Proyecto de Ley 842/2011-CR (presentado el 23 de febrero)
El congresista Teófilo Gamarra Saldívar ha presentado un proyecto de ley que, mediante la modificación del numeral 3° del artículo 20 del Código Penal, permitiría que la legítima defensa, como causa eximente de responsabilidad penal, produzca "todos sus efectos cuando un ciudadano que tiene licencia vigente utiliza su armamento de uso civil para repeler o impedir cualquier agresión ilegítima en su contra o de terceros", pues ello, según la exposición de motivos del proyecto, permitiría "uniformizar criterios acerca de los medios a emplearse en la figura de la legítima defensa". Como parte de los fundamentos de la modificación, el proponente señala que tanto el Ministerio Público como el Poder Judicial han realizado "interpretaciones erradas" de dicha institución y, a manera de ejemplo, menciona expresamente los casos de Luis Miguel Llanos y de Gastón Mansilla, ciudadanos que fueron denunciados penalmente –y el segundo de ellos encarcelado– por dar muerte a delincuentes con armas de fuego.
Saludos
El asunto es que existe una figura legal conocida como "autotutela" la cual es ni mas ni menos que la justicia por propia mano o hacer prevalecer sus derechos por sus propios medios lo que desencadenada es un caos institucional de la democracia en si, esta es la figura legal que estigmatiza a las armas y a los portadores, es decir a muchos padres de la patria la legitima defensa la ven o le suena como el potencial caos y tierra de nadie de la ley del mas fuerte, de ahi que nacen las restricciones es un tema de mala interpretacion y prejuicios por eso insisto que las restricciones no tienen sosten logico un estudio previo que las avale son meras especulaciones y en base a supuestos, son en escencia anticonstitucionales ya que restringen de manera arbitraria el ejercicio de la legitima defensa, es algo logico el derecho de un ser humano termina donde nacen los de otro, ¿que daño le hace a la sociedad que yo decida tener 5 armas de puño en lugar de una? ... es por eso que nos ven como amenaza o potencial amenaza puro prejuicio el uniformizar es llamar a la razon a la logicidad y a la legalidad. Su punto principal es si existe la policia ?, claro me gustaria llevarlos un dia al poligono a disparar junto con algunos miembros de la policia y les aseguro que salen corriendo a comprarse su fierro en .45 ajajja, y despues se preguntaran ¿para que esta la policia???. jajjajajja
Post Merge: 02 de Marzo de 2012, 12:35:40 AM
http://www.justiciaviva.org.pe/notihome/notihome01.php?noti=738
Qué tiene la licencia vigente??? Discúlpenme y yo también estoy de acuerdo en que hay que tener licencia y todo eso, pero que tiene que ver la licencia con el acto de defender, por los medios que se tuviera, una agresión ilegítima??? El derecho de defenderse con un arma no nos lo da la licencia, nos lo da la ley, es nuestro derecho, así como de cualquier ser viviente. La licencia nos da la facultad de portar un arma con nosotros y de usarla para los fines que están establecidos, ojo que el que un arma sea considerada deportiva o de defensa solo es por las restricciones.
Ahora desde cuando hay que tener licencia para ejercer la legitima defensa??? Muy aparte de todos los medios existentes para realizarla, tendríamos casos en que en dos situaciones idénticas en las que dos civiles usaron armas de fuego en defensa propia, a uno se le exima de responsabilidad penal por tener licencia y al otro que atuó igual bajo las mismas circunstancias NO, porque no tenía licencia. Y eso me suena injusto desde donde se lo mire.
Ahora por qué no tenia licencia me van a preguntar, van a decir que era un malviviente, que tenia armas del mercado negro, pero yo me puedo imaginar a un hijo, hija, esposa, madre sola en su casa, a la cual entran delincuentes y que tiene a disposición un arma del padre, esposo o familiar y que deba usarla, a pesar de no tener licencia, pero la situación lo amerita ante el peligro. O quizá un deportista que tiene que usar su arma deportiva en legitima defensa y que se le condene porque no tenia licencia para defensa personal.
No se, pero si han venido malinterpretando una ley, que como ésta escrita es cristalina, no me quiero imaginar que harán con éste adendum que la verdad entrevera un poco las cosas, las armas no nos dan en poder de ejercer la legitima defensa, son un simple medio para ella, así como hay tantos, infinidad de otros medios, la ley debe funcionar desde defenderse a patadas como con un arma, cualquiera que ésta sea.
Muchos saludos.
La constitución ampara nuestro derecho de ejercer la legitima defensa con los recursos que tengamos a la mano, que sera calificada como tal en la medida que concurran las circunstancias descritas en el código penal,
Si es que no tenemos la licencia al día o por ultimo si es que no somos los propietarios y/o titulares pero el arma esta en casa y entran dos asaltantes esgrimiendo armas, este congresista propone que no sera legitima defensa porque no tengo licencia? ja, ja, ja, disculpen pero a que "GENIO" se le ha ocurrido semejante disparate¡¡.
O es que este señor CONGRESISTA quiere asegurarse de que los asaltantes y criminales encuentren la mínima resistencia posible a la hora en que ejecuten sus delitos?. ¡¿A QUIEN REPRESENTA Y DEFIENDE ESTE CONGRESISTA, A LOS CIUDADANOS HONESTOS QUE VOTARON O NO POR EL, O REPRESENTA Y DEFIENDE A LOS MIEMBROS DEL HAMPA?. ¡¿Es que este congresista y sus asesores no se pueden deducir quienes se beneficiaran mas a la hora de proponer leyes como estas?.
El congresista Teófilo Gamarra Saldívar quizás pudo pecar de inocente, de falta de o de mal razonamiento?. De buenas intenciones esta empedrado el infierno, desde ya me grabare ese nombre para no votar por el y de ser posible para hacerlo conocer a el y a su peligrosa forma de pensar que va contra los derechos de las personas. Este señor no debe estar en el congreso.
Por eso les digo que es obligacion nuestra educar en estos temas a los padres de la patria ya que si partimos del derecho a la legitima defensa "uniformizar criterios" es igual a amplias garantias y facilidades legales para quien haga ejercicio de ese derecho como lo dicta la logicidad en derecho y orden juridico pero si partimos del concepto errado de la Autotutela ahi si todo es adverso a nosotros y ese es el punto del que no se percatan los congresaurios, por ello nos ven como potenciales riezgos para la sociedad, la ley y el orden sin embargo si nosotros no hacemos nada por tomar contacto con ellos y aclararles el panorama pecamos por omision, insistooo!!!.
A ver señores, creo que tienen que RELEER y COMPRENDER el proyecto ley, me parece que no han entendido el fondo del mismo.
Lo estoy leyendo en este momento, y claramente entiendo que a lo que se refiere es que si en un enfrentamiento armado, uno tiene licencia y el otro no, se asume la legítima defensa PARA EL QUE TIENE LA LICENCIA y no para el otro, como la lógica dicta que debería ser.
Cita de: Vicius en 02 de Marzo de 2012, 02:09:49 AM
El derecho de defenderse con un arma no nos lo da la licencia, nos lo da la ley, es nuestro derecho, así como de cualquier ser viviente
ERROR, la ley te da derecho a DEFENDERTE (punto), usando para eso un medio apropiado. El medio apropiado no puede ni debe ser un arma ILEGAL. Que ejerzas un derecho no te disculpa de que tengas que cumplir tus deberes.
Cita de: Vicius en 02 de Marzo de 2012, 02:09:49 AM
Ahora desde cuando hay que tener licencia para ejercer la legítima defensa???
Si te vas a defender con un ARMA DE FUEGO, si necesitas una licencia, como también necesitas un brevete para manejar un auto. Sino cualquier ladrón te puede meter un tiro y luego argumentar que se estaba "defendiendo" de ti. Hay que marcar una clara diferencia entre los ciudadanos honestos y los delincuentes.
Cita de: Vicius en 02 de Marzo de 2012, 02:09:49 AM
Ahora por qué no tenía licencia me van a preguntar, van a decir que era un malviviente, que tenía armas del mercado negro, pero yo me puedo imaginar a un hijo, hija, esposa, madre sola en su casa, a la cual entran delincuentes y que tiene a disposición un arma del padre, esposo o familiar y que deba usarla, a pesar de no tener licencia, pero la situación lo amerita ante el peligro. O quizá un deportista que tiene que usar su arma deportiva en legitima defensa y que se le condene porque no tenía licencia para defensa personal.
Nos podemos imaginar un millón de cosas, pero la ley no puede legislar para el caso especifico de cada persona. La constitución te faculta a defenderte, lo demás se deberá probar en un juicio. No esperemos que la ley contemple toooodas las cosas que se nos puedan ocurrir, eso es imposible
Cita de: viajero2008 en 02 de Marzo de 2012, 08:03:20 AM
Si es que no tenemos la licencia al día o por ultimo si es que no somos los propietarios y/o titulares pero el arma está en casa y entran dos asaltantes esgrimiendo armas, este congresista propone que no será legitima defensa porque no tengo licencia? ja, ja, ja, disculpen pero a que "GENIO" se le ha ocurrido semejante disparate¡¡.
Otra vez, lo que yo entiendo de esta ley es que si en un enfrentamiento armado, uno tiene licencia y el otro no, se asume la legítima defensa PARA EL QUE TIENE LA LICENCIA y no para el otro, tomando en cuenta los casos de Llanos y Mansilla, que han ocurrido en la calle. Obviamente no se plantean escenarios como si es dentro de la casa, si el dueño del arma no está, si la coge el abuelito, la tia, el sobrino, el entenado o el hijo del cura. Una ley NO puede ser tan específica. Todo lo demás se probara en un juicio.
Cita de: viajero2008 en 02 de Marzo de 2012, 08:03:20 AMO es que este señor CONGRESISTA quiere asegurarse de que los asaltantes y criminales encuentren la mínima resistencia posible a la hora en que ejecuten sus delitos?. ¡¿A QUIEN REPRESENTA Y DEFIENDE ESTE CONGRESISTA, A LOS CIUDADANOS HONESTOS QUE VOTARON O NO POR EL, O REPRESENTA Y DEFIENDE A LOS MIEMBROS DEL HAMPA?. ¡¿Es que este congresista y sus asesores no se pueden deducir quienes se beneficiaran mas a la hora de proponer leyes como estas?
Al contrario, este proyecto a mi parecer DEFIENDE A LOS LEGALES Y CON LICENCIA, pues garantiza la legítima defensa si tienes todo en regla.
No entiendo porque a algunos les encanta caminar al filo de la navaja, casi al borde de lo ilegal. Un usuario legal de armas debe tener SIEMPRE todos sus permisos claros y ser un ejemplo sobre esto. Sino parece queremos puro derecho pero no queremos cumplir deberes? NO me parece.
Post Merge: 02 de Marzo de 2012, 05:08:18 PM
Estimado Mandragora, por favor indicame en que parte de la legislacion PERUANA se encuentra lo de la "autotutela", que no puedo localizarlo.
Gracias
Cita de: gyapur en 02 de Marzo de 2012, 05:05:51 PM
A ver señores, creo que tienen que RELEER y COMPRENDER el proyecto ley, me parece que no han entendido el fondo del mismo.
Lo estoy leyendo en este momento, y claramente entiendo que a lo que se refiere es que si en un enfrentamiento armado, uno tiene licencia y el otro no, se asume la legítima defensa PARA EL QUE TIENE LA LICENCIA y no para el otro, como la lógica dicta que debería ser.
Cita de: Vicius en 02 de Marzo de 2012, 02:09:49 AM
El derecho de defenderse con un arma no nos lo da la licencia, nos lo da la ley, es nuestro derecho, así como de cualquier ser viviente
ERROR, la ley te da derecho a DEFENDERTE (punto), usando para eso un medio apropiado. El medio apropiado no puede ni debe ser un arma ILEGAL. Que ejerzas un derecho no te disculpa de que tengas que cumplir tus deberes.
Cita de: Vicius en 02 de Marzo de 2012, 02:09:49 AM
Ahora desde cuando hay que tener licencia para ejercer la legítima defensa???
Si te vas a defender con un ARMA DE FUEGO, si necesitas una licencia, como también necesitas un brevete para manejar un auto. Sino cualquier ladrón te puede meter un tiro y luego argumentar que se estaba "defendiendo" de ti. Hay que marcar una clara diferencia entre los ciudadanos honestos y los delincuentes.
Cita de: Vicius en 02 de Marzo de 2012, 02:09:49 AM
Ahora por qué no tenía licencia me van a preguntar, van a decir que era un malviviente, que tenía armas del mercado negro, pero yo me puedo imaginar a un hijo, hija, esposa, madre sola en su casa, a la cual entran delincuentes y que tiene a disposición un arma del padre, esposo o familiar y que deba usarla, a pesar de no tener licencia, pero la situación lo amerita ante el peligro. O quizá un deportista que tiene que usar su arma deportiva en legitima defensa y que se le condene porque no tenía licencia para defensa personal.
Nos podemos imaginar un millón de cosas, pero la ley no puede legislar para el caso especifico de cada persona. La constitución te faculta a defenderte, lo demás se deberá probar en un juicio. No esperemos que la ley contemple toooodas las cosas que se nos puedan ocurrir, eso es imposible
Cita de: viajero2008 en 02 de Marzo de 2012, 08:03:20 AM
Si es que no tenemos la licencia al día o por ultimo si es que no somos los propietarios y/o titulares pero el arma está en casa y entran dos asaltantes esgrimiendo armas, este congresista propone que no será legitima defensa porque no tengo licencia? ja, ja, ja, disculpen pero a que "GENIO" se le ha ocurrido semejante disparate¡¡.
Otra vez, lo que yo entiendo de esta ley es que si en un enfrentamiento armado, uno tiene licencia y el otro no, se asume la legítima defensa PARA EL QUE TIENE LA LICENCIA y no para el otro, tomando en cuenta los casos de Llanos y Mansilla, que han ocurrido en la calle. Obviamente no se plantean escenarios como si es dentro de la casa, si el dueño del arma no está, si la coge el abuelito, la tia, el sobrino, el entenado o el hijo del cura. Una ley NO puede ser tan específica. Todo lo demás se probara en un juicio.
Cita de: viajero2008 en 02 de Marzo de 2012, 08:03:20 AMO es que este señor CONGRESISTA quiere asegurarse de que los asaltantes y criminales encuentren la mínima resistencia posible a la hora en que ejecuten sus delitos?. ¡¿A QUIEN REPRESENTA Y DEFIENDE ESTE CONGRESISTA, A LOS CIUDADANOS HONESTOS QUE VOTARON O NO POR EL, O REPRESENTA Y DEFIENDE A LOS MIEMBROS DEL HAMPA?. ¡¿Es que este congresista y sus asesores no se pueden deducir quienes se beneficiaran mas a la hora de proponer leyes como estas?
Al contrario, este proyecto a mi parecer DEFIENDE A LOS LEGALES Y CON LICENCIA, pues garantiza la legítima defensa si tienes todo en regla.
No entiendo porque a algunos les encanta caminar al filo de la navaja, casi al borde de lo ilegal. Un usuario legal de armas debe tener SIEMPRE todos sus permisos claros y ser un ejemplo sobre esto. Sino parece queremos puro derecho pero no queremos cumplir deberes? NO me parece.
Post Merge: 02 de Marzo de 2012, 05:08:18 PM
Estimado Mandragora, por favor indicame en que parte de la legislacion PERUANA se encuentra lo de la "autotutela", que no puedo localizarlo.
Gracias
Cita de: gyapur en 02 de Marzo de 2012, 05:05:51 PM
A ver señores, creo que tienen que RELEER y COMPRENDER el proyecto ley, me parece que no han entendido el fondo del mismo.
Lo estoy leyendo en este momento, y claramente entiendo que a lo que se refiere es que si en un enfrentamiento armado, uno tiene licencia y el otro no, se asume la legítima defensa PARA EL QUE TIENE LA LICENCIA y no para el otro, como la lógica dicta que debería ser.
Cita de: Vicius en 02 de Marzo de 2012, 02:09:49 AM
El derecho de defenderse con un arma no nos lo da la licencia, nos lo da la ley, es nuestro derecho, así como de cualquier ser viviente
ERROR, la ley te da derecho a DEFENDERTE (punto), usando para eso un medio apropiado. El medio apropiado no puede ni debe ser un arma ILEGAL. Que ejerzas un derecho no te disculpa de que tengas que cumplir tus deberes.
Cita de: Vicius en 02 de Marzo de 2012, 02:09:49 AM
Ahora desde cuando hay que tener licencia para ejercer la legítima defensa???
Si te vas a defender con un ARMA DE FUEGO, si necesitas una licencia, como también necesitas un brevete para manejar un auto. Sino cualquier ladrón te puede meter un tiro y luego argumentar que se estaba "defendiendo" de ti. Hay que marcar una clara diferencia entre los ciudadanos honestos y los delincuentes.
Cita de: Vicius en 02 de Marzo de 2012, 02:09:49 AM
Ahora por qué no tenía licencia me van a preguntar, van a decir que era un malviviente, que tenía armas del mercado negro, pero yo me puedo imaginar a un hijo, hija, esposa, madre sola en su casa, a la cual entran delincuentes y que tiene a disposición un arma del padre, esposo o familiar y que deba usarla, a pesar de no tener licencia, pero la situación lo amerita ante el peligro. O quizá un deportista que tiene que usar su arma deportiva en legitima defensa y que se le condene porque no tenía licencia para defensa personal.
Nos podemos imaginar un millón de cosas, pero la ley no puede legislar para el caso especifico de cada persona. La constitución te faculta a defenderte, lo demás se deberá probar en un juicio. No esperemos que la ley contemple toooodas las cosas que se nos puedan ocurrir, eso es imposible
Cita de: viajero2008 en 02 de Marzo de 2012, 08:03:20 AM
Si es que no tenemos la licencia al día o por ultimo si es que no somos los propietarios y/o titulares pero el arma está en casa y entran dos asaltantes esgrimiendo armas, este congresista propone que no será legitima defensa porque no tengo licencia? ja, ja, ja, disculpen pero a que "GENIO" se le ha ocurrido semejante disparate¡¡.
Otra vez, lo que yo entiendo de esta ley es que si en un enfrentamiento armado, uno tiene licencia y el otro no, se asume la legítima defensa PARA EL QUE TIENE LA LICENCIA y no para el otro, tomando en cuenta los casos de Llanos y Mansilla, que han ocurrido en la calle. Obviamente no se plantean escenarios como si es dentro de la casa, si el dueño del arma no está, si la coge el abuelito, la tia, el sobrino, el entenado o el hijo del cura. Una ley NO puede ser tan específica. Todo lo demás se probara en un juicio.
Cita de: viajero2008 en 02 de Marzo de 2012, 08:03:20 AMO es que este señor CONGRESISTA quiere asegurarse de que los asaltantes y criminales encuentren la mínima resistencia posible a la hora en que ejecuten sus delitos?. ¡¿A QUIEN REPRESENTA Y DEFIENDE ESTE CONGRESISTA, A LOS CIUDADANOS HONESTOS QUE VOTARON O NO POR EL, O REPRESENTA Y DEFIENDE A LOS MIEMBROS DEL HAMPA?. ¡¿Es que este congresista y sus asesores no se pueden deducir quienes se beneficiaran mas a la hora de proponer leyes como estas?
Al contrario, este proyecto a mi parecer DEFIENDE A LOS LEGALES Y CON LICENCIA, pues garantiza la legítima defensa si tienes todo en regla.
No entiendo porque a algunos les encanta caminar al filo de la navaja, casi al borde de lo ilegal. Un usuario legal de armas debe tener SIEMPRE todos sus permisos claros y ser un ejemplo sobre esto. Sino parece queremos puro derecho pero no queremos cumplir deberes? NO me parece.
Post Merge: 02 de Marzo de 2012, 05:08:18 PM
Estimado Mandragora, por favor indicame en que parte de la legislacion PERUANA se encuentra lo de la "autotutela", que no puedo localizarlo.
Gracias
Efectivamente Gyapur; este proyecto de ley busca que si un usuario legítimo de armas de fuego (lo cual implica la licencia) es agredido por delincuentes y se usa tal arma para repeler la agresión ilegítima no sólo contra uno mismo sino contra terceros inocentes, se entiende que se ha hecho un uso legítimo al derecho a la defensa, evitando que uno se vaya a la carcel.
Por favor, lean el proyecto.
Saludos
Hasta ahi bien, pero eso de que si se enfrentan dos personas, y se define al agresor por no tener licencia, el agresor o choro puede haber sacado su licencia y eso no le da derecho de estar fuera de responsabilididad, la legitima defensa esta bien clara, en el codigo y en constitucion y la tenencia ilegal de armas tambien, no hay que ser mas papista que el Papa,
Post Merge: 02 de Marzo de 2012, 08:01:13 PM
Como nadie se indigno cuando la mandaron presa a la miss Peru solo por pastrula, eso me indigna, por que no sacan una ley que exonere y libre de investigacion al consumidor cuando la posecion es minima, esto no es apologia de drogas, pero el art. del C.P que exeptua de responsabilidad al consumidor es una burla porque no lo exime de la carcel asi sea un porro, pito o lo que sea. Siento salir del tema pero es una analogia para quienes no entienden que para los fiscales, y juezes la ley no es dos + dos igual cuatro, sino ocho millones y pico.
Bueno gyapur no creo entender el punto y no quiero que piensen que estoy de acuerdo en que la gente ande armada y sin licencia, pero creo que peco de algo acá, no se de qué pero estoy seguro que me falta algo para entenderlo, o para darme a entender, supongo que caminando llegamos a destino, así que caminemos :).
Primero punto, lo del arma, hay muchas razones, no quiero entrar en más suposiciones, mejor algo real extraído del post de 100% Legal, extraído a su vez del "Código Penal Comentado Tomo I" (buena lectura si les gusta el tema, tiene varias cositas):
Citar"La conducta del acusado en los hechos materia de instrucción por los delitos de lesiones graves y de tenencia ilegal de armas de fuego, consistentes en haber causado lesiones con su arma al procesado, a la que tuvo que recurrir para repeler el asalto del que era víctima –pues los asaltantes contaban con mayor número de armas de fuego y ya habían herido de bala a su hijo- carece de relevancia penal al hallarse regulada como una causal que excluye la antijuricidad del hecho en el inciso tercero del artículo 20 del Código Penal (legítima defensa), lo que amerita declararlo exento de responsabilidad penal". (Ejecutoria del 12/09/97, R.N. Nª 3418-97, Lima En Rojas Vargas, F. (1999). Jurisprudencia Penal Comentada. Lima Gaceta Jurídica. P. 85)."
Segundo, el que yo tenga una licencia tampoco me hace un buen ciudadano, yo muy bien podría delinquir con la misma, léase: agredir sin motivo a otro ser, aún yo teniendo licencia podría hacer mal uso del arma, el tener una licencia no me hace un ciudadano probo, carente de fallas, la diferencia entre un ciudadano honesto y un delincuente no creo que se deba marcar por la capacidad de obtener o tener en el momento una licencia.
Estoy totalmente de acuerdo en que la ley no puede tratar todas las circunstancias y es por eso que prevée circunstancias excepcionales en donde un delito puede ser cometido en la persecución de un bien mayor, caso de ejemplo: La propia "legitima defensa", nos faculta a cometer un delito, para evitar otro delito, siempre y cuando se cumpla con ciertas circunstancias por todos conocidas. Y bajo las mismas ideas que plantea de que no me puedo imaginar las circunstancias que se puedan producir es que no creo sinceramente que la legitima defensa con arma de fuego deba ser "especifica" únicamente para aquellos que posean una licencia. Si ya sabemos que la ley se debe romper si las circunstancias lo ameritan.
Yo me pongo a pensar si alguien se pudo equivocar o tergiversar con lo de la PROPORCIONALIDAD, que pasara si agregamos las palabras TIENE, LICENCIA, VIGENTE, todas juntas en la misma ley? Mire que usted y yo no estamos interpretando igual la ley, y la magistrada Puma la interpreto peor que cualquiera de nosotros.
Vamos con las analogías hehe :P me hizo recordar algo con el ejemplo del brevete para manejar un auto. Y voy a hablar por mi propia experiencia, aunque estoy seguro o espero no ser el único, ya que yo aprendí a manejar un auto cuando tenía 12 años, mis padres me enseñaron, bueno y ustedes se preguntarán para qué?? si yo no podía tener una licencia ni sacar el auto por las calles, por más que manejara sin problemas ; pues la cosa era simple, si ocurría una emergencia y no había otros medios que la utilización del auto para atenderla (obvio en caso de peligro o emergencia real) y en caso de que nadie pudiera hacer uso del mismo, yo debía de manejar y hacer lo que tuviese que hacer, me decían, no importa si no tienes brevete, una emergencia es una emergencia, en ese momento no te vas a poner a buscar un brevete, romperás las leyes que sean pero debes atender la emergencia ya después se verá si te detienen.
Finalmente quisiera entrar en un punto, no se si les parezca buena idea, así como decimos que las armas no son buenas ni malas, dado que esa es una característica humana y no de un objeto inanimado no pensante, creo que llamar a un arma ilegal la estigmatiza como mala, cuando en realidad la ilegalidad está en la manera en que fueron adquiridas, creo que deberíamos dejar de llamarlas "Armas Ilegales" y especificar "
Armas adquiridas Ilegalmente" para decir que no es el arma el objeto que está mal en la figura, es en cambio la persona que la adquirió de esa manera ilícita la que actúa en contra de nuestros principios.
Muchos saludos y me disculpo si me extendí demasiado.
Lo que debe buscar el proyecto es una mejor y mas completa aplicacion de la Legitima Defensa, y no hacer distinciones porque como ya se sabe la legitima D. esta por encima de la ilegalidad o irregularidad del arma, G.M. pudo usar un cuchillo (diske era carnicero) y la cacasena de la juez igual lo mandaba preso.
No lo encontraras tan facilmente por ser un principio de solucion de conflictos reconocido juridicamente, aceptado por partes ya que tiene muchas aplicaciones dentro del derecho, civil, penal, administrativo, etc una de sus pocas aplicaciones o interpretaciones legales es la legitima defensa en si reparando en las causales que la legitiman, pero en escencia es mal percibida en si por los juristas en las palabras nuestras seria la delgada línea que divide el portar un arma para detener un ataque ilegitimo sin necesidad de matar al atacante a buscar anteponer la muerte del atacante sobre el detener el ataque, por eso coloque un enlace anteriormente donde hacen alusion directa a esta figura legal y aca te facilito otra. http://www.lexjuridica.com/boletin/articulos/0032.htm , se debe entender que es un tema y debate internacional dentro de la etica, la moral, la justicia y la razon de los juristas por lo que si una autoridad tiene una posicion en relacion a esta definitivamente estigmatizara y buscara enfrentar las leyes que implementan la legitima defensa ya que percibe un riezgo de que se desborden los conflictos al dejar al Estado de lado por parte de los ciudadanos para solucionar sus conflictos.
Cita de: gyapur en 02 de Marzo de 2012, 05:05:51 PM
A ver señores, creo que tienen que RELEER y COMPRENDER el proyecto ley, me parece que no han entendido el fondo del mismo.
Lo estoy leyendo en este momento, y claramente entiendo que a lo que se refiere es que si en un enfrentamiento armado, uno tiene licencia y el otro no, se asume la legítima defensa PARA EL QUE TIENE LA LICENCIA y no para el otro, como la lógica dicta que debería ser.
Cita de: Vicius en 02 de Marzo de 2012, 02:09:49 AM
El derecho de defenderse con un arma no nos lo da la licencia, nos lo da la ley, es nuestro derecho, así como de cualquier ser viviente
ERROR, la ley te da derecho a DEFENDERTE (punto), usando para eso un medio apropiado. El medio apropiado no puede ni debe ser un arma ILEGAL. Que ejerzas un derecho no te disculpa de que tengas que cumplir tus deberes.
Cita de: Vicius en 02 de Marzo de 2012, 02:09:49 AM
Ahora desde cuando hay que tener licencia para ejercer la legítima defensa???
Si te vas a defender con un ARMA DE FUEGO, si necesitas una licencia, como también necesitas un brevete para manejar un auto. Sino cualquier ladrón te puede meter un tiro y luego argumentar que se estaba "defendiendo" de ti. Hay que marcar una clara diferencia entre los ciudadanos honestos y los delincuentes.
Cita de: Vicius en 02 de Marzo de 2012, 02:09:49 AM
Ahora por qué no tenía licencia me van a preguntar, van a decir que era un malviviente, que tenía armas del mercado negro, pero yo me puedo imaginar a un hijo, hija, esposa, madre sola en su casa, a la cual entran delincuentes y que tiene a disposición un arma del padre, esposo o familiar y que deba usarla, a pesar de no tener licencia, pero la situación lo amerita ante el peligro. O quizá un deportista que tiene que usar su arma deportiva en legitima defensa y que se le condene porque no tenía licencia para defensa personal.
Nos podemos imaginar un millón de cosas, pero la ley no puede legislar para el caso especifico de cada persona. La constitución te faculta a defenderte, lo demás se deberá probar en un juicio. No esperemos que la ley contemple toooodas las cosas que se nos puedan ocurrir, eso es imposible
Cita de: viajero2008 en 02 de Marzo de 2012, 08:03:20 AM
Si es que no tenemos la licencia al día o por ultimo si es que no somos los propietarios y/o titulares pero el arma está en casa y entran dos asaltantes esgrimiendo armas, este congresista propone que no será legitima defensa porque no tengo licencia? ja, ja, ja, disculpen pero a que "GENIO" se le ha ocurrido semejante disparate¡¡.
Otra vez, lo que yo entiendo de esta ley es que si en un enfrentamiento armado, uno tiene licencia y el otro no, se asume la legítima defensa PARA EL QUE TIENE LA LICENCIA y no para el otro, tomando en cuenta los casos de Llanos y Mansilla, que han ocurrido en la calle. Obviamente no se plantean escenarios como si es dentro de la casa, si el dueño del arma no está, si la coge el abuelito, la tia, el sobrino, el entenado o el hijo del cura. Una ley NO puede ser tan específica. Todo lo demás se probara en un juicio.
Cita de: viajero2008 en 02 de Marzo de 2012, 08:03:20 AMO es que este señor CONGRESISTA quiere asegurarse de que los asaltantes y criminales encuentren la mínima resistencia posible a la hora en que ejecuten sus delitos?. ¡¿A QUIEN REPRESENTA Y DEFIENDE ESTE CONGRESISTA, A LOS CIUDADANOS HONESTOS QUE VOTARON O NO POR EL, O REPRESENTA Y DEFIENDE A LOS MIEMBROS DEL HAMPA?. ¡¿Es que este congresista y sus asesores no se pueden deducir quienes se beneficiaran mas a la hora de proponer leyes como estas?
Al contrario, este proyecto a mi parecer DEFIENDE A LOS LEGALES Y CON LICENCIA, pues garantiza la legítima defensa si tienes todo en regla.
No entiendo porque a algunos les encanta caminar al filo de la navaja, casi al borde de lo ilegal. Un usuario legal de armas debe tener SIEMPRE todos sus permisos claros y ser un ejemplo sobre esto. Sino parece queremos puro derecho pero no queremos cumplir deberes? NO me parece.
Post Merge: 02 de Marzo de 2012, 05:08:18 PM
Estimado Mandragora, por favor indicame en que parte de la legislacion PERUANA se encuentra lo de la "autotutela", que no puedo localizarlo.
Gracias
Cita de: viajero2008 en 02 de Marzo de 2012, 08:03:20 AM
El congresista Teófilo Gamarra Saldívar quizás pudo pecar de inocente, de falta de o de mal razonamiento?. De buenas intenciones esta empedrado el infierno, desde ya me grabare ese nombre para no votar por el y de ser posible para hacerlo conocer a el y a su peligrosa forma de pensar que va contra los derechos de las personas. Este señor no debe estar en el congreso.
RETIRO LO DICHO, pero todavía con reservas pues me quedan dudas, solo espero que de aqui no salga otro engendro como lo que han querido hacer con las propuestas Reggiardo. saludos
El asunto es sencillo: si recibo una agresion ilegal, me defiendo con lo que tenga al alcance, si a mi lado hay un policia herido o desmayado, uso su arma y me defiendo, si hay un machete a mi alcanze, lo uso y me defiendo, si tengo que huir de algun peligro y se manejar pero no tengo licencia, igual conducire. Sin licencia de arma, sin licencia de machete, sin licencia de conducir; el asunto es que salvo mi vida y punto. La situacion del momento amerito que yo haya actuado como lo mencionado.
Otra cosa es que yo camine por las calles con un arma de fuego en la cintura, sin licencia de porte, me asaltan y hago uso de ella. Que les parece???
Saludos cordiales
De acuerdo, asi como tambien pueden defenderse con un arma con licencia vencida propia o de un familiar que este en casa, de todas maneras habra una falta administrativa y una actitud negativa hacia ustedes por parte de las autoridades si aun teniendola al dia esa actitud persiste en la actualidad asi que no hay tanta diferencia en la practica, por lo que hacerse a la idea de un buen abogado y un largo proceso judicial es lo mas logico pero estaran vivos. Un abrazo.
Estoy de acuerdo con el análisis hecho por Gyapur, aunque a a algunos pueda no gustarles o pueda no resultar tan cómodo.
El derecho de legítima defensa te faculta para defenderte de una agresión ilegítima, empleando los medios que sean necesarios para repeler la agresión hasta que ella cese, puedes agarrar al agresor a cachetadas, pestañasos, batasos, escobasos, clavarle un cuchillo de cocina o emplear un arma de fuego ... si empleas un arma de fuego obtenida formalmente y licencia, entonces no habría mucho que sustentar en la vía judicial y debría probarse per se la legítima defensa si todos los demas elementos se encuentran configurados; caso contrario, tendrás que explicar el origen del arma de fuego, como llegó a tu poder, etc, etc.
A mi no me causa mucho problema esa ley porque todas mis armas son legales ... pero, si tengo un arma de fuego sin licencia, tengo que atenerme a las consecuencias.
No se trata de ser mas papistas que el papa, si no de respeto a la ley. Es como decir: "porque me habrían de meter a cárcel por tener un kilo de cocaina, si no la consumo ni la vendo". La ley prohíbe tener armas sin licencia, ergo su sola posesión se encuentra penada, máxime su empleo, bajo cualquier circunstancia.
De hecho que en un caso de defensa la vas a emplear, pero tendrás que atenerte a las consecuencias.
A mi me gusta la idea, me sentiría muy cómodo personalmente creo, hasta donde logro entender ésta modificatoria, todos acá tenemos licencia, pero no me gustaría saber más adelante que alguien que se defendió con un arma adquirida legítimamente, pero para la cual no tenía licencia propia o que tenía licencia para otros fines, no sea considerado dentro de la legítima defensa por ésta especificación que nos proponen, quizá sea extremista, pero nuestros administradores de justicia tantas veces también se van al extremo.
Muchos saludos y pues solo el tiempo y la experiencia nos dirán si de verdad funcionan las cosas.