SALUDOS! a todos;
Con cierto humor leo los foros y comentarios de algunos foristas acerca de sus posesiones de armas de puño, escopetas o armas largas; más aún veo que hay en boga el uso de armas medievales como arcos flechas dardos y ballestas.
Digo humor por que al igual que yo, algunos están orgullosos de lo que poseen.
Sin embargo, existe hoy una corriente de tratar de disminuir el uso de armas a través de la legalización de las informales y el cambio en la reglamentación.
La violencia en el ser humano, ha existido, existe y existirá, no por la presencia o ausencia de las armas, es nuestra naturaleza; negarlo, es absurdo a la vez que necio.
Hace un tiempo en el foro de caza, proponía que, la invención de las primeras armas tenían su origen en los ancestrales cazadores como un medio para alimentarse; hoy propongo que la consecuencia de estas fueron los usos alternativos (defensa, ataque y violencia entre seres humanos).
Aquí mismo pregunto
¿la no existencia de armas, hará que no exista violencia entre seres humanos?
acaso
¿al no tener un arma, no hará que un hombre se agencie de cualquier medio para defenderse o atacar?
El que quiere matar, lo hará hasta con un alfiler.
Entonces
¿ no es un derecho poseer un arma, para cualquier imprevisto, emergencia o necesidad?
¿la violencia con armas se realiza con armas legales o son ilegales en su mayoría?
El uso de un arma es un derecho inherente en el ser humano, claro esta, esto conlleva a obligaciones y respeto; pero se debe también saber que la necesidad hará de que el que requiere una, la busque, se la agencie o fabrique.
Violencia es violencia, a mi me parece más violento que una persona muera a consecuencia de 8 puñaladas y un machetazo que de un disparo. Y así podemos seguir enumerando métodos violentos, como ser golpeados con cadenas, bates, tubos, ser lanzado de un piso 45 etc etc.
Las armas no tienen la culpa de la descomposición social, la culpa la tienen nuestros gobiernos que acentúan las diferencias sociales y no combaten a la delincuencia y su raíz.
Eliminar armas de fuego no elimina la violencia, la violencia ligada a la delincuencia solo se "reduce" con lo que algunos políticos vociferan como justicia social. Es decir educación y trabajo digno.
La violencia lamentablemente no se puede eliminar totalmente.
Hay países como Inglaterra donde hubo un desarme general, los civiles honestos entregaron sus armas, un año después el porcentaje de robos se incremento en un 44%. (Lorenzo Mulanovich escribio un buen articulo de esto en la revista, échenle un ojo). La policía no se salva de la violencia, muchos han muerto a puñaladas, fue tan alarmante la estadística que tuvieron que diseñar nuevos chalecos, esta vez para evitar heridas con cuchillos o punzones.
A todas estas la verdadera víctima es el ciudadano que no tiene forma de protegerse, las cámaras de seguridad ayudan un poco, pero ya cuando han sido víctimas de la delincuencia, en pocas palabras no hay protección alguna.
Las armas por si solas no son malas, pueden ser usadas en deporte, caza o simplemente para pasar el tiempo disparando a una cuantas latas. Debe ser un derecho tener armas.
Saludos
fe de errata: el incremento del 44% fue en Australia, no en Inglaterra, pero igual fue peor el remedio que la enfermedad :)
X 2 con JJS.
Como ya se ha mencionado antes en el foro, un arma de fuego es un pedazo inerte de metal con mango, incapaz de matar por si sola, pero que encierra el potencial de matar (por ello se le debe tratar con el debido respeto y cuidado). El arma mas peligrosa es aquella que SUPONEMOS y TRATAMOS como descargada.
El arma de fuego por si sola no es peligrosa, ...HASTA QUE ALGUIEN LA EMPUÑA, A PARTIR DE AQUI LA PERSONA ARMADO ES LA QUE PUEDE DISUADIR EL PELIGRO O LA QUE PUEDE GENERARLO.
Tal como van las cosas en nuestro pais... :
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=10150904099885868&set=a.81036080867.89562.50842855867&type=1&theater
... Prefiero tener un arma y no necesitar usarla, que necesitar usarla y no tenerla.
Es mejor previamente tomar conocimiento del marco legal correspondiente a los derechos de las personas, los actos punibles, la propiedad y porte legal de las armas de fuego, los principios para poder invocar la legitima defensa, con estos conocimientos, con un buen entrenamiento en seguridad y empleo de armas de fuego ya podemos pensar en ser propietarios de un arma de fuego que se debe destinar a ser usada solo en los casos extremos en que nos veamos forzados a actuar en legitima defensa. Saludos.