Estimados foristas:
Adjunto un interesante informe dividido en 4 partes para que aprecien lo que sucedería en Lima en caso de darse un gran terremoto que probablemente la mayoría experimentaremos en algún futuro próximo:
http://www.youtube.com/watch?v=8EyPDmFqCyA&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=gWBf6-mFT54
http://www.youtube.com/watch?v=SswphrZ_5SU&feature=fvwrel
http://www.youtube.com/watch?v=eSNYuluYCDI&feature=fvwrel
Mi preocupación es que si uno sobrevive al terremoto donde posiblemente nos quedemos sin luz y agua por varios dias al colapsar tuberias y postes, muchas personas de mal vivir o por necesitad y desesperación de alimentos, al haber perdido todo, se organizaran en turbas para salir a saquear negocios y viviendas, recuerdo que en el terremoto de Ica la gente hacía barricadas y turnos de 24 horas para protejerse de estas turbas, la calle se convierte en tierra de nadie, las autoridades no se darán abasto y probablemente no habrá luz ni teléfono para comunicarse, ¿como proteger nuestro hogar y a nuestras familias si estás turbas irrumpen con combas y patas de cabra para violentar nuestra puerta e ingresar a nuestros domicilios a saquear o con otras malas intenciones, sobretodo de noche?
Más de 1/2 millón de muertos es una cifra devastadora. Y eso que no es una cifra del todo precisa. Así están muchísimas casas en nuestro país y como lo dicen en el reportaje, muchas y casi todas las autoridades ¡No hacen nada al respecto!
Claro ante una catastrofe de magnitud es posible que las autoridades este sobre pasadas de trabajo por lo que los actos delincuenciales serian extremos solamente por el echo de querer sobrevivir, podria llegar al extremo de decir el o yo en ese caso un arma para defensa persoinbal seria util y necesaria.
Muchos ya no se acuerdan del terremoto de 1970
jm
Es un tema muy importante, recuerdo que hace algún tiempo alguien en este foro posteo un tema similar y tomo como referencia el terremoto y tsunami ocurrido en Chile, y comento como se organizaban algunas personas armadas legalmente para defenderse y repeler justamente a las pandillas de saquedores de hogares y negocios.
Cita de: 1800cc en 18 de Septiembre de 2012, 09:03:00 PM
Es un tema muy importante, recuerdo que hace algún tiempo alguien en este foro posteo un tema similar y tomo como referencia el terremoto y tsunami ocurrido en Chile, y comento como se organizaban algunas personas armadas legalmente para defenderse y repeler justamente a las pandillas de saquedores de hogares y negocios.
lamentablemente, la desesperación de la gente por encontrar comida por un lado(los locales están cerrados todos por el sismo) y por otro lado los sinverguenzas de siempre que aprovechan la situación para el robo.
La estabilización de los sistema de agua al menos demora 48 horas, de la luz, peor, el agua se puede conseguir por defensa civil que la reparte.
Creo que al menos necesitamos AGUA unos 5 litros por persona minimo diarios, y enlatados, fuera de frazadas linternas y una radio a baterias que aun se pueden encontrar.
Obviamente si te sientes amenazado, tu arma.
Amigos aqui les dejo mis experiencia de Chile halla por el año 2,010
05/10/2010 Bueno amigos:
Por motivos de trabajo nos encontrábamos en Concepción-Chile. La zona cero del F27 le llama allá, después de esos momentos muy angustiosos e impactantes, 3 minutos de verdadero pavor, vino por fin la calma , pero era recién el inicio de algo peor, el terremoto social y el absoluto caos, al llegar el amanecer y después de pasar el resto de la noche en total oscuridad publica, no fue mi nuestro caso ya que estábamos preparados, hace tiempo para algo así, (La experiencias de la época de terrorismo en Perú nos enseño a prever) teníamos baterías cargadas y linternas Leds, (muy eficientes) radios a pilas, combustible extra, botiquín, y comida como para 15 días (como dije antes por costumbre) y cerramos, llave de luz agua etc..
En el trascurrir de la noche nos organizamos con algunos vecinos, de la zona y con mi amigo "Tito" natural de Chile, y en medio de la calle por seguridad pusimos carpas, de camping y comenzamos a rescatar lo que se podía, con los autos cerramos la calle, (para evitar atropellen las carpas) y comenzamos a organizar la ayuda entre nosotros mismos, (Mismo Perú) organizamos una cocina popular por decirlo así y poco a poco los vecinos se dieron cuenta que era la mejor forma de enfrentar la emergencia, hasta que toda la calle quedo organizada. Unos se encargaron de la comida, otros del agua, otros de los niños, otros en sus ratos libres ordenaban sus cosas en casa etc.
Llego la luz natural y con ella la posibilidad de ver la real magnitud de lo ocurrido, pasadas algunas horas nos acercamos con Tito a la gran ciudad ya que vivíamos en la periferia de ella, y nuestra visión fue dantesca , no solo por la destrucción, sino por que a esa hora ya comenzaba los primeros saqueos, la fuerza publica , la poca que quedo en condiciones de actuar ( el resto estaba el labores de rescate ), fue rápidamente superada por las turbas que fueron organizadas por maleantes y gente de mal vivir que organizaron muy rápidamente a la población para hacer saquear, comenzaron a saquear la zona comercial de la ciudad, lo primero fueron las farmacias o boticas, se llevaban pañales, leche, papel higiénico etc. después los supermercado, comida, algunas tiendas menores, al día siguiente la situación ya era totalmente incontrolable , ya no solo robaban para sobrevivir, se llevaban todo lo que encontraban desde cera, hasta televisores LCD, mini-gimnasios etc. no se para que si no había energía, cuando las grandes tiendas se terminaron de saquear, 2 días después y aun no había control de parte del estado , comenzaron a saquear los negocios de barrios, y con ellos vinieron los incidentes entre ciudadanos honestos y las turbas de saqueadores, la gente tuvo miedo y al llegar la noche recién se comenzaron a organizar para cuidar y defender lo suyo , por toda la cuidad se cerraron calles pasajes (como lo hicimos nosotros el primer día), se implanto un férreo control civil de quienes ingresaban a cada sector, con distintivos simples y códigos de mensajes con pitos, las armas , todo lo que hubiese a mano , palos cuchillos, fierros, bates, escopetas, todo servía, mas la fogatas para iluminar, fueron mas de 10 noches de vigilia.
En nuestro caso todo resulto bien en nuestra cuadra habían 4 armas de fuego 1 pistola y un revolver de Tito y 2 escopetas de caza de Toño, ellos nos hicieron un curso súper veloz en el uso de armas, en cada lado de la cuadra había dos vecinos con las armas cuidando y otros mas acompañando con palos y demás, habíamos quedado que ante cualquier ataque tocaríamos tres pitido largos, todo los vecinos sin excepción (madres e hijos pequeños-niños) irían al centro de la calle aun casa que estaba preparada para protegerlos y el resto de adultos irían con palos y demás hacia la zona donde sonara el pito.
Se estacionaron los autos estratégicamente de tal manera que de ser necesario se encenderían los autos y todas las luces de ellos, de tal modo que cegaríamos a los atacantes y nos daba una visión de lo que venia a nosotros.
Fu así que el historio M2 (para nosotros) escuchamos la temida señal en las dos direcciones de la calle, disparos y bulla e hicimos lo planeado, las mujeres y niños al refugio, los adultos a cada lado de la calle con lo que teníamos. Prendimos las luces a máximo poder y ahí estaban, con palos piedra y demás, comenzó la lluvia de piedras que rompieron la primera fila de luces de algunos autos y camionetas. Tito me dio la Glock y el agarro la escopeta y me dijo "espera mi señal y solo dispara" las mujeres y otros adultos les tiraban piedras pero no les caían, en eso vimos como de 3 a 4 comenzaron a acercarse a la barricada, y escuche a Tito... disparaaaaaa....... percute hasta que se acabo la cacerina, y la turba huía cobardemente. En ese instante que vimos que ya no significaban peligro me dijo corre indicando la otra dirección de la calle, llegamos y ha ellos les ocurrió parecido a nosotros.
Mi vecindad salió airosa, no sufrimos otros ataques, los niños estaban muy asustados, pero luego de darles las seguridad del caso pudieron dormir tranquilamente la siguiente noche
No fue así con otras vecindades, incluso las casas de los vecinos de la calle siguiente dejaron todo y nos pidieron ayuda, cosa que sin pensarlo hicimos, así mismo en otras vecindades, hubieron incidentes de heridos, violaciones e incluso algunos muertes... eso si lo menos, aprendimos que la unión nos permito seguir sanos y salvos , nos conocimos mucho mas y puedo decir que hicimos grandes amigos, gente que solo saludaba de hola al cruzarnos en la calle ahora son mis amigos de la vida.
Luego de esta experiencia de vida, he aprendido que 1ero, hay que estar preparado, 2do, la unión hace la fuerza, 3ero, El arma de fuego bajo estas circunstancias es la mejor forma de defensa que tiene un civil.
Les dejo esta experiencia, que es casi novelesca y que jamás pensé pasar, pero que puede volverse una realidad en cualquier momento aquí en Perú.
Que la vida los siga bendiciendo.
05/10/2010 Bueno amigos lo de los alimentos es lo básico, solo se compra al por mayor, como para 15 días o un mes.
En mi caso siempre compro arroz en Saco de 100 kg, se economiza y siempre lo tienes listo ahí por si acaso, latas de atún, duraznos en conservas, fideos, menestras etc (sellados no a granel, duran mas), Sal y Azúcar (sellados), Leche de tarro o tetarapack, cajas de jugos, galletas (yo compro Margarita llenan la barriga y tienen buen sabor) y siempre una bolsa de caramelos de limón y una cajita de chocolates, suben la moral de los niños y también de los grandotes aparte que aportan energía (glucosa).
Ojo esto es distinto a tener la mochila de Emergencia de 72horas. lo anterior lo tienes para el consumo diario y cuando veas que ya hay un poco menos de la mitad lo llenas de nuevo y para no afectar tu economía, un mes una cosa, otro mes otra etc.
El tema del agua, para los que tienen tanques elevados o pozo subterráneos importantísimo en el primer momento que puedan cerrar la llaves de ingreso y salida de agua, electricidad y gas, para que lo que tienen en los tanques, no se contaminen con posibles fugas del sistema de agua y alcantarillado y/o para que no pierdan agua por roturas en las estructuras de sus viviendas y al energía y el gas para no sufrir alguna accidente.
En verdad fue difícil aprender muchas cosas que parecen sin importancia a la fuerza, por eso lo comparto para que tengan una idea de algo ojala nunca ocurra.
Saludos cordiales.http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=6221.0
Interesante experiencia, como dijiste casi novelesca, en la actualidad yo no porto un arma de fuego para defensa propia, pero en vista de los atentados delincuenciales que existen estoy pensando en adquirir una para mi propia defensa, y como dice este post como reaccionar en una situación de crisis, por un terremoto u otro fenómeno natural que afecte nuestro diario vivir, ahora aportas del 21 de setiembre que dicen habrá un mega sismo en nuestro país, la incertidumbre crece y es hora de prepararse, pues vemos que casi a diario ocurren sismos de gran magnitud en alguna parte del mundo y ver los reportajes y pensar en que momento nos tocara a nosotros.
Gracias LeinadMR por tus comentarios, esa experiencia estoy seguro que se repetiría aqui de suceder un gran terremoto como el que se prevee en base a la experiencia de Chile y también en lo sucedido en el terremoto que afectó Ica y periferias, por ejm. la zona de Villa María del Triunfo y Pamplona colinda con Surco, solo hay un pequeño cerro que los separa, contener a una turba que venga de esa zona será muy complicado, dispararles para enfrentarlos en caso ingresen a tu hogar es una situación en la que la ley te ampara, pero si lo hacemos en la calle, nuestra situación legal sería mucho mas complicada legalmente, ¿la ley nos ampara?, también podrían venir represalias, es un tema complicado y complejo que no se toma en cuenta y podría suceder en cualquier momento.
Si han visto películas de zombies eso es lo que pasará con los hambrientos tratando de atacar a los preparados. Sin armas ni organización es difícil salir bien parado de esas situaciones. Dios nos proteja porque la cosa se pondría...Tal como las películas de zombies.
Revisando temas parecidos, lo que es seguro es que "el estado" no se aparecera en menos de 10 días, ha ocurrido en Chile, USA (Katrina) y demas paises, en estas situaciones dudo mucho que alguien post evento te valla a reclamar, por que sera supervivencia pura, ahora siempre hay que evaluar toda la situacion en conjunto y no actuar por simple instinto ya que podrian salir heridos inocentes y tu propia familia.
Lo que si hace la diferencia es la preparacion, familiar, vecinal, logistica, armas etc. el que a estas alturas no haya hecho responsablemente un minimo de preparacion sera parte del problema post siniestro.
De otro personalmente pienso que nadie en el mundo puede saber lugar y fecha de los desastres, loque si es seguro que Lima esta en medio de una Laguna Sisimica y que en cualqeuir momento nos toca.
Finalmente el tema "Zombi" es una analogia a la condicion psicologica en la que quedan las personas no preparadas, luego de una situacion de schock, ya sea por perdida de seres queridos, perdidas materiales o visualizacion del panorama en general, que puede llevar a la perdida de la razon y hacer que estas personas (schockeadas) solo satisfagan sus necesidades basicas de comida y agua, no importandole nada más (incluso no importandoles sus propias vidas a causa del mismo Schock)
Saludos cordiales
Eso es a lo que algunos llaman el "Amanecer Zombi"
En conclusión a prepararse muchachos...No queda otra.
En realidad la unica "defensa" de un terremotito, terremoto o gran terremoto es permanecer lo mas prevenido posible verificando que las vias de evacuacion esten o permanezcan libres para una salida sin tropiezos (sobre todo casas donde hay niños que pueden olvidar el triciclo en plena puerta, etc), tener nuestra mochila a la vista (incluir en esta ademas de lo recomendado por defensa civil: pastillas como antiinflamatorios, analgesicos, cremas para golpes, antibioticos penicilnas/sulfas, vendas, torniquete, gasas, esparadrapo, agua oxigenada, tintura de yodo, alcohol,etc), tener plan principal y alterno en caso de todos sanos, algunos heridos, algun fallecido. Todo eso nos sirve siempre y cuando todos en la casa sepan lo básico de primeros auxilios para lo cual es basico que un miembro de la familia participe de un curso y luego transmita los conocimientos en casa y practicar siempre esto no solo es para casos de sismos sino es parte de nuestra responsabilidad como seres humanos para con el hogar, nosotros y la sociedad, si piensan que esto es exagerado visualicen las salas de emergencias de los hospitales no pueden ni con el dia a dia menos podran con una situación así y mientras nosotros no congestionemos estos servicios publicos con cosas que son urgencias solucionables individualmente y dejems libre os mismos para emergencias verdaderas por lo mismo que el protocolo de emergencias dice primero solucionar o atende los casos donde la vida este en riezgo inminente y luego los demas casos en orden progresivo es decir llegareos a un lugar donde nosotos o nuestros familiares o amigos seran velozmente evaluados y no asi atendidos hasta que le toque su turno el cual no esta dictado por el orden de llegada sino por el compromiso o gravedad de su estado, dentro del plan es bueno tener un sistema de comunicacion alterno como radios de dos vias o handies con frecuencias predefinidas y papel con palabras clave para los familiares dentro tambien de la mochila esto supeditado al rango de distancia de nuestros familiares o amigos luego armar grupos con los amigos mas cercanos y centralizar a las familias y hacer recuento de heridos o fallecidos y de todo el material del que dispone el grupo una vez establecido esto hacer la racionalizacion de los recursos basicos agua, comida y por ultimo medicamentos una vez asegurado el campamento fijar dos grupos de varones uno que vigile el grupo y otro que salga a ver en que ayudar a terceros siempre y cuando esto no perjudique nuestra seguridad. Tema aparte es el tener en la mochila municiones accesorios, pilas, baterias, etc lo mas importante es reconocer las capacidades de los sobrevivientes (serenidad, capacidad de analisis, autocritica, don de mando, habilidades y conocimientos en supervivencia afinidad con todos,etc) y nombrar un lider y señirse a sus decisiones siempre y cuando esten sustentadas con la razón la democracia no tiene lugar en esa situación en fin es mas o menos y escuetamente lo que mas o menos se puede prevenir o preveer y de los zombies se preocupan despues. Un abrazo.
La mejor manera de defenderse de un sismo es entender que vivimos en una zona sísmica y que si o si sucederá un sismo.
La peor manera de defenderse del sismo es dejarse llevar por el bochinche mediatico que muestra agoreros como científicos y a peruanos como idiotas creyentes de su palabra.
Con Dos Santos, las rusas, Adalberto dos cañones, etc. Solo generamos pánico.