Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Hablemos de Armas => Tiro Defensivo Peru - Armas y Municiones => Mensaje iniciado por: juan_castro en 17 de Enero de 2009, 10:10:00 PM

Título: balas limadas??
Publicado por: juan_castro en 17 de Enero de 2009, 10:10:00 PM
que tal a todos me presento:

tengo 8 años años trabajando en vigilancia privada,
en todas las empresas que trabaje siempre , siempre nos dieron revolver
por mis mannos han pasado casi todas las marcas taurus, pucaras(malas), llama,
rexio,smith wesson,jaguar, ranger y una colt viejita pero buena.

ahora cambie de trabajo y trabajo como resguardo de un tio , somos varios
mi jefe tiene una glock 19 9mm Pb, mis compañeros tienen una tanfoglio 38 super auto, otro tiene una taurus de 15 tiros,y otro una baikal,

me anime por una tanfoglio 38 SA llame la primera semana de enero me dijeron que no tenian stock solo tenian la FT 9 (9mm corto), :'(
mi pata llamo para ver si ya habian llegado las municiones 38SA le dijeron que 20 dias llegaban,mi pata se molesto por que le dijeron el mes pasado :o

asi que me desanime por la tanfoglio, pense en una taurus pt 58 hc de 15 tiros,
me parecio un poco cara,estaba buscado algo comodo y calidad,

asi que busque por internet,y entre al foro(tiro defensivo), y hablaban muy bien de la baikal, me anime me fui a armaq una muy seria, me compre la baikal 442 9mm makarov, de 12 + 1 tiros.

el lunes pasado me presente con todos mis papeles a la discamec, aprobe tiro y me dijeron que venga el jueves a recojer la licencia, fui el jueves me dijeron que no estaba lista que regrese el proximo lunes, qu molestia , en fin....

mi curiosidad es la siguiente:

cuando trabajaba en las compañia de seguridad, nos daban un revolver taurus cal 38, pero nos daban otra municion unas 357 magnun, lo curioso es que le entraba al revolver, la taurus agunta este calibre?? no tuve la oportunidad de usarla en servicio.

otra es cuando nos daban municion cal 38 spl de plomo, algunos de mis compañeros.con unas cuchillas raspaban las cabezas de las balas, las cortaban
de diferentes formas,me decian para que tengan mejor impacto, algo de eso habia escuchado por television por cable,que saben de eso??

he visto que aca hay gente preparada que sabe de armas, ojala resuelvan mis dudas, gracias :D
Título: Re: balas limadas??
Publicado por: Tomate© en 17 de Enero de 2009, 11:16:44 PM
Cita de: juan_castro en 17 de Enero de 2009, 10:10:00 PM
....................................................................................
asi que busque por internet,y entre al foro(tiro defensivo), y hablaban muy bien de la baikal, me anime me fui a armaq una muy seria, me compre la baikal 442 9mm makarov, de 12 + 1 tiros.
................................................
Ante todo, Hola y bienvenido!!!

Felicidades por el arma y el calibre, si en tu país la munición se consigue hiciste una buena elección. Me gusta más el .38 SA pero si hay problemas con la munición este es un buen calibre. El arma no tiene nada que probar, lleva muchos años en primera línea. 


Cita de: juan_castro en 17 de Enero de 2009, 10:10:00 PM
mi curiosidad es la siguiente:

cuando trabajaba en las compañia de seguridad, nos daban un revolver taurus cal 38, pero nos daban otra municion unas 357 magnun, lo curioso es que le entraba al revolver, la taurus agunta este calibre?? no tuve la oportunidad de usarla en servicio.

Bien en principio, la diferencia entre el .38 S&W Special y el .357 S&W Magnum (desarrollo del anterior) son que este último tiene 3 mm más de vaina, mayor velocidad inicial del proyectil y mayores presiones en recámara, justamente por eso se utiliza este ardid mecánico de alargar la vaina 3 mm para no se pueda poner munición del calibre mas poderoso en los revólveres de menor poder, evitando así la posibilidad de un accidente y a la vez permite colocar las vainas del calibre menor en el mayor (el arma que soporta lo mas soporta lo menos).

Por lo tanto las explicaciones que se me ocurren son las siguientes:
1 – El arma fue reparada:
Muchas veces hay armas que tienen un accidente que consiste en que un plomo quede atravesado en el cañón y le disparan encima produciendo un huevo en el cañón o la misma rotura de él. Un armero bueno, reemplaza o embuja el cañón dañado y lo pone operativo nuevamente (he visto obras de arte) por precaución suelen marcarlo como .38 Spl (si era .357) para evitar sobre presiones, pero el cilindro sigue siendo .357 y las balas entran perfectamente.

2 – El arma fue modificada:
Algunos armeros toman un arma calibre .38 S&W SPL y le hacen recámaras para .357 S&W Magnum, permitiendo así el uso de este tipo de munición. Sobre todo teniendo en cuenta que muchas veces el modelo 38 y .357 de la marca solo difiere en este aspecto uno de otro, o como pasó con el Ruger SP101 que al principio la Ruger misma declaro que el revolver (que se vendía en .38 SPL) había sido probado con miles de disparos de .357 y que por ello lo consideraban el mas fuerte del mercado, esto dio lugar a que los usuarios los hicieran recamarar para el .357 y lo usaran así.

3 – La munición era recargada:
Los recargadores solemos ver con mucha frecuencia que las vainas se rajan en la boca, en el caso del .357 S&W Magnum si esta rajadura es menor a 3 mm. se puede recortar la misma y tenemos una vaina de .38 S&W Spl. solo que en el culote diré .357 Mg.


Cita de: juan_castro en 17 de Enero de 2009, 10:10:00 PM
otra es cuando nos daban municion cal 38 spl de plomo, algunos de mis compañeros.con unas cuchillas raspaban las cabezas de las balas, las cortaban
de diferentes formas,me decian para que tengan mejor impacto, algo de eso habia escuchado por television por cable,que saben de eso??

he visto que aca hay gente preparada que sabe de armas, ojala resuelvan mis dudas, gracias :D

En realidad lo que hacían tus compañeros era prefragmentar la punta, haciendo de esta manera que la misma se destroce al impacto en pequeños trozos y produzca un daño mas extendido que si la punta permaneciera unida, aquí las consideraciones son muchas y no quiero aburrir, pero lo que ganás por un lado lo perdés por otro, al destruirse o fraccionarse la punta se divide en pequeños pedazos (supongamos 5 ó 6 como ejemplo) de menor masa, al tener menor masa se frenan antes que si se tratara de una punta sola sólida con 5 ó 6 veces el peso de los fragmentitos, por ende si bien el dañó de las partes será mas extendido, será menos profundo y aquí juega el eterno dilema de penetración o expansión.

¿Que es preferible?, hoy casi hay unanimidad en que un buen equilibrio entre ambas partes es lo que se acerca al ideal.

De lo que si estoy seguro es que si tenés un problema y recuperan una de estas puntas prefragmentadas a propósito, violando las leyes de casi todos los países del planeta al respecto, los problemas que vas a tener serán interminables y seguramente vas a maldecir la estúpida idea de alterar las puntas de tus municiones.
   
Espero haber aportado algo y respondido a satisfacción.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Título: Re: balas limadas??
Publicado por: JJS en 18 de Enero de 2009, 12:08:49 AM
Esa era una práctica común en los soldados Británicos en las luchas coloniales, por hay en 1880, hacían un corte en cruz en la punta.
Posteriormente nace la famosa Dum-Dum, pero aún las de fabrica eran peligrosas para las armas y los usuarios. y por si fuera poco perdían presión.

PD.
fe de errata (quise decir precisión en vez de presión).

Saludos
Título: Re: balas limadas??
Publicado por: viajero2008 en 18 de Enero de 2009, 06:53:36 AM
Felicitaciones, amigos: Tomate, una respuesta detallada, y muy acertado JJS, que ha puntualizado el origen y primer empleo de este perverso ardid, los soldados coloniales britanicos lo practicaron en las balas de sus fusiles, que alcanzaban una mayor velocidad inicial. saludos.
Título: Re: balas limadas??
Publicado por: Tomate© en 18 de Enero de 2009, 11:25:04 AM
Ante todo Gracias, me alegro que les parezca un buen aporte.

La bala Dum Dum tiene su origen justamente en el arsenal de Dum Dum (india) y fué un intento deesperado por darle mayor poder de detención a al .303 British en la selva contra tribus primitivas que salían de improviso de la espesura por lo tanto era necesario detenerlos antes que llegaran a tomar contacto con el dueño del fusil.
Consistía en hacer una cruz en la punta de la munición rompiendo o prefragmentando la envuelta para facilitar así su expansión o fragmentación.
El inconveniente que tenía es que la envuelta de los proyectiles .303 era abierta detrás por lo que muchas veces el nucleo salía disparado quedando la envuelta atascada en el cañón del arma con el consiguiente accidente en el siguiente disparo.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Título: Re: balas limadas??
Publicado por: JJS en 18 de Enero de 2009, 01:47:54 PM
Después de esto es que se llega a convenios internacionales donde se prohibe el uso de municiones expansivas o fragmentarias en conflictos armados. Y se toma las FMJ como standard para uso militar. Que según hacen a las guerras  más "humanitarias" Ja Ja Ja

Saludos

Título: Re: balas limadas??
Publicado por: juan_castro en 18 de Enero de 2009, 07:20:49 PM
muchas gracias amigos: tomate , jjs y viajero 2008 :D  por compartir sus conocimientos.

mi pata el que tiene una tanfoglio 38 SA (force pro) ,piensa modificarlo
a calibre 9mm parabellum,  ya que tiene problemas para conseguir las municiones.

este es el manual del baikal makarov, y gracias nuevamente ;)

http://www.makarov.ch/documents/Pistol_Makarov_9_mm-Baikal_442-Manual.pdf


este es el manual del baikal makarov, y gracias nuevamente ;)

http://www.youtube.com/watch?v=DIcRCyKDeDs

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/DIcRCyKDeDs&hl=en&fs=1"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/DIcRCyKDeDs&hl=en&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>

Título: Re: balas limadas??
Publicado por: JJS en 18 de Enero de 2009, 09:09:37 PM
Cita de: juan_castro en 18 de Enero de 2009, 07:20:49 PM
muchas gracias amigos: tomate , jjs y viajero 2008 :D  por compartir sus conocimientos.

mi pata el que tiene una tanfoglio 38 SA (force pro) ,piensa modificarlo
a calibre 9mm parabellum,  ya que tiene problemas para conseguir las municiones.


Para el cambio de calibre a 9mm solo tiene que cambiar el cañón, misma corredera y los mismos cargadores.

Saludos
Título: Re: balas limadas??
Publicado por: glock_rafaga en 24 de Noviembre de 2012, 03:14:06 PM
Gracias por esa aclaracion yo tengo compañeros de trabajo q modifican las puntas de plomo ahora con base ya los podré refutar.