ::)
Entonces Srs.
De ser cada uno de ustedes empresarios que se toman 4 años en comenzar a recibir algo de dinero en que todavía no alcanza a llegar ni siquiera a recoger la mitad de la inversión
¿Cual camino escogerían?  ???

P.D. Dejo en claro, No soy el cazador, no tengo absolutamente nada que ver con este cultivo, no estoy de acuerdo, sin embargo entiendo el proceder de estas personas.
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: ChakuPeru en 01 de Octubre de 2012, 11:41:43 AM
Yo no soy agricultor, pero mi papa si y él tiene una de las compañías exportadoras de frutas y verduras mas grandes del país con mas de 1000ha a su nombre. Así que si estoy muy bien enterado de lo que es una PLAGA y te repito el Venado Colablanca en el Perú no es una plaga, por lo tanto no debería de tratarse como una. hay muy pocos de estos animales como para andar matando hembras y crias !!!!

Regresando al post original lo que ha hecho ese campesino esta mal y no debió tomar esas medidas. Al igual que el campesino en Piura no debió matar esos venados sino que debió poner una cerca más alta o buscar algún otro método...
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: jromeroro en 01 de Octubre de 2012, 08:41:56 PM
Entonces amigo Chakuperu te repito, una plaga técnicamente descrita en los cursos de métodos de control del plagas dictados en las facultades de agronomía se describe como "todo agente, (virus, bacteria, hongo, riketsia, acaro, insecto, invertebrados como los carcoles, o vertebrados como las aves o en este caso venados) que afectan al cultivo causando un daño ECONÓMICO, esto quiere decir que si afecta el rendimiento esperado, tiene la clasificación de tal, NO ESTÁ clasificado como tal esto quiere decir que por ejemplo el grillo no es una plaga en un cultivo de lechuga sin embargo si por cualquier causa, aumenta la poblacion de grillos en un cultivo por ejemplo de lechuga orgánica, este agente se convierte en plaga de ESE cultivo.
Entonces recapitulando, el venado gris NO es una plaga habitual en los cultivos, se convierte en tal  cuando las circuntancias favorecen su intervención de forma negativa en un cultivo COMERCIAL, en la sierra piurana el venado gris es una plaga habitual en los cultivos de alverja.
Esto más parece una charla técnica de control de plagas que un foro de armas.
Por favor repito, algo estoy enterado de este tema. si quisiera discutir ud. señor de plagas, debería por lo menos tener algo de conocimiento ACREDITADO del tema.
SALUDOS!!


Post Merge: 01 de Octubre de 2012, 08:50:11 PM

Cita de: ChakuPeru en 01 de Octubre de 2012, 11:41:43 AM


Regresando al post original lo que ha hecho ese campesino esta mal y no debió tomar esas medidas. Al igual que el campesino en Piura no debió matar esos venados sino que debió poner una cerca más alta o buscar algún otro método...

De acuerdo, la forma de atacar a una plaga en cultivos no implica necesariamente su exterminio, como mencionó antes; se pueden usar diversos métodos fisicos, quimicos(feromonas incluidos) artilugios, barreras etc para disuadir el ataque de agentes perjudiciales
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: 1800cc en 01 de Octubre de 2012, 08:52:31 PM
Se debería empezar por ese campesino si porta licencia de poseción de armas, por ahí derrumba cualquier sustento de justificar lo que hizo contra esos animales por que simplemente actua al margen de la ley, y este tipo de gente (no todos los campesinos) no tiene el menor criterio de como proceder ante una eventualidad de ese tipo, muy por el contrario, actua igual que cualquier animal irracional sólo obedeciendo a sus instintos y un ser de este tipo creen ustedes que debe portar un arma de fuego? así posea licencia.

Reitero para mí nada justifica el proceder de esta gente y otros como él.
O a los interesados de salvar esos cultivos del "Gran daño económico" que puede generar esa venado y su cria que se encargen de hacerles leer a esos campesinos ignorantes lo que escriben ChakuPeru y Luchocas que es algo con mucho sentido común.
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: jromeroro en 02 de Octubre de 2012, 05:38:47 PM
No pensaría eso si usted estuviera en esa posición y fuera el dueño de ese cultivo Sr.
Es cierto, es solo sentido común, lo lamentable es que ese procedimiento al menos donde yo estoy es el general y no lo mínimo  ¿lamentable no? el tema fue si es cacería responsable y justa
No es cacería
Mucho menos responsable y justa
Desde mi punto de vista es control de plagas
Mal manejado?, de acuerdo, existen otros métodos de acuerdo?
¿Campesinos ignorantes? Es el común de encontrar, en mi región lo raro es encontrar campesinos instruidos
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: luchocas en 03 de Octubre de 2012, 09:39:05 AM
Parece que tambien es dificil encontrar empresarios agrícolas instruidos, con poner un par de latas con piedras adentro en un alambre o simplemente hilachas de bolsas plásticas al viento, he visto a muchos campesinos solucionar el problema de los venados.
Los venados cola blanca no son plaga asi se coman todos tus ahorros vde un bocado y las razones expuestas no son suficientes para considerarlos así.


Saludos y buena caza!!
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: jorgem en 03 de Octubre de 2012, 01:59:51 PM
No siempre que se caza se mata, y no siempre que se mata se esta cazando

Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: 1800cc en 03 de Octubre de 2012, 09:28:04 PM
Cita de: jromeroro en 02 de Octubre de 2012, 05:38:47 PM
No pensaría eso si usted estuviera en esa posición y fuera el dueño de ese cultivo Sr.
Es cierto, es solo sentido común, lo lamentable es que ese procedimiento al menos donde yo estoy es el general y no lo mínimo  ¿lamentable no? el tema fue si es cacería responsable y justa
No es cacería
Mucho menos responsable y justa
Desde mi punto de vista es control de plagas
Mal manejado?, de acuerdo, existen otros métodos de acuerdo?
¿Campesinos ignorantes? Es el común de encontrar, en mi región lo raro es encontrar campesinos instruidos


Gracias a muchos factores, soy una persona instruida y poseo una profesión, y con mucha pero con mucha mayor razón no haría ese salvajismo de eliminar a la venado y su cría si fuera el propietario de ese cultivo ........... no le parece obvio Sr.?
Venado cola blanca.....plaga????????
Campesinos no instruidos existen en todas las regiones y lo peor es que posean un arma de fuego y quien controla eso.
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: javier30jr en 08 de Octubre de 2012, 09:22:10 AM
Creo que se debe de desglosar todo, desde el inicio, cacería no es lo realizado líneas arriba, pues caza es una actividad selectiva, que tiene técnicas y procedimientos y en nuestro país requisitos legales y técnicos específicos.
Lo realizado por nuestro amigo, no es catalogado como caza, ahora lo mato por que comió alguno de sus productos, era un sólo animal (hembra) y su cría. No es plaga, sino incomodidad para el señor, quién de un par de disparos "elimino" este animal incómodo para él, que quizás, le venía mortificando desde hacía un tiempo, y encontró en él, la forma de deshacerse de parte del stress que pudiera haber tenido.
Ahora, no digamos ¿qué son 10 soles para el campesino?, pues quizás para el es diferente que para otro decir "se me cayeron mil dólares y no me incomoda". Es decir, cada uno tiene un ingreso económico y no podemos estimar que sea una cantidad exigua o no para el señor. No podemos extrapolar nuestra economía en otras personas.
De que está mal desde nuestro punto de vista, lo está, desde el punto de vista del señor, quizás, este bien. Se juntan muchos vectores para que el haya reaccionado así, desde la incomodidad de ver que este animal le incomoda, que realmente lo haya estado perjudicando, ver una fuente rápida de carne (10 kilos de carne a 4 soles), stress liberado en el animal, etc.
OJO, esto no es una justificación a nada, solo un tratar de entender el hecho y nada más.
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: jromeroro en 09 de Octubre de 2012, 06:54:07 AM
Estimado Sr 1800cc:
Es muy triste estar discutiendo un absurdo proceder de alguien que no conocemos y ademas actúo hace mas de un año, mis comentarios son basados en mi humilde instrucción de Ing. Agr. los cuales algo sabemos de cultivos agrícolas y manejo de plagas.
Según la instrucción que recibí en la facultad de Agronomía cito mis libros de consulta
"plaga es todo agente que cause un daño económico en un cultivo"
Partiendo de está afirmación técnica estos pobres animalitos eran una plaga en ese cultivo.
Sin embargo si esto ha cambiado por favor haganmelo saber.
Que es cacería? NO
que es justa? NO
Que hay casos en que el venado gris, cola blanca, ciervo de Virginia, venado moro o en latin si quiere usted Odocoileus virginianus es plaga Si lo es, se dan las condiciones. lo es Señor.
Existen tres condiciones de plagas en todo cultivo
Plagas Clave, Ocacionales y Oportunistas los venados causantes de este terrible dialogo estarían en la tercera categoría.
Personalmente no voy a intervenir más en este tema, pues creo que ya se hablo demás, se dejó en claro conceptos técnicos y ya hoy no se puede solucionar nada.
Personalmente pido disculpas si incomodé a alguno de los amigos que han intervenido en este tema, lo que claramente he querido decir al referirme a instrucción es que con mi formación no podría opinar con certeza en una cirugía,  en circuitos eléctricos, o un Balance contable. Pues hay personas con mas instrucción que yo en estos temas.

Saludos
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: luchocas en 11 de Octubre de 2012, 08:51:24 AM
Estimado jromeroro, no se en que Universidad estudiaste, pero hasta la biblia hay que saber interpretarla. El venado no es plaga si afecta la maceta que te costó 100 dólares o la chacra de tu tio, lo sería si fuera un problema que afecte la economía no de una persona si no de una nación, región o por lo menos distrito.
Si el gato de tu vecino se come tu canario, los gatos no se convierten en plaga.
El venado en cuestion lo evitas con un buen cerco, un espantapájaro o cualquier otro medio, pero no es plaga y no los deben matar a balazos, con veneno o de cualquier forma.

Saludos y buena caza!!
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: HKID en 11 de Octubre de 2012, 08:56:13 AM
Bueno, aqui hay pues 2 interpretaciones:
1. La del Reglamento
2. La de la Logica

Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: 1800cc en 11 de Octubre de 2012, 09:22:51 PM
El fin de este post está muy lejos de aqui a Júpiter de tratar enunciados, apostolados, citas o textos bibliográficos en temas de agronomía que yo ni nadie tiene por que cuestionarlos, por el contrario, se felicita al Sr. Jromeroro por ser estudioso y ostentar títulos académicos, pero aqui se trata sobre la base del sentido común de gente pensante y que razona de emitir una opinión ó si se quiere, enjuciar el proceder de una persona con respecto a un individuo y su cria (venado hembra) cuando esta le come 2 kg de fruta de su plantación y simplemente los elimina a tiros. Con todo respeto esa bibliografía del Sr. no tiene que ver nada con el proceder de este sujeto por ser pura teoría sólo queda ahí en el texto y en teoría y nada más, y eso nadie lo discute, por el contrario si sometemos a costo-beneficio al acto de 2 Kg de chirimoya contra Venado y su cria que nos resulta........por favor....donde estamos............ o en los textos de agronomía dice algo al respecto, entonces apliquemos puro razonamiento hagamos un balance de daños y beneficios.
Título: Re: Que es cacería responsable y justa?
Publicado por: jromeroro en 12 de Octubre de 2012, 07:53:21 PM
Solo por instruir en este tema:
El concepto de plaga no es una calificación que se generaliza. Lo que es plaga para mi no necesariamente lo es para mi vecino.
Lo único que traté, es entender por que actúo este campesino de esta manera.
Nuestros amigos aquí expresados entienden que el concepto de plaga es un concepto GENERALIZADO, cuando esto no es así.
Por citar un ejemplo comprensible, si yo tengo hongos o piojos estos son una plaga para mi, y no lo son necesariamente para mi esposa, familia o vecinos.
De igual manera, no se puede esperar que exista un número de piojos o pulgas mínimo en mi cuerpo, para poder proceder a realizar un control, esto se debe de hacer, así tenga solo unos pocos.
El concepto de plaga es un concepto singular, es decir no tiene que ser un ente que causa daño a toda una región, basta que un agente afecte a un cultivo, cría o persona; para convertirse en plaga de ESE cultivo, crianza o persona.
Este señores, es el error vertido en sus opiniones. Ustedes están concibiendo el concepto como si esto tuviera que ser un problema general y aquí es donde el concepto está en un gran  ERROR.
Entonces la interpretación es:
¿El gato que se comió el canario? se convirtió en plaga para mí, no para mis vecinos.
¿El venado que se comió la maceta fue una plaga?. Al acabarse la maceta se acabó también la plaga, perdió esa condición
Otra condición para que un agente sea una plaga de UN CULTIVO (posiblemente la que hizo reaccionar tan mal al campesino)
Es que la plaga tiene la característica de ser RECURRENTE, es decir regresa y CONTINUA causando perjuicio.
Para terminar; cito un concepto expresado por asesorum en un post creado a raíz de esta polémica
...  la comunidad internacional acoge la definición siguiente para plaga: "Cualquier especie, raza o biotipo vegetal o animal o agente patógeno dañino para las plantas o productos vegetales" [FAO 1990; revisado FAO, 1995; CIPF, 1997] "...
Ahora si, después de expresar mi opinión envío Saludos y agradezco a todos!
... y si quisiéramos seguir en la dialéctica de este tema, los invito al nuevo post "Los venados ¿son plagas?" en esta misma sección.
gracias  todos!