Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Hablemos de Armas => Tiro Defensivo Peru - Armas y Municiones => Mensaje iniciado por: rigarmi en 27 de Enero de 2012, 10:58:13 PM

Título: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: rigarmi en 27 de Enero de 2012, 10:58:13 PM
Buenas noches amigos,antes de ayer,estube disparando en armaq,tenia una caja de balas nueva que habia comprado en el jockey plaza,eran las Remington umc FNEB Leadless .380 auto,he de decir que antea he comprado balas en sellier and bellot y las remington (normales) y no habia tenido ningun problema,mas de 400 disparos realizados y todo exelente,pues bien,me disponia a probar una caserina nueva que tenia desde el inicio de la practica de tiro,le puse 14 balas sellier and bellot y salieron todas sin problemas,despues puse las remington FNEB leadless (Que son balas para poligono).380acp,comence a disparar y a la 5ta bala esta no ingrasa bien a la recamara(queda inclinada hacia arriba),procedo a quitar la caserina y rastrillo y vuelvo a ponerla dentro de la caserina,despues disparo y al segundo tiro ,otra traba,el slide estaba medio cerrado,verifico la traba y me doy cuenta que el casquillo no habia sido eyectado,la base del culote estaba aun agarrado por la uña estractora,como si la bala no hubiera tenido fuerza para llevar la corredera hasta atras y no se hubiera podido soltar el casquillo,esta traba se produjo casi 14 veces mas seguidas ,pero hay algo que escuche en las ultimas balas que era que cuando ciclaba bien emitia un tono raro,como cuando una bala tiene la polvora mojada y no sale del cañon pero fuertisimo,como si la bala al salir tuviera ese sonido,lo que les debo de decir es que,he limpiado toda el arma incluso el percutor y la uña estractora profundamente,limpiando pieza por pieza,he de decir que nunca habia limpiado la uña estractora sacandola  individualmente y limpiandola desde que compre el arma,salio negra realmente al limpiarla,bueno amigos  ,Les pido sus opiniones.saldos rafael
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: gatilloalegre en 27 de Enero de 2012, 11:44:40 PM
 Parece municion con poca carga, seria interesante cronografiarla
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: momens en 28 de Enero de 2012, 11:56:14 AM
parece que toda la caja tiene fallada de fabrica es cuestión de probar con otra G25 para descartar el problema.

son estas
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: wallace1967 en 28 de Enero de 2012, 02:22:29 PM
Bueno creo que ami me paso algo igual, amigos estaba en cusco haciendo unas practicas de tiro, con unos amigos con mi pistola una glock 25, a una altitud de 3,880 mts snm (si vale el dato), y al realizar ya el 7mo disparo, el mismo que lo hacia mi amigo con mi pistola y con mi supervison personal, se le trabo el proyectil, optando por  extraer la cacerina, eyectar el proyectil y cargarlo de nuevo, en ese instante, al efetuar mi amigo el disparo respectivo se trabo nuevamente, observando de inmediato que la bala habia salido del tubo de cañon, pero extrañamente el casquillo estaba trabado por la mitad es decir, la mitad del casquillo estaba  como hinchado en forma de un anillo alrededor del mismo, pero en la parte inferior, estaba explosionado es decir se habia habierto un boquete que expandio la fuerza de deflagracion de la polvora hacia abajo impactando esta fuerza a la corredera del boton de eyecion de la cacerina rompiendola y cayendo la cacerina al piso, ahora la unica explicacion posible es que la aguja percutora impacto en el trayecto al culote de la bala (antes que se inserte totalmente al cañon) y se haya producido la deflagracion en el trayecto, y alli haya explosionado la polvora y al haber un espacio mas debil del casquillo rompio el mismo y la fuerza rompio el pasador de el boton de eyeccion de la cacerina, luego bueno tuve que ir a comprar un nuevo boton eyector tipo deportivo y una nueva cacerina pues tambien la habia roto, que les parece, salvo que uds me expliquen otro mecanismo o causa que haya producido este hecho, bueno la municion utilizada no era la recomendada ( no lo sabia entonces) era una FIOCHI 380. por sus aportes amigos gracias.
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: glockrossl en 29 de Enero de 2012, 12:53:47 AM
Wallace, a que te refieres cuando dices que no era la municion adecuada?, Fiocchi es una de las mejores marcas de municion del mundo, tiene un control de calidad altisimo superando de lejos a marcas americanas y europeas que venden aca, lastima que nadie las importe.
Tambien fabrica municion en calibres obsoletos, ojo que no soy accionista de Fiocchi pero conosco bien la marca, saludos.
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: rigarmi en 29 de Enero de 2012, 02:53:31 AM
Hola" glockrossl",un saludo ante todo,claro que importan municion fiocchi al peru, las ha traido armeria el conquis en miraflores,incluido el .380acp,al menos eso lo he visto en su pag web,pero hasta ahora no he ido, ni preguntado por ellas por telefono,un abrazo Rafael
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: wallace1967 en 29 de Enero de 2012, 08:51:58 AM
Glockrossi, estimado amigo, utilizamos Fiocchi, pero lamentablemente no me fue bien con esa munición, incluso compañeros de trabajo la han probado en pistolas CZ e igual se han trabado varias veces, bueno seria interesante ver que otras circunstancias ´pueden generar estos incidentes de tiro, gracias.
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 30 de Enero de 2012, 09:03:41 AM
la municion que usaste , sencillamente es una porqueria , he tenido problemas hace uffffff de tiempo con esa bala , desde ahi NUNCA MAS la volvi a comprar ni para poligono , saludos
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: cz-83 en 04 de Febrero de 2012, 06:47:05 PM
Cita de: wallace1967 en 28 de Enero de 2012, 02:22:29 PM
Bueno creo que ami me paso algo igual, amigos estaba en cusco haciendo unas practicas de tiro, con unos amigos con mi pistola una glock 25, a una altitud de 3,880 mts snm (si vale el dato), y al realizar ya el 7mo disparo, el mismo que lo hacia mi amigo con mi pistola y con mi supervison personal, se le trabo el proyectil, optando por  extraer la cacerina, eyectar el proyectil y cargarlo de nuevo, en ese instante, al efetuar mi amigo el disparo respectivo se trabo nuevamente, observando de inmediato que la bala habia salido del tubo de cañon, pero extrañamente el casquillo estaba trabado por la mitad es decir, la mitad del casquillo estaba  como hinchado en forma de un anillo alrededor del mismo, pero en la parte inferior, estaba explosionado es decir se habia habierto un boquete que expandio la fuerza de deflagracion de la polvora hacia abajo impactando esta fuerza a la corredera del boton de eyecion de la cacerina rompiendola y cayendo la cacerina al piso, ahora la unica explicacion posible es que la aguja percutora impacto en el trayecto al culote de la bala (antes que se inserte totalmente al cañon) y se haya producido la deflagracion en el trayecto, y alli haya explosionado la polvora y al haber un espacio mas debil del casquillo rompio el mismo y la fuerza rompio el pasador de el boton de eyeccion de la cacerina, luego bueno tuve que ir a comprar un nuevo boton eyector tipo deportivo y una nueva cacerina pues tambien la habia roto, que les parece, salvo que uds me expliquen otro mecanismo o causa que haya producido este hecho, bueno la municion utilizada no era la recomendada ( no lo sabia entonces) era una FIOCHI 380. por sus aportes amigos gracias.
WALLACE1967, donde realizas tus practicas en Cusco? somos vecinos?, pasame el dato a mi PM.

Un abrazo
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: nazery en 05 de Febrero de 2012, 08:51:55 AM
Estimados amigos yo hace bastante tiempo escribi sobre el presente yo compre una glock nueva en la armeria carrillo el primer dia que la fui a probar presento varias trabas en los 100 tiros que le hice disculpenme los admiradores de la glock pero me dio mucha desconfianza y alas 3 semanas de tenerla la vendi porque yo vendo servicios de seguridad y no puedo darme el lujo de tener un arma que solo use determinada marca de municion ya que yo salgo mucho a provincia volvi a usar mi pt 58 y con ella no tengo ningun problema ya que es todo terreno en cuanto ala municion,Tambien se de unas glock que no tienen ningun problema no entiendo derrepente presentan algunas fallas de fabrica.
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: wallace1967 en 05 de Febrero de 2012, 12:02:30 PM
cz83..saludos amigo, estamos cerca entonces, claro estamos en cuzco haber si nos contactamos, no solo para las respectivas practicas , si no también para un poco de rapel, y salir de caza por las alturas de yanaoca donde siempre voy con unos amigos.
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: elchacal en 05 de Febrero de 2012, 01:15:32 PM
Cita de: cz-83 en 04 de Febrero de 2012, 06:47:05 PM

WALLACE1967, donde realizas tus practicas en Cusco? somos vecinos?, pasame el dato a mi PM.


Cita de: wallace1967 en 05 de Febrero de 2012, 12:02:30 PM
cz83..saludos amigo, estamos cerca entonces, claro estamos en cuzco haber si nos contactamos, no solo para las respectivas practicas , si no también para un poco de rapel, y salir de caza por las alturas de yanaoca donde siempre voy con unos amigos.


Saludos cordiales compañeros Imperiales:

..No se olviden del compañero "Paris" que tambien es Imperial....(y estaba ya hace unas semanas tratando de ubicarte CeZar)

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?action=profile;u=1803

Fuerte abrazo.



Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: jaguar en 07 de Febrero de 2012, 10:13:52 AM
Debe haber una falla con todo ese lote de municion, casos asi han pasado donde toda la municion de una caja salia defectuosa, y sobre el otro comentario de la municion fiochi, fiochi es una reconocida marca italiana, cuando a la policia nacional del peru se les doto con las pistolas pietro beretta, la dotacion de municion de cada arma fueron municion fiochi que despues de su uso se repuso con otras marcas por el costo, saludos
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: KEILLY en 07 de Febrero de 2012, 10:27:14 AM
Hola, el anho pasado me ocurrio lo mismo, muchas no ciclaron y en muchas ocaciones sentí que me salpicaba mucha polvora y senti tambien la diferencia en cada disparo, los tiros se sentian algunos fuertes y otros notablemente debiles, me decepciono bastante, hoy en dia uso solo WINCHESTER y S&B y no tengo problemas de trabas.
saludos
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: rigarmi en 07 de Febrero de 2012, 08:56:40 PM
Hola keylly,saludos cordiales,con cual tipo de las remington te paso ese problema con las REMINGTON FNEB UMC LEADLESS (la caja de balas ,que se ve en el tercer post)o con las remington normales,comunes y corrientes,o te refieres a las FIOCCI,disculpa la pregunta pero no me quedo claro,muchas gracias, y, si, las s&b son buenazas,creo que esas van a ser mis balas de porte diario,un abrazo. Rafael
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: KEILLY en 20 de Diciembre de 2012, 05:08:17 PM
perdon por la respuesta recontra tardía
con la Remington UMC LEADLESS
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: adhverick en 21 de Diciembre de 2012, 08:57:49 PM
buen dia amigos soy de trujillo y estoy por comprarme una glock25 y esto me da mucha desconfianza ayuden a elegir estoy entre una taurus pt58hc o la glock 25 ? la comprare en 2 de enero ya que lima guns no abre hasta esas fechas...
saludos
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: victorzajad en 21 de Diciembre de 2012, 09:14:49 PM
Yo te recomendaría una Glock 25 a ojo cerrado y aprovecha que esta de oferta con funda y kit de limpieza. Saludos
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: kikestone en 22 de Diciembre de 2012, 10:18:42 AM
Hola, yo tengo una glock 25 desde hace un año, tengo alrededor de 600 tiros con ella. Solo en una oportunidad se quedó un casquillo en la recamara, pero fue dentro de los 20 primeros tiros y según tengo entendido eso es normal cuando es recién nueva. Los amigos de mas experiencia en el foro pueden confirmarlo o desmentirlo. Salvo esa oportunidad nunca he tenido un problema con ella, es una muy buena arma.
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: elchacal en 22 de Diciembre de 2012, 04:13:43 PM



Saludos cordiales:

Ya nuestro compañero Rafo (hace buen tiempo tiene experiencia en armas de fuego, y la GLOCK no es la excepción en su caso) No deseaba intervenir en este post que ya fue iniciado hace casi un año atrás, (si intervine en su momento, aunque no para el tema en si, si no otro totalmente ajeno) El motivo es que ya que he participado en mas de un post con el mismo asunto en años anteriores y con el mismo problema, me parecía monotemático darle y darle a lo mismo, y me llama eso si la atención que Rafo siga teniendo problemas....mas aun utilizando un tipo de cartucho que ya se ha discutido ampliamente (en este ya se menciona)  y  justamente en esos post  pasados se hablo mucho de este tipo de munición,  "Remington umc FNEB Leadless .380 auto" que por su forma (la ojiva o proyectil por su forma semi-plana)  o tal vez la calidad de su propelente (me consta también) no se lleva nada bien con ciertas armas semiautomáticas  con determinadas rampas y sus mecanismos de acceso, y entre ellas la GLOCK  no es la excepción y es quien tiene el presente tema.

Dudo que sea la inexperiencia del usuario, pues también se atacó ese problema y asumo que si hubiera habido ese problema, ya hace mucho tiempo atrás lo habría  solucionado, me refiero a lo de "mal empuñe o antelación al disparo"..Además ya Rafo hace rato dispara armas, y posiblemente con mas frecuencia que muchos que posteamos en este foro.

Tampoco podría mencionar que sea el "arma por estar aun nueva"...ya hace mucho tiempo esa arma, esta siendo utilizada en practica, y estoy mas que seguro que si de "asentar" un arma nueva se trata, ya hace mucho que paso por esa etapa.

Estoy convencido que NO sea el arma que le  falla algún mecanismo (lo cual jamás niego, pues siempre existe la posibilidad que estuviera con algún defecto, por muy popular o buena que sea considerada su diseño o marca), pero Rafo mismo menciona el tipo y marca de cartucho utilizado, y JUSTAMENTE él dice que solamente la falla le ocurrió CUCHUCIENTAS VECES seguidas SOLO con esa munición en particular...aunque ya alguna vez se le dijo a mas de uno por el mismo problema cambien de munición, la que sea mas adecuada ..Pero cambien....¡NO sean tercos!.

¿Deducción simple?, cualquier persona  aún sin saber nada de armas, mecanismos o marcas ni nada de nada...les diria...¡esta es la respuesta!, no solo del que posteo y dijo la palabritas mágicas y parece nadie toma en cuenta, y sin embargo es la que siempre se ha dado decenas de veces, porque se probo y esos siempre han sido los resultados en la mayoría de casos...pero ahí estamos de nuevo en lo mismo.....


Cita de: RONNIE_GLOCK25 en 30 de Enero de 2012, 09:03:41 AM
la municion que usaste , sencillamente es una porqueria , he tenido problemas hace uffffff de tiempo con esa bala , desde ahi NUNCA MAS la volvi a comprar ni para poligono , saludos

Entiéndanlo quienes tienen problemas de acceso (alimentación) ESPECIFICAMENTE con municiones de ese tipo (la punta del proyectil semi-plana o del tipo Troncoconica) esta choca con la rampa y NO sube como debiera..o sea vulgarmente como se dice, NO FUNCA y tas' joido.

(http://i36.tinypic.com/25umng4.jpg)


En mi caso personal, al igual que RONNIE_GLOCK25, lo probé justamente para comprobar ese "mito"  (mismo caza-mitos cholo)  hace como dos años atrás, y nunca mas los he vuelto a utilizar..ni siquiera obsequiado para practicar,   esa munición  con su punta del proyectil" es lo que yo considero en lo personal el principal problema.


(http://i1179.photobucket.com/albums/x394/tdp-image/norma_zps9a3275d1.jpg)
Funcion Normal.




(http://i1179.photobucket.com/albums/x394/tdp-image/sejoyo_zps5e00ba42.jpg)
El problema...

Resumen:
Normalmente la punta de la bala, es obligada a hacer una "ligera elevación" por la rampa al momento de friccionar o resbalar  (caso de la punta ojival) y de allí por la constante presión del block termina por ingresar a la recamara, pero en el caso de la dichosa bala (Remington UMC FNEB Leadless)  esta  al ser prácticamente una punta semiplana y el cañón al hacer el pivoteo (giro hacia arriba) "deja la rampa aun mas vertical", lo cual hace que una bala de punta plana, "Choque o se estrelle" literalmente, pero debido al empuje del Block  de cierre que es una acción bastante rápida y violenta, el cartucho  "salta" ligeramente y el cartucho con la bala queda en una posición "anormal" y hace palanca un extremo (B) contra el otro (C), y "No permite avanzar mas ni al cartucho ni  al block y este  a su vez APRISIONA el anterior..de allí viene lo que diríamos...se jod....otra vez!

Ahora no me venga por allí a salir los detractores de marcas de armas, sea por  glockfobia, polimefobicos o por cual sea el motivo a decir lo de siempre, que "todas las pistolas deben trabajar bien hasta con piedras" como lo hacen su china, afgana o su cajamarquina, piña pe', algunas pistolas no trabajan bien con determinados tipo o marcas de municiones.....Para eso esta el sentido común y la preparación del operario del arma y sabe bien cual es el paso lógico a seguir, otros operarios mas meticulosos o ciroperalocas pero no menos inteligentes, pulen o "pichicatean" la rampa y parte adecuada del acceso primario de  la recamara sin salirse del parámetro mínimo de su pistola (si es que saben lo que hacen, claro esta), para que así también disparen hasta piedras o mamarratas, pero eso es de cada loco con su tema.

Es una pena, pero si en nuestra legislación permitieran balas expansivas, aparte de las ventajas inherentes, algunas pistola seguramente también tendrían los mismos problemas de alimentación, y hasta seguramente mas críticos..pero hasta en eso ya pensaron los fabricantes, pues aparte de tener sus propias característica y ventajas las Corbon Pow/Rball o las Glaser Blue o Silver  tienen un domo que aparte de la funcion que cumplen, "evita de yapita" ese problema de "fallas de alimentacion" de las puntas expansivas en algunas pistolas.

(http://www.amalgamatedstuff.com/tt/images/AmmunitionTypes_PB.png)



PD. La municiones "Remington UMC FNEB Leadless"  para quien aun NO lo sabe, según información de su fabricante, es un tipo de munición exento de plomo (¿?) y que su fulminante esta libre de metales (¿?) y que la bala es especialmente fabricada para evitar la contaminación por "evaporación del plomo" en el momento del disparo (¿?)...en resumen, aun a pesar de la explicación media rara para mi,  lo que se asume o querran decir es que es una bala "ecológica y anticontaminante sin plomo" (¿?) y que su uso y diseño aunque no necesariamente es una afirmación a rajatabla, esta hecha para quienes frecuentan polígonos cerrados, y no he leído en ninguna parte que sea para uso defensivo, militar, policial, guerras, masacres, cacería de otorongos y de ratas o de las otras "ratas made in peru", igual paso de ellas, y me compro las B&S o cualquier otra que me sirva para defensa, "nada de tal vez".


(http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?action=dlattach;topic=10813.0;attach=3208;image)


Fuerte abrazo.



Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: rigarmi en 22 de Diciembre de 2012, 05:30:06 PM
Maestro chacal BRAVO!!!!!!!!de verdad es genial toda la explicacion tecnica,deberias publicar en una revista de armas especializada,ante todo desearte una muy feliz navidad y un prospero año nuevo para ti y tu familia,solo quiero comentar que ya no he tenido problemas con la glock ,he usado hasta ahora bastante las balas American Eagle (federal),las Remington normales,Sellier and Bellot,con estas marcas de  balas, la glock se ha portado exelente y no he tenido fallas de ningun tipo, despues del incidente con la remington leadless(la cual no volvi a comprar) y despues de usar las 3 marcas antes dichas bastante, tanto antes, como despues de el problema con la leadless , puedo decir, que estoy satisfecho con la calidad de las armas glock,un fuerte abrazo y una feliz navidad a todos...Rafael
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: ROLITO250765 en 23 de Diciembre de 2012, 11:30:28 PM
Una cosa que me gustaria saber es si despues disparaste otra municion con la misma glock, eso diferenciaria pistola o municion
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: adhverick en 24 de Diciembre de 2012, 08:24:21 AM
QUE BUEN POST CHACAL
EL POST DE RIGARMI ME HIZO DUDAR CREO Q LA GLOCK ES LA MEJOR ARMA LA CUAL COMPRARE ... SALUDOS
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: Chanka en 24 de Diciembre de 2012, 03:04:45 PM
Yo tuve problemas de traba en mi glock 25 cuando utilice las balas eagle federal  .380 de 95 gr
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: elchacal en 24 de Diciembre de 2012, 06:06:50 PM
Cita de: Chanka en 24 de Diciembre de 2012, 03:04:45 PM
Yo tuve problemas de traba en mi glock 25 cuando utilice las balas eagle federal  .380 de 95 gr

Alguna veces cuando mi pistola estaba sin asentar me paso, por si las dudas solo las volvi a utilizar para practicar, jamas para porte.





Cita de: adhverick en 24 de Diciembre de 2012, 08:24:21 AM
QUE BUEN POST CHACAL
EL POST DE RIGARMI ME HIZO DUDAR CREO Q LA GLOCK ES LA MEJOR ARMA LA CUAL COMPRARE ... SALUDOS


Saludos cordiales adhverick:


No sé que edad tienes, ni cual es la  experiencia que dispones con armas de fuego en general, asumo que es la primera arma de fuego que adquieres y que  tu decisión esta basado en todas las cargas que esta conlleva aparte de la técnica de la misma, y  la de empezar a entender que tienes que aprender muchas cosas referente a la seguridad  BASICA de la manipulación de un arma de fuego, su uso y el inicio de un largo aprendizaje e instrucción, tanto de capacitación como psicológico, encontrar el tiempo necesario  que te permita realmente en forma cohesionada practicarla en forma permanente y sobre todo tener presente que estas obligado a ciertos parámetros ya definidos en las técnicas de la defensa personal  y otros que tendrás que averiguar para poder manejarte dentro del marco jurídico de nuestras leyes, para que así tengas una larga vida sin mayores novedades.

Asumiendo que ya estas inmerso en todo el rollo en el cual te piensas meter, y aun así insistes en continuar, te comentare para empezar.

Primero, por favor no escribas en este foro con mayúsculas tanto los títulos como texto en mayúsculas, aunque te  disguste te lo diga no es apropiado, si lo haces por lo de acentos y tildes,  es preferible hasta cierto punto que escribas en minúsculas obviándolas (siempre y cuando uses comas, punto y separaciones al menos de vez en cuando para poder entender)  y es  tolerable, antes que ver tremendas letrotas (solo mayúsculas) que da la sensación que estuvieras lleno de cafeína al igual que yo o es como si tuvieras la necesidad imperativa que alguien te lea, no es necesario que uses y abuses de las mayúsculas por favor...gracias.

Segundo cuando a alguien que ya decidió adquirir un arma, lo primero que sugiero es anda y ve a la armería, observa con detenimiento cada modelo de los disponibles y que estén dentro de los precios que te convengan, una vez definido esto trata de manipularlos y si te dejan probarlos (fuego real) seria la panacea aunque algo iluso, y cuando te hablo de la manipulación es exactamente lo mismo que probarte un guante o zapato, te tiene que calzar en la mano que sueles utilizar como principal, que te sientas mas que cómodo con ella, que tus dedos rodeen con seguridad el Grip (empuñadura) que no sienta que te queda ni chico ni demasiado grande, (o baile en la mano)  que te de aplomo al soporte de su peso, ni muy liviana o demasiado pesado.

La pistola GLOCK completamente abastecida  te pesara unos 775 grs.

Tienes que alcanzar con libertad el seguro del cargador con la misma mano que empuñas el arma (sin auxilio de la otra) que te permita "soltar o librar" el cargador o cacerina de la pistola, es decir sin necesidad de que tengas que hacer extrañas contorsiones con tu muñeca, con naturaleza, como si siempre lo hubieras hecho de toda tu vida.

Aquí ya viene lo que NO hay que hacer, "si o si", si eres nuevo en estos temas de armas de fuego,  (no es necesario que digas si es o no lo que haces) es probable que cometas el error que todos alguna vez cometemos al inicio, (y muchos ya veteranos lo siguen haciendo de por vida..hasta que...)

"El dedito Magnético"...ese dedo índice que siempre esta metido en el guardamonte o guardagatilló, siempre posándose en la cola del disparador (gatillo) como si siempre ambos "se atrajeran mágica, natural e instintivamente", si lo haces te recomiendo es lo primero que tendrás que solucionar, la vida de la gente de tu entorno, gente que posiblemente sea la que amas con todo tu alma, y tu mismo te agradecerán eternamente que aprendas a "jamás" hacer contacto tu dedo índice con el gatillo, hasta que sepas con certeza que ya tienes tu objetivo o  blanco,  apuntado (cual fuera) y a punto de disparar, de NINGUNA manera tu dedo debe entrar en contacto con el gatillo, ni siquiera sabiendo que tu arma esta descargada, pues mas de las veces, te enteraras que NO lo estaba realmente, pero ya el daño estará hecho...solo por no verificar mas de una vez y si fuera posible y no pasa nada perder unos segunditos adicionales...otra vez mas.

Estas son las cinco reglas básicas de seguridad para manipular un arma de fuego..(Hay más pero estas son elementales y considérales sagradas y deberán estar siempre en tu mente sin necesidad de volver a repasar ningún manual) .


Citar

1)   Todas las armas siempre están cargadas, NO hay ni existen excepciones, considera  toda arma cargada (aun estando descargada).especialmente si te prestan una y "te aseguran esta descargada". ..eso seria peor que creerle a un congresista,  "tu mismo lo revisas si o si".


2)   NUNCA dejes que el cañón de tu arma apunte a algo que NO le vas a disparar, Nunca  PERMITAS  que nadie  te apunte a ti, a voluntad o sin ella, Si alguien lo hace tienes mi bendición y felicitación si le pateas el c...


3)   Mantén el dedo índice FUERA del guardamonte o guarda gatillo, hasta el momento mismo que sabrás que tienes que disparar al objetivo identificado y correctamente apuntado, eso no te demorara ni siquiera una milésima de segundo.


4)    Tienes que estar mas que seguro y claramente  identificado a lo que le disparas, lo que hay detrás y su entorno próximo, las balas viajan muy rápido y tienen mucho mas alcance, así como rebotan de la manera mas inimaginable de lo que tú  puedas creer, una vez que la bala sale del cañón, ya no hay manera alguna que puedas detenerla, hacerlas regresar o desviar de su trayectoria.


5)   JAMAS portes o manipules armas de fuego si consumes  bebidas alcohólicas, sustancias o medicamentos que afecten o disminuyan  tú capacidad de atención o de racionalidad, No hay Dios, o juez alguno, ni tú mismo te podrías perdonar y menos justificar (si aún estas vivo) el haber obviado esta simple regla.




Cualquier arma de fuego, cual sea la marca y modelo, si quien la adquiere u opera no tiene la adecuada instrucción y supervisión por alguien realmente calificado (no por tener un arma mucho tiempo alguna persona  lo podría necesariamente estar) es y será realmente un gran peligro para las personas y para consigo mismo cada segundo que la tenga en la mano, y no me refiero a saber disparar y darle o no al blanco, si no los pasos y reglas  de seguridad básicos mencionados líneas arriba, referente a la  manipulación de un arma de fuego.

Respecto a las pistolas GLOCK , tengo que hacer una observación muy puntual, NO necesariamente es un arma inadecuada para un principiante o un neófito, cualquier tipo de arma sin distinción de marca o modelo es peligroso en mano de una persona que jamás tuvo una preparación o instruido y supervisado por alguien calificado.

Pero si es una persona aunque principiante y cumple a rajatabla con conocimientos de la seguridad básica NO debería tener problemas, pero en las pistolas  GLOCK hay que ser mucho más exigentes respecto a la seguridad, especialmente en lo que al tema del "dedo magnético" se refiere, pues estas armas cuentan con un seguro de "acción automático", ..." lo cual explico con manzanitas y peritas"  lo que quiero decir es que si metes el dedo donde NO estas permitido hacerlo  "porque te da la gana o porque no entendiste nada de la seguridad mencionada"  y aprietas el gatillo, acabas de "Ordenar  a tu pistola GLOCK",  que Previa, Voluntaria y  Conscientemente YA  presionaste el "Segundo seguro"  (seguro de gatillo) y que NECESITAS que la bala salga ¡YA!....y eso es lo que va a pasar, "si o si".

Las pistolas GLOCK estándar, necesita una presión de 2.5 Kg. En su gatillo, para que la aguja  percutor "complete" por intermedio de su resorte el  máximo de retracción, el cual al llegar a su tope al igual que el gatillo, es "Liberado" y este resorte lanzara cual flecha de ballesta la aguja percutor, el cual después de pasar a través de un "Tercer seguro", que es el "pin" de seguridad, el cual le dará pase libremente a la aguja percutor, (mismo policía, en la Av. mas congestionada en hora punta  ante un ministro acomplejado,  con circulina antes que racionalidad) porque así tu lo ordenaste, al "mantener" tu dedito en el gatillo presionándolo (Eso quiere decir que si tu jamás presionaste tal gatillo, seria mas que imposible que bala alguna salga disparada por el cañón, así lo tires del ultimo piso de un edifico de 10 o mas pisos)


¿Y el primer seguro donde esta, y como lo desactivas?....

Bueno, donde debe estar siempre y es el mejor seguro que existe, NO existe ningún otro seguro infalible que evite un disparo "sin querer queriendo", así sean 10 o mas palanquitas manuales o con cadenas y candados que traiga o le agregues a cualquier arma de fuego.


(http://i1179.photobucket.com/albums/x394/tdp-image/Myfirstsafe_zpscc71405c.jpg)




Ahora si, que tengan una Feliz Nochebuena en la compañía de quienes mas quieren.

Fuerte abrazo.



Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: victorzajad en 24 de Diciembre de 2012, 07:11:01 PM
 Chacal muy buena explicacion sobre las reglas basicas de seguridad de un arma de fuego. Saludos
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: Omartini en 25 de Diciembre de 2012, 10:09:47 AM
Chacal, nos has dado un buen regalo de Navidad con tus post, felicidades en estas fiestas, gracias.
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: jldiazr en 25 de Diciembre de 2012, 11:24:33 AM
Mas claro ni el agua. Por allí leí... "no es la flecha...es el indio.."
Excelente aporte de reglas de oro...
Felices Fiestas....
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: Jesse en 26 de Diciembre de 2012, 07:04:46 PM
El sistema Blowback no funciona bien en armas de pobre calibre inferiores al 9mm. y menos si tienen un sistema de doble accion solamente.  La glock es una de las mejores armas del mundo, y  nunca fabricaron pistolas de calibre pobre,  hasta hace unos años   para vender a los paises con restricciones para civiles.  Jamas he visto fallas en una G19  o en una G17  y eso que he usado hace poco municion marca FN del año 1960.   En calibre pobre (380) es mejor una Sigsauer,  una Beretta,  y si no hay mucho presupuesto una  Bersa y  ultimadamente una Baikal   personalmente me gustaria una 380 de simple accion tipo 1911 pero ya es ponerse engreido y quizquilloso.
Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: izh71 en 27 de Diciembre de 2012, 12:06:29 PM
Hola a todos, luego de leer los mensajes queda claro que las armas Glock son muy buenas, pero con munición 9mm corto (.380 ACP) no funciona como debiera ser, esto por la poca fuerza de este tipo de munición, para ello existen en el mercado otros tipos de armas que van más de acorde con el uso de la munición .380 ACP. Tal es el caso de las Beretta, SigSauer, Bersa, CZ y las Baikal, todo ello depende del "bolsillo" del usuario.
Tuve una G25, pero cuando la portaba me sentía que manejaba un BMW con motor de Tico, al final me quedé con mi Baikal de 8 tiros y mi Revolver de 4" con .38 SPL +P.

Salu2

Título: Re: increible problema con la glock 25 (17 trabas seguidas)
Publicado por: rigarmi en 27 de Diciembre de 2012, 12:46:20 PM
Una aclaracion,las pistolas de calibres inferiores al 9mm usan sistema Blowback,como la walter ppk,cz 83,82,la baikal ,la beretta 84fs,etc etc y comen todo tipo de municion,el sistema de Aserrojado es usado en pistolas 9mm parabellum y calibres superiores a este por la precion de los gases que es muy alta y de no haber el aserrojado causaria una apertura muy temprana de la corredera o slide,la glock 25 funciona por blowback y no por aserrojado como la glock 19 ,17 etc etc un abrazo,Rafael