Saludos Tomate, ya desde hace rato que estamos fuera del tema original.
Pero estoy interesado en saber que modificaciones le haces a un Revolver.
Que pules?, y que ventajas te da?
Que se le podría hacer en teoría a un S&W 60
De antemano gracias por la Información.
Por supuesto que sí.
Voy a ponerte un post que ya hice en otro foro con la pregunta de como afinar un S&W 686, vale para tu modelo 60 que tiene algunas diferencias, pero no son tantas. El 60 usa resorte y no fleje, pero creo que te servirá perfectamente, cualquier cosa la seguimos conversando. Aquí va:
Afinar un 686
Yo he afinado todos los que tuve (que no fueron pocos) también varios de distintos amigos, en fin.
Desde ya que si lo estás estrenando no te recomiendo afinar nada hasta que lleve unos 1500 o 2000 disparos, en este punto tendrás marcadas las zonas de mayor rozamiento.
La base del trabajo, es paciencia, lijas muy finas, no sacar materiales simplemente pulir. Tener un vidrio plano de base para las lijas, yo uso de grano 600 y de 1200 también si las piezas están muy rayadas se puede empezar con gramo 400.
La forma de pulir es la siguiente, colocas el vidrio con un hoja de papel esmeril, de 400 o 600 (depende del estado de las piezas), le hechas un chorro de aceite lubricante y presionas la cara de la pieza a pulir sobre el vidrio, pasas una y otra vez (aghh lleva horas cada pieza) la pieza hasta que solo quedan rayas de grano 600 (o el que tenga el esmeril) una vez conseguido esto cambias a la de grano 1200 esta le dará el pulido a espejo y terminas sobre vidrio con aceite o agua.
No cortar resortes de ultimas reemplazar, aquí tenemos fabricantes de resortes que te hacen a pedido con las tensiones que quieras e incluso formatos.
Nunca tocar los ejes del arma, los armeros expertos pulen estos ejes con cuerdas de piano, pero es muy peligroso para las manos si uno no es experto, personalmente no pulo ni toco los ejes.
No tocar con la esmeril los dientes de contacto de disparador eso se pule con un pedazo de suela de zapato, pasas reiteradamente los dientes por la suele y esta le da el pulido, recomendación: consigue un zapatero y que te de un recorte de suela sin usar, la usada tiene piedritas.
Hay unos Kits que se venden donde tienes el fleje mas suave y el resorte que vuelve el disparador a su posición también mas suave.
Desarmas el revolver, teniendo especial cuidado de no marcar los tornillos y de no arrancar la pletina lateral, una vez sacados los tornillos golpeas suavemente con una madera sobre unos de los costados de la empuñadura y la pletina salta sola.
Pido disculpas de no adjuntar un esquema en español, pero no tengo.
Las piezas marcadas como:
Hammer.
Hammer Block.
Sear.
Rebound Slide.
Cylinder Stop.
Hand.
Deben ser pulidas a espejo en ambas caras. Siempre usa el vidrio para mantener el plano de cada pieza.
También se pule las piezas que sostienen la estrella y el cilindro del arma, debes ser muy cuidadoso con estas porque puedes arruinar el arma si lo haces mal, por lo que te recomiendo que si no te sientes seguro no lo hagas en la primera pulida, y lo tocas mas adelante.
Básicamente la estrella se coloca de frente al vidrio y se pule el circulo central para que apoye todo en la pletina del armazón, lo mismo con el eje se pule el frente del mismo que apoya en el cilindro para suavizar el giro del tambor.
La pletina lateral se pule sobre el vidrio y vas a ver que marca los círculos donde están los orificios en los que calzan los ejes. Y las piezas rozan contra esos discos, por lo que debe tener el acabado a espejo.
Una vez pulido todo reemplazas el resorte que va en el rebound slide por uno mas suave, pero no exageres porque después no retorna el disparador o lo hace muy lento.
Pones molikote pasta G a las piezas y armas el revolver de nuevo. Si lo haces bien los resultados son fantásticos.
Espero que te sirva, siempre es bueno tener alguien que haya hecho esto ya y te guie, pero bueno, lo importante es que solo debes pulir, no limar ni desgastar ¿ok?.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Gracias Amigo Tomate, guardare este texto para hacerlo más adelante, mi revolver está prácticamente nuevo no tiene ni 100 disparos, tendría que llegar a los 1500 disparos.
Te comento que puedo dar fe de los excelentes resultados que da el uso de lubricantes a base de Bisulfuro de Molibdeno, es increíble como reduce la fricción. Por si solo suaviza la acción del mecanismo. 100% recomendable.
Saludos y gracias Tomate
PD. mande a traer unas cachas de madera nuevas para el Revolver cuando las tenga publico las fotos.
Si lo mejor es dejarlo que asiente un poco por si mismo y marque los lugares donde roza, pero el disulfuro si le podés poner y eso va a suavizar la acción, tengo bastante experiencia con el producto, ya que aquí se usa mucho.
A mi me gustan mucho las cachas de neopreno, el empuñe es mucho mas firme, pero gustos son gustos.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Tengo las originales y unas Pachmayr que tienen un excelente agarre.
Mandé a pedir unas de madera, para darle un toque más clásico.
Cita de: JJS en 10 de Diciembre de 2008, 09:02:15 PM
Tengo las originales y unas Pachmayr que tienen un excelente agarre.
Mandé a pedir unas de madera, para darle un toque más clásico.
Tambien me gusta mucho la estética de las de madera, pero del tipo de la foto que ponés debajo, muy lindas le quedan, lo que pasa que para mí la comodidad del neoprene es inigualable, aunque la estética de la madera tambien lo és.
Mirá las que me encantan de madera (el revolver de la foto es un Lady pero hay para el 60 normal).
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Bonitas, pero muy lisas, creo que las que estoy comprando tienen un mejor agarre, por la textura que dan los cortes tipo diamante (no se como le dicen).
Esperemos a que lleguen y haré los comentarios de ellas más fotos.
SAludos
Cita de: JJS en 10 de Diciembre de 2008, 11:35:22 PM
Bonitas, pero muy lisas, creo que las que estoy comprando tienen un mejor agarre, por la textura que dan los cortes tipo diamante (no se como le dicen).
Esperemos a que lleguen y haré los comentarios de ellas más fotos.
SAludos
Aqui al tallado ese se le llama
"Segrinado" se hace con unos "cepillos de dientes metálicos" que tienen dos filas de cuchillitas triangulares, la separación entre las lineas varía y así hacés los rombos mas grandes o mas pequeños.
Se traza una linea recta en la madera y apoyando una de las hileras de dientes en la línea la otra hilera traza una paralela, en la siguiente operación pasas por la linea que trazaste ultimo y hace otra paralela y vas avanzando con lineas paralelas en el sentido que querés, cuando cubriste el area desea así, se hace la linea que corta estas paralelas y se procede de la misma manera así te van quedando los diamantes.
De acuerdo a los "cepillitos" que elegís van a ser los diamantes que hagas, si usás el mismo para todo el segrinado sale parejo, si vas variando lo tamaños sale mas progresivo, también el ángulo de la linea que corta el sentido de las primeras paralelas le da un aspecto mas agresivo o mas suave según gustos.
Hay verdaderos artistas en esto que parten de una madera que parece durmiente de ferrocarril y cuando terminan te hicieron una belleza de cacha o culata de rifle.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Excelente Post, se ha movido a la sección bricolaje.
Saludos.
Mil gracias, yo pensaba que se había borrado.
Me sumo al agradecimiento, aunque sinceramente no había notado que estaba "missing" jajajajajaja
Lo que sea para mantener el orden del foro. a veces tiendo a hacer "ensalada" de post por esto de saltar de un tema al otro así que mis disculpas tambien.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Cita de: Tomate© en 13 de Diciembre de 2008, 11:23:13 PM
Me sumo al agradecimiento, aunque sinceramente no había notado que estaba "missing" jajajajajaja
Lo que sea para mantener el orden del foro. a veces tiendo a hacer "ensalada" de post por esto de saltar de un tema al otro así que mis disculpas tambien.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Debo confesar que colabore con la ensalada de ese Post, al final teníamos como 5 o 6 temas encadenados. Todos muy emocionantes por cierto.
Saludos