un americano se dispara en la pierna al desenfundar su arma durante unas practicas...él mismo hace un video que explica cual fue su error...interesante video...para tener en cuenta...
http://www.youtube.com/watch?v=zYvAxLX6OzE
creo que la practica en seco es muy importante...sobretodo cuando estrenas una nueva arma o una nueva funda para tu arma, en especial si es muy diferente a las que sueles usar...
saludos...
PPBERSA
que tal accidente falta de preparación y cuidado
Ese tipo paga barato su error, ya que sólo se disparó en la la pierna, con hueco de entrada y salida pero sin que agarre arterias, ni alguna vena importante.
Pudo haberle costado mas que dolor.
Saludos.
Este caballero usa una funda Serpa Blackhawk
(http://i283.photobucket.com/albums/kk286/Tomate_08/Cosas%20TDP/BHSerpa-.jpg)
Que hoy día se encuentra muy discutida y es considerada insegura al punto que muchas escuelas de tiro de USA las prohíben a sus alumnos, el tema es que el dispositivo de fijación del arma se abre con la presión del dedo índice con que se dispara (Trigger Finger), por lo que al continuar desenfundando en una situación de apuro el dedo puede resbalar al disparador y tener el accidente de este señor del video.
En esta primera escena el tiene el dedo paralelo al cañón pero haciendo presión en la funda.
(http://i283.photobucket.com/albums/kk286/Tomate_08/Cosas%20TDP/PrePum2.jpg)
La presión debe sostenerse para que el arma quede completamente liberada, ahora tiene el arma a medio salir y sigue presionando el costado del arma con fuerza, esto lanzará el dedo.
(http://i283.photobucket.com/albums/kk286/Tomate_08/Cosas%20TDP/PrePum.jpg)
La funda terminó y el dedo va lanzado al disparador (notar que está mas adentro que en el cuadro anterior).
(http://i283.photobucket.com/albums/kk286/Tomate_08/Cosas%20TDP/PrePumb.jpg)
El dedo llega con fuerza suficiente al disparador produciendo el accidente.
(http://i283.photobucket.com/albums/kk286/Tomate_08/Cosas%20TDP/Pum.jpg)
Tuvo mucha, pero mucha suerte, hoy podría estar muerto (corte de la femoral) o con una pierna disminuida (si toca la rodilla). Un disparo de .45 ACP no es poca cosa.
Aunque no tengo dudas que el accidente fue "Ayudado" por la funda. En general son una sucesión de hechos desafortunados los que llevan a los accidentes y el entrenamiento la práctica constante y el sentido común, son lo único que nos aleja de este tipo de cosas.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Excelente su explicación maestro Tomate, más claro imposible.
Saludos.
ese es el problema con ese tipo de retención , le salio barato el error
Buena explicación Adrián, pero hoy haré mía una frase tuya: "No es la flecha, es el Indio"...
saludos.
Cita de: Duke en 30 de Septiembre de 2011, 12:30:06 PM
Buena explicación Adrián, pero hoy haré mía una frase tuya: "No es la flecha, es el Indio"...
saludos.
JAJAJAJAJAJAAJ y yo la suscribo, lo que pasa es que esta funda viene con una enorme polémica sobre sus espaldas y a decir verdad yo creo que es una funda peligrosa.
De todas maneras el señor se declara negligente en el video y asume su responsabilidad. Ojalá muchos de los que sufren accidentes contaran la verdad y asumieran las culpas como este señor, contribuirían a hacer del tiro una actividad mucho mas segura de lo que ya es.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Una pregunta:
Esto quiere decir que los sistemas de fijacion de las fundas son peligrosos? o solo en este caso?
De antemano gracias por sus respuestas.
Quiere decir que esa funda (serpa blackhawk) tiene un botón de retención del arma y para desenfundar tienes que presionar ese botón y si no tienes practica en ello te puede ocurrir en el mejor de los casos lo que al tipo del video.
Saludos.
Tengo una funda similar y he venido practicando y repitiendo el desenfunde de mi Beretta desde ayer y debo explicarles algo:
1. El botón de retención está en la misma dirección que el frame, no del disparador.
2. Mi funda esta siempre colocada en la paleta o pasacorrea (Foto 1 del post de Adrián) en posición vertical con el cañón apuntando directamente al suelo (la paleta o pasacorrea tiene varias posiciones que pueden dirigir la boca del cañon hacia atras o hacia adelante según las preferencias-que pena que no maneje la edición de imágenes para mostrarles-). Las veces que he desenfundado con la intención que mi dedo se pegue al arma, el dedo se pega al frame, nunca toca el disparador.
3. Con un poco de esfuerzo varié la posición de la funda en la paleta y en el pasacorreas, con la boca del cañón apuntando ligeramente hacia atrás... el resultado (haciendo que mi dedo se pegue al arma) el dedo sale pegado algunas veces al frame y otras al disparador. No se si la posición sea determinante o la costumbre del desenfunde, pero sigo pensando que "Es el Indio".
Espero haberme dejado entender.
Saludos
En efecto el responsable principal es el hombre, sin embargo lo que adrian quiere decir (si no estendi mal) es que en ese tipo de funda se ejerce un poco mas de presion para el desenfunde del arma, por lo cual al quedar esta liberada la presion del dedo se traslada de la funda al arma. en tu caso queda ejercida sobre el frame de tu beretta, en el caso del hombre del video ejercio la precion sobre el disparador, posiblemente tiene la costumbre de ir trasladando el dedo hacia el disparador a media que va desenfundando el arma, lo cual produjo el accidente.... Saludos
Duque, según tu comentario, entonces es obvio que ni siquiera fué por el botón de retención, simplemente fué responsabilidad del indiazo ese, jeje.
Saludos.
Cita de: Duke en 01 de Octubre de 2011, 09:08:13 PM
Tengo una funda similar y he venido practicando y repitiendo el desenfunde de mi Beretta desde ayer y debo explicarles algo:
...........................................
JAJAJAJAJAJAJA bueno, en mi maldad, sabía que debías tener una de estas o parecidas y que por eso la defendías jajajajajajaja, por otro lado es cierto lo que decís, que el dedo queda en la corredera y que el indio es el mayor responsable.
Por otra parte con ayuda de "San Google" se puede encontrar que la serpa es una funda resistida y que en USA ha sido protagonista de mas de un hecho como este, lo que motiva que algunas academias de tiro las prohíban a sus alumnos.
En lo personal tengo un amigo que da clases en Miami y me comentaba que ellos no admiten la serpa a sus alumnos.
Tambien debo decir que si puedo elegir prefiero que tengan una funda en la que la traba esté en el pulgar, pero son gustos.
Un abrazo grande
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
En lo personal (mi opinión) en este caso ha sido posiblemente un exceso de confianza en su habilidad de controlar correctamente el dedo índice, es decir creer que siempre va a actuar en perfecta sincronía el reflejo muscular, (acción de desenfunde, presentación y alineación reactiva del objetivo) aplicando "la memoria muscular" pero......creo que ya mucho se ha hablado y hasta el cansancio por muchos expertos que sin la adecuada disciplina de la constante practica, solemos (incluido yo por supuesto) que hay momentos en que habemos quienes creemos que siempre vamos a actuar adecuadamente y que todo debe salir correcto, pero aquí es donde nuestro exceso de confianza o también esa digamos por decir algo, arrogancia de saber o creer que sabemos mejor que nadie y usar determinadas habilidades o movimientos, nos hace "cometer" sin darnos cuenta "un adelanto" involuntario o un movimiento fuera de sincronismo, donde el tema de "la memoria muscular" se va al tacho en una milésima de segundo.
Estoy convencido plenamente que el "errar" es muy humano y nadie esta libre de esto, lo malo es que incluso pudiendo afectar a alguien de cercano entorno si no acaso a si mismo, pero si a esto le agregamos tantos factores en cadena (sin tenerlos en cuenta, solo por creer equívocamente "que somos infalibles") lograremos solo concatenar efectos y sumar al final un resultado catastrófico.
Para empezar el personaje que se dispara a si mismo a la hora de desenfundar dice llamarse "Derek 'Tex' Grebner" un digamos fanático de las armas de fuego incluido arcos y ballestas, y cosas de la caza, tiene (de allí que es relativamente conocido en estos temas en algunos lugares de EE.UU.) quien publica en un sitio conocido como "Tex Grebner Outdoors " un canal Web en youtube : http://www.youtube.com/user/derekgrebner87#p/u/5/4_Ad6iL3Lrg
así como algún blog o similar, en el primero de estos el suele colocar videos y comentarios sobre estos temas, donde expresa al igual que mucho de nosotros sus conocimientos y opiniones tal como nosotros lo hacemos por escrito en TDP, ahora que Grebner sea considerado por unos un mediocre o falso gurú, o todo lo contrario es otro tema.
Mucho se comento que incluso el renombrado James Yeager, invito especialmente a Grebner a un curso de 16 horas para el uso táctico del fusil ligero AK-47 a tomar en "Tactical Response", a raíz que Grebner había publicado sus acostumbrados videos en algunos de los cuales el hablaba y enseñaba sobre el uso de este afamado fusil, aunque de una manera bastante confusa y errática según comentan.
Tal vez al final si la invitación de Yeager fue con la finalidad que esto tuviera un efecto positivo y evitar algo lamentable, terminara dándole a Grebner "mas alas" y bueno ya sabemos lo que sucedió.
Lógicamente que muchos lo critican por este incidente (haberse metido el mismo un tiro en la pierna), otros lo alaban y felicitan por su valentía de enfrentar este incidente al colocar el mismo el video y reconocer su error, que nuestro amigo y maestro Tomate en su intervención ha sabido analizar correctamente a través de fotogramas secuenciales, algo que es mas que esclarecedor respecto al erróneo accionar de Grebner.
El mismo Grebner posteriormente a lo sucedido, realizo un segundo y otros sucesivos videos donde explica lo que sucedió y asume por completo su error de manipulación en el desenfunde y posterior efecto casi fatal:
http://www.youtube.com/v/zYvAxLX6OzE?
Lo que logre entender de la explicación que da Grebner con mi poco conocimiento del idioma, hace unos meses atrás, cuando visione este video, es algo mas o menos así:
Según Grebner explicaba en este video que el previamente en horas mas tempranas practico con una GLOCK y una funda "5.11 ThumbDrive" con sistema de retención (Retención Activa.dedo pulgar) similar al diseño original de la funda GL-2 DB (Fobus) y que el pretendía luego demostrar en el video del incidente (reacción en espacio reducido extremo) para lo cual en esta funesta ocasión utilizo una funda "Blackhawk SERPA" (retención activa-dedo Índice) con su pistola .45 ACP KIMBER Pro Carry II (tipo 1911).
(http://i1179.photobucket.com/albums/x394/tdp-image/Fundasretencion.jpg)
Según dice Grebner (lo cual lo encuentro como explicación algo confusa, tal vez mi poco entender del idioma) que debido a haber practicado en la mañana de ese día con la funda "ThumbDrive", al momento de desenfundar su .45 Pro Carry, "Hizo PRESION" en el seguro de aleta (¿?) de la pistola, supuestamente creyendo que estaba presionando el seguro de retención de la funda (caso de la ThumbDrive), dejando así en cambio, LIBERADO el seguro de disparo de su .45, y (no logro aun hasta hoy entender bien), parece que NO presiono el seguro de la funda SERPA con su dedo índice y el solo "jalo" la pistola (¿?) y que debido a eso el dedo se le "metió o introdujo" en el gatillo y sucedió el incidente.....al menos así lo afirma.
(http://i1179.photobucket.com/albums/x394/tdp-image/KIMBERProCarryIItipo1911.jpg)
Lógicamente a pesar de esta explicación ultima que no me convence o no logro entender, al menos el reconoce que fue su error y luego exculpa a la funda SERPA.
Aunque posteriormente algo leí por ahí, que Grebner ha jurado jamás volver a utilizar una funda Serpa y menos con ese sistema de retención en especial.
La misma firma (blackhawk) en algún momento al posterior hecho (incidente muy comentado incluso con rebote en algunos diarios y revistas especializadas y sitios Web debido a la publicación en Internet del video por el propio Grebner) publico un comunicado e incluso publico videos en youtube para deslindar responsabilidad y hacer ver que la funda Serpa no había sido el causante de dicho incidente. Incluso antes del video de "sinceramiento" muchos que tienen erróneas ideas sobre determinadas armas, obtusa e ignorantemente achacaron el incidente de Grebner por utilizar una pistola "insegura" como la GLOCK......(¿?)..cosa que la verdad estoy tan acostumbrado que ni me extraño ni le di importancia.
Pongo como ejemplo un video de muchos aficionados (también los hay de expertos) realizado a raíz de este incidente para "explicar" que no hay tal defecto en el sistema de retención de la funda SERPA.
http://www.youtube.com/v/MBvt-t_Q1WA?
A pesar de todo, la opinión de la gente de a pie, así como de aficionados a las armas incluso expertos que fueron publicados en la Internet fue muy incisiva respecto a la funda SERPA, debido a que se dice ya tiene un historial bastante negativo (no me consta en lo personal) respecto a su seguro accionado por el dedo Índice, incluso mucho se dice que muchos instructores en EE.UU. tienen "prohibido" utilizarlos en sus cursos, entre ellos se comenta justamente a James Yeager.
Bueno mi opinión personal sobre este tema, referente al caso del personaje es tal como lo plantee al inicio de mi post, desde mi punto de vista siempre he dicho y así lo sugiero es NO utilizar armas para la defensa personal o con usos de labores de seguridad que no conozcan en profundidad o NO estar realmente familiarizados con los mismos al detalle, mas CLARO uno no puede portar armas para defensa personal o servicios de seguridad que no sea el arma habitual por excelencia, el cual debería conocer desde sus mas minúsculos tornillos a sus seguros y la mecánica de los mismos.
Si a esto de andar utilizando "diferentes" tipos de armas, con mecanismos, seguros, accionamientos, calibres y tamaños variados y agregamos el no conocerlos a profundidad, le sumamos el usar diferentes tipos de fundas, pasajeras y/o erróneas costumbres o malos hábitos y la idea que algunos suelen tener de sentirse mas que seguros de sus conocimientos...y habilidades......al final la suma de todos estos "detallitos" mas el agregado de un posible estrés...se convertirán NO en un casual disparo en la pierna (que no siempre será digamos con un final afortunado como el del personaje) sino incluso con la perdida de la vida de algún inocente del entorno, incluso acaso con la de uno mismo, y si no es por su propia mano probablemente por el arma del agresor del cual supuestamente esta(s) armas nos podrían haber salvado.
Solo acotar algo adicional antes de terminar, en mi caso personal, NO tendría temores aunque si cierta resistencia(*) en utilizar una funda tipo SERPA, pues considero al igual que el compañero DUKE y tal como lo comenta, que el dedo índice "tenga que caer por inhabilidad o error" encima del gatillo, (debería quedar siempre en el frame)..pero aun así, quedando el dedo en el gatillo (cosa que NO debería suceder) habría que ser muy inexperto y estar bajo un estrés incontrolado para disparar una pistola en DA (doble acción) involuntariamente, aun una pistola GLOCK con "safe action" cuyo gatillo requiere de 2.5 Kg.(estándar) de presión, tal vez algo mas de presión tratándose de un sistema DA dependiendo la marca modelo y si es pistola o revolver.
En cambio si tendría cierta resistencia (*) de utilizar este sistema SERPA de utilizar una pistola SA (acción simple) en condición "1" (aun con seguro) como el caso del personaje con su KIMBER (tipo 1911) o una pistola con modificación de "aligerado" de su gatillo disparador (no estándar), de allí, es que siempre mi sugerencia que las armas para porte y defensa NO deberían ser modificados en "alivianar en exceso" la acción del gatillo.
Aunque debo ser honesto y aclarar que no me agrada en absoluto que el mismo "dedito magnético" que es el que se utiliza para DISPARAR las armas de fuego, tenga un trabajo adicional (presionar el seguro liberador de la funda SERPA) mas aun...si ya para algunos ya les cuesta horrores mantenerlos fuera del gatillo sin necesidad de hacerlo por mas que se les recomienda y aconseja hasta el cansancio....y eso que sin la presión del estrés de una confrontación.
Por ultimo, decir que algo que si me admira es el aspecto moral y de hombría que tuvo Derek 'Tex' Grebner de reconocer su error, esto realmente lo enaltece a pesar de lo que la gente opine, por reconocer que tuvo un accionar negligente y hacerlo públicamente, muchos aun no lo entienden y dudo que lo entienda alguna vez, yo si lo reconozco, pues también soy humano y nadie esta libre de nada, y esto que le sucedió es una advertencia "de lo que NO debemos hacer jamás"....tratándose de armas de fuego.
Fuerte abrazo.
Cita de: Tomate© en 02 de Octubre de 2011, 07:46:24 PM
Cita de: Duke en 01 de Octubre de 2011, 09:08:13 PM
Tengo una funda similar y he venido practicando y repitiendo el desenfunde de mi Beretta desde ayer y debo explicarles algo:
...........................................
JAJAJAJAJAJAJA bueno, en mi maldad, sabía que debías tener una de estas o parecidas y que por eso la defendías jajajajajajaja, por otro lado es cierto lo que decís, que el dedo queda en la corredera y que el indio es el mayor responsable.
Por otra parte con ayuda de "San Google" se puede encontrar que la serpa es una funda resistida y que en USA ha sido protagonista de mas de un hecho como este, lo que motiva que algunas academias de tiro las prohíban a sus alumnos.
En lo personal tengo un amigo que da clases en Miami y me comentaba que ellos no admiten la serpa a sus alumnos.
Tambien debo decir que si puedo elegir prefiero que tengan una funda en la que la traba esté en el pulgar, pero son gustos.
Un abrazo grande
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Jajajaja, no Adrián no la defiendo, aunque tu sexto sentido de hortaliza malévola diga que si, al contrario, me parece incómoda en el desenfunde, sólo quería analizar "in situ" que podría haber pasado, sólo por curiosidad (para que no me pase lo mismo, podrán decir que soy antipático, pero no tonto)... Igual, vamos a susbcribir lo que afirma Chakaru San, "que fue un exceso de confianza", aunque el lema debajo del avatar de Manuel diga todo lo contrario...
Un abrazo Adrián y Manuel.
JAJAJAJAJAJA seeee... en realidad creo que estamos bastante en coincidencia, pero no pude resistir la tentación de molestarte un "pokito" jajajajajaja solo un poco........
A mi también me llama la atención que Manuel debajo del avatar sea mas terminante que su opinión sobre lo errores humanos en el post... (yo esperaba sangre en el comentario y le da una palmadita) jajajajajaja es que se nos está reblandeciendo con la edad jajajajajajajaja
Un fuerte abrazo a ambos!!!!
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
yo uso la serpa blackhawk para taurus pt modelo beretta y nunca me a dado ningún tipo de problemas, lo que pienso yo es que el problemas es la pistola, la glock es muy insegura cuando la tienes bala en recamara el gatillo es muy suave y la aguja se encuentra lista para accionar en cambio es diferente a las pistola con martillo estas una vez rastrilladas tiene la opción de poniendo en seguro el martillo se pone en doble acción y por ende necesitas hacer mas presión para efectuar el disparo
La ley de Murphy, la ley de Murphy, la ley de Murphy :P, solo quería recordarla.
Muchos saludos :)
Cita de: chinoluisleo en 06 de Octubre de 2011, 06:38:00 AM
.................. la glock es muy insegura cuando la tienes bala en recamara el gatillo es muy suave y la aguja se encuentra lista para accionar en cambio..................
Me prometí y propuse mil veces no entrar en las innumerables discusiones sobre la Glock que he leído últimamente. En principio porque la mayoría demostraban una solido desconocimiento del arma y un hablar simplemente desde la "lectura" ó el "me dijeron" ó "me contaron que".
Pero este comentario de
chinoluisleo me cae al dedillo para aclarar un par de puntos sobre el arma.
Las Glocks no son "inseguras" estimado justamente por eso es una de las armas preferidas por las policías y ejércitos del mundo, por su sencillez, seguridad, durabilidad y otras cualidades mas. No es casualidad que sea una de las armas mas vendidas del mundo desde 1980 a la fecha y la que marca el destino de las armas de defensa y policiales desde su aparición.
Otra cosa es que
vos personalmente te sientas inseguro con ella pero la culpa no es del arma, ni de su diseño, ni de su fabricante.
El disparador no es "muy suave" por el contrario es lo mas criticado por los expertos su condición de "Gomoso" y el peso es regulable desde 2 Kgs hasta los ridiculos 5,5 kgs del New York Trigger a saber:
GLOCK CONNECTOR:1,5 Kg / 3,5 lb. (Competición)
2.0 kg / 4.5 lb.
2.5 kg / 5.5 lb.
3.5 kg / 8.0 lb.
5.5 Kg / 12 lb. (NY trigger)Claro que un dedo poco entrenado puede encontrar un disparador de 3,5 kgs como muy suave, pero aquí empezamos a discutir ¿que autoridad técnica tiene para opinar del arma alguien que no domina un disparador de simple acción?? o uno de Safe Action y que solo se siente seguro con uno de doble acción que si bien lo aleja del accidente también lo aleja de una defensa certera al momento de utilizar un disparador que a gatas puede dominar.
Es
ABSOLUTAMENTE FALSO que el disparador de Glock se encuentre listo para accionar, como se puede ver en la siguiente
Animación Glock (Click aquí) (http://www.youtube.com/watch?v=7usVlFY7C-U). Con el arma montada la aguja se encuentra apenas retrasada y el seguro de aguja interpuesto entre esta y el iniciador del cartucho, por lo que debería fallar este seguro para que la aguja alcance el iniciador y se produzca el disparo, pero al estar tan poco tensa, aún sin seguro, la aguja no tiene energía suficiente como para iniciar el cartucho.
Si seguimos viendo recien cuando se empieza a presionar el disparador la aguja se tensa (eso es lo que da sensación de "Gomita") para producir el disparo.
Una cosa es que por nuestras destrezas prefiramos un arma a la otra y otra muy diferente es que digamos que un arma es insegura solo porque nosotros no nos sentimos seguros con ella o solamente nos parece que no es segura. muy distinto es decir
esta arma no me gusta como yo lo he dicho muchas veces de armas que no me gustan, pero de ahi a tachar el arma de insegura hay un trecho muy grande.
Los ingenieros y fabricantes pasan años diseñando y perfeccionando un arma, viendo sus detalles, haciendo pruebas, rompiendo, lo mismo pasa con los ejércitos y policías que después adoptan o rechazan el arma según los resultados de sus experiencias. Hay mucho respaldo técnico y práctico que valan el diseño y los materiales con que se fabrican las Glocks (independientemente que te gusten o no) el arma a pasado las mas duras y exigentes pruebas de armas en el mundo. Se han castigado cientos de armas a un nivel que jamás lo haría un particular que posee una única pistola pagada de su bolsillo.
Y resulta (por favor no tomar a lo personal) que un señor en Argentina, Uruguay; China ó Perú que solo ha tenido una pistola en la mano por 10 minutos ó la vio en una armería, o tiene una que cuida mas que a un hijo porque le salió una fortuna, está en los foros opinando sobre si el arma es buena, segura, fiable y sirve para tiroteos (siendo que jamás estuvo en uno con ella). o sea cualquier
Tomate© tacha el arma de lo que se le ocurra sin decir agua va.
Los usuarios entrenados con conocimiento del arma la aprecian y por eso hay tanto fan suelto y se arma las peleas que se arman entre los Glockeros y antiglockeros, yo mismo participo de las chanzas y me gusta provocar a unos u otros con el afán de divertirnos un poco, pero de ahí a "matar" el arma por haber leído el manual hay una larga diferencia.
Perdón por el ladrillo.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Cada vez que leo o escucho..."...la Glock es insegura", se me calienta la sangre. >:(
Mi opinion personal es: Si alguien considera la Glock insegura no deberia pasar de pistola de agua...y ni eso, de repente se moja solo.
No considero a las Glock perfectas, no existe nada perfecto, pero decir que son inseguras...hay una gran distancia.
Por otro lado lo de las fundas BlackHawk! modelo Serpa lo escribi hace poco en el foro, puedes quedarte con el arma atrapada en la funda y es prohibida en varias academias, incluida la del reconocido Gabriel Suarez en USA.
Ademas no me parece necesario ese tipo de retenciones en una funda de porte oculto, basta una retencion pasiva.
Saludos
No nací Glockero (o Glockito como dicen algunos) me hice Glockero al andar y puedo decir que la Glock es un arma no muy atractiva esteticamente (excelente eufemismo para no decirle fea) pero ¿¿insegura??... JAMAS!!! ... por esas cosas del destino y cuando había pensado comprarme una G25 para porte diario, me saqué una en un sorteo y será la tercera que llegará a mis manos...
Creo que el compañero chinoluisleo, comentó algo que a él le comentaron y quizá no ha tenido una, pero suele suceder, y se hace imperativo comentar SOLO lo que por experiencia conocemos.
Cita de: Tomate© en 06 de Octubre de 2011, 01:23:18 PM
Una cosa es que por nuestras destrezas prefiramos un arma a la otra ........ muy distinto es decir esta arma no me gusta como yo lo he dicho muchas veces de armas que no me gustan, pero de ahi a tachar el arma de insegura hay un trecho muy grande.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Sabemos en TDP que en el fondo eres fiel seguidor de las Beretta 92, como nuestro amigo César Coello, no hay necesidad que lo pongas en letras, eso se siente... jejeje (Lo siento, como dice un buen instructor de tiro en Rosario "no lo pude evitar"...jejejeje).
Cita de: santacruzG25 en 06 de Octubre de 2011, 03:26:19 PM
Cada vez que leo o escucho..."...la Glock es insegura", se me calienta la sangre. >:(
Mi opinion personal es: Si alguien considera la Glock insegura no deberia pasar de pistola de agua...y ni eso, de repente se moja solo.
................
Ademas no me parece necesario ese tipo de retenciones en una funda de porte oculto, basta una retencion pasiva.
Saludos
César, por que dejas que se te caliente la sangre, si sabes que un buen porcentaje de personas que disparan con una Glock prestada, terminarán comprandose una de TODAS MANERAS (pasó conmigo y con varios que conozco, hay un Berettero conocido incluído).
Por otro lado de acuerdo contigo en lo de la retención pasiva de la funda en mención, más que suficiente.
Un abrazo
Cita de: Duke en 06 de Octubre de 2011, 07:05:10 PM
Sabemos en TDP que en el fondo eres fiel seguidor de las Beretta 92, como nuestro amigo César Coello, no hay necesidad que lo pongas en letras, eso se siente... jejeje (Lo siento, como dice un buen instructor de tiro en Rosario "no lo pude evitar"...jejejeje).
OH!!! voto a bríos!!! Que me habéis ofendido!!!! Blasfemia!!! ¿¿De donde sacasteis caballero que a mi me apetecen esos engendros del demonio?? ¿¿Vos estais demente o sois orate??
JAJAJAJAJAJA La vendí!!!! y se fué...... y no la extraño nada!!!!! jajajajajaja
Te cuento anecdota: El chango que me compró la 92S le anilló el cañón el sábado que le llegaron los papeles y me dice que la "lechuzié" (maldije), porque le dije que por fin me deshacía de esa cosa.... jajajajajaja
Bueno, cuando se recarga munición es preciso ponerle pólvora y si uno olvida ponerle pólvora no debe hacer el siguiente disparo sin revisar el cañón... jejeje
Un fuerte abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Cita de: santacruzG25 en 06 de Octubre de 2011, 03:26:19 PM
Cada vez que leo o escucho..."...la Glock es insegura", se me calienta la sangre. >:(
Mi opinion personal es: Si alguien considera la Glock insegura no deberia pasar de pistola de agua...y ni eso, de repente se moja solo.
No considero a las Glock perfectas, no existe nada perfecto, pero decir que son inseguras...hay una gran distancia.
voy a resumir esto EL INSEGURO ES EL USUARIO .